Stock Analysis on Net

Bristol-Myers Squibb Co. (NYSE:BMY)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Bristol-Myers Squibb Co., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio muestra una relativa estabilidad entre el primer y el cuarto trimestre de 2021, fluctuando alrededor de 1.23. En 2022, se observa una ligera disminución, seguida de un incremento notable a partir del primer trimestre de 2023, alcanzando valores máximos en el primer trimestre de 2024 (3.38). Posteriormente, se aprecia una tendencia a la baja, aunque permaneciendo en niveles superiores a los observados antes de 2023. El último dato disponible indica una disminución hasta 2.64.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio se mantiene consistentemente en torno a 0.55 durante 2021 y la mayor parte de 2022. A partir del primer trimestre de 2023, se registra un aumento progresivo, superando el 0.75 en el primer trimestre de 2024. A partir de ese momento, se observa una estabilización en torno a 0.74-0.75, con una ligera disminución al final del período analizado, situándose en 0.73.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos presenta una trayectoria similar a la del ratio de deuda sobre capital total, con valores relativamente estables alrededor de 0.41 durante 2021 y la primera mitad de 2022. A partir del primer trimestre de 2023, se observa un incremento constante, alcanzando un máximo de 0.56 en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, se registra una ligera disminución, estabilizándose en torno a 0.52-0.54.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio exhibe una fluctuación moderada entre 2.98 y 3.26 durante el período 2021-2022. A partir del primer trimestre de 2023, se produce un aumento significativo, alcanzando un valor máximo de 6.01 en el primer trimestre de 2024. Aunque disminuye ligeramente en los trimestres siguientes, se mantiene en niveles considerablemente más altos que los observados anteriormente, finalizando el período en 5.22.

En resumen, los datos sugieren un incremento en el apalancamiento financiero a partir del primer trimestre de 2023, evidenciado por el aumento en todos los ratios analizados. Este incremento podría indicar una mayor dependencia de la financiación mediante deuda, o cambios en la estructura de activos y pasivos.


Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

Bristol-Myers Squibb Co., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Patrimonio neto total de BMS
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto total de BMS
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento considerable a partir del primer trimestre de 2023, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2024. A partir de ese momento, se aprecia una ligera reducción en los trimestres siguientes, estabilizándose en niveles cercanos a los 50.000 millones de dólares estadounidenses.
Patrimonio Neto Total
El patrimonio neto total muestra una fluctuación inicial, con una disminución notable en el cuarto trimestre de 2021. A partir del segundo trimestre de 2022, se observa una relativa estabilidad, seguida de una caída pronunciada en el primer trimestre de 2023. Esta disminución continúa en los trimestres posteriores, aunque a un ritmo más lento, mostrando una ligera recuperación hacia el final del período analizado.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
La ratio de deuda sobre fondos propios se mantiene relativamente estable en torno a 1.2 durante 2021 y la mayor parte de 2022. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2023, la ratio experimenta un aumento significativo, superando las 3 unidades en el primer trimestre de 2024. Esta tendencia indica un incremento en el apalancamiento financiero. A partir del segundo trimestre de 2024, la ratio muestra una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles elevados en comparación con los períodos anteriores.

En resumen, los datos sugieren una estrategia inicial de reducción de deuda, seguida de un aumento sustancial en la misma, acompañado de una disminución del patrimonio neto. Esto ha resultado en un incremento significativo del apalancamiento financiero, lo que podría indicar un mayor riesgo financiero.


Ratio de deuda sobre capital total

Bristol-Myers Squibb Co., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Patrimonio neto total de BMS
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento considerable a partir del primer trimestre de 2023, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2024. A partir de ese momento, se aprecia una ligera reducción en los trimestres siguientes, estabilizándose en niveles cercanos a los 50.000 millones de dólares estadounidenses.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia decreciente constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. A partir del primer trimestre de 2023, se observa cierta volatilidad, con fluctuaciones trimestrales, pero sin recuperar los niveles iniciales. En los últimos trimestres analizados, el capital total se mantiene relativamente estable, oscilando alrededor de los 66.000 a 68.000 millones de dólares estadounidenses.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo relativamente estable en 0.55 durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, el ratio experimenta fluctuaciones, pero se mantiene generalmente por debajo de 0.56. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2023, se produce un aumento significativo y sostenido en este ratio, superando el 0.70 y alcanzando un máximo de 0.77 en el primer trimestre de 2024. En los trimestres posteriores, el ratio se mantiene en niveles elevados, aunque con una ligera tendencia a la baja, situándose alrededor de 0.73 a 0.75.

En resumen, los datos indican un incremento en el apalancamiento financiero a partir del primer trimestre de 2023, evidenciado por el aumento del ratio de deuda sobre capital total. Este incremento se produce en un contexto de disminución del capital total y un aumento inicial de la deuda total, seguido de una estabilización de esta última.


Relación deuda/activos

Bristol-Myers Squibb Co., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, la deuda experimenta un incremento notable a partir del primer trimestre de 2023, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2024. A partir de ese momento, se aprecia una ligera reducción en los trimestres siguientes, aunque se mantiene en niveles considerablemente superiores a los observados antes de 2023.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia decreciente constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. A partir del primer trimestre de 2023, se registra un ligero repunte, seguido de una estabilización y una posterior disminución gradual hasta el cuarto trimestre de 2024. En el primer semestre de 2025, se observa un leve incremento.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable en torno a 0.40 - 0.44 durante la mayor parte del período comprendido entre el primer trimestre de 2021 y el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2023, esta relación experimenta un aumento significativo, superando el 0.50 en el primer trimestre de 2024. Aunque disminuye ligeramente en los trimestres posteriores, se mantiene en niveles más altos que los observados anteriormente, lo que indica un mayor apalancamiento financiero.

En resumen, los datos sugieren una estrategia inicial de reducción de deuda y activos, seguida de un aumento sustancial de la deuda a partir de 2023, mientras que los activos se mantienen relativamente estables o disminuyen ligeramente. Esto ha resultado en un incremento significativo en la relación deuda/activos, indicando una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.


Ratio de apalancamiento financiero

Bristol-Myers Squibb Co., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto total de BMS
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto total de BMS
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el patrimonio neto y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución general en los activos totales desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Inicialmente, los activos fluctúan alrededor de los 110.000 millones de dólares, mostrando una ligera tendencia a la baja. Posteriormente, se aprecia una estabilización y un ligero repunte en el primer trimestre de 2023, seguido de una nueva disminución hasta el cuarto trimestre de 2024. A partir del primer trimestre de 2025, se registra un incremento en los activos totales.
Patrimonio Neto Total
El patrimonio neto total presenta una trayectoria descendente desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2023. La disminución es más pronunciada en el primer trimestre de 2023, donde se observa un cambio significativo en comparación con los trimestres anteriores. A partir del primer trimestre de 2024, se registra una recuperación gradual del patrimonio neto, continuando con un incremento sostenido hasta el segundo trimestre de 2025.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022, fluctuando alrededor de 3. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2023, se observa un aumento considerable y sostenido en este ratio, alcanzando valores significativamente más altos en comparación con los períodos anteriores. Este incremento sugiere un mayor grado de endeudamiento en relación con el patrimonio neto. El ratio se mantiene elevado a lo largo de los trimestres siguientes, mostrando una ligera fluctuación pero sin una tendencia clara a la baja.

En resumen, los datos indican una disminución inicial en los activos totales y el patrimonio neto, seguida de una recuperación en el patrimonio neto a partir de 2024. El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento notable a partir de 2023, lo que podría indicar un cambio en la estructura de capital de la entidad.