Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
Por otro lado, la relación deuda sobre activos presenta una tendencia decreciente en la mayor parte del período. Desde valores en torno a 0.74 en marzo de 2020, la relación disminuye a aproximadamente 0.45-0.52 hacia finales de 2025. Esto indica que, pese al incremento en la deuda en relación con fondos propios y capital, el peso de la deuda respecto a los activos totales se mantiene relativamente estable o incluso en ligera disminución, lo que sugiere que el aumento en deuda se ha acompañado de un crecimiento en los activos totales de la empresa.
El ratio de apalancamiento financiero presenta un comportamiento fluctuante, pero en general muestra una tendencia ascendente significativa hacia los últimos períodos. Desde valores en torno a 10 en 2020, incrementó a niveles superiores a 95 en el último trimestre de 2025. La aceleración en estos números refleja un aumento en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, indicando un mayor nivel de apalancamiento y potencialmente un mayor riesgo financiero.
En conclusión, se evidencian patrones claros de incremento en los ratios de apalancamiento financiero y de deuda, acompañados de una relativa estabilidad o ligera disminución en la proporción de deuda respecto a los activos totales. Estos movimientos sugieren una estrategia de financiamiento orientada a incrementar el apalancamiento, con un riesgo potencialmente elevado hacia finales del período analizado. La empresa parece estar ampliando su utilización de deuda, lo cual podría tener implicaciones para su estructura financiera y su capacidad de pago en el futuro.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | 5,556) | 1,593) | —) | —) | —) | 3) | —) | 2) | —) | 1) | 1) | 10) | 17) | 12) | 14) | 16) | 17) | 9) | 34) | 54) | 64) | 6) | |||||||
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero | 1,966) | 3,769) | 6,804) | 12,570) | 12,586) | 10,193) | 7,191) | 5,113) | 5,203) | 2,800) | 4,135) | 9,197) | 11,913) | 9,940) | 12,481) | 6,656) | 7,884) | 11,338) | 8,468) | 4,723) | 5,307) | 3,756) | |||||||
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero, excluida la parte corriente | 62,959) | 64,527) | 60,340) | 58,509) | 58,048) | 63,805) | 52,194) | 55,631) | 55,812) | 59,292) | 59,135) | 60,399) | 61,002) | 63,522) | 64,189) | 74,049) | 74,237) | 74,183) | 77,554) | 82,282) | 82,061) | 63,284) | |||||||
Deuda total | 70,481) | 69,889) | 67,144) | 71,079) | 70,634) | 74,001) | 59,385) | 60,746) | 61,015) | 62,093) | 63,271) | 69,606) | 72,932) | 73,474) | 76,684) | 80,721) | 82,138) | 85,530) | 86,056) | 87,059) | 87,432) | 67,046) | |||||||
Capital contable (déficit) | (183) | 1,420) | 3,325) | 6,032) | 6,778) | 8,007) | 10,360) | 12,094) | 12,866) | 13,274) | 17,254) | 15,994) | 14,653) | 16,283) | 15,408) | 13,550) | 12,569) | 13,710) | 13,076) | 15,270) | 14,708) | (7,415) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | — | 49.22 | 20.19 | 11.78 | 10.42 | 9.24 | 5.73 | 5.02 | 4.74 | 4.68 | 3.67 | 4.35 | 4.98 | 4.51 | 4.98 | 5.96 | 6.53 | 6.24 | 6.58 | 5.70 | 5.94 | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | 7.57 | 9.24 | 10.23 | 8.02 | 10.57 | 12.75 | 10.37 | 7.90 | 9.08 | 11.52 | 10.64 | 10.60 | 15.10 | 40.23 | 4.97 | 4.57 | 3.98 | 3.50 | 3.51 | 3.13 | 3.21 | 3.36 | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 2.82 | 2.86 | 3.04 | 2.90 | 3.08 | 3.38 | 1.35 | 1.30 | 1.18 | 1.19 | 1.27 | 1.20 | 1.29 | 1.42 | 1.24 | 1.20 | 1.23 | 1.23 | 1.34 | 0.90 | 0.95 | 0.94 | |||||||
Danaher Corp. | 0.33 | 0.32 | 0.32 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.42 | 0.38 | 0.39 | 0.39 | 0.41 | 0.43 | 0.47 | 0.49 | 0.54 | 0.48 | 0.50 | 0.53 | 0.57 | 0.62 | 0.84 | |||||||
Eli Lilly & Co. | 2.18 | 2.44 | 2.37 | 2.19 | 2.13 | 2.05 | 2.34 | 1.80 | 1.70 | 1.69 | 1.52 | 1.58 | 1.97 | 1.77 | 1.88 | 2.20 | 2.56 | 2.35 | 2.94 | 3.51 | 3.99 | 5.60 | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 1.27 | 1.30 | 1.38 | 1.26 | 1.28 | 1.44 | 1.09 | 1.12 | 1.19 | 1.20 | 1.19 | 1.20 | 1.30 | 1.32 | 1.27 | 1.29 | 1.53 | 1.59 | 1.73 | 1.68 | 1.34 | 1.09 | |||||||
Johnson & Johnson | 0.65 | 0.67 | 0.51 | 0.51 | 0.58 | 0.48 | 0.43 | 0.42 | 0.61 | 0.75 | 0.52 | 0.43 | 0.43 | 0.44 | 0.46 | 0.48 | 0.48 | 0.51 | 0.56 | 0.59 | 0.48 | 0.45 | |||||||
Merck & Co. Inc. | 0.72 | 0.72 | 0.80 | 0.86 | 0.87 | 0.85 | 0.93 | 0.85 | 0.95 | 0.66 | 0.67 | 0.68 | 0.73 | 0.78 | 0.87 | 0.74 | 0.80 | 1.16 | 1.26 | 0.98 | 1.12 | 1.07 | |||||||
Pfizer Inc. | 0.70 | 0.69 | 0.73 | 0.73 | 0.79 | 0.75 | 0.81 | 0.66 | 0.66 | 0.36 | 0.37 | 0.40 | 0.46 | 0.44 | 0.50 | 0.53 | 0.56 | 0.58 | 0.63 | 0.97 | 0.99 | 0.80 | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.09 | 0.09 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.11 | 0.11 | 0.11 | 0.12 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.14 | 0.16 | 0.18 | 0.23 | 0.24 | 0.27 | 0.24 | 0.06 | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 0.70 | 0.69 | 0.63 | 0.72 | 0.75 | 0.78 | 0.75 | 0.78 | 0.78 | 0.83 | 0.78 | 0.67 | 0.72 | 0.81 | 0.85 | 0.56 | 0.51 | 0.53 | 0.63 | 0.66 | 0.71 | 0.70 | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable (déficit)
= 70,481 ÷ -183 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia general al alza desde el primer período en 2020, alcanzando un máximo en 2023 con valores cercanos a los 74,000 millones de dólares. En 2020, la deuda creció de manera significativa, duplicándose en los primeros seis meses, y luego se estabilizó en niveles cercanos a los 75,000 millones en los años siguientes, mostrando cierta estabilidad en los años 2021 y 2022. Sin embargo, a partir de 2023, se observa una disminución relativa en la deuda, aunque se mantienen niveles elevados en comparación con 2020. Para 2024, los valores muestran cierta volatilidad, con incrementos y disminuciones, manteniendo un rango alto en torno a los 70,000 millones.
- Capital contable (déficit)
- El capital contable experimenta una tendencia de recuperación desde valores negativos en 2020, alcanzando picos positivos a partir de ese año. En los primeros períodos, el valor negativo indica un déficit de capital, pero en 2020 y 2021, se observa una recuperación progresiva, alcanzando un máximo en aproximadamente 16,000 millones. Desde entonces, la tendencia muestra una disminución paulatina en 2022 y 2023, alcanzando valores cercanos a un déficit moderado en 2024 y 2025. La tendencia indica un proceso de estabilización y mejora, aunque en los últimos períodos aún se mantiene en niveles cercanos a la neutralidad o con déficit leve.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio refleja una evolución significativa durante el período analizado. En 2020, tuvo un valor cercano a 6, mientras que en los primeros años mostró fluctuaciones moderadas, que en general indican un apalancamiento elevado con respecto a los fondos propios. Sin embargo, la tendencia se intensifica en 2022 y 2023, donde el ratio se incrementa progresivamente, llegando a valores superiores a 10 y acercándose hasta 50 en los últimos períodos, principalmente en 2025. Estos incrementos sugieren un aumento notable en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, indicando un mayor apalancamiento financiero en los últimos años y un riesgo financiero potencialmente mayor en los momentos más recientes del análisis.
Ratio de deuda sobre capital total
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | 5,556) | 1,593) | —) | —) | —) | 3) | —) | 2) | —) | 1) | 1) | 10) | 17) | 12) | 14) | 16) | 17) | 9) | 34) | 54) | 64) | 6) | |||||||
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero | 1,966) | 3,769) | 6,804) | 12,570) | 12,586) | 10,193) | 7,191) | 5,113) | 5,203) | 2,800) | 4,135) | 9,197) | 11,913) | 9,940) | 12,481) | 6,656) | 7,884) | 11,338) | 8,468) | 4,723) | 5,307) | 3,756) | |||||||
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero, excluida la parte corriente | 62,959) | 64,527) | 60,340) | 58,509) | 58,048) | 63,805) | 52,194) | 55,631) | 55,812) | 59,292) | 59,135) | 60,399) | 61,002) | 63,522) | 64,189) | 74,049) | 74,237) | 74,183) | 77,554) | 82,282) | 82,061) | 63,284) | |||||||
Deuda total | 70,481) | 69,889) | 67,144) | 71,079) | 70,634) | 74,001) | 59,385) | 60,746) | 61,015) | 62,093) | 63,271) | 69,606) | 72,932) | 73,474) | 76,684) | 80,721) | 82,138) | 85,530) | 86,056) | 87,059) | 87,432) | 67,046) | |||||||
Capital contable (déficit) | (183) | 1,420) | 3,325) | 6,032) | 6,778) | 8,007) | 10,360) | 12,094) | 12,866) | 13,274) | 17,254) | 15,994) | 14,653) | 16,283) | 15,408) | 13,550) | 12,569) | 13,710) | 13,076) | 15,270) | 14,708) | (7,415) | |||||||
Capital total | 70,298) | 71,309) | 70,469) | 77,111) | 77,412) | 82,008) | 69,745) | 72,840) | 73,881) | 75,367) | 80,525) | 85,600) | 87,585) | 89,757) | 92,092) | 94,271) | 94,707) | 99,240) | 99,132) | 102,329) | 102,140) | 59,631) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 1.00 | 0.98 | 0.95 | 0.92 | 0.91 | 0.90 | 0.85 | 0.83 | 0.83 | 0.82 | 0.79 | 0.81 | 0.83 | 0.82 | 0.83 | 0.86 | 0.87 | 0.86 | 0.87 | 0.85 | 0.86 | 1.12 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | 0.88 | 0.90 | 0.91 | 0.89 | 0.91 | 0.93 | 0.91 | 0.89 | 0.90 | 0.92 | 0.91 | 0.91 | 0.94 | 0.98 | 0.83 | 0.82 | 0.80 | 0.78 | 0.78 | 0.76 | 0.76 | 0.77 | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 0.74 | 0.74 | 0.75 | 0.74 | 0.75 | 0.77 | 0.57 | 0.56 | 0.54 | 0.54 | 0.56 | 0.54 | 0.56 | 0.59 | 0.55 | 0.55 | 0.55 | 0.55 | 0.57 | 0.47 | 0.49 | 0.48 | |||||||
Danaher Corp. | 0.25 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.30 | 0.28 | 0.28 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.32 | 0.33 | 0.35 | 0.32 | 0.33 | 0.35 | 0.37 | 0.38 | 0.46 | |||||||
Eli Lilly & Co. | 0.69 | 0.71 | 0.70 | 0.69 | 0.68 | 0.67 | 0.70 | 0.64 | 0.63 | 0.63 | 0.60 | 0.61 | 0.66 | 0.64 | 0.65 | 0.69 | 0.72 | 0.70 | 0.75 | 0.78 | 0.80 | 0.85 | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 0.56 | 0.57 | 0.58 | 0.56 | 0.56 | 0.59 | 0.52 | 0.53 | 0.54 | 0.55 | 0.54 | 0.54 | 0.56 | 0.57 | 0.56 | 0.56 | 0.60 | 0.61 | 0.63 | 0.63 | 0.57 | 0.52 | |||||||
Johnson & Johnson | 0.39 | 0.40 | 0.34 | 0.34 | 0.37 | 0.32 | 0.30 | 0.30 | 0.38 | 0.43 | 0.34 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.31 | 0.33 | 0.32 | 0.34 | 0.36 | 0.37 | 0.33 | 0.31 | |||||||
Merck & Co. Inc. | 0.42 | 0.42 | 0.44 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.48 | 0.46 | 0.49 | 0.40 | 0.40 | 0.41 | 0.42 | 0.44 | 0.46 | 0.42 | 0.44 | 0.54 | 0.56 | 0.50 | 0.53 | 0.52 | |||||||
Pfizer Inc. | 0.41 | 0.41 | 0.42 | 0.42 | 0.44 | 0.43 | 0.45 | 0.40 | 0.40 | 0.26 | 0.27 | 0.28 | 0.32 | 0.31 | 0.33 | 0.35 | 0.36 | 0.37 | 0.39 | 0.49 | 0.50 | 0.45 | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.09 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.11 | 0.11 | 0.12 | 0.12 | 0.13 | 0.14 | 0.15 | 0.18 | 0.20 | 0.21 | 0.20 | 0.06 | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 0.41 | 0.41 | 0.39 | 0.42 | 0.43 | 0.44 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.45 | 0.44 | 0.40 | 0.42 | 0.45 | 0.46 | 0.36 | 0.34 | 0.35 | 0.39 | 0.40 | 0.42 | 0.41 | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 70,481 ÷ 70,298 = 1.00
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total y capital total
- Entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2024, la deuda total presenta una tendencia general a la baja, alcanzando un valor mínimo en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una recuperación en los valores, alcanzando niveles similares a los de 2020. En contraste, el capital total muestra fluctuaciones, pero en términos generales se mantiene en rangos elevados, con picos relevantes en ciertos períodos, específicamente en el segundo trimestre de 2020 y en el tercer trimestre de 2022. La variación de estos indicadores indica cambios en la estructura de financiamiento y en la acumulación de recursos propios a lo largo del tiempo.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio presenta una tendencia decreciente desde alrededor de 1.12 en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar valores cercanos a 0.79 en el tercer trimestre de 2021, estabilizándose en niveles similares en los periodos posteriores. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2022, el ratio incrementa progresivamente hasta acercarse a 1 en el último período analizado, reflejando un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital total. Este comportamiento sugiere que la estructura financiera de la empresa ha variado desde un equilibrio más equilibrado hacia una dependencia mayor de financiamiento externo en los últimos trimestres.
- Patrones y conclusiones generales
- La tendencia de disminución en la deuda total durante 2020 y 2021 refleja una estrategia de reducción del apalancamiento. La estabilización posterior y el incremento en la deuda en 2023 y 2024 son indicios de una posible reestructura o de una política de financiamiento más agresiva. La aumentada proporción de deuda respecto al capital indica una mayor dependencia de financiamiento externo. En resumen, la empresa muestra una estrategia de manejo financiero que inicialmente favoreció la reducción del endeudamiento, para luego retomar niveles más altos de deuda en los años recientes, lo cual puede estar asociado a necesidades de inversión, gestión de liquidez o cambios en la política financiera.
Relación deuda/activos
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | 5,556) | 1,593) | —) | —) | —) | 3) | —) | 2) | —) | 1) | 1) | 10) | 17) | 12) | 14) | 16) | 17) | 9) | 34) | 54) | 64) | 6) | |||||||
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero | 1,966) | 3,769) | 6,804) | 12,570) | 12,586) | 10,193) | 7,191) | 5,113) | 5,203) | 2,800) | 4,135) | 9,197) | 11,913) | 9,940) | 12,481) | 6,656) | 7,884) | 11,338) | 8,468) | 4,723) | 5,307) | 3,756) | |||||||
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero, excluida la parte corriente | 62,959) | 64,527) | 60,340) | 58,509) | 58,048) | 63,805) | 52,194) | 55,631) | 55,812) | 59,292) | 59,135) | 60,399) | 61,002) | 63,522) | 64,189) | 74,049) | 74,237) | 74,183) | 77,554) | 82,282) | 82,061) | 63,284) | |||||||
Deuda total | 70,481) | 69,889) | 67,144) | 71,079) | 70,634) | 74,001) | 59,385) | 60,746) | 61,015) | 62,093) | 63,271) | 69,606) | 72,932) | 73,474) | 76,684) | 80,721) | 82,138) | 85,530) | 86,056) | 87,059) | 87,432) | 67,046) | |||||||
Activos totales | 137,182) | 136,165) | 135,161) | 143,422) | 141,937) | 148,874) | 134,711) | 136,221) | 135,367) | 134,544) | 138,805) | 141,325) | 143,186) | 143,211) | 146,529) | 148,858) | 147,972) | 150,501) | 150,565) | 149,621) | 149,530) | 91,199) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.51 | 0.51 | 0.50 | 0.50 | 0.50 | 0.50 | 0.44 | 0.45 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.49 | 0.51 | 0.51 | 0.52 | 0.54 | 0.56 | 0.57 | 0.57 | 0.58 | 0.58 | 0.74 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | 0.64 | 0.64 | 0.65 | 0.66 | 0.69 | 0.69 | 0.67 | 0.67 | 0.68 | 0.69 | 0.60 | 0.61 | 0.62 | 0.62 | 0.54 | 0.58 | 0.55 | 0.52 | 0.52 | 0.53 | 0.53 | 0.52 | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 0.52 | 0.54 | 0.54 | 0.53 | 0.55 | 0.56 | 0.42 | 0.41 | 0.40 | 0.40 | 0.41 | 0.40 | 0.42 | 0.44 | 0.41 | 0.40 | 0.41 | 0.41 | 0.43 | 0.36 | 0.36 | 0.36 | |||||||
Danaher Corp. | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.22 | 0.22 | 0.22 | 0.22 | 0.25 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.26 | 0.27 | 0.29 | 0.26 | 0.27 | 0.28 | 0.30 | 0.31 | 0.38 | |||||||
Eli Lilly & Co. | 0.40 | 0.43 | 0.43 | 0.41 | 0.40 | 0.41 | 0.39 | 0.35 | 0.34 | 0.36 | 0.33 | 0.33 | 0.36 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.36 | 0.39 | 0.39 | 0.42 | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 0.45 | 0.44 | 0.45 | 0.43 | 0.44 | 0.45 | 0.40 | 0.40 | 0.40 | 0.41 | 0.40 | 0.40 | 0.42 | 0.42 | 0.39 | 0.41 | 0.44 | 0.45 | 0.46 | 0.48 | 0.43 | 0.40 | |||||||
Johnson & Johnson | 0.26 | 0.27 | 0.20 | 0.20 | 0.23 | 0.20 | 0.18 | 0.18 | 0.24 | 0.27 | 0.21 | 0.18 | 0.18 | 0.19 | 0.19 | 0.19 | 0.19 | 0.19 | 0.20 | 0.22 | 0.19 | 0.18 | |||||||
Merck & Co. Inc. | 0.30 | 0.30 | 0.32 | 0.32 | 0.34 | 0.32 | 0.33 | 0.33 | 0.35 | 0.29 | 0.28 | 0.28 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.28 | 0.29 | 0.34 | 0.35 | 0.32 | 0.34 | 0.33 | |||||||
Pfizer Inc. | 0.30 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.32 | 0.31 | 0.32 | 0.30 | 0.30 | 0.18 | 0.18 | 0.19 | 0.21 | 0.20 | 0.21 | 0.22 | 0.23 | 0.25 | 0.26 | 0.35 | 0.36 | 0.31 | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.07 | 0.07 | 0.07 | 0.07 | 0.07 | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.09 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.11 | 0.11 | 0.13 | 0.15 | 0.16 | 0.17 | 0.15 | 0.05 | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 0.35 | 0.35 | 0.32 | 0.35 | 0.36 | 0.37 | 0.35 | 0.36 | 0.36 | 0.37 | 0.35 | 0.32 | 0.33 | 0.36 | 0.37 | 0.29 | 0.28 | 0.28 | 0.31 | 0.33 | 0.35 | 0.34 | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 70,481 ÷ 137,182 = 0.51
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia general a la disminución a lo largo del período analizado, pasando de US$67,046 millones en el primer trimestre de 2020 a aproximadamente US$70,481 millones en el tercer trimestre de 2025. Sin embargo, se observa un aumento significativo en el primer semestre de 2020, llegando a US$87,432 millones en el segundo trimestre de 2020, en comparación con la cifra inicial. Tras ese pico, la deuda muestra una tendencia decreciente, estabilizándose en niveles más bajos hacia finales del período evaluado.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento, alcanzando picos cercanos a los US$150,565 millones en diciembre de 2020 y US$148,874 millones en marzo de 2023. Posteriormente, una ligera disminución es evidente en los trimestres siguientes, con valores que fluctúan alrededor de los US$134 millones, pero sin una tendencia clara de decrecimiento sostenido. La tendencia indica un incremento en la base de activos en comparación con 2020, aunque en los últimos trimestres se observa cierta estabilización o ligera caída.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos ha mostrado una disminución sostenida desde aproximadamente 0.74 en marzo de 2020 hasta cerca de 0.44 en los primeros meses de 2024. Esto indica que la proporción de deuda en relación con los activos totales ha mejorado desde un nivel elevado hacia niveles más conservadores. A partir de 2024, la relación se estabiliza en torno a 0.5, sugiriendo una política estable en la gestión del apalancamiento financiero y una mayor fortaleza relativa en la estructura de capital.
Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 137,182) | 136,165) | 135,161) | 143,422) | 141,937) | 148,874) | 134,711) | 136,221) | 135,367) | 134,544) | 138,805) | 141,325) | 143,186) | 143,211) | 146,529) | 148,858) | 147,972) | 150,501) | 150,565) | 149,621) | 149,530) | 91,199) | |||||||
Capital contable (déficit) | (183) | 1,420) | 3,325) | 6,032) | 6,778) | 8,007) | 10,360) | 12,094) | 12,866) | 13,274) | 17,254) | 15,994) | 14,653) | 16,283) | 15,408) | 13,550) | 12,569) | 13,710) | 13,076) | 15,270) | 14,708) | (7,415) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | — | 95.89 | 40.65 | 23.78 | 20.94 | 18.59 | 13.00 | 11.26 | 10.52 | 10.14 | 8.04 | 8.84 | 9.77 | 8.80 | 9.51 | 10.99 | 11.77 | 10.98 | 11.51 | 9.80 | 10.17 | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | 11.83 | 14.40 | 15.63 | 12.07 | 15.34 | 18.51 | 15.59 | 11.83 | 13.31 | 16.59 | 17.79 | 17.44 | 24.51 | 64.62 | 9.13 | 7.91 | 7.25 | 6.70 | 6.69 | 5.90 | 6.10 | 6.50 | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 5.43 | 5.32 | 5.67 | 5.46 | 5.56 | 6.01 | 3.23 | 3.15 | 2.92 | 2.96 | 3.12 | 3.01 | 3.08 | 3.26 | 3.04 | 2.98 | 3.01 | 2.99 | 3.13 | 2.50 | 2.61 | 2.59 | |||||||
Danaher Corp. | 1.56 | 1.56 | 1.57 | 1.57 | 1.57 | 1.56 | 1.58 | 1.67 | 1.64 | 1.65 | 1.68 | 1.72 | 1.76 | 1.80 | 1.84 | 1.90 | 1.82 | 1.87 | 1.92 | 1.92 | 1.97 | 2.22 | |||||||
Eli Lilly & Co. | 5.52 | 5.67 | 5.55 | 5.31 | 5.30 | 4.99 | 5.94 | 5.16 | 4.95 | 4.75 | 4.65 | 4.71 | 5.51 | 5.03 | 5.44 | 6.21 | 7.42 | 6.79 | 8.27 | 9.10 | 10.25 | 13.35 | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 2.83 | 2.95 | 3.05 | 2.95 | 2.93 | 3.21 | 2.72 | 2.80 | 2.95 | 2.95 | 2.97 | 2.97 | 3.11 | 3.17 | 3.23 | 3.13 | 3.45 | 3.56 | 3.76 | 3.49 | 3.10 | 2.71 | |||||||
Johnson & Johnson | 2.46 | 2.48 | 2.52 | 2.54 | 2.53 | 2.46 | 2.44 | 2.33 | 2.55 | 2.77 | 2.44 | 2.35 | 2.33 | 2.39 | 2.46 | 2.55 | 2.54 | 2.62 | 2.76 | 2.65 | 2.51 | 2.53 | |||||||
Merck & Co. Inc. | 2.40 | 2.38 | 2.53 | 2.64 | 2.58 | 2.62 | 2.84 | 2.59 | 2.70 | 2.30 | 2.37 | 2.41 | 2.48 | 2.61 | 2.77 | 2.61 | 2.72 | 3.37 | 3.62 | 3.08 | 3.28 | 3.24 | |||||||
Pfizer Inc. | 2.32 | 2.30 | 2.42 | 2.38 | 2.47 | 2.40 | 2.54 | 2.22 | 2.22 | 1.94 | 2.06 | 2.10 | 2.24 | 2.23 | 2.35 | 2.37 | 2.43 | 2.31 | 2.44 | 2.74 | 2.77 | 2.56 | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 1.28 | 1.28 | 1.29 | 1.28 | 1.28 | 1.27 | 1.27 | 1.29 | 1.28 | 1.28 | 1.29 | 1.29 | 1.32 | 1.32 | 1.36 | 1.37 | 1.42 | 1.48 | 1.56 | 1.59 | 1.59 | 1.30 | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 2.00 | 2.01 | 1.96 | 2.05 | 2.08 | 2.13 | 2.11 | 2.14 | 2.15 | 2.24 | 2.21 | 2.08 | 2.14 | 2.26 | 2.33 | 1.90 | 1.84 | 1.88 | 2.00 | 2.01 | 2.06 | 2.05 | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 1.40 | 1.39 | 1.37 | 1.42 | 1.36 | 1.29 | 1.29 | 1.32 | 1.32 | 1.31 | 1.30 | 1.28 | 1.31 | 1.31 | 1.33 | 1.32 | 1.33 | 1.35 | 1.35 | 1.39 | 1.36 | 1.38 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit)
= 137,182 ÷ -183 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Durante el período analizado, los activos totales presentan una tendencia de aumento notable entre el primer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2021, alcanzando un pico cercano a los 150,565 millones de dólares. Posteriormente, se evidencia una tendencia a la baja en los activos, alcanzando valores mínimos de aproximadamente 134,544 millones en el primer trimestre de 2023. A partir de ese punto, los activos muestran una recuperación que llega a un máximo cercano a 148,874 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, seguido por una estabilización y ligeras fluctuaciones hacia finales del período en torno a los 137,182 millones en el segundo trimestre de 2025.
- Capital contable (déficit)
- El valor del patrimonio presenta una evolución variable, con una conversión significativa de un déficit de aproximadamente -7,415 millones en el primer trimestre de 2020 a un patrimonio positivo que alcanza un máximo de 17,254 millones en el cuarto trimestre de 2022. Entre ese momento y el primer trimestre de 2023, se observa una tendencia a la disminución del patrimonio, llegando a valores cercanos a 3,325 millones de dólares. Finalmente, en el segundo semestre de 2025, el patrimonio se refleja como un déficit leve de -183 millones, señalando posibles dificultades en la sostenibilidad del patrimonio en el largo plazo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento muestra una tendencia creciente a partir del segundo trimestre de 2020, con valores que fluctúan entre 9.51 y 13, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2024 con un valor de 40.65. La tendencia indica un aumento progresivo en el nivel de endeudamiento respecto del capital propio, especialmente en los últimos períodos donde los ratios superan ampliamente 20, llegando incluso a casi 96 en el segundo trimestre de 2025. Este patrón sugiere una significativa intensificación del apalancamiento financiero, lo cual podría implicar una mayor exposición a riesgos financieros relacionados con la deuda.