Stock Analysis on Net

Johnson & Johnson (NYSE:JNJ)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Johnson & Johnson, EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ganancias netas
Menos: Utilidad neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses, neto de la parte capitalizada
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación y amortización de inmovilizado e intangibles
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ganancias netas
Se observa un incremento significativo en las ganancias netas de 2020 a 2021, pasando de 14,714 millones de dólares a 20,878 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, estas ganancias presentan una disminución a 17,941 millones de dólares, evidenciando una caída respecto al año anterior. Para 2023, las ganancias netas experimentan un notable aumento hasta alcanzar 35,153 millones de dólares, representando un valor muy superior al de 2022 y a los períodos anteriores. En 2024, se produce una significativa disminución a 14,066 millones de dólares, aproximadamente la mitad del valor del año 2023, sugiriendo posibles impactos adversos o cambios estructurales en los resultados financieros.
Ganancias antes de impuestos (EBT)
El EBT sigue una tendencia similar a las ganancias netas, con un crecimiento importante en 2021 respecto a 2020, alcanzando 22,776 millones de dólares. En 2022, se registra una ligera caída a 21,725 millones de dólares, y en 2023, un incremento sustancial a 15,062 millones de dólares, aunque menor al nivel de 2021 y 2022. Para 2024, los beneficios antes de impuestos vuelven a aumentar a 16,687 millones de dólares, manteniendo una tendencia de recuperación respecto al año anterior.
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Este indicador muestra un crecimiento en 2021 respecto a 2020, alcanzando 22,959 millones de dólares. En 2022, se reduce ligeramente a 22,001 millones, pero en 2023, hay una disminución más marcada a 15,834 millones. En 2024, el EBIT vuelve a crecer a 17,442 millones, indicando cierta recuperación en los resultados operativos, aunque sin recuperar completamente los niveles de los años 2021 y 2022.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Presenta una tendencia de crecimiento de 2020 a 2021, con un aumento de 23,929 millones a 30,349 millones de dólares. En 2022, el EBITDA disminuye a 28,971 millones, seguido de una reducción menor en 2023 a 23,320 millones. Para 2024, se observa una recuperación a 24,781 millones de dólares, manteniéndose en niveles similares a los de 2022 y 2023. La variación en EBITDA refleja cambios en la rentabilidad operacional y en las decisiones relacionadas con gastos de depreciación y amortización en los diferentes periodos.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Johnson & Johnson, EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
EV/EBITDAsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
EV/EBITDAindustria
Atención médica

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Johnson & Johnson, EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
EV/EBITDAsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
EV/EBITDAindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un aumento inicial desde 435,585 millones de dólares en 2020 hasta un máximo de 439,101 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se produce una disminución significativa a 428,242 millones, seguida de una caída notable en 2023, alcanzando 383,498 millones. En 2024, el valor muestra una recuperación moderada a 390,710 millones de dólares. Este patrón indica una tendencia de crecimiento en 2021, seguida de una reducción en los años siguientes, con una ligera recuperación en el último período.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA presenta una tendencia de aumento en 2021 respecto a 2020, pasando de 23,929 millones a 30,349 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se observa una reducción a 28,971 millones, acompañada en los años siguientes por una disminución a 23,320 millones en 2023, antes de recuperarse ligeramente en 2024 a 24,781 millones. La variabilidad indica que, si bien hubo un esfuerzo por incrementar la rentabilidad en 2021, los años subsiguientes reflejan dificultades que desembocan en una reducción de los ganancias operativas, con una recuperación parcial en el último año considerado.
Relación EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA disminuye de 18.2 en 2020 a 14.47 en 2021, indicando una posible mejora en la valoración relativa del valor de la empresa respecto a su generación de ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Después, en 2022, el ratio se mantiene en niveles similares, en 14.78, sugiriendo estabilidad en la valoración relativa durante ese período. Sin embargo, en 2023, el ratio aumenta a 16.45, posiblemente reflejando una percepción de menor rentabilidad o una sobrevaloración relativa, y después se estabiliza en 15.77 en 2024. Este patrón apunta a una tendencia de valoración relativamente más elevada en los años finales, en contraste con los años anteriores, asociado a la caída en EBITDA y valor de la empresa.