- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mastercard Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2006
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2006
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Rotación de Activos
- Se observa una disminución en la rotación total de activos desde 0.6 en 2018 hasta 0.46 en 2020, seguida de una ligera recuperación a 0.57 en 2022. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores. Esto sugiere una eficiencia variable en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó un incremento entre 2018 y 2020, alcanzando un máximo de 1.61. Posteriormente, se produjo una disminución constante hasta 1.17 en 2022. El coeficiente ajustado sigue la misma tendencia. Esta evolución indica cambios en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
- Apalancamiento y Deuda
- Los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total mostraron un aumento constante a lo largo del período analizado, indicando un incremento en el endeudamiento en relación con los fondos propios y el capital total. El ratio de apalancamiento financiero también siguió una tendencia ascendente, especialmente marcada en 2022, lo que sugiere un mayor uso de la deuda para financiar las operaciones.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto fluctuó durante el período, alcanzando un pico en 2019 (48.08%) y mostrando una ligera disminución en 2022 (44.66%). Los ratios ajustados presentan una dinámica similar. La rentabilidad sobre el capital contable experimentó un aumento significativo en 2022 (157.67%), mientras que la rentabilidad sobre activos mostró una tendencia más estable, con un incremento moderado en 2022 (25.64%).
En resumen, se aprecia una tendencia al aumento del endeudamiento, acompañada de fluctuaciones en la eficiencia operativa y la liquidez. No obstante, la rentabilidad sobre el capital contable y los activos se mantuvieron en niveles considerables, especialmente en el último año del período analizado.
Mastercard Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Ingresos Netos
- Se observa un crecimiento general en los ingresos netos a lo largo del período. Tras un incremento de US$ 1.933 millones entre 2018 y 2019, se experimentó una ligera disminución en 2020. No obstante, los ingresos netos se recuperaron y continuaron creciendo en 2021 y 2022, alcanzando un aumento considerable de US$ 3.353 millones entre 2021 y 2022.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia ascendente constante entre 2018 y 2022. El crecimiento fue más pronunciado entre 2018 y 2020, aunque se ralentizó en los dos años siguientes, mostrando un incremento más moderado en 2021 y 2022. El incremento entre 2021 y 2022 fue de US$ 1.055 millones.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Disminuyó de 0.6 en 2018 a 0.46 en 2020, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Posteriormente, se observó una ligera recuperación en 2021 (0.5) y 2022 (0.57), aunque sin alcanzar los niveles de 2018.
- Ingresos Netos Ajustados
- La evolución de los ingresos netos ajustados es similar a la de los ingresos netos no ajustados, mostrando un crecimiento general con una ligera disminución en 2020 y una recuperación posterior. El incremento entre 2021 y 2022 fue de US$ 3.209 millones.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante a lo largo del período, aunque con una desaceleración en los últimos dos años. El incremento entre 2021 y 2022 fue de US$ 390 millones.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una disminución hasta 2020 y una posterior recuperación. En 2022, el ratio alcanzó un valor de 0.59, acercándose al nivel de 2018 (0.6).
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento constante en ingresos y activos durante el período analizado, aunque la eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, mostró fluctuaciones y una ligera disminución general.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activo circulante ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un incremento entre 2018 y 2020, pasando de 16.171 millones de dólares a 19.113 millones de dólares. Posteriormente, se registró una disminución en 2021 y 2022, situándose en 16.949 millones y 16.606 millones de dólares respectivamente. Esta variación sugiere cambios en la gestión de activos a corto plazo o en las necesidades de capital de trabajo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente mostró un aumento constante entre 2018 y 2022, incrementándose de 11.593 millones de dólares a 14.171 millones de dólares. Este incremento indica un aumento en las obligaciones a corto plazo de la entidad.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presentó una trayectoria variable. Inicialmente, aumentó de 1,39 en 2018 a 1,61 en 2020, lo que indica una mejora en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Sin embargo, a partir de 2020, el ratio disminuyó a 1,29 en 2021 y a 1,17 en 2022, sugiriendo una reducción en la liquidez a corto plazo.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado siguió una tendencia similar al pasivo corriente, con un incremento constante a lo largo del período, pasando de 11.375 millones de dólares en 2018 a 13.737 millones de dólares en 2022. Este aumento refleja un incremento en las obligaciones a corto plazo, incluso considerando ajustes específicos.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado también experimentó fluctuaciones. Aumentó de 1,42 en 2018 a 1,66 en 2020, para luego disminuir a 1,34 en 2021 y 1,21 en 2022. La tendencia es similar a la del coeficiente de liquidez corriente no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados al pasivo corriente no alteran significativamente la percepción de la liquidez a corto plazo.
En resumen, se observa un incremento en las obligaciones a corto plazo, acompañado de una disminución en la liquidez a corto plazo en los últimos dos años del período analizado. La gestión del activo circulante parece ser un factor clave en la evolución de la liquidez de la entidad.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Mastercard Incorporated
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de 6334 millones de dólares en 2018 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 14023 millones de dólares en 2022. Este crecimiento indica una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Capital Contable Total
- El capital contable total también muestra una tendencia al alza, aunque con una fluctuación en 2022. Aumenta de 5395 millones de dólares en 2018 a 7312 millones de dólares en 2021, para luego disminuir a 6298 millones de dólares en 2022. Este comportamiento sugiere un crecimiento en la inversión de capital, seguido de una posible redistribución o ajuste en el último año.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta un aumento considerable a lo largo del período. Pasa de 1.17 en 2018 a 2.23 en 2022. Este incremento refleja un mayor apalancamiento financiero, es decir, una mayor proporción de deuda en relación con el capital propio para financiar las operaciones y el crecimiento.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un crecimiento constante desde 6916 millones de dólares en 2018 hasta 14793 millones de dólares en 2022. Los valores de la deuda ajustada son consistentemente superiores a los de la deuda total, lo que sugiere que los ajustes incorporan obligaciones adicionales.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también muestra un crecimiento inicial, pasando de 5305 millones de dólares en 2018 a 7983 millones de dólares en 2021, seguido de una disminución a 6301 millones de dólares en 2022. Esta fluctuación, similar a la observada en el capital contable total, podría indicar cambios en la valoración de activos o pasivos.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue una tendencia ascendente, aunque con una ligera disminución en 2021. Aumenta de 1.3 en 2018 a 2.35 en 2022. Este ratio, consistentemente superior al no ajustado, confirma una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda cuando se consideran los ajustes realizados al patrimonio neto.
En resumen, los datos indican una estrategia de financiamiento que se inclina cada vez más hacia la deuda, con un aumento constante en los ratios de apalancamiento tanto ajustados como no ajustados. La fluctuación observada en el capital contable y el patrimonio neto en 2022 merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de 6334 millones de dólares en 2018 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 14023 millones de dólares en 2022. Si bien el crecimiento es continuo, la tasa de incremento parece moderarse en los últimos dos años del período.
- Capital Total
- El capital total también muestra una tendencia al alza durante el período. Partiendo de 11729 millones de dólares en 2018, el capital total crece hasta los 20321 millones de dólares en 2022. Al igual que con la deuda total, el ritmo de crecimiento del capital total parece disminuir en 2022.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total experimenta un aumento gradual desde 0.54 en 2018 hasta 0.69 en 2022. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero a lo largo del tiempo, sugiriendo una mayor dependencia de la deuda para financiar las operaciones y el crecimiento. La tasa de incremento se estabiliza en los últimos dos años, manteniéndose en 0.66 y 0.69 respectivamente.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento constante desde 6916 millones de dólares en 2018 hasta 14793 millones de dólares en 2022. Los valores de la deuda ajustada son consistentemente superiores a los de la deuda total, lo que sugiere que los ajustes realizados incorporan obligaciones adicionales.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también muestra un crecimiento a lo largo del período, pasando de 12221 millones de dólares en 2018 a 21094 millones de dólares en 2022. Al igual que con la deuda ajustada, los valores del capital ajustado son superiores a los del capital total no ajustado.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aumentando de 0.57 en 2018 a 0.7 en 2022. Este ratio, consistentemente más alto que el no ajustado, confirma la tendencia al aumento del apalancamiento financiero cuando se consideran los ajustes realizados. Se observa una ligera disminución en 2021, seguida de un nuevo aumento en 2022.
En resumen, los datos indican una tendencia general al aumento del apalancamiento financiero, tanto en términos absolutos como relativos, durante el período analizado. La deuda y el capital total crecen de manera constante, pero el ratio de deuda sobre capital total aumenta, lo que sugiere una mayor dependencia de la financiación mediante deuda.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Mastercard Incorporated
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2022. El incremento más pronunciado se da entre 2019 y 2020, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes. En 2022, el crecimiento se desacelera notablemente.
- Capital Contable Total
- El capital contable total también muestra un crecimiento general, aunque con variaciones. Se registra un aumento considerable entre 2020 y 2021, pero en 2022 se produce una disminución en comparación con el año anterior.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza desde 2018 hasta 2022, con un incremento más significativo en el último año. Esto indica un mayor uso de deuda en relación con el capital propio para financiar los activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante con una desaceleración en 2022. Las diferencias entre ambos valores son mínimas.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado sigue una trayectoria ascendente hasta 2021, con un fuerte incremento en ese año. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución considerable, similar a la del capital contable total.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento general y un incremento más pronunciado en 2022. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan en la percepción del apalancamiento.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y capital contable, aunque con una desaceleración en el último año analizado. El apalancamiento financiero ha aumentado de manera constante, especialmente en 2022, lo que podría indicar una mayor dependencia de la deuda para financiar sus operaciones. La disminución del capital contable y patrimonio neto ajustado en 2022 requiere una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos netos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución notable en el período comprendido entre 2018 y 2022. Se observa un incremento general en la utilidad neta, pasando de 5859 millones de dólares en 2018 a 9930 millones de dólares en 2022. Este crecimiento no ha sido lineal, presentando una ligera disminución en 2020, pero recuperándose con fuerza en los años siguientes.
Los ingresos netos también muestran una tendencia ascendente, incrementándose de 14950 millones de dólares en 2018 a 22237 millones de dólares en 2022. Al igual que la utilidad neta, se aprecia una contracción en 2020, seguida de una recuperación y un crecimiento significativo en 2021 y 2022.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó fluctuaciones. Aumentó de 39.19% en 2018 a 48.08% en 2019, disminuyó a 41.9% en 2020, se recuperó a 46% en 2021 y se situó en 44.66% en 2022. Esta variabilidad sugiere una sensibilidad a factores que afectan tanto a los ingresos como a los costos.
Se presentan también datos de ingresos netos ajustados y su correspondiente ratio de margen de beneficio neto ajustado. Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a los ingresos netos totales, con un crecimiento general a lo largo del período analizado. La utilidad neta ajustada también muestra un crecimiento similar al de la utilidad neta.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta un patrón similar al ratio no ajustado, con un pico en 2019 (48.39%) y una disminución en 2020 (42.91%), seguido de una recuperación en 2021 (45.42%) y una posterior disminución en 2022 (39.79%). La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica la existencia de elementos no recurrentes o ajustes contables que impactan en la rentabilidad.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en los ingresos y la utilidad neta, aunque con fluctuaciones interanuales. Los ratios de margen de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, muestran variabilidad, lo que sugiere la influencia de factores externos y ajustes contables en la rentabilidad. El año 2020 se destaca como un período de contracción, seguido de una fuerte recuperación en los años posteriores.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable total de Mastercard Incorporated
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad neta
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Partiendo de 5859 millones de dólares en 2018, la utilidad neta experimentó un crecimiento hasta alcanzar los 9930 millones de dólares en 2022. Este crecimiento no fue lineal, presentando un aumento más pronunciado entre 2018 y 2019, seguido de una estabilización relativa en 2020 y 2021, y un nuevo impulso en 2022.
- Capital contable total
- El capital contable total también muestra una tendencia al alza, aunque con una variación más moderada que la utilidad neta. Se incrementó de 5395 millones de dólares en 2018 a 7312 millones de dólares en 2021, para luego disminuir ligeramente a 6298 millones de dólares en 2022. Esta disminución en 2022 podría requerir una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se situó en 108.6% en 2018, aumentando significativamente a 137.76% en 2019. Posteriormente, disminuyó a 100.31% en 2020, para recuperarse a 118.8% en 2021 y alcanzar un máximo de 157.67% en 2022. Esta alta rentabilidad sugiere una eficiente utilización del capital contable para generar beneficios.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento general a lo largo del período. Se incrementaron de 5466 millones de dólares en 2018 a 8855 millones de dólares en 2022. La variación entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados es mínima, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el resultado final.
- Patrimonio neto total ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también experimentó un crecimiento, pasando de 5305 millones de dólares en 2018 a 7983 millones de dólares en 2021, seguido de una disminución a 6301 millones de dólares en 2022. Al igual que con el capital contable total, la reducción en 2022 merece una atención particular.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) se comporta de manera similar al ratio de rentabilidad sobre el capital contable, mostrando una alta rentabilidad y fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se incrementó de 103.03% en 2018 a 139.2% en 2019, disminuyó a 100.32% en 2020, se recuperó a 108.38% en 2021 y alcanzó un máximo de 140.53% en 2022. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la evaluación de la rentabilidad.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en términos de utilidad neta e ingresos netos ajustados. La rentabilidad sobre el capital contable, tanto ajustado como no ajustado, es consistentemente alta. La disminución observada en el capital contable total y el patrimonio neto total ajustado en 2022 requiere un análisis más detallado para comprender sus implicaciones.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento constante desde 2018 hasta 2022. Se observó un incremento notable de 8118 millones de dólares en 2019, seguido de un ligero descenso en 2020, para luego retomar una trayectoria ascendente, alcanzando los 9930 millones de dólares en 2022. Este patrón sugiere una capacidad creciente para generar beneficios, aunque con cierta volatilidad.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron una expansión continua a lo largo del período analizado. El crecimiento fue más pronunciado entre 2018 y 2021, pasando de 24860 a 37669 millones de dólares. El incremento entre 2021 y 2022 fue más moderado, situándose en 38724 millones de dólares. Esta tendencia indica una expansión de la escala operativa de la entidad.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos fluctuó durante el período. Alcanzó un máximo en 2019 con un 27.77%, disminuyó en 2020 a un 19.09%, y luego se recuperó gradualmente, llegando a un 25.64% en 2022. Esta variación sugiere cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una tendencia similar a la utilidad neta, con un aumento significativo en 2019, una ligera disminución en 2020 y un crecimiento constante hasta 2022, alcanzando los 8855 millones de dólares. La proximidad de este valor a la utilidad neta sugiere que los ajustes realizados no son sustanciales.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados también experimentaron un crecimiento constante, aunque ligeramente inferior al de los activos totales no ajustados. La diferencia entre ambos conjuntos de datos se mantuvo relativamente estable a lo largo del tiempo.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presentó fluctuaciones similares al ratio no ajustado, con un máximo en 2019 (28.51%), una disminución en 2020 (20.04%) y una recuperación gradual hasta 2022 (23.57%). La convergencia de este ratio con el ratio no ajustado indica que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la rentabilidad.
En resumen, la entidad demostró un crecimiento constante en términos de utilidad neta y activos totales durante el período analizado. La rentabilidad sobre activos fluctuó, pero mostró una tendencia general al alza en los últimos años. Los datos ajustados confirman las tendencias observadas en los datos no ajustados, sin revelar diferencias significativas.