Stock Analysis on Net

Mastercard Inc. (NYSE:MA)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de abril de 2023.

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Mastercard Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Utilidad neta 9,930 8,687 6,411 8,118 5,859
Amortización de incentivos a clientes y comerciantes 1,586 1,371 1,072 1,141 1,235
Depreciación y amortización 750 726 580 522 459
(Ganancias) pérdidas en inversiones de capital, netas 145 (645) (30) (167)
Compensación basada en acciones 295 273 254 250 196
Impuestos diferidos sobre la renta (651) (69) 73 (7) (244)
Otro 44 36 14 24 31
Cuentas por cobrar (481) (397) (86) (246) (317)
Impuestos sobre la renta por cobrar 12 (87) (2) (202) (120)
Activos de liquidación 48 390 1,288 (444) (1,078)
Gastos pagados por adelantado (2,175) (2,087) (1,552) (1,661) (1,769)
Litigios acumulados y acuerdos legales 240 (1) (73) (662) 869
Depósitos de seguridad restringidos retenidos para clientes (305) 177 326 290 (6)
Cuentas a pagar 190 100 26 (42) 101
Obligaciones de liquidación 201 (568) (1,242) 477 849
Gastos devengados 1,188 1,355 (114) 657 439
Impuestos a pagar a largo plazo (121) (52) (37) 2 (20)
Variación neta de otros activos y pasivos 299 254 316 133 (261)
Cambios en los activos y pasivos operativos (904) (916) (1,150) (1,698) (1,313)
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 1,265 776 813 65 364
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 11,195 9,463 7,224 8,183 6,223
Compras de valores de inversión disponibles para la venta (267) (389) (220) (643) (1,300)
Compras de inversiones mantenidas hasta el vencimiento (239) (294) (198) (215) (509)
Ingresos procedentes de la venta de valores de inversión disponibles para la venta 54 83 361 1,098 604
Ingresos procedentes de vencimientos de valores de inversión disponibles para la venta 211 291 140 376 379
Ingresos procedentes de vencimientos de inversiones mantenidas hasta su vencimiento 265 296 121 383 929
Compras de bienes y equipos (442) (407) (339) (422) (330)
Software en mayúsculas (655) (407) (369) (306) (174)
Compras de participaciones en acciones (88) (228) (214) (467) (91)
Ingresos de las ventas de inversiones en acciones 7 186
Adquisición de negocios, neto de efectivo adquirido (313) (4,436) (989) (1,440)
Liquidación de contratos de derivados sobre tipos de interés (175)
Otras actividades de inversión (3) 33 3 (4) (14)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (1,470) (5,272) (1,879) (1,640) (506)
Compras de autocartera (8,753) (5,904) (4,473) (6,497) (4,933)
Dividendos pagados (1,903) (1,741) (1,605) (1,345) (1,044)
Ingresos procedentes de la deuda, netos 1,123 2,024 3,959 2,724 991
Pago de deudas (724) (650) (500)
Adquisición de participaciones minoritarias redimibles (4) (49)
Adquisición de una participación minoritaria (133)
Contraprestación contingente pagada (64) (199)
Retenciones fiscales relacionadas con los pagos basados en acciones (141) (133) (150) (161) (80)
Ingresos en efectivo del ejercicio de opciones sobre acciones 90 61 97 126 104
Otras actividades de financiación (16) (15) 69 (15) (4)
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación (10,328) (6,555) (2,152) (5,867) (4,966)
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo, el efectivo restringido y los equivalentes de efectivo restringidos (103) (153) 257 (44) (6)
Incremento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo, efectivo restringido y equivalentes de efectivo restringidos (706) (2,517) 3,450 632 745
Efectivo, equivalentes de efectivo, efectivo restringido y equivalentes de efectivo restringidos, inicio del período 9,902 12,419 8,969 8,337 7,592
Efectivo, equivalentes de efectivo, efectivo restringido y equivalentes de efectivo restringidos, final del período 9,196 9,902 12,419 8,969 8,337

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de la tendencia en los resultados financieros indica un incremento sostenido en la utilidad neta a lo largo de los cinco años considerados, con un repunte significativo en 2022 en comparación con 2018 y 2020. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad operacional y posibles eficiencias en los costos o mayores ingresos operativos.

Ingresos y gastos relacionados con operaciones y actividades específicas
Las amortizaciones de incentivos a clientes y comerciantes han tenido un incremento moderado cada año, reflejando probablemente mayores programas de incentivo o mayor volumen de clientes, lo cual impacta en las partidas no monetarias. Por otro lado, la depreciación y amortización también ha mostrado una tendencia ascendente, en línea con una posible expansión en activos de capital y software.
Variaciones en inversiones y actividades de inversión
Las compras en valores de inversión han sido negativas en los cinco años, indicando compras netas de valores con una tendencia decreciente en magnitud, mientras que los ingresos por ventas y vencimientos se mantienen relativamente estables, aunque en niveles menores en 2022. Esto denota una política de inversión conservadora o reducción en adquisiciones de valores.
Movimientos en activos y pasivos
Se observa una variabilidad significativa en activos de liquidación e impuestos diferidos sobre la renta, con movimientos también en cuentas por cobrar y otros activos de corto plazo. La disminución en cuentas y obligaciones de liquidación en algunos años puede reflejar procesos de liquidación o restructuración de pasivos.
Flujos de efectivo operativos y de inversión
El efectivo proporcionado por actividades operativas ha sido consistentemente alto, con un incremento notable en 2022, indicando una generación fuerte de efectivo de las operaciones. Los ajustes para conciliación y otros componentes refuerzan esta tendencia positiva. Sin embargo, el efectivo neto utilizado en actividades de inversión muestra una disminución en magnitud absoluta en 2022 aunque sigue siendo negativo, reflejando inversión en bienes de capital, software y participaciones.
Actividades de financiamiento
Se detecta un aumento en las compras de autocartera y en dividendos pagados, lo que puede indicar una política de recompra de acciones y distribución de utilidades estratégica. La reducción en los ingresos procedentes de deuda y los pagos asociados reflejan una disminución en el apalancamiento o en esfuerzos de refinanciamiento en los últimos años.
Variaciones en efectivo total
El efectivo, equivalentes y restringidos experimentaron una variación negativa en 2022, derivada principalmente del aumento en gastos de financiamiento y la mayor inversión en recompra de acciones, a pesar de un sólido flujo operativo. Esto sugiere que la compañía ha priorizado la recompra de sus acciones y distribución de dividendos, impactando en la liquidez general del período.

En conclusión, la empresa ha experimentado un incremento en rentabilidad y generación de efectivo operativo, aunque ha destinado recursos significativos a actividades de inversión y financiamiento, principalmente en recompra de acciones y pago de dividendos, con una gestión que refleja interés en retornar valor a los accionistas pese a la reducción en saldos de efectivo en 2022. Estos patrones son consistentes con una estrategia de consolidación y optimización del capital propio, acompañada de inversión en software y activos de capital para sustentar crecimiento futuro.