Stock Analysis on Net

Johnson & Johnson (NYSE:JNJ)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Johnson & Johnson por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Johnson & Johnson, ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).


Resumen del análisis de los ratios financieros trimestrales

La tendencia observada en los ratios de deuda en relación con los fondos propios y el capital total muestra una fluctuación significativa a lo largo del período analizado, con algunos picos que indican un incremento en el apalancamiento financiero durante ciertos trimestres. En particular, el ratio de deuda sobre fondos propios presenta un incremento notable en el trimestre con fecha 4 de abril de 2021, alcanzando un valor de 0.75, y posteriormente muestra cierta disminución y estabilidad en los trimestres siguientes. Esto sugiere que en dicho período la compañía incrementó su apalancamiento, quizás en respuesta a necesidades de financiamiento o estrategia de expansión.

Por otro lado, el ratio de deuda sobre capital total también evidencia un aumento en el mismo período, alcanzando un valor de 0.43 en abril de 2021, lo cual confirma una tendencia de incremento en el apalancamiento. Posteriormente, la relación se mantiene relativamente estable alrededor de 0.3 a 0.4, indicando una gestión más equilibrada en la estructura de financiamiento en los siguientes trimestres.

El ratio de deuda respecto a activos, que refleja la proporción de activos financiados con deuda, sigue una tendencia similar. Se observa un incremento en el periodo de abril de 2021, alcanzando un pico de 0.27 en esa fecha, seguido por una estabilización en niveles cercanos a 0.2, lo que sugiere un manejo moderado del endeudamiento en relación con los activos totales después del pico.

El ratio de apalancamiento financiero, que relaciona los activos con los fondos propios, también muestra variaciones similares. Se aprecia un incremento durante el trimestre de abril de 2021, llegando a 2.77, lo que indica una mayor dependencia del financiamiento externo en ese momento, seguido por una disminución y estabilización en torno a 2.4 a 2.5 en los trimestres posteriores. Esto refleja una gestión del riesgo financiero que busca mantener niveles aceptables de apalancamiento en un contexto de cambios en las condiciones de financiamiento.

Por último, el ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia ascendente que alcanza su máximo de 164.15 en el trimestre de julio de 2021, indicando una capacidad muy sólida para hacer frente a los intereses de la deuda en ese momento. Posteriormente, la relación generalmente muestra una disminución, llegando a niveles cercanos a 19 a finales del período analizado. La caída en este ratio puede interpretarse como un incremento en los gastos por intereses o una disminución en las ganancias operativas, lo que reduce la cobertura de intereses y puede indicar una mayor exposición al riesgo financiero en los trimestres más recientes.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Johnson & Johnson, ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos y pagarés
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Capital neto total de Johnson & Johnson
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital neto total de Johnson & Johnson
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado. Desde valores iniciales de aproximadamente US$27,6 mil millones en marzo de 2020, la deuda aumenta significativamente, alcanzando un pico de US$52,7 mil millones en diciembre de 2022. Posteriormente, se observa una cierta disminución en 2023, pero hacia finales del período la deuda se recupera y supera nuevamente los niveles previos, llegando a US$50,8 mil millones en junio de 2025. Este patrón sugiere una estrategia de apalancamiento que ha sido intensificada en determinados momentos, seguida por ajustes y reestructuraciones posteriores.
Capital neto total de Johnson & Johnson
El capital neto total presenta una tendencia alcista con cierta estabilidad en diferentes períodos, aunque muestra ligeras fluctuaciones. Desde aproximadamente US$61,2 mil millones en marzo de 2020, alcanza máximos cercanos a los US$78,4 mil millones en diciembre de 2023. La variación en el capital indica un crecimiento sostenido en la estructura de fondos propios, reflejando una solidez financiera progresiva y una posible acumulación de reservas o ganancias retenidas para fortalecer la base patrimonial.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios evidencia variaciones considerables a lo largo del tiempo. Inicialmente, en marzo de 2020, se sitúa en 0.45, creciendo notablemente hasta 0.59 en septiembre de 2020 y llegando a un pico de 0.75 en diciembre de 2022, lo que indica mayores niveles de apalancamiento en ese momento. A partir de ese pico, se observa una tendencia a la disminución en 2023, alcanzando valores por debajo de 0.5 en varios períodos, lo que sugiere una reducción en la dependencia de la deuda en relación con los fondos propios. Sin embargo, en algunos momentos hacia 2024 y 2025, el ratio vuelve a incrementarse, alcanzando niveles cercanos a 0.67. Estos cambios reflejan una gestión del endeudamiento que ha variado en respuesta a las condiciones financieras y estratégicas de la compañía.

Ratio de deuda sobre capital total

Johnson & Johnson, ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos y pagarés
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Capital neto total de Johnson & Johnson
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia creciente en la deuda total, acumulándose en un incremento sostenido desde aproximadamente 27,6 mil millones en marzo de 2020 hasta superar los 52,2 mil millones en diciembre de 2024. Aunque en algunos períodos se presenta una leve estabilización, la tendencia general indica una ampliación en la utilización de financiamiento externo. La variación más significativa se registra hacia mediados de 2023, con un aumento considerable en la deuda. Esto puede reflejar estrategias de financiamiento para inversiones o gestión de liquidez.
Capital total
El capital total presenta una tendencia al alza a lo largo del período analizado, incrementándose desde cerca de 88,9 mil millones en marzo de 2020 hasta aproximadamente 129,2 mil millones en diciembre de 2024. Aunque se evidencian fluctuaciones, la dirección general indica un crecimiento del patrimonio, que puede estar asociado a utilidades retenidas y emisión de acciones en respuesta a las necesidades de financiamiento o expansión de operaciones.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio se mantiene en niveles relativamente bajos en los primeros años, oscilando entre 0.3 y 0.37, reflejando una estructura de financiación principalmente propia en comparación con el nivel de endeudamiento. Sin embargo, hacia finales del período, particularmente en 2023, se detecta un aumento hasta 0.4, indicando una mayor dependencia de deuda respecto al capital propio. La tendencia en los primeros años muestra estabilidad, pero hacia 2023 y 2024 se percibe una leve inclinación hacia un apalancamiento financiero mayor, posiblemente en función de las estrategias de financiación adoptadas para soportar crecimiento o adquisición de activos.

Relación deuda/activos

Johnson & Johnson, relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos y pagarés
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general al incremento en la deuda total durante el período analizado, con picos significativos en los trimestres de diciembre de 2022 y marzo de 2024, alcanzando valores de US$ 52,252 millones y US$ 50,761 millones respectivamente. Tras estos picos, se evidencian períodos de disminución, en particular en 2023, donde la deuda disminuye notablemente en comparación con los máximos alcanzados. La variabilidad sugiere una política de gestión financiera que probablemente combina incrementos en financiamiento para proyectos o inversiones, seguido de periodos de reducción o estabilización en la deuda.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta principios de 2024, alcanzando un pico de aproximadamente US$ 193,7 mil millones en diciembre de 2022. Después de este punto, se observa una ligera caída en los activos, llegando a valores cercanos a US$ 193,4 mil millones en marzo de 2024. La tendencia indica una expansión en la tamaño de los activos durante los primeros años, posiblemente reflejando inversiones o adquisiciones, seguida de una fase de estabilización o ligera contracción en el período más reciente.
Relación deuda/activos
La relación deuda sobre activos se mantiene en niveles relativamente bajos en torno a 0.18-0.19 durante la mayor parte del período, evidenciando una estructura de financiamiento conservadora. Sin embargo, en los trimestres de diciembre de 2022 y marzo de 2024, la ratio aumenta a 0.23 y 0.26, alcanzando su valor más alto en el período de análisis. Este incremento sugiere una mayor proporción de los activos financiados con deuda en esos momentos, reflejando quizás una estrategia de apalancamiento para sostener el crecimiento o financiar ciertos proyectos específicos. La estabilidad en las proporciones en la mayoría del período indica una gestión prudente del nivel de endeudamiento en relación a los activos totales.

Ratio de apalancamiento financiero

Johnson & Johnson, ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital neto total de Johnson & Johnson
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de Johnson & Johnson
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, partiendo de aproximadamente US$155 mil millones en el primer trimestre de 2020 y alcanzando alrededor de US$193.4 mil millones hacia finales de 2025. Se observa un crecimiento sostenido en los primeros años, con algunos periodos de estabilización y pequeñas fluctuaciones. Destaca un período de disminución en los valores a finales de 2022, seguido por una recuperación en 2023 y 2024.
Capital neto total de Johnson & Johnson
El capital neto total presenta un patrón de crecimiento constante, comenzando en US$61,294 millones en 2020 y escalando hasta alrededor de US$78,473 millones en 2025. Se evidencian incrementos periódicos que reflejan una tendencia positiva en la valoración del patrimonio de la empresa, aunque con algunas correcciones menores en ciertos trimestres, probablemente asociadas a variaciones en los resultados financieros o en la valorización de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero fluctúa en un rango relativamente estrecho, entre aproximadamente 2.33 y 2.77. Aunque presenta pequeñas variaciones, mantiene una tendencia estable con picos y valles que no sugieren cambios drásticos en la estructura de financiamiento. La mayor variación se produce en 2021, donde se observa un incremento hacia 2.77, indicativo de un posible aumento en el uso de pasivos respecto al patrimonio. Sin embargo, posteriormente se estabiliza y mantiene valores cercanos a 2.45 en años recientes.

Ratio de cobertura de intereses

Johnson & Johnson, ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas
Menos: Utilidad (pérdida) neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses, neto de la parte capitalizada
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025 + EBITQ4 2024 + EBITQ3 2024) ÷ (Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025 + Gastos por interesesQ4 2024 + Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de los patrones en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT):
Se observa una tendencia general de crecimiento en el EBIT durante el período analizado, con algunos altibajos significativos. Entre el 29 de marzo de 2020 y el 29 de diciembre de 2022, los valores fluctúan, mostrando una recuperación tras una caída notable en el tercer trimestre de 2020. A partir del tercer trimestre de 2021, los valores tienden a estabilizarse en niveles elevados, alcanzando picos como en el último trimestre de 2022 con 13,835 millones de dólares, y en marzo de 2025 con 13,835 millones. Sin embargo, en algunos trimestres, especialmente en el segundo trimestre de 2023, se presenta una disminución significativa, aunque posteriormente se recupera en el tercer trimestre de 2023.
Patrón en los gastos por intereses, neto de la parte capitalizada:
El gasto por intereses muestra una tendencia creciente en el período, con incrementos claros en ciertos trimestres, destacando particularmente en diciembre de 2022 con un valor de 270 millones de dólares en comparación con 25 millones en marzo de 2020. La tendencia general indica una posible mayor carga financiera por intereses a lo largo del tiempo. Las variaciones son frecuentes, pero el incremento en el gasto en años más recientes sugiere un aumento en la nivel de endeudamiento o el costo de financiamiento.
Patrón en el ratio de cobertura de intereses:
El ratio de cobertura de intereses evidencia fluctuaciones importantes a lo largo del período, alcanzando picos de hasta 164.15 en el tercer trimestre de 2021, lo que indica una alta capacidad de cubrir los gastos por intereses en esos períodos. Sin embargo, también muestra valores muy bajos en ciertos trimestres (por ejemplo, 19.09 en el cuarto trimestre de 2022) y en los primeros trimestres de 2023, reflejando momentos donde la cobertura se vuelve más ajustada. La tendencia general indica una mayor variabilidad y una disminución en la capacidad de cobertura en algunos momentos recientes, aunque aún mantiene niveles relativamente saludables en muchos períodos.
Comentarios adicionales:
El análisis de los datos revela que, a pesar de las fluctuaciones en la rentabilidad operacional, la empresa ha logrado mantener un crecimiento en los beneficios antes de intereses e impuestos en largo plazo, con picos destacados en ciertos períodos. La carga financiera en términos de gastos por intereses ha aumentado, lo cual puede estar afectando la capacidad de cobertura en algunos momentos específicos. La estabilidad de los ratios de cobertura varía de trimestre a trimestre, sugiriendo cambios en la estructura financiera o en la estrategia de endeudamiento que impactan la capacidad de afrontar los gastos financieros de manera eficiente en diferentes períodos.