Stock Analysis on Net

Johnson & Johnson (NYSE:JNJ)

24,99 US$

Análisis de la deuda

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Johnson & Johnson por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Deuda total (importe en libros)

Johnson & Johnson, balance: deuda

US$ en millones

Microsoft Excel
29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Préstamos y pagarés
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Total de préstamos (importe en libros)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de deuda de la entidad. Se observa una evolución variable en los diferentes componentes de la deuda a lo largo del período analizado.

Préstamos y pagarés
Se identifica un incremento considerable en el año 2021, seguido de un aumento aún mayor en 2022. Posteriormente, se registra una disminución sustancial en 2023, y un nuevo incremento en 2024, aunque sin alcanzar los niveles máximos de 2022. Esta volatilidad sugiere una gestión activa de la deuda a corto plazo, posiblemente vinculada a necesidades de liquidez o a la financiación de operaciones específicas.
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
La deuda a largo plazo muestra una tendencia general a la disminución entre 2020 y 2023. No obstante, en 2024 se aprecia un repunte, revirtiendo parcialmente la tendencia previa. Este comportamiento podría indicar una reestructuración de la deuda, con una reducción inicial del endeudamiento a largo plazo seguida de una nueva emisión o refinanciación.
Total de préstamos (importe en libros)
El total de préstamos presenta una dinámica similar a la observada en los préstamos y pagarés, con un pico en 2022 y una posterior reducción en 2023. El año 2024 muestra un incremento, impulsado probablemente por el aumento en los préstamos y pagarés, aunque no alcanza el máximo de 2022. La correlación entre este total y los préstamos y pagarés es alta, lo que sugiere que estos últimos representan una parte significativa del endeudamiento total.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su estructura de deuda. La deuda a corto plazo ha mostrado una mayor volatilidad, mientras que la deuda a largo plazo ha seguido una tendencia decreciente hasta 2023, con una posterior recuperación en 2024. El endeudamiento total refleja la dinámica combinada de estos dos componentes.


Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
29 dic 2024
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo
Deuda a largo plazo, incluida la parte actual
Endeudamiento total (valor razonable)
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tipo efectivo medio ponderado de los empréstitos:

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
Valor total

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29).

1 US$ en millones

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =


Gastos por intereses incurridos

Johnson & Johnson, los gastos de intereses incurridos

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Gastos por intereses, neto de la parte capitalizada
Gastos por intereses capitalizados
Gastos por intereses incurridos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con intereses. Se observa una evolución variable a lo largo del período examinado.

Gastos por intereses, neto de la parte capitalizada
Se aprecia una disminución inicial en 2021, seguida de un incremento notable en 2022. Posteriormente, se registra una reducción considerable en 2023, manteniéndose relativamente estable en 2024. Esta fluctuación sugiere cambios en la estructura de la deuda o en las tasas de interés aplicables.
Gastos por intereses capitalizados
Los gastos por intereses capitalizados muestran una estabilidad entre 2021 y 2022, con valores consistentemente cercanos a 49 millones de dólares. En 2023 se observa un ligero aumento, seguido de un incremento más pronunciado en 2024, lo que podría indicar un mayor nivel de inversión en activos que requieren capitalización de intereses.
Gastos por intereses incurridos
Los gastos por intereses incurridos presentan una trayectoria ascendente desde 2020 hasta 2023, con un aumento más significativo entre 2021 y 2022. En 2024, se observa una ligera disminución, aunque los valores se mantienen en un nivel elevado en comparación con los años anteriores. Este incremento general sugiere un aumento en el endeudamiento o un incremento en las tasas de interés sobre la deuda existente.

La relación entre los gastos por intereses incurridos y los gastos por intereses capitalizados indica que una porción de los intereses se está incorporando a los activos en construcción o desarrollo. La variación en esta proporción a lo largo del tiempo puede reflejar cambios en la estrategia de inversión y financiamiento.

En resumen, los datos sugieren una gestión dinámica de la deuda y las inversiones, con fluctuaciones en los gastos por intereses que requieren un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y sus implicaciones financieras.


Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Menos: Utilidad neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses, neto de la parte capitalizada
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
 
Gastos por intereses incurridos
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses, neto de la parte capitalizada
= ÷ =

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses incurridos
= ÷ =


El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
Se observa una marcada volatilidad en este ratio. En el año 2021, se registra un incremento sustancial, alcanzando su valor máximo en el período. No obstante, este valor disminuye considerablemente en 2022 y continúa descendiendo de forma drástica en 2023, llegando a su punto más bajo. En 2024, se aprecia una ligera recuperación, aunque el ratio permanece significativamente por debajo de los niveles observados en 2020 y 2021.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
Este ratio exhibe un comportamiento similar al anterior, aunque con magnitudes diferentes. Al igual que el ratio no ajustado, experimenta un aumento en 2021, seguido de una disminución en 2022. La caída más pronunciada se produce en 2023, con una recuperación modesta en 2024. Los valores de este ratio son consistentemente inferiores a los del ratio sin ajustar, lo que indica que la capitalización de intereses tiene un impacto en la capacidad de cobertura de los gastos por intereses.

La disminución generalizada de ambos ratios a lo largo del tiempo sugiere una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones de intereses con sus beneficios operativos. La diferencia entre los dos ratios indica que la capitalización de intereses, aunque reduce el gasto por intereses reportado, no compensa completamente la disminución en la capacidad de cobertura. La ligera recuperación observada en 2024 podría indicar una estabilización, pero se requiere un análisis más profundo para determinar si esta tendencia se mantendrá en el futuro.