- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mastercard Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2006
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Ratio de rotación total de activos desde 2006
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2006
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2006
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un incremento constante a lo largo de los cinco años. Se observó un aumento significativo entre 2018 y 2019, pasando de 5859 millones de dólares a 8118 millones de dólares. Este crecimiento continuó, aunque a un ritmo más moderado, en 2020 (6411 millones de dólares) y 2021 (8687 millones de dólares). El año 2022 registró el mayor valor, alcanzando los 9930 millones de dólares, lo que representa un incremento sustancial con respecto al año anterior.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la de la utilidad neta. El valor inicial en 2018 fue de 5857 millones de dólares, aumentando a 8120 millones de dólares en 2019. En 2020, se registró un valor de 6410 millones de dólares, seguido de un aumento a 8686 millones de dólares en 2021. Finalmente, en 2022, los ingresos netos ajustados alcanzaron los 9925 millones de dólares, reflejando un crecimiento consistente a lo largo del período analizado.
- Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es mínima en todos los años analizados, lo que sugiere que los ajustes realizados a los ingresos netos no tienen un impacto material en la utilidad final. Esta consistencia indica una gestión financiera estable y una clara relación entre los ingresos principales y la rentabilidad de la entidad.
En resumen, los datos indican un desempeño financiero positivo y una expansión continua de la rentabilidad durante el período 2018-2022. El crecimiento observado en ambos indicadores sugiere una sólida capacidad para generar ingresos y mantener la eficiencia operativa.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en los márgenes de beneficio neto, con un incremento notable de 2018 a 2019, seguido de una disminución en 2020 y una posterior recuperación en 2021 y 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2019. La diferencia entre los ratios de margen de beneficio neto y sus versiones ajustadas es mínima en todos los años, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en la rentabilidad reportada.
- Margen de Beneficio Neto
- Presenta un máximo en 2019 (48.08%) y un mínimo en 2020 (41.9%). En 2022, se sitúa en 44.66%, indicando una recuperación parcial.
La rentabilidad sobre el capital contable muestra una volatilidad considerable. Se registra un aumento significativo de 2018 a 2019, seguido de una caída en 2020. Posteriormente, se observa una recuperación robusta en 2022, superando los niveles de 2019 y alcanzando el valor más alto del período analizado. Al igual que con el margen de beneficio neto, la diferencia entre los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sus versiones ajustadas es insignificante.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- Experimenta un crecimiento importante de 108.6% en 2018 a 137.76% en 2019, disminuye a 100.31% en 2020 y se recupera a 157.67% en 2022.
El ratio de rentabilidad sobre activos también exhibe fluctuaciones. Se observa un incremento de 2018 a 2019, una disminución en 2020 y una recuperación gradual en 2021 y 2022, aunque sin alcanzar el máximo de 2019. La consistencia entre los ratios de rentabilidad sobre activos y sus versiones ajustadas es notable.
- Rentabilidad sobre Activos
- Aumenta de 23.57% en 2018 a 27.77% en 2019, disminuye a 19.09% en 2020 y se recupera a 25.64% en 2022.
En resumen, los datos indican una rentabilidad generalmente sólida, aunque susceptible a variaciones anuales. El año 2020 representa un período de menor rentabilidad en todos los indicadores analizados, mientras que 2022 muestra una recuperación significativa, especialmente en términos de rentabilidad sobre el capital contable. La consistencia entre los ratios no ajustados y ajustados sugiere que los ajustes contables no alteran sustancialmente la percepción de la rentabilidad.
Mastercard Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad neta
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Partiendo de 5859 millones de dólares en 2018, la utilidad neta experimentó un crecimiento notable hasta alcanzar los 9930 millones de dólares en 2022. Este crecimiento no fue lineal, presentando una aceleración entre 2018 y 2019, seguida de una estabilización relativa en 2020 y una posterior reanudación del crecimiento en 2021 y 2022.
- Ingresos netos ajustados
- La evolución de los ingresos netos ajustados sigue una trayectoria similar a la de la utilidad neta. Se registra un aumento progresivo desde los 5857 millones de dólares en 2018 hasta los 9925 millones de dólares en 2022. La correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es alta, lo que sugiere que los ajustes realizados no impactan significativamente la tendencia general.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se observa un aumento significativo de 39.19% en 2018 a 48.08% en 2019. Posteriormente, el margen disminuyó a 41.9% en 2020, para luego recuperarse a 46% en 2021 y estabilizarse en 44.66% en 2022. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad del margen a factores externos o cambios en la estructura de costos.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado exhibe un comportamiento muy similar al ratio no ajustado. Se aprecia el mismo patrón de aumento inicial, seguido de una disminución y posterior recuperación. La diferencia entre ambos ratios es mínima en todos los períodos, indicando que los ajustes aplicados tienen un efecto limitado en la rentabilidad general. El valor final en 2022 es de 44.63%.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en términos de utilidad neta e ingresos netos ajustados durante el período analizado. El margen de beneficio neto ha experimentado fluctuaciones, pero se mantiene en niveles relativamente altos. La alta correlación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes no alteran sustancialmente la percepción de la rentabilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable total de Mastercard Incorporated
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable total de Mastercard Incorporated
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un crecimiento constante tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados a lo largo del período analizado. La utilidad neta experimentó un incremento desde 5859 millones de dólares en 2018 hasta alcanzar 9930 millones de dólares en 2022. Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar, pasando de 5857 millones de dólares en 2018 a 9925 millones de dólares en 2022. La diferencia entre ambos conceptos es mínima en cada período, indicando una consistencia en la aplicación de ajustes.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una volatilidad considerable. Aumentó significativamente de 108.6% en 2018 a 137.76% en 2019, para luego disminuir a 100.31% en 2020. Posteriormente, se recuperó a 118.8% en 2021 y experimentó un fuerte incremento a 157.67% en 2022. Este patrón sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estructura de capital.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Se observa el mismo patrón de crecimiento en 2019, disminución en 2020, recuperación en 2021 y un fuerte aumento en 2022, alcanzando 157.59%. La consistencia entre ambos ratios, ajustado y no ajustado, indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad del capital contable.
- Tendencias Generales
- En general, la entidad ha demostrado un crecimiento sostenido en términos de rentabilidad, medido a través de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. Sin embargo, la rentabilidad sobre el capital contable ha sido más variable, con fluctuaciones significativas a lo largo del período. El año 2022 se destaca por un rendimiento particularmente alto en ambos ratios de rentabilidad, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en el uso del capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad neta
- Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Partiendo de 5859 millones de dólares en 2018, la utilidad neta experimentó un incremento a 8118 millones en 2019. Continuó su ascenso en 2020, alcanzando los 6411 millones, seguido de un nuevo aumento en 2021, llegando a 8687 millones. Finalmente, en 2022, la utilidad neta alcanzó su valor más alto, situándose en 9930 millones de dólares.
- Ingresos netos ajustados
- La evolución de los ingresos netos ajustados presenta un patrón similar al de la utilidad neta. En 2018, los ingresos netos ajustados fueron de 5857 millones de dólares, aumentando a 8120 millones en 2019. En 2020, se registraron 6410 millones, seguidos de 8686 millones en 2021. El valor más alto se alcanzó en 2022, con 9925 millones de dólares. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es mínima en cada período.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. En 2018, se situó en 23.57%. En 2019, experimentó un aumento significativo, alcanzando el 27.77%. En 2020, se produjo una disminución notable, descendiendo a 19.09%. Posteriormente, en 2021, el ratio se recuperó parcialmente, situándose en 23.06%. Finalmente, en 2022, se observó un nuevo incremento, alcanzando el 25.64%.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria muy similar al ratio no ajustado. Los valores fueron 23.56% en 2018, 27.77% en 2019, 19.09% en 2020, 23.06% en 2021 y 25.63% en 2022. La diferencia entre ambos ratios es prácticamente inexistente en cada año.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta e ingresos netos ajustados, con un ligero descenso en 2020 posiblemente influenciado por factores externos. El ratio de rentabilidad sobre activos, aunque fluctuante, muestra una recuperación y un cierre en 2022 con un valor superior al de 2018 y 2021.