Stock Analysis on Net

Mastercard Inc. (NYSE:MA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de abril de 2023.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Mastercard Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Mastercard Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Cuentas a pagar
Obligaciones de liquidación
Depósitos de seguridad restringidos retenidos para clientes
Litigios acumulados
Incentivos para clientes y comerciantes
Gastos de personal
Impuestos sobre la renta y otros impuestos
Otro
Gastos devengados
Deuda a corto plazo
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participaciones minoritarias redimibles
Acciones ordinarias de clase A, valor nominal de $0.0001
Acciones ordinarias de clase B, valor nominal de $0.0001
Capital desembolsado adicional
Autocartera clase A, al coste
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable total de Mastercard Incorporated
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivos totales, participaciones minoritarias redimibles y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Capacidad de pago a corto plazo y estructura del pasivo
El pasivo corriente representó aproximadamente entre el 34% y el 47% del total del pasivo, con un descenso significativo en 2019 y una estabilización en los años siguientes, alcanzando cerca del 37% en 2022. La deuda a corto plazo sufrió una disminución notable en 2022, reduciéndose a menos del 1% del pasivo total, lo que indica una posible estrategia de reducción de pasivos o una reorganización en la estructura de deuda.
Composición de la deuda y pasivos no corrientes
La deuda a largo plazo excluyendo la parte corriente mostró un incremento progresivo, pasando del 23.5% en 2018 al 35.5% en 2022, reflejando una tendencia hacia un mayor apalancamiento a largo plazo. Los pasivos no corrientes también aumentaron su participación en el total del pasivo, alcanzando casi el 47% en 2022, sugiriendo una mayor orientación hacia financiamiento a largo plazo en el período analizado.
Participaciones y patrimonio neto
Las utilidades retenidas como porcentaje del pasivo total mostraron un crecimiento constante, superando el 138% en 2022, lo que indica una acumulación significativa de beneficios retenidos. Sin embargo, el patrimonio neto total como porcentaje del pasivo total se redujo de aproximadamente 21.7% en 2018 a cerca del 16.4% en 2022, reflejando quizás una menor proporción de capital propio en relación con los pasivos totales.
Pasivos específicos y otros elementos de pasivo
Las cuentas a pagar representaron en general un menor porcentaje del pasivo, alcanzando un 2.39% en 2022, mientras que los litigios acumulados disminuyeron en porcentaje en los primeros años y luego mostraron un ligero incremento en 2022, situándose en 2.83%. Los gastos devengados y otros pasivos mantuvieron porcentajes relativamente estables, aunque con ligeras variaciones. Los incentivos para clientes y comerciantes aumentaron del 13.17% al 14.46%, lo que podría reflejar mayores esfuerzos en programas de fidelización o marketing.
Variaciones en el capital y otros componentes patrimoniales
El capital desembolsado adicional descendió de un 18.42% en 2018 a aproximadamente 13.7% en 2022, indicando una reducción en las aportaciones de capital adicional. Por otro lado, las utilidades retenidas experimentaron un crecimiento sustancial, del 109.75% en 2018 al 138.43% en 2022, consolidando una base de beneficios acumulados sólida. La autocartera de clase A, en términos porcentuales, mostró una tendencia negativa pronunciada, alcanzando -132.62% en 2022, lo cual indica una recompras significativa de acciones, posiblemente para gestionar la estructura de capital o disminuir el costo del capital.
Participaciones minoritarias y acciones
Las participaciones minoritarias en relación con el total del pasivo mostraron una tendencia decreciente, situándose en el 0.15% en 2022, señalando una menor presencia o influencia de intereses minoritarios en la estructura del grupo. Las acciones ordinarias de ambas clases no contienen valores en el período, por lo que no aportan análisis adicional en esta sección.
Otros aspectos de estructura patrimonial
El capital contable total, en porcentaje del pasivo, disminuyó de 21.7% en 2018 a 16.26% en 2022, en línea con la tendencia a una mayor utilización de financiamiento externo. La otra pérdida integral acumulada se incrementó en porcentaje en 2022, llegando a -3.24%, indicando posibles pérdidas en inversiones o activos que afectan el patrimonio. La participación de las utilidades retenidas en el patrimonio mostró una tendencia ascendente, fortaleciendo la base de capital propio del periodo analizado.
Informe general de tendencias
Durante el período analizado, se observa una tendencia hacia una mayor utilización de financiamiento a largo plazo, con una reducción significativa en la proporción de deuda a corto plazo y un incremento en la deuda a largo plazo. La estructura del patrimonio se ha fortalecido con el crecimiento de las utilidades retenidas, mientras que la participación del patrimonio en relación a los pasivos totales ha disminuido. La recompra de acciones y la reducción del capital desembolsado adicional indican esfuerzos en la gestión del capital propio, posiblemente para mejorar indicadores financieros o responder a estrategias de mercado.