Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mastercard Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general al aumento durante el período analizado. En 2018, la utilidad neta fue de 5,859 millones de dólares, incrementándose notablemente en 2019 hasta 8,118 millones, sugiriendo un crecimiento significativo en la rentabilidad neta. Sin embargo, en 2020 se observa una caída a 6,411 millones, posiblemente reflejando efectos económicos adversos o gastos extraordinarios. A partir de 2021, la utilidad neta vuelve a recuperarse y alcanza un nuevo máximo en 2022 con 9,930 millones de dólares, evidenciando una tendencia alcista sostenida en los años posteriores a la caída de 2020.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- Las ganancias antes de impuestos siguen un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento sustancial en 2019 comparado con 2018, llegando a 9,731 millones. La disminución en 2020 a 7,760 millones puede indicar impactos económicos o cambios en la estructura de gastos. Posteriormente, en 2021 y 2022, se observa un incremento en las ganancias antes de impuestos, alcanzando 10,307 y 11,732 millones respectivamente, evidenciando una recuperación y expansión en la rentabilidad antes de impuestos en los últimos años.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Este indicador presenta una tendencia similar a las métricas anteriores, creciendo de 7,390 millones en 2018 a 9,955 millones en 2019, seguido por una disminución en 2020 a 8,140 millones. Desde 2021 en adelante, se aprecia una recuperación y una tendencia positiva, culminando en 12,203 millones en 2022, reflejando una mejora en la rentabilidad operacional de la compañía a lo largo del período analizado.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- Este indicador evidencia una tendencia de crecimiento constante, con valores de 7,849 millones en 2018, incrementándose cada año subsecuente, alcanzando 13,953 millones en 2022. La evolución positiva en EBITDA indica una mejora en la generación de efectivo operacional antes de consideraciones de depreciación, amortización e impuestos, mostrando un fortalecimiento de la rentabilidad operativa de la empresa durante todo el período.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Accenture PLC | |
Adobe Inc. | |
Cadence Design Systems Inc. | |
CrowdStrike Holdings Inc. | |
Datadog Inc. | |
Fair Isaac Corp. | |
International Business Machines Corp. | |
Intuit Inc. | |
Microsoft Corp. | |
Oracle Corp. | |
Palantir Technologies Inc. | |
Palo Alto Networks Inc. | |
Salesforce Inc. | |
ServiceNow Inc. | |
Synopsys Inc. | |
Workday Inc. | |
EV/EBITDAsector | |
Software y servicios | |
EV/EBITDAindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Software y servicios | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
3 2022 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- Se observa una tendencia general de incremento en el valor de la empresa desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021. Sin embargo, en 2022 se registra una disminución en comparación con ese año, si bien se mantiene en niveles relativamente altos respecto a 2018 y 2019. Esto indica una apreciación significativa del valor de mercado en el periodo intermedio, seguida de una ligera corrección.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA muestra una tendencia de crecimiento sostenido en los cuatro años analizados, pasando de 7,849 millones de dólares en 2018 a 12,953 millones en 2022. Este incremento refleja una mejora en la generación de rentabilidad operativa y eficiencia en las operaciones a lo largo del período considerado.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA fluctúa a lo largo del período. En 2018, el ratio es de 28.36 y aumenta significativamente en 2019 y 2020, alcanzando un máximo de 38.83 en 2020. Posteriormente, en 2021, desciende a 31.84 y continúa bajando en 2022 hasta 27.57. La variación del ratio indica que, aunque la EBITDA ha crecido, el valor de mercado de la empresa (EV) ha tenido comportamientos relativos diferentes, con momentos en que el valor de mercado supera ampliamente a las ganancias operativas antes de depreciaciones e impuestos, sugiriendo posibles expectativas de crecimiento o valoración premium en ciertos años, que posteriormente se ajustan en 2022.