EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mastercard Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2006
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2006
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2006
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Beneficio económico
| 12 meses terminados | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
| Costo de capital2 | ||||||
| Capital invertido3 | ||||||
| Beneficio económico4 | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)
- Se observa una fluctuación en el NOPAT a lo largo de los años. Inicialmente, experimentó un aumento considerable de 2018 a 2019. Posteriormente, se produjo una disminución en 2020, seguida de una recuperación y un crecimiento continuo en 2021 y 2022, aunque a un ritmo más moderado. El valor final en 2022 supera significativamente el inicial en 2018.
- Costo de Capital
- El costo de capital se mantuvo relativamente estable durante el período analizado, con ligeras variaciones anuales. Las fluctuaciones fueron mínimas, oscilando entre el 15.2% y el 15.41%. No se identifica una tendencia clara de aumento o disminución.
- Capital Invertido
- El capital invertido mostró un incremento constante de 2018 a 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución en comparación con el año anterior, aunque el valor sigue siendo considerablemente superior al de 2018. Este cambio podría indicar una optimización en la gestión de activos o una reestructuración de la inversión.
- Beneficio Económico
- El beneficio económico siguió una trayectoria similar al NOPAT, con un aumento notable de 2018 a 2019, una caída en 2020 y una recuperación posterior en 2021 y 2022. El valor en 2022 es el segundo más alto del período, indicando una generación de valor consistente. La correlación entre el NOPAT y el beneficio económico sugiere una relación directa entre la rentabilidad operativa y la creación de valor.
En resumen, la entidad demostró una capacidad de recuperación tras la disminución observada en 2020, con un crecimiento sostenido en la rentabilidad y la generación de valor en los años siguientes. La estabilidad del costo de capital y el aumento inicial del capital invertido contribuyeron a este desempeño. La ligera disminución del capital invertido en 2022 merece un seguimiento adicional para determinar su impacto a largo plazo.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.
4 2022 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
5 2022 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.
7 2022 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta muestra un crecimiento constante a lo largo de los cinco años analizados, con un aumento significativo en 2019 respecto a 2018, seguido de una disminución en 2020, posiblemente relacionada con condiciones económicas adversas o eventos que afectaron la rentabilidad. Sin embargo, en 2021 se observa una recuperación notable, incrementándose nuevamente en 2022 hasta alcanzar niveles históricos, lo que indica una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido en la utilidad neta.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT presenta una tendencia similar a la de la utilidad neta, con un crecimiento sustancial en 2019 en comparación con 2018, seguido de un descenso en 2020. Posteriormente, en 2021 y 2022, se evidencia una recuperación significativa, alcanzando niveles superiores a los de 2019. Esto sugiere que la rentabilidad operacional ajustada por impuestos ha mejorado de manera consistente en los últimos años después de la caída en 2020, lo que puede reflejar una mejor gestión operacional y un entorno de negocio más favorable.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Gasto por impuesto a las ganancias
- El gasto por impuesto a las ganancias muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. En 2018, el valor fue de 1,345 millones de dólares, y aunque en 2020 se observó una ligera disminución a 1,349 millones, en 2021 hubo un incremento notable hasta 1,620 millones. Para 2022, este gasto alcanzó los 1,802 millones, consolidando una tendencia de aumento sostenido sobre los últimos años. Este patrón puede reflejar un incremento en las obligaciones fiscales de la empresa, potencialmente alineado con un crecimiento en los ingresos o cambios en el marco tributario.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo presentan una tendencia más volátil. En 2018, el monto fue de 1,606 millones de dólares. En 2019, se mantuvo prácticamente estable en 1,651 millones. Sin embargo, en 2020, hubo una reducción significativa a 1,356 millones, lo que podría estar relacionado con una disminución en las ganancias operativas o cambios en las estrategias fiscales. Posteriormente, en 2021, hubo una recuperación de los valores a 1,782 millones y, en 2022, un incremento acelerado hasta 2,543 millones. La tendencia general en los impuestos operativos en efectivo muestra un patrón de recuperación y crecimiento, especialmente en los últimos años, indicando posibles incrementos en la carga fiscal o en las operaciones que generan estas obligaciones.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de ingresos diferidos.
4 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de Mastercard Incorporated.
5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
6 Sustracción de valores negociables.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- Se observa una tendencia al alza en el total de deuda y arrendamientos reportados a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 6,9 mil millones de dólares en 2018, la cifra aumentó de forma constante, alcanzando cerca de 14,8 mil millones en 2022. Este incremento refleja una intensificación en el uso de financiamiento externo, posiblemente para soportar inversiones o fortalecer la estructura de capital de la compañía. La tasa de crecimiento anual muestra una aceleración significativa, especialmente entre 2019 y 2021, lo cual puede interpretarse como una estrategia de crecimiento financiero mediante apalancamiento.
- Capital contable total de Mastercard Incorporated
- El capital contable presenta una evolución fluctuante. Tras un crecimiento inicial de 5,395 millones de dólares en 2018, se incrementó paulatinamente hasta situarse en 7,312 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una reducción a aproximadamente 6,298 millones. La contracción en el capital contable en el último período puede reflejar efectos de utilidades retenidas, distribuciones o eventos extraordinarios que impactaron el patrimonio neto. En general, la tendencia preliminar indica un crecimiento sostenible en años anteriores, aunque con una ligera disminución hacia 2022.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia de crecimiento significativa, pasando de aproximadamente 11,243 millones en 2018 a un pico de 22,365 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se registra una ligera disminución a 21,548 millones. Este patrón coincide con las variaciones en el capital contable y en la deuda, sugiriendo que la compañía ha estado incrementando sus inversiones a lo largo del período, probablemente para mantener o ampliar su capacidad operativa y competitiva. La disminución en 2022 puede estar relacionada con ajustes en la estructura de inversión o con cambios en la estrategia financiera para gestionar mejor su capital.
Costo de capital
Mastercard Inc., costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Capital invertido2 | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de diferencial económico3 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
| Accenture PLC | ||||||
| Adobe Inc. | ||||||
| AppLovin Corp. | ||||||
| Cadence Design Systems Inc. | ||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
| Datadog Inc. | ||||||
| International Business Machines Corp. | ||||||
| Intuit Inc. | ||||||
| Microsoft Corp. | ||||||
| Oracle Corp. | ||||||
| Palantir Technologies Inc. | ||||||
| Palo Alto Networks Inc. | ||||||
| Salesforce Inc. | ||||||
| ServiceNow Inc. | ||||||
| Synopsys Inc. | ||||||
| Workday Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Beneficio económico
- Se observa un incremento notable en el beneficio económico entre 2018 y 2019, pasando de 4021 millones de dólares a 5993 millones de dólares. Posteriormente, en 2020, se registra una disminución considerable a 3919 millones de dólares, posiblemente influenciada por factores externos. En 2021, el beneficio económico se recupera, alcanzando los 5724 millones de dólares, y continúa su tendencia ascendente en 2022, llegando a 6341 millones de dólares. Esta última cifra representa el valor más alto del período analizado.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un crecimiento constante a lo largo del período. Aumenta de 11243 millones de dólares en 2018 a 14672 millones de dólares en 2019. Este crecimiento se mantiene en 2020, alcanzando los 19854 millones de dólares, y continúa en 2021 con 22365 millones de dólares. En 2022, se observa una ligera disminución a 21548 millones de dólares, aunque el valor sigue siendo significativamente superior al de años anteriores.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico experimenta fluctuaciones considerables. Aumenta de 35.76% en 2018 a 40.84% en 2019. Sin embargo, en 2020, se produce una caída drástica a 19.74%, coincidiendo con la disminución del beneficio económico. En 2021, el ratio se recupera parcialmente a 25.59%, y continúa aumentando en 2022, alcanzando el 29.43%. Esta evolución sugiere una correlación entre el ratio y el beneficio económico, aunque la disminución del capital invertido en 2022 podría haber moderado un aumento mayor del ratio.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad de recuperación en su beneficio económico después de la caída observada en 2020, mientras que el capital invertido ha mantenido una tendencia general al alza, con una ligera corrección en el último año analizado. El ratio de diferencial económico refleja estas dinámicas, mostrando una volatilidad significativa pero una tendencia positiva en los últimos dos años.
Ratio de margen de beneficio económico
Mastercard Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Ingresos netos | ||||||
| Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
| Ingresos netos ajustados | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
| Accenture PLC | ||||||
| Adobe Inc. | ||||||
| AppLovin Corp. | ||||||
| Cadence Design Systems Inc. | ||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
| Datadog Inc. | ||||||
| International Business Machines Corp. | ||||||
| Intuit Inc. | ||||||
| Microsoft Corp. | ||||||
| Oracle Corp. | ||||||
| Palantir Technologies Inc. | ||||||
| Palo Alto Networks Inc. | ||||||
| Salesforce Inc. | ||||||
| ServiceNow Inc. | ||||||
| Synopsys Inc. | ||||||
| Workday Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos netos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Beneficio económico
- Se observa una fluctuación considerable en el beneficio económico. Inicialmente, experimentó un aumento sustancial de 4021 a 5993 entre 2018 y 2019. Posteriormente, se produjo una disminución en 2020 hasta alcanzar los 3919, seguida de una recuperación en 2021 (5724) y un nuevo incremento en 2022 (6341). La volatilidad sugiere sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de costos.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria generalmente ascendente. Se incrementaron de 15022 en 2018 a 16908 en 2019. Aunque hubo una ligera disminución en 2020 (15455), la tendencia se revirtió con un crecimiento notable en 2021 (19048) y un aumento aún mayor en 2022 (22257). Este crecimiento constante indica una expansión en las operaciones y/o una mayor eficiencia en la generación de ingresos.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico presenta variaciones a lo largo del período. Aumentó de 26.77% en 2018 a 35.44% en 2019, lo que indica una mejora en la rentabilidad. En 2020, el margen disminuyó significativamente a 25.36%, probablemente en correlación con la reducción del beneficio económico. Se observó una recuperación parcial en 2021 (30.05%), seguida de una ligera disminución en 2022 (28.49%). La fluctuación del margen sugiere que la rentabilidad está influenciada por la relación entre el beneficio económico y los ingresos netos ajustados.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en sus ingresos netos ajustados, aunque el beneficio económico ha sido más volátil. El ratio de margen de beneficio económico refleja estas fluctuaciones, indicando una relación dinámica entre la rentabilidad y los ingresos.