Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Palantir Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2020
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2020
- Ratio de rotación total de activos desde 2020
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros muestra una tendencia positiva en la utilidad neta a lo largo del período, comenzando con una pérdida significativa en 2020 y alcanzando una utilidad neta positiva en 2023, con un crecimiento notable en 2024. Específicamente, la utilidad pasó de aproximadamente -1,166,391 mil dólares en 2020 a 467,918 mil dólares en 2024, evidenciando una recuperación y mejora sustancial en la rentabilidad.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización muestran una tendencia ascendente, con incrementos en cada año, lo que puede reflejar una expansión en los activos fijos y amortización relacionada con inversiones en activos intangibles.
- Compensación basada en acciones
- Los gastos por compensación basada en acciones fluctúan a lo largo del tiempo, con una caída notable en 2021 y un aumento en 2024, lo cual puede estar vinculado a cambios en la estrategia de compensación o al volumen de opciones concedidas.
- Otros componentes operativos y pasivos
- Los gastos relacionados con arrendamientos operativos y otras actividades operativas han mostrado fluctuaciones menores, pero en general con tendencia a estabilizarse o aumentar ligeramente, reflejando cambios en las operaciones y estructura de gastos.
- Cuentas por cobrar y activos
- Las cuentas por cobrar netas y otros activos corrientes han aumentado significativamente en 2024, indicando potencialmente un incremento en ventas, pero también una posible mayor exposición a retrasos en cobros.
- Cuentas por pagar y pasivos
- Las cuentas por pagar y pasivos acumulados muestran variaciones importantes, siendo en algunos años negativos, lo cual puede indicar pagos anticipados o cambios en las condiciones de pago con proveedores.
- Ingresos diferidos y depósitos de clientes
- Los ingresos diferidos y depósitos de clientes presentan fluctuaciones en el período, con aumentos en 2023 y 2024, sugiriendo cambios en las condiciones de pago y reconocimiento de ingresos.
- Actividad de inversión
- La inversión en valores negociables y valores privados ha aumentado de forma significativa en 2022 y 2023, con una fuerte disminución en 2024, implicando cambios en la estrategia de inversión. El efectivo neto utilizado en actividades de inversión también refleja un incremento en el gasto en inversiones durante los años recientes, en particular en 2023 y 2024.
- Actividad de financiación
- El flujo de efectivo derivado de actividades de financiación ha sido positivo en todos los años analizados, con un crecimiento sustancial en 2024, impulsado por la emisión de acciones y deuda, aunque en años recientes también se observa el pago de principal de préstamos.
- Variaciones en efectivo y equivalentes
- El efectivo total ha experimentado un aumento sustancial en el período, con una notable recuperación en 2023 y un incremento aún mayor en 2024, alcanzando los picos más altos en los períodos considerados. La disminución en 2024 en las actividades de inversión y la emisión de acciones contribuyen a este incremento en efectivo.
En resumen, la empresa muestra una tendencia clara de recuperación y crecimiento en sus resultados financieros, pasando de pérdidas significativas a utilidades en 2023 y 2024, acompañadas de una sólida generación de efectivo de las actividades operativas. La estrategia de financiamiento a través de emisión de acciones y deuda ha sido consistente, apoyando la expansión y la recuperación financiera, mientras que los niveles de inversión han fluctuado según la estrategia corporativa, con incrementos en la inversión en valores negociables en los años intermedios y una reducción en 2024.