Stock Analysis on Net

Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Microsoft Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Microsoft Corp., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Utilidad neta
Depreciación, amortización y otros
Gastos de compensación basados en acciones
Pérdidas (ganancias) netas reconocidas en inversiones y derivados
Impuestos diferidos sobre la renta
Cuentas por cobrar
Inventarios
Otros activos corrientes
Otros activos a largo plazo
Cuentas a pagar
Ingresos no devengados
Impuestos sobre la renta
Otros pasivos corrientes
Otros pasivos a largo plazo
Cambios en los activos y pasivos operativos
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto de las operaciones
Efectivo neto de las operaciones
Ingresos procedentes de la emisión (reembolsos) de deuda, vencimientos de 90 días o menos, netos
Ingresos procedentes de la emisión de deuda
Prima en efectivo sobre el canje de deuda
Amortización de deudas
Emisión de acciones ordinarias
Acciones ordinarias recompradas
Dividendos en efectivo de acciones ordinarias pagados
Otros, netos
Efectivo neto utilizado en la financiación
Adiciones a la propiedad y al equipo
Adquisición de empresas, netas de efectivo adquiridas y desinversiones, y compras de activos intangibles y otros activos
Compras de inversiones
Vencimientos de las inversiones
Venta de inversiones
Otros, netos
Efectivo neto utilizado en la inversión
Efecto de los tipos de cambio en el efectivo y equivalentes de efectivo
Variación neta en efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo, inicio del período
Efectivo y equivalentes de efectivo, final del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


Utilidad neta
Se observa una tendencia general al incremento en la utilidad neta a lo largo de los años, evidenciada por un crecimiento sostenido en sus valores, alcanzando los 101.832 millones de dólares en 2025, desde los 44.281 millones en 2020. Aunque en 2023 se presenta una ligera estabilización, la utilidad continúa en ascenso en los años siguientes.
Depreciación, amortización y otros
Este concepto muestra un aumento progresivo en su valor, pasando de 12.796 millones en 2020 a 34.153 millones en 2025, reflejando posiblemente una ampliación en el nivel de activos depreciables y amortizables y una mayor inversión en activos a largo plazo.
Gastos de compensación basados en acciones
Se evidencia un incremento sostenido en estos gastos, alcanzando los 11.974 millones en 2025, indicando mayores asignaciones por compensaciones basadas en acciones, en línea con un posible incremento en la plantilla de empleados o en la economía de los incentivos en acciones.
Pérdidas (ganancias) en inversiones y derivados
Las pérdidas y ganancias reconocidas en inversiones y derivados muestran una variabilidad, con pérdidas significativas en 2020 y 2021, pero con tendencia a la recuperación en los años posteriores, llegando a 609 millones en 2025.
Impuestos diferidos sobre la renta
Se observa una tendencia a la disminución en los impuestos diferidos, desde 11 millones en 2020 hasta -7.056 millones en 2025, indicando cambios en las provisiones fiscales diferidas y posibles estrategias de planificación tributaria o modificaciones en la normativa.
Cuentas por cobrar
El valor de cuentas por cobrar aumenta notablemente durante el período, pasando de -2.577 millones en 2020 a -10.581 millones en 2025, reflejando un incremento en las ventas a crédito o en el volumen de operaciones comerciales.
Inventarios
Los inventarios muestran una fluctuación, con valores negativos en 2021 y 2022, y un incremento en los años siguientes, alcanzando 309 millones en 2025, lo cual puede indicar cambios en la gestión de inventarios o en la estrategia de suministro.
Otros activos corrientes y a largo plazo
Ambos muestran una tendencia decreciente en términos absolutos, particularmente en activos a largo plazo, que en 2025 alcanzan -2.950 millones, sugiriendo posibles desinversiones o amortizaciones.
Cuentas por pagar y otros pasivos corrientes y a largo plazo
Se aprecia un aumento en las cuentas por pagar, llegando a 5.69 millones en 2025, y un incremento en otros pasivos corrientes, reflejando mayor volumen de obligaciones acumuladas. Los pasivos a largo plazo disminuyen en 2025, posiblemente por amortizaciones o reestructuración de pasivos.
Ingresos no devengados
Estos registros muestran una tendencia estable a lo largo del período, con un leve aumento, lo que indica que la empresa mantiene ingresos pendientes de reconocimiento en sus operaciones.
Impuestos sobre la renta
A partir de valores negativos en 2020 y 2021, el concepto presenta valores positivos en 2022 y 2023, pero con fluctuaciones posteriores, reflejando cambios en la situación fiscal y en las obligaciones tributarias.
Cambios en activos y pasivos operativos
Las variaciones en estos conceptos muestran una tendencia a la volatilidad, con cambios negativos significativos en 2023 y 2024, pero con una recuperación en 2025, evidenciando posibles ajustes en la gestión operativa y en los ciclos de capital de trabajo.
Ajustes para conciliar utilidad neta con efectivo
Se mantiene en niveles elevados y relativamente estables, superando los 15.000 millones en todos los años, alcanzando los 34.330 millones en 2025, indicando vehículos de conciliación mediante ajustes no monetarios o provisionales.
Efectivo neto de las operaciones
Este concepto refleja un crecimiento sostenido, triplicando su valor en 2025 respecto a 2020, alcanzando 136.162 millones, lo que apunta a una eficiente generación de efectivo de las operaciones principales.
Flujos de financiamiento y actividades de emisión y recompra de acciones y deuda
Los principales movimientos incluyen la emisión de deuda, recompra de acciones y dividendos en efectivo. La recompra de acciones se mantiene en niveles elevados, pero con tendencia a la disminución en los últimos años, mientras que los dividendos siguen creciendo, reflejando una política de distribución de resultados consistente.
Gastos e inversiones en propiedades, equipo y adquisiciones
Se evidencia un crecimiento sostenido en la inversión en propiedades y equipo, con aumentos sustanciales, especialmente en 2024 y 2025, donde los desembolsos superan los 64.000 millones, así como en adquisiciones, que muestran picos en 2022 y 2024, señalando una estrategia de expansión y adquisición de activos intangibles.
Compras y vencimientos de inversiones
Las compras de inversiones disminuyen en valor absoluto, mientras que los vencimientos aumentan, generando un flujo de inversión que indica rotación en los activos financieros, con ventas sustantivas en los años intermedios.
Variación neta en efectivo y equivalentes
El flujo de efectivo neto varía según los años, con una notable entrada en efectivo en 2024, seguida de una salida en 2025. La tendencia general en la disponibilidad de efectivo refleja una gestión dinámica de caja, con aumento en 2024 y recuperación en 2025.
Saldo de efectivo y equivalentes
El saldo al inicio y al final de cada período muestra incrementos importantes en 2024 y 2025, culminando en saldos de aproximadamente 30.242 millones en 2025, consolidando una posición de liquidez robusta.