Stock Analysis on Net

Johnson & Johnson (NYSE:JNJ)

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF) 

Microsoft Excel

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Johnson & Johnson, FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ganancias netas 14,066 35,153 17,941 20,878 14,714
Cargos netos no monetarios 8,363 (14,869) 7,264 6,770 6,132
Cambios en activos y pasivos, netos de efectos de adquisiciones y desinversiones 1,837 2,507 (4,011) (4,238) 2,690
Flujos de efectivo netos de las actividades operativas 24,266 22,791 21,194 23,410 23,536
Efectivo pagado durante el año por concepto de intereses, neto del monto capitalizado, neto de impuestos1 1,611 1,563 771 863 750
Gastos por intereses capitalizados, netos de impuestos2 67 62 40 45 56
Adiciones a propiedades, planta y equipo (4,424) (4,543) (4,009) (3,652) (3,347)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 21,520 19,873 17,996 20,666 20,995

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen de los flujos de efectivo netos de las actividades operativas
Se observa una tendencia relativamente estable en los flujos de efectivo netos provenientes de las actividades operativas a lo largo del período analizado. Los valores rondan los 23,500 millones de dólares en 2020 y 2021, presentando una disminución en 2022 a aproximadamente 21,200 millones. Sin embargo, en 2023 y 2024, estos flujos muestran una recuperación, alcanzando cerca de 22,791 millones y 24,266 millones respectivamente. Esto sugiere cierta resiliencia en las operaciones de la empresa, con menores fluctuaciones en la generación de efectivo de sus actividades principales y potencialmente un entorno operativo estable o mejorado en los últimos años.
Resumen del flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre muestra patrones similares a los de los flujos operativos, con una disminución en 2022 a aproximadamente 17,996 millones desde aproximadamente 20,666 millones en 2021. Posteriormente, en 2023 y 2024, se registran incrementos en el FCFF a niveles cercanos a los 19,873 millones y 21,520 millones, respectivamente. La recuperación en estos años indica que, tras un período de disminución, la empresa ha logrado mejorar su capacidad de generar efectivo libre tras inversiones, consolidando su salud financiera y su capacidad de autocapitalización a lo largo del tiempo.

Intereses pagados, netos de impuestos

Johnson & Johnson, intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1 15.70% 11.50% 17.40% 8.30% 10.80%
Intereses pagados, netos de impuestos
Efectivo pagado durante el año por intereses, neto del monto capitalizado, antes de impuestos 1,911 1,766 933 941 841
Menos: Efectivo pagado durante el año por concepto de intereses, neto del monto capitalizado, impuestos2 300 203 162 78 91
Efectivo pagado durante el año por concepto de intereses, neto del monto capitalizado, neto de impuestos 1,611 1,563 771 863 750
Costos de intereses capitalizados, netos de impuestos
Gastos por intereses capitalizados, antes de impuestos 79 70 49 49 63
Menos: Gastos por intereses capitalizados, impuestos3 12 8 9 4 7
Gastos por intereses capitalizados, netos de impuestos 67 62 40 45 56

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 2024 cálculo
Efectivo pagado durante el año por concepto de intereses, neto del monto capitalizado, impuestos = Efectivo pagado durante el año por concepto de intereses, neto del monto capitalizado × EITR
= 1,911 × 15.70% = 300

3 2024 cálculo
Gastos por intereses capitalizados, impuestos = Gastos por intereses capitalizados × EITR
= 79 × 15.70% = 12


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El porcentaje de EITR muestra fluctuaciones notables a lo largo del período analizado. En 2020, el valor fue aproximadamente 10.8%, reduciéndose en 2021 a 8.3%, lo que indica una menor tasa efectiva de impuestos durante ese año. Sin embargo, en 2022 se evidencia un incremento sustancial a 17.4%, sugiriendo un aumento en la carga fiscal efectiva. Luego, en 2023, la tasa disminuye a 11.5%, y nuevamente aumenta en 2024 a 15.7%. Estas variaciones podrían reflejar cambios en las regulaciones fiscales, ajustes en la estrategia fiscal de la empresa o variaciones en los ingresos gravables, evidenciando una cierta volatilidad en la carga tributaria efectiva a lo largo de los años.
Efectivo pagado durante el año por concepto de intereses, neto del monto capitalizado
Los pagos en efectivo por intereses presentan una tendencia creciente, pasando de 750 millones de dólares en 2020 a 1,611 millones en 2024. Aunque hubo una ligera estabilización entre 2021 y 2022, con valores cercanos (863 y 771 millones respectivamente), en 2023 se observa un aumento significativo, llegando a 1,563 millones, y en 2024 continúa la tendencia ascendente. Este patrón indica que la empresa ha incrementado progresivamente sus pagos de intereses en efectivo, posiblemente debido a mayores niveles de deuda, mayores costos financieros o cambios en la estructura financiera que resultan en mayores obligaciones por intereses.
Gastos por intereses capitalizados, netos de impuestos
Los gastos por intereses capitalizados muestran una tendencia estable con valores relativamente bajos en comparación con los pagos en efectivo, fluctuando entre 40 y 67 millones de dólares durante los cinco años analizados. Se observa un pequeño incremento en 2023 y 2024, alcanzando 62 y 67 millones, respectivamente. Esto puede indicar un incremento en las inversiones o bienes activos que están generando costos financieros que se capitalizan en el costo de los activos, en lugar de registrarse como gasto en resultados, aunque en menor medida que los intereses pagados en efectivo.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Johnson & Johnson, EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV) 434,655
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 21,520
Ratio de valoración
EV/FCFF 20.20
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
AbbVie Inc. 21.39
Amgen Inc. 15.16
Bristol-Myers Squibb Co. 8.74
Danaher Corp. 28.64
Eli Lilly & Co. 170.44
Gilead Sciences Inc. 14.25
Merck & Co. Inc. 12.04
Pfizer Inc. 14.69
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 14.77
Thermo Fisher Scientific Inc. 24.08
Vertex Pharmaceuticals Inc.
EV/FCFFsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 22.33
EV/FCFFindustria
Atención médica 21.99

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Johnson & Johnson, EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1 390,710 383,498 428,242 439,101 435,585
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 21,520 19,873 17,996 20,666 20,995
Ratio de valoración
EV/FCFF3 18.16 19.30 23.80 21.25 20.75
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
AbbVie Inc. 20.05 14.89 12.15 13.18 13.95
Amgen Inc. 15.35 22.22 16.01 15.82 14.51
Bristol-Myers Squibb Co. 9.94 9.14 13.87 10.52 11.63
Danaher Corp. 28.93 36.34 25.74 28.25 30.66
Eli Lilly & Co. 200.93 655.33 59.14 38.37 39.01
Gilead Sciences Inc. 14.50 13.41 13.58 8.42 13.60
Merck & Co. Inc. 13.24 37.84 19.09 23.27 34.12
Pfizer Inc. 15.33 32.24 9.15 8.40 21.74
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 19.30 23.99 17.96 9.81 25.74
Thermo Fisher Scientific Inc. 26.13 28.85 31.61 33.14 26.14
Vertex Pharmaceuticals Inc. 29.45 16.68 22.47 16.00
EV/FCFFsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 23.57 27.24 17.95 16.12 19.74
EV/FCFFindustria
Atención médica 24.03 25.94 18.56 17.80 19.47

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 390,710 ÷ 21,520 = 18.16

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa ha mostrado fluctuaciones en el período analizado. Se observa un ligero incremento en 2021 respecto a 2020, alcanzando los 439,101 millones de dólares, en comparación con los 435,585 millones del año anterior. Sin embargo, en 2022 se registra una disminución significativa hasta 428,242 millones, evidenciando posible reevaluación o cambios en las condiciones de mercado. En 2023 se presenta una disminución adicional hasta 383,498 millones, alcanzando el nivel más bajo del período. Finalmente, en 2024, se observa una recuperación, elevándose a 390,710 millones de dólares, aunque aún por debajo del valor en 2021.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre muestra una tendencia relativamente estable con una ligera fluctuación. En 2020, fue de 20,995 millones de dólares; en 2021, se mantiene bastante cercano en 20,666 millones. En 2022, se presenta una disminución a 17,996 millones, posiblemente afectado por mayores inversiones o cambios en las operaciones. No obstante, en 2023, se observa una recuperación hasta 19,873 millones y en 2024, un aumento a 21,520 millones, alcanzando el nivel más alto del período considerado, lo que indica una recuperación en la generación de efectivo libre.
Relación EV/FCFF
Este ratio proporciona información sobre cómo se valora la empresa en relación con su flujo de caja libre. En 2020, el ratio era de 20.75, y en 2021, tuvo una ligera alza a 21.25, sugiriendo una valoración ligeramente más alta en relación con el flujo de caja. En 2022, el ratio aumenta notablemente hasta 23.8; este aumento puede reflejar una valoración excesiva o expectativas de crecimiento, aunque coincide con la caída en los valores absolutos de EV. En 2023, el ratio disminuye a 19.3, y en 2024, continúa reduciéndose a 18.16, evidenciando una tendencia hacia una valoración más ajustada en relación con el flujo de caja, lo que podría interpretarse como una mayor eficacia en la generación de efectivo o una reevaluación del mercado.