Stock Analysis on Net

Datadog Inc. (NASDAQ:DDOG)

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Datadog Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad (pérdida) neta 183,746 48,568 (50,160) (20,745) (24,547)
Depreciación y amortización 54,933 44,465 34,629 22,938 15,450
(Amortización) de (descuentos) de primas sobre valores negociables (51,932) (41,621) 4,726 16,236 9,753
Amortización de costes de emisión 3,761 3,388 3,369 3,349 18,727
Pérdida neta por inducción de conversión y liquidación de opciones de compra limitadas 599
Amortización de costes de contratos diferidos 52,047 39,207 28,003 17,866 10,447
Compensación basada en acciones, neta de los montos capitalizados 570,336 482,300 363,154 163,737 74,374
Gastos de arrendamiento no monetarios 27,263 26,382 21,416 17,201 14,060
Provisión para pérdidas crediticias en cuentas por cobrar 14,847 11,933 5,215 2,311 3,283
Pérdida por enajenación de bienes y equipo 1,660 706 1,662 274 10
Cuentas por cobrar, netas (104,485) (121,661) (135,701) (107,112) (64,248)
Costes de contratos diferidos (76,048) (69,481) (51,098) (42,775) (25,080)
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes (26,654) (13,508) (6,565) (737) (4,403)
Otros activos (1,003) 1,018 (5,179) (2,627) 968
Cuentas a pagar 25,610 57,773 (1,286) 3,078 6,539
Gastos devengados y otros pasivos (1,626) (40,489) 37,578 37,270 3,970
Ingresos diferidos 197,549 230,974 168,644 176,281 69,788
Cambios en los activos y pasivos operativos 13,343 44,626 6,393 63,378 (12,466)
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 686,857 611,386 468,567 307,290 133,638
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 870,603 659,954 418,407 286,545 109,091
Compras de valores negociables (2,653,242) (2,558,013) (1,413,717) (1,125,519) (1,794,562)
Vencimientos de los valores negociables 2,018,832 1,864,557 1,137,724 1,046,560 506,554
Ingresos procedentes de la venta de valores negociables 201 36,995 2,090 67,749 163,630
Compras de bienes y equipos (34,719) (27,586) (35,261) (9,956) (5,415)
Costos capitalizados de desarrollo de software (60,781) (34,820) (29,628) (26,069) (20,468)
Efectivo pagado por la adquisición de negocios; neto de efectivo adquirido (7,131) (12,498) (45,878) (226,505) (2,363)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (736,840) (731,365) (384,670) (273,740) (1,152,624)
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones 7,444 20,909 10,001 14,907 15,985
Ingresos de la oferta pública inicial, netos de descuentos y comisiones de suscripción y otros costos de oferta (421)
Ingresos de la emisión de acciones ordinarias bajo el plan de compra de acciones para empleados 43,686 37,370 26,025 20,278 15,170
Ingresos procedentes de la emisión de bonos senior convertibles, netos de costes de emisión 978,881 730,207
Ingresos procedentes de la liquidación de opciones de compra limitadas relacionadas con bonos senior convertibles 54,725
Compra de opciones de compra limitadas relacionadas con bonos senior convertibles (100,900) (89,625)
Impuestos sobre la nómina de los empleados pagados relacionados con la liquidación neta de acciones bajo el plan de compra de acciones para empleados (245) (1,040)
Amortizaciones de bonos senior convertibles (196,753) (3)
Efectivo neto proporcionado por las actividades de financiación 787,083 58,279 36,023 34,940 670,276
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido (4,202) 1,183 (1,935) (1,993) 779
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido 916,644 (11,949) 67,825 45,752 (372,478)
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, inicio del período 330,339 342,288 274,463 228,711 601,189
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, fin del período 1,246,983 330,339 342,288 274,463 228,711

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Análisis de la utilidad (pérdida) neta
Se observa una tendencia de pérdida neta en los primeros tres años analizados, con valores negativos significativos. Sin embargo, en 2023 se registra un ingreso neto positivo, incrementándose considerablemente en 2024. Esta cambio indica una posible mejora en la rentabilidad operativa y/o en la gestión de costos y gastos, alcanzando niveles de utilidad neta que superan ampliamente los períodos previos.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización muestra una tendencia creciente en todos los períodos, reflejando posiblemente una expansión en los activos fílilidad, adquisición de nuevos equipos o incremento en la amortización de costos de software y otros activos intangibles. Este crecimiento sostenido podría afectar la utilidad neta, aunque en 2024 su aumento contribuye a mejorar el flujo de efectivo operativos, dado que estas son partidas no monetarias.
(Amortización) de (descuentos) de primas sobre valores negociables
Los valores fluctúan notablemente, con disminuciones significativas en 2022 y 2023, seguidas de nuevas caídas en 2024. La tendencia sugiere que las primas o descuentos asociados a valores negociables están siendo reducidos, posiblemente por cambios en la estrategia financiera o en las condiciones del mercado de valores. Estas fluctuaciones pueden impactar en los resultados financieros y en las obligaciones relacionadas.
Amortización de costes de emisión y contratos diferidos
Ambos conceptos muestran un aumento sostenido a lo largo de los años, reflejando costos asociados a emisiones de instrumentos financieros y gastos diferidos que se están amortizando progresivamente. Esto indica gastos crediticios y asociados a actividades de financiación crecientes, lo cual puede estar relacionado con una estrategia de financiamiento en expansión.
Compensación basada en acciones, neta
Existe un incremento constante en este concepto, evidenciando una ampliación en el uso de incentivos basados en acciones para empleados, lo cual puede afectar la utilidad contable pero también alinear intereses y potenciar la retención de talento.
Gastos de arrendamiento no monetarios y provisiones
Los gastos no monetarios aumentan a lo largo del tiempo, aunque en 2024 muestran cierta estabilización o incremento moderado, acompañando tendencias similares en provisiones para pérdidas crediticias. Esto refleja la gestión de activos y pasivos relacionados con compromisos de arrendamiento y control del riesgo crediticio, respectivamente.
Cuentas por cobrar y activos relacionados
Las cuentas por cobrar netas presentan una tendencia decreciente en su valor absoluto, indicando una posible mejora en la cobranza o un cambio en las políticas crediticias. La reducción en estas cuentas puede traducirse en una mejor calidad de cartera y menor riesgo crediticio.
Pasivos y pasivos diferidos
Las cuentas por pagar y gastos devengados experimentan variaciones importantes, con algunos períodos de incremento en pasivos, mientras que los ingresos diferidos mantienen valores elevados, fundamentales para entender el reconocimiento de ingresos futuros y flujo de caja asociado.
Ingresos y egresos por actividades de inversión y financiamiento
Se destacan incrementos en los ingresos procedentes de emisión de bonos y acciones, así como en la financiación neta, alcanzando niveles muy altos en 2024. Paralelamente, las actividades de inversión muestran un flujo negativo continuo y creciente, principalmente por compras de valores negociables y adquisición de activos fijos y negocios, indicando una estrategia de expansión y inversión significativa.
Relevancia en movimientos de efectivo
El efectivo neto proporcionado por actividades operativas se mantiene en niveles altos y en ascenso, logrando un aumento sustancial en 2024. Este incremento refleja una mejora en la generación de efectivo operativa, a pesar de los altos gastos de inversión y financiación. La variación en efectivo final muestra un aumento muy significativo en 2024, consolidando una posición de liquidez favorable para la empresa.