Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Oracle Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes a lo largo de los diferentes períodos considerados. En primer lugar, la utilidad neta muestra una recuperación después de una disminución significativa en 2022, alcanzando su máximo en 2025 con 12,443 millones de dólares, evidenciando una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años.
Las partidas de depreciación y amortización indican una tendencia ascendente, con incrementos constantes, especialmente notable en la depreciación, que refleja una posible expansión en la base de activos o un cambio en la política de amortización. La amortización de activos intangibles, en particular, muestra una disminución en los últimos períodos, lo cual podría estar relacionado con la finalización de amortizaciones previas o cambios en los activos intangibles en balance.
Los impuestos diferidos sobre la renta presentan una tendencia negativa, incrementándose en valor absoluto en algunos años, lo que puede reflejar cambios en la declaración fiscal o en la valoración de impuestos diferidos. La compensación basada en acciones exhibe un crecimiento constante, lo cual es indicativo de un programa de incentivos en línea con la expansión de la empresa, alcanzando 4,674 millones de dólares en 2025.
En cuanto a los otros conceptos netos y cambios en activos y pasivos operativos, se observan fluctuaciones considerables: por ejemplo, en 2022, hay un impacto negativo destacado en los cambios en activos y pasivos operativos, con un valor de -1,987 millones, señalando ajustes en la gestión comercial o en las condiciones del ciclo de negocio. La conciliación para la generación de efectivo por actividades operativas muestra una tendencia estable y creciente, que se refleja en los aumentos en el efectivo neto proporcionado por dichas actividades, alcanzando 20,821 millones en 2025, desde 13,139 millones en 2020.
El efectivo neto utilizado en actividades de inversión presenta variaciones importantes, con años de significativa salida de caja, particularmente en 2023 con -36,484 millones y en 2025 con -21,711 millones, asociadas a gastos de capital elevados y compras de valores. Las adquisiciones netas muestran un descenso en los últimos períodos, aunque en 2023 se evidenció una adquisición de gran escala con un efecto sustancial en la liquidez.
Las actividades de financiación exhiben también cambios notables; en particular, los pagos por recompras de acciones disminuyen significativamente en los años recientes, mientras que los dividendos continúan en aumento constante, reflejando una política de retorno a los accionistas. La emisión de bonos y otros instrumentos de deuda muestra picos importantes en ciertos períodos, como en 2020, con un fuerte ingreso de efectivo proveniente de emisiones que supera los 33,494 millones de dólares, compensados posteriormente por amortizaciones sustanciales.
El efecto de las variaciones en los tipos de cambio sobre el efectivo es relativamente moderado, aunque con algunos periodos de impacto negativo. Finalmente, el aumento neto del efectivo y sus equivalentes refleja períodos de incremento en la liquidez, en particular en 2020 y 2024, coincidiendo con mayores ingresos por financiamiento y generación de efectivo operativo, mientras que en años de mayor inversión (2023 y 2025), se observa una reducción significativa en el saldo final del efectivo, aunque este se mantiene en niveles positivos.