Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
- Patrón de utilidad neta
- Se observa una tendencia significativa de crecimiento en la utilidad neta, pasando de US$ 126 millones en enero de 2020 a US$ 6,197 millones en enero de 2025. Este incremento representa un aumento considerable en los resultados económicos de la empresa a lo largo del período analizado, con picos relevantes en 2021 y 2024.
- Depreciación y amortización
- Los gastos por depreciación y amortización muestran una tendencia ascendente desde US$ 2,135 millones en 2020 hasta US$ 3,959 millones en 2024, con una ligera disminución en 2025. Este patrón indica una expansión en los activos amortizables o en las inversiones en activos fijos intangibles representados en la compañía.
- Amortización de costos capitalizados para la obtención de contratos de ingresos
- La amortización de estos costos muestra una progresión constante de US$ 876 millones en 2020 hasta US$ 1,925 millones en 2024, reflejando incremento en los gastos asociados a contratos y reconocimiento de ingresos futuros.
- Gastos de compensación basados en acciones
- Estos gastos aumentaron de US$ 1,785 millones en 2020 a US$ 3,279 millones en 2023, con una ligera reducción en 2024, manteniendo niveles elevados que reflejan una política de compensación basada en acciones. La variación en 2025 muestra cierta estabilización en torno a niveles elevados.
- Pérdida en la liquidación de Salesforce.org contrato de revendedor
- El dato aparece solo en 2020, con una pérdida de US$ 166 millones, y desaparece posteriormente, sugiriendo que dichas pérdidas fueron específicas de ese período o ajustadas en informes posteriores.
- (Ganancias) pérdidas en inversiones estratégicas, netas
- Se observa una tendencia de pérdidas en 2020 y 2021 (-427 y -2,170 millones), seguida de una recuperación a ganancias modestas en 2023 y 2024, y un valor neto positivo en 2025. Esto indica fluctuaciones en las inversiones estratégicas de la empresa, evidenciando deterioros en ciertos períodos y una posterior recuperación.
- Beneficio fiscal por transferencia de bienes intangibles
- Solo disponible en 2021 con US$ 2,003 millones, lo que puede indicar un beneficio extraordinario o ajuste fiscal significativo durante ese año, sin datos posteriores para evaluar la continuidad de esta tendencia.
- Cuentas por cobrar, netas
- Presentan una reducción progresiva desde US$ -1,000 millones en 2020 hasta US$ -490 millones en 2025, indicando una eficiencia en la gestión del cobro y una disminución en los saldos pendientes.
- Costos capitalizados para obtener contratos de ingresos, netos
- De US$ -1,130 millones en 2020 a US$ -2,121 millones en 2025, con una tendencia a incrementarse, lo que refleja mayores gastos asociados a la obtención de contratos en el período analizado.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos
- Muestran una tendencia negativa notable desde US$ -119 millones en 2020 hasta US$ -1,495 millones en 2025. Este patrón puede indicar un incremento en gastos anticipados o en inversiones en activos que aún no generan ingreso.
- Cuentas por pagar y otros pasivos
- Su saldo fluctúa pero con tendencia a reducirse en 2024 (-478 millones), posteriormente recuperándose en 2025, reflejando posibles fluctuaciones en obligaciones de pago o gastos acumulados.
- Pasivos por arrendamiento operativo
- Amenamente decrecientes, de US$ -728 millones en 2020 a US$ -548 millones en 2025, lo que puede reflejar amortizaciones o renegociaciones en los arrendamientos.
- Ingresos no devengados
- Luego de incrementarse en 2020 y 2021, disminuyen en 2023 y 2024, estabilizándose ligeramente en 2025, indicando posible reconocimiento de ingresos diferidos a medida que los servicios son entregados.
- Cambios en activos y pasivos (excluyendo combinaciones de negocios)
- Se observan valores negativos en todos los períodos, con un aumento en la magnitud en 2022 y 2023, señalando una mayor utilización o reducción de activos y pasivos en estos años.
- Utilidad ajustada para conciliar con el efectivo neto
- Presenta una tendencia general al alza, alcanzando US$ 6,895 millones en 2025, en línea con el crecimiento en la utilidad neta y representando un control positivo en la generación de efectivo operativo ajustado.
- Efectivo neto proporcionado por actividades operativas
- Incrementa de US$ 4,331 millones en 2020 a US$ 13,092 millones en 2025, mostrando una mejora significativa en la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus operaciones, con picos en los años más recientes.
- Combinaciones de negocios, neto de efectivo adquirido
- Los valores negativos en todos los períodos, especialmente en 2022 (-US$ 14,876 millones), reflejan adquisiciones significativas que impactan negativamente en el efectivo disponible después de considerar la adquisición de efectivo. El valor en 2025 negativo también sugiere adquisiciones o integraciones recientes similares.
- Compras y ventas de inversiones estratégicas
- Las compras de inversiones aumentan en los primeros años, con picos en 2022, mientras que las ventas también muestran un incremento, reflejando una estrategia activa de gestión de inversiones. La disminución en compras en algunos años y las ventas en otros revelan un enfoque dinámico en la gestión de la cartera.
- Compras y ventas de valores negociables
- Las compras de valores negociables son altas en todo el período, alcanzando picos en 2022 y 2025, mientras que las ventas muestran cierta estabilidad en niveles bajos y moderados, sugiriendo un enfoque en mantener y administrar inversiones en valores de corto y largo plazo.
- Vencimientos de valores negociables
- Incrementos en años como 2022, 2023 y 2025 indican que los vencimientos se distribuyen a lo largo del tiempo, asegurando liquidez y gestión activa de los vencimientos.
- Gastos de capital
- El gasto en capital se mantiene bastante estable con leves variaciones, en torno a US$ -643 a -798 millones, indicando un nivel moderado de inversión en activos fijos o mejoras en infraestructura.
- Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
- Se observa un incremento notable en 2022 (-US$ 14,536 millones), asociado a adquisiciones y compras de inversiones estratégicas, y posteriormente una reducción en años posteriores, aunque en valores todavía negativos, evidenciando inversiones continuas que impactan de manera significativa en la posición de efectivo.
- Ingresos por emisión de deuda y reembolsos
- En 2021, la emisión de deuda alcanzó US$ 7,906 millones, mientras que en otros años se registran reembolsos de bonos convertibles y reembolsos de obligaciones, reflejando una estrategia de financiamiento activa y la gestión del pasivo a largo plazo.
- Recompras de acciones ordinarias
- Las recompras de acciones muestran un aumento pronunciado en 2024 y 2025, con montos de US$ -4,000 millones y US$ -7,829 millones respectivamente, indicando una política de retorno de valor a los accionistas mediante recompra significativa de acciones.
- Ingresos de planes de acciones de empleados y pagos relacionados
- Los ingresos por planes de acciones aumentan en 2024, con pagos en efectivo asociados en todos los años, aunque con cierta fluctuación, reflejando la participación continuada en programas de incentivos a empleados y su impacto en el flujo de efectivo.
- Pagos de obligaciones y amortización de deudas
- Los pagos de principal y amortización de deuda aumentan en 2025, con pagos de US$ -1,182 millones en amortización y US$ -603 millones en pagos de principal, en línea con la presencia de un endeudamiento activo y reestructuraciones de financiamiento.
- Fluctuación neta de efectivo y equivalentes
- El efectivo final muestra una tendencia general de crecimiento desde US$ 4,145 millones en 2020 hasta US$ 8,848 millones en 2025, reflejando una gestión efectiva del efectivo, a pesar de las importantes inversiones y recompras en años recientes.