Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Razones de endeudamiento y estructura de capital
-
El ratio de deuda sobre fondos propios no presenta datos disponibles en los primeros períodos analizados, pero en los datos posteriores, muestra una tendencia estable y moderada, oscilando alrededor del 2 % al 4 %. A partir del tercer trimestre de 2021, este ratio aumenta significativamente hasta alcanzar un 10 % en el primer trimestre de 2024, y mantiene niveles cercanos a ese valor, sugiriendo un incremento en la apalancamiento financiero de la empresa en ese período.
El ratio de deuda sobre capital total sigue una tendencia similar, con niveles bajos inicialmente, en torno al 4 %, y posteriormente incrementándose a cerca del 9 % en los últimos períodos, reflejando un aumento en la proporción de deuda en relación con la estructura de capital.
La relación deuda/activos se mantiene en niveles muy bajos, cercanos al 2-3 %, pero también experimenta un aumento en los últimos períodos, llegando al 6 %, indicando un incremento en la proporción de activos financiados mediante deuda.
El ratio de apalancamiento financiero refleja cierta estabilidad en torno a 1.3 en la mayor parte del período, con leves fluctuaciones y un incremento notable en los últimos trimestres, alcanzando valores superiores a 1.4, especialmente en el segundo semestre de 2024, lo cual indica un aumento en la dependencia del financiamiento externo respecto a los fondos propios.
- Capacidad de cubrir los intereses
-
El ratio de cobertura de intereses presenta datos solo a partir del tercer trimestre de 2020, demostrando una tendencia creciente en la capacidad de la empresa para pagar intereses, alcanzando valores cercanos a 111.61 en el tercer trimestre de 2024. Sin embargo, en el último período, marzo de 2025, se evidencian valores negativos (-11.94), lo que sugiere una posible dificultad en la cobertura de intereses o un cambio sustancial en la estructura financiera, aunque podría también reflejar un error en los datos reportados.
En general, la tendencia muestra una mejora sostenida en la capacidad de cobertura durante la mayor parte del período observado, alcanzando niveles elevados que indican una posición financiera sólida en términos de pago de intereses. La caída en los valores más recientes debe ser analizada con cautela y en conjunto con otros indicadores financieros para determinar su impacto real.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | |||||||
Patrimonio neto | 17,175,400) | 16,496,300) | 16,409,600) | 15,630,900) | 14,774,700) | 18,546,600) | 17,580,400) | 16,512,800) | 15,470,200) | 14,432,300) | 13,912,700) | 13,029,600) | 11,933,500) | 10,907,000) | 10,100,000) | 9,530,708) | 9,196,396) | 8,980,254) | 8,686,815) | 8,133,473) | 7,519,242) | 6,461,654) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | — | 49.22 | 20.19 | 11.78 | 10.42 | 9.24 | 5.73 | 5.02 | 4.74 | 4.68 | 3.67 | 4.35 | 4.98 | 4.51 | 4.98 | 5.96 | 6.53 | 6.24 | 6.58 | 5.70 | 5.94 | — | |||||||
Amgen Inc. | 7.57 | 9.24 | 10.23 | 8.02 | 10.57 | 12.75 | 10.37 | 7.90 | 9.08 | 11.52 | 10.64 | 10.60 | 15.10 | 40.23 | 4.97 | 4.57 | 3.98 | 3.50 | 3.51 | 3.13 | 3.21 | 3.36 | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 2.82 | 2.86 | 3.04 | 2.90 | 3.08 | 3.38 | 1.35 | 1.30 | 1.18 | 1.19 | 1.27 | 1.20 | 1.29 | 1.42 | 1.24 | 1.20 | 1.23 | 1.23 | 1.34 | 0.90 | 0.95 | 0.94 | |||||||
Danaher Corp. | 0.33 | 0.32 | 0.32 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.42 | 0.38 | 0.39 | 0.39 | 0.41 | 0.43 | 0.47 | 0.49 | 0.54 | 0.48 | 0.50 | 0.53 | 0.57 | 0.62 | 0.84 | |||||||
Eli Lilly & Co. | 2.18 | 2.44 | 2.37 | 2.19 | 2.13 | 2.05 | 2.34 | 1.80 | 1.70 | 1.69 | 1.52 | 1.58 | 1.97 | 1.77 | 1.88 | 2.20 | 2.56 | 2.35 | 2.94 | 3.51 | 3.99 | 5.60 | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 1.27 | 1.30 | 1.38 | 1.26 | 1.28 | 1.44 | 1.09 | 1.12 | 1.19 | 1.20 | 1.19 | 1.20 | 1.30 | 1.32 | 1.27 | 1.29 | 1.53 | 1.59 | 1.73 | 1.68 | 1.34 | 1.09 | |||||||
Johnson & Johnson | 0.65 | 0.67 | 0.51 | 0.51 | 0.58 | 0.48 | 0.43 | 0.42 | 0.61 | 0.75 | 0.52 | 0.43 | 0.43 | 0.44 | 0.46 | 0.48 | 0.48 | 0.51 | 0.56 | 0.59 | 0.48 | 0.45 | |||||||
Merck & Co. Inc. | 0.72 | 0.72 | 0.80 | 0.86 | 0.87 | 0.85 | 0.93 | 0.85 | 0.95 | 0.66 | 0.67 | 0.68 | 0.73 | 0.78 | 0.87 | 0.74 | 0.80 | 1.16 | 1.26 | 0.98 | 1.12 | 1.07 | |||||||
Pfizer Inc. | 0.70 | 0.69 | 0.73 | 0.73 | 0.79 | 0.75 | 0.81 | 0.66 | 0.66 | 0.36 | 0.37 | 0.40 | 0.46 | 0.44 | 0.50 | 0.53 | 0.56 | 0.58 | 0.63 | 0.97 | 0.99 | 0.80 | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.09 | 0.09 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.11 | 0.11 | 0.11 | 0.12 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.14 | 0.16 | 0.18 | 0.23 | 0.24 | 0.27 | 0.24 | 0.06 | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 0.70 | 0.69 | 0.63 | 0.72 | 0.75 | 0.78 | 0.75 | 0.78 | 0.78 | 0.83 | 0.78 | 0.67 | 0.72 | 0.81 | 0.85 | 0.56 | 0.51 | 0.53 | 0.63 | 0.66 | 0.71 | 0.70 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= 0 ÷ 17,175,400 = 0.00
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de aumento en el patrimonio neto a lo largo del período considerado. Desde aproximadamente 6.46 millones de dólares en marzo de 2020, el patrimonio muestra un crecimiento consistente, alcanzando más de 17.17 millones en marzo de 2025. Este incremento indica una expansión en los recursos propios de la compañía y una posible mejora en su solvencia y solidez financiera.
En relación con la deuda total, no se proporcionan datos específicos en la tabla. Sin embargo, la variación en el patrimonio neto puede implicar cambios en la estructura de financiamiento, incluyendo una posible reducción relativa de la carga de deuda si la misma no experimenta un aumento proporcional al patrimonio.
El ratio de deuda sobre fondos propios, que serviría para evaluar la apalancamiento financiero, no presenta valores determinados en la tabla, limitando el análisis en cuanto a la proporción de deuda en relación con el patrimonio. No obstante, dado el patrón de crecimiento en patrimonio, podría interpretarse que la empresa mantiene una estructura financiera que favorece la acumulación de recursos propios frente a un nivel controlado de endeudamiento.
En síntesis, la tendencia en los datos indica una sólida acumulación de patrimonio y, potencialmente, una gestión saludable de su estructura de financiamiento. La continuidad en estos patrones sería favorable para la percepción de estabilidad financiera en el largo plazo, aunque sería recomendable contar con datos sobre la deuda total para realizar un análisis más completo de la estructura de capital.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Vertex Pharmaceuticals Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= 1,527,400 ÷ 17,175,400 = 0.09
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total presenta una tendencia al alza significativa a partir del tercer trimestre de 2020, con un aumento desde aproximadamente 350 millones de dólares a finales de marzo de 2020 hasta alcanzar cerca de 1.537 millones de dólares en marzo de 2025. Este incremento incremental muestra una estrategia de financiamiento que favorece la expansión o la gestión del pasivo a largo plazo, si bien se observa cierta estabilización durante ciertos períodos, como en 2021 y mediados de 2022.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto de la compañía evidencia un crecimiento sostenido desde aproximadamente 6.461 millones de dólares en marzo de 2020 hasta superar los 17.175 millones en marzo de 2025. La tendencia indica una acumulación positiva del patrimonio, reflejando probablemente los beneficios retenidos y la emisión de nuevas acciones, que han contribuido a fortalecer la estructura de capital de la entidad a lo largo del período analizado.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de endeudamiento en relación con el patrimonio muestra una estabilidad relativa en el rango cercano a 0.02 hasta finales de 2021, signo de una política financiera conservadora respecto a la deuda. Sin embargo, desde principios de 2022, el ratio aumenta notablemente superando 0.09, lo que indica una utilización mucho mayor de deuda en relación con el patrimonio. Esta variación puede reflejar cambios en la política de gestión del pasivo o en la estructura de financiamiento, con una tendencia a incrementar el apalancamiento financiero en los últimos períodos.
Ratio de deuda sobre capital total
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | |||||||
Patrimonio neto | 17,175,400) | 16,496,300) | 16,409,600) | 15,630,900) | 14,774,700) | 18,546,600) | 17,580,400) | 16,512,800) | 15,470,200) | 14,432,300) | 13,912,700) | 13,029,600) | 11,933,500) | 10,907,000) | 10,100,000) | 9,530,708) | 9,196,396) | 8,980,254) | 8,686,815) | 8,133,473) | 7,519,242) | 6,461,654) | |||||||
Capital total | 17,175,400) | 16,496,300) | 16,409,600) | 15,630,900) | 14,774,700) | 18,546,600) | 17,580,400) | 16,512,800) | 15,470,200) | 14,432,300) | 13,912,700) | 13,029,600) | 11,933,500) | 10,907,000) | 10,100,000) | 9,530,708) | 9,196,396) | 8,980,254) | 8,686,815) | 8,133,473) | 7,519,242) | 6,461,654) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 1.00 | 0.98 | 0.95 | 0.92 | 0.91 | 0.90 | 0.85 | 0.83 | 0.83 | 0.82 | 0.79 | 0.81 | 0.83 | 0.82 | 0.83 | 0.86 | 0.87 | 0.86 | 0.87 | 0.85 | 0.86 | 1.12 | |||||||
Amgen Inc. | 0.88 | 0.90 | 0.91 | 0.89 | 0.91 | 0.93 | 0.91 | 0.89 | 0.90 | 0.92 | 0.91 | 0.91 | 0.94 | 0.98 | 0.83 | 0.82 | 0.80 | 0.78 | 0.78 | 0.76 | 0.76 | 0.77 | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 0.74 | 0.74 | 0.75 | 0.74 | 0.75 | 0.77 | 0.57 | 0.56 | 0.54 | 0.54 | 0.56 | 0.54 | 0.56 | 0.59 | 0.55 | 0.55 | 0.55 | 0.55 | 0.57 | 0.47 | 0.49 | 0.48 | |||||||
Danaher Corp. | 0.25 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.30 | 0.28 | 0.28 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.32 | 0.33 | 0.35 | 0.32 | 0.33 | 0.35 | 0.37 | 0.38 | 0.46 | |||||||
Eli Lilly & Co. | 0.69 | 0.71 | 0.70 | 0.69 | 0.68 | 0.67 | 0.70 | 0.64 | 0.63 | 0.63 | 0.60 | 0.61 | 0.66 | 0.64 | 0.65 | 0.69 | 0.72 | 0.70 | 0.75 | 0.78 | 0.80 | 0.85 | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 0.56 | 0.57 | 0.58 | 0.56 | 0.56 | 0.59 | 0.52 | 0.53 | 0.54 | 0.55 | 0.54 | 0.54 | 0.56 | 0.57 | 0.56 | 0.56 | 0.60 | 0.61 | 0.63 | 0.63 | 0.57 | 0.52 | |||||||
Johnson & Johnson | 0.39 | 0.40 | 0.34 | 0.34 | 0.37 | 0.32 | 0.30 | 0.30 | 0.38 | 0.43 | 0.34 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.31 | 0.33 | 0.32 | 0.34 | 0.36 | 0.37 | 0.33 | 0.31 | |||||||
Merck & Co. Inc. | 0.42 | 0.42 | 0.44 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.48 | 0.46 | 0.49 | 0.40 | 0.40 | 0.41 | 0.42 | 0.44 | 0.46 | 0.42 | 0.44 | 0.54 | 0.56 | 0.50 | 0.53 | 0.52 | |||||||
Pfizer Inc. | 0.41 | 0.41 | 0.42 | 0.42 | 0.44 | 0.43 | 0.45 | 0.40 | 0.40 | 0.26 | 0.27 | 0.28 | 0.32 | 0.31 | 0.33 | 0.35 | 0.36 | 0.37 | 0.39 | 0.49 | 0.50 | 0.45 | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.09 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.11 | 0.11 | 0.12 | 0.12 | 0.13 | 0.14 | 0.15 | 0.18 | 0.20 | 0.21 | 0.20 | 0.06 | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 0.41 | 0.41 | 0.39 | 0.42 | 0.43 | 0.44 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.45 | 0.44 | 0.40 | 0.42 | 0.45 | 0.46 | 0.36 | 0.34 | 0.35 | 0.39 | 0.40 | 0.42 | 0.41 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 0 ÷ 17,175,400 = 0.00
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en el capital total
- Durante el período analizado, el capital total ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido. Desde aproximadamente 6.46 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020, ha ido aumentando de manera constante en todos los trimestres posteriores, alcanzando cerca de 17.48 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2024. Este avance refleja una expansión progresiva del patrimonio neto de la empresa, evidenciando posibles incrementos en reservas, utilidades retenidas o emisión de nuevas acciones.
- Variación en la deuda total
- La información específica sobre la deuda total no está proporcionada, por lo que no se puede definir su comportamiento en el período analizado. Sin embargo, el crecimiento en el capital total sugiere que, si bien es probable que la deuda haya sido utilizada para financiar dicha expansión, sería necesario contar con los datos correspondientes para confirmar este aspecto.
- Ratios financieros
- No se dispone de datos del ratio de deuda sobre capital total, por lo que no es posible determinar si la estructura de financiamiento de la empresa ha variado en términos de apalancamiento financiero. La ausencia de estos datos limita el análisis en relación a la proporción de financiamiento externo respecto a los recursos propios a lo largo del período.
- Observaciones generales
- En general, la tendencia del capital total es claramente ascendente, indicando una posible estrategia de crecimiento y expansión durante los últimos años. La estabilidad o variación de la estructura de deuda sería relevante para entender la política financiera de la empresa, pero debido a la falta de datos, el análisis se limita a la evolución del patrimonio.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Vertex Pharmaceuticals Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 1,527,400 ÷ 18,702,800 = 0.08
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total presenta una tendencia al alza a lo largo del período analizado, comenzando en un valor estimado cercano a 350 millones de dólares en el primer trimestre de 2020. A partir de ese momento, se evidencian incrementos continuos en las cifras trimestrales, alcanzando aproximadamente 1,54 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Hubo un crecimiento notable en los últimos trimestres, en particular a partir del segundo semestre de 2022, donde los valores crecieron de forma acelerada, sugiriendo una posible estrategia de financiamiento o inversión que incrementó la carga de deuda de manera significativa hacia finales del período analizado.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total muestra una tendencia general alcista desde los aproximadamente 6.461 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar cerca de 18.703 millones en el primer trimestre de 2024. A lo largo del período, se observa un crecimiento sostenido, con incrementos relativamente constantes, aunque con una aceleración en la última parte del período, destacándose un aumento significativo hacia finales de 2023 y en el primer trimestre de 2024. Esto refleja una expansión de la base de capital de la entidad en línea con su crecimiento empresarial o adquisición de activos.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de deuda respecto al capital total ha mantenido valores bajos y relativamente estables en torno a 0.02 y 0.04 durante la mayor parte del período, indicando una estructura de financiamiento con bajo apalancamiento en los años iniciales. Sin embargo, en el segundo semestre de 2022 y durante 2023, el ratio incrementa hasta 0.09, reflejando un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital, lo que podría implicar un aumento en el nivel de endeudamiento en comparación con el patrimonio, con un posible impacto en la estructura financiera y en la percepción de riesgo.
Relación deuda/activos
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | |||||||
Activos totales | 24,036,700) | 22,880,500) | 22,533,200) | 22,240,200) | 20,132,100) | 23,917,400) | 22,730,200) | 21,726,200) | 20,349,200) | 18,974,200) | 18,150,900) | 16,706,400) | 15,582,200) | 14,256,100) | 13,432,500) | 12,618,745) | 12,221,686) | 12,115,059) | 11,751,808) | 11,301,633) | 10,216,367) | 8,893,201) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 0.51 | 0.51 | 0.50 | 0.50 | 0.50 | 0.50 | 0.44 | 0.45 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.49 | 0.51 | 0.51 | 0.52 | 0.54 | 0.56 | 0.57 | 0.57 | 0.58 | 0.58 | 0.74 | |||||||
Amgen Inc. | 0.64 | 0.64 | 0.65 | 0.66 | 0.69 | 0.69 | 0.67 | 0.67 | 0.68 | 0.69 | 0.60 | 0.61 | 0.62 | 0.62 | 0.54 | 0.58 | 0.55 | 0.52 | 0.52 | 0.53 | 0.53 | 0.52 | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 0.52 | 0.54 | 0.54 | 0.53 | 0.55 | 0.56 | 0.42 | 0.41 | 0.40 | 0.40 | 0.41 | 0.40 | 0.42 | 0.44 | 0.41 | 0.40 | 0.41 | 0.41 | 0.43 | 0.36 | 0.36 | 0.36 | |||||||
Danaher Corp. | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.22 | 0.22 | 0.22 | 0.22 | 0.25 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.26 | 0.27 | 0.29 | 0.26 | 0.27 | 0.28 | 0.30 | 0.31 | 0.38 | |||||||
Eli Lilly & Co. | 0.40 | 0.43 | 0.43 | 0.41 | 0.40 | 0.41 | 0.39 | 0.35 | 0.34 | 0.36 | 0.33 | 0.33 | 0.36 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.36 | 0.39 | 0.39 | 0.42 | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 0.45 | 0.44 | 0.45 | 0.43 | 0.44 | 0.45 | 0.40 | 0.40 | 0.40 | 0.41 | 0.40 | 0.40 | 0.42 | 0.42 | 0.39 | 0.41 | 0.44 | 0.45 | 0.46 | 0.48 | 0.43 | 0.40 | |||||||
Johnson & Johnson | 0.26 | 0.27 | 0.20 | 0.20 | 0.23 | 0.20 | 0.18 | 0.18 | 0.24 | 0.27 | 0.21 | 0.18 | 0.18 | 0.19 | 0.19 | 0.19 | 0.19 | 0.19 | 0.20 | 0.22 | 0.19 | 0.18 | |||||||
Merck & Co. Inc. | 0.30 | 0.30 | 0.32 | 0.32 | 0.34 | 0.32 | 0.33 | 0.33 | 0.35 | 0.29 | 0.28 | 0.28 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.28 | 0.29 | 0.34 | 0.35 | 0.32 | 0.34 | 0.33 | |||||||
Pfizer Inc. | 0.30 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.32 | 0.31 | 0.32 | 0.30 | 0.30 | 0.18 | 0.18 | 0.19 | 0.21 | 0.20 | 0.21 | 0.22 | 0.23 | 0.25 | 0.26 | 0.35 | 0.36 | 0.31 | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.07 | 0.07 | 0.07 | 0.07 | 0.07 | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.09 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.11 | 0.11 | 0.13 | 0.15 | 0.16 | 0.17 | 0.15 | 0.05 | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 0.35 | 0.35 | 0.32 | 0.35 | 0.36 | 0.37 | 0.35 | 0.36 | 0.36 | 0.37 | 0.35 | 0.32 | 0.33 | 0.36 | 0.37 | 0.29 | 0.28 | 0.28 | 0.31 | 0.33 | 0.35 | 0.34 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 0 ÷ 24,036,700 = 0.00
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los activos totales
- Desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2025, los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento sostenido. Se observa que comenzaron en aproximadamente 8.89 millones en miles de dólares y experimentaron un incremento progresivo que, a lo largo de los años, alcanzó un pico de 24.04 millones en miles de dólares en el tercer trimestre de 2024. A pesar de algunas fluctuaciones, especialmente después del segundo trimestre de 2024, los activos continúan aumentando hasta el cierre del período analizado, lo que indica una expansión activa en la envergadura de los recursos de la empresa.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda y activos, que mide el grado de apalancamiento financiero de la compañía, no cuenta con datos disponibles en los registros mostrados. Por lo tanto, no es posible evaluar la estructura de financiamiento en relación con sus activos ni detectar cambios en la apalancamiento durante el período analizado.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Vertex Pharmaceuticals Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 1,527,400 ÷ 24,036,700 = 0.06
- Patrón en la Deuda Total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Desde el segundo trimestre de 2020, la deuda total muestra una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de valores no especificados en el primer trimestre a una cifra de aproximadamente 1.5 millones de dólares en marzo de 2024. Se observa un incremento significativo entre marzo de 2023 y marzo de 2024, donde la deuda pasa de aproximadamente 586.800 mil dólares a 1.543.700 mil dólares, lo que indica una expansión en la apalancamiento financiero en el último período analizado. La tendencia general sugiere una política de financiamiento que ha aumentado considerablemente en el último año.
- Patrón en los Activos Totales
- Los activos totales han registrado un crecimiento constante y sostenido en el período analizado, partiendo de casi 8.893 millones de dólares en marzo de 2020 y alcanzando aproximadamente 24.036 millones en diciembre de 2024. La ampliación de los activos se evidencia a lo largo de toda la serie, con incrementos que reflejan probablemente inversiones sustanciales y expansión operacional. El ritmo de crecimiento ha sido progresivo, con aumentos significativos en la segunda mitad del período, especialmente entre diciembre de 2021 y diciembre de 2024.
- Relación Deuda/Activos
- El ratio de deuda respecto a los activos se mantiene en niveles muy bajos, en torno a 0.02 en la mayor parte del período, lo que indica un bajo apalancamiento durante la mayor parte de los años analizados. Sin embargo, en los últimos trimestres de 2023 y en 2024, el ratio sube a 0.07, señalando una transición hacia una estructura financiera con mayor proporción de deuda respecto a los activos totales. Este incremento puede reflejar la adopción de estrategias de financiamiento más agresivas o inversiones importantes que requieren financiamiento externo adicional.
- Síntesis general de las tendencias
- Se observa una tendencia de crecimiento tanto en los activos totales como en la deuda, con una notable intensificación en los últimos períodos. La relación deuda/activos se mantiene estable en niveles bajos durante la mayor parte del período, solo para experimentar un incremento en 2024, lo que sugiere cambios en la estrategia de financiamiento o en la estructura del capital. La expansión de activos junto con un aumento sustancial en la deuda en los últimos años puede estar relacionada con inversiones en investigación, desarrollo, o adquisición de activos que buscan sostener el crecimiento de la compañía a largo plazo.
Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 24,036,700) | 22,880,500) | 22,533,200) | 22,240,200) | 20,132,100) | 23,917,400) | 22,730,200) | 21,726,200) | 20,349,200) | 18,974,200) | 18,150,900) | 16,706,400) | 15,582,200) | 14,256,100) | 13,432,500) | 12,618,745) | 12,221,686) | 12,115,059) | 11,751,808) | 11,301,633) | 10,216,367) | 8,893,201) | |||||||
Patrimonio neto | 17,175,400) | 16,496,300) | 16,409,600) | 15,630,900) | 14,774,700) | 18,546,600) | 17,580,400) | 16,512,800) | 15,470,200) | 14,432,300) | 13,912,700) | 13,029,600) | 11,933,500) | 10,907,000) | 10,100,000) | 9,530,708) | 9,196,396) | 8,980,254) | 8,686,815) | 8,133,473) | 7,519,242) | 6,461,654) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 1.40 | 1.39 | 1.37 | 1.42 | 1.36 | 1.29 | 1.29 | 1.32 | 1.32 | 1.31 | 1.30 | 1.28 | 1.31 | 1.31 | 1.33 | 1.32 | 1.33 | 1.35 | 1.35 | 1.39 | 1.36 | 1.38 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | — | 95.89 | 40.65 | 23.78 | 20.94 | 18.59 | 13.00 | 11.26 | 10.52 | 10.14 | 8.04 | 8.84 | 9.77 | 8.80 | 9.51 | 10.99 | 11.77 | 10.98 | 11.51 | 9.80 | 10.17 | — | |||||||
Amgen Inc. | 11.83 | 14.40 | 15.63 | 12.07 | 15.34 | 18.51 | 15.59 | 11.83 | 13.31 | 16.59 | 17.79 | 17.44 | 24.51 | 64.62 | 9.13 | 7.91 | 7.25 | 6.70 | 6.69 | 5.90 | 6.10 | 6.50 | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 5.43 | 5.32 | 5.67 | 5.46 | 5.56 | 6.01 | 3.23 | 3.15 | 2.92 | 2.96 | 3.12 | 3.01 | 3.08 | 3.26 | 3.04 | 2.98 | 3.01 | 2.99 | 3.13 | 2.50 | 2.61 | 2.59 | |||||||
Danaher Corp. | 1.56 | 1.56 | 1.57 | 1.57 | 1.57 | 1.56 | 1.58 | 1.67 | 1.64 | 1.65 | 1.68 | 1.72 | 1.76 | 1.80 | 1.84 | 1.90 | 1.82 | 1.87 | 1.92 | 1.92 | 1.97 | 2.22 | |||||||
Eli Lilly & Co. | 5.52 | 5.67 | 5.55 | 5.31 | 5.30 | 4.99 | 5.94 | 5.16 | 4.95 | 4.75 | 4.65 | 4.71 | 5.51 | 5.03 | 5.44 | 6.21 | 7.42 | 6.79 | 8.27 | 9.10 | 10.25 | 13.35 | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 2.83 | 2.95 | 3.05 | 2.95 | 2.93 | 3.21 | 2.72 | 2.80 | 2.95 | 2.95 | 2.97 | 2.97 | 3.11 | 3.17 | 3.23 | 3.13 | 3.45 | 3.56 | 3.76 | 3.49 | 3.10 | 2.71 | |||||||
Johnson & Johnson | 2.46 | 2.48 | 2.52 | 2.54 | 2.53 | 2.46 | 2.44 | 2.33 | 2.55 | 2.77 | 2.44 | 2.35 | 2.33 | 2.39 | 2.46 | 2.55 | 2.54 | 2.62 | 2.76 | 2.65 | 2.51 | 2.53 | |||||||
Merck & Co. Inc. | 2.40 | 2.38 | 2.53 | 2.64 | 2.58 | 2.62 | 2.84 | 2.59 | 2.70 | 2.30 | 2.37 | 2.41 | 2.48 | 2.61 | 2.77 | 2.61 | 2.72 | 3.37 | 3.62 | 3.08 | 3.28 | 3.24 | |||||||
Pfizer Inc. | 2.32 | 2.30 | 2.42 | 2.38 | 2.47 | 2.40 | 2.54 | 2.22 | 2.22 | 1.94 | 2.06 | 2.10 | 2.24 | 2.23 | 2.35 | 2.37 | 2.43 | 2.31 | 2.44 | 2.74 | 2.77 | 2.56 | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 1.28 | 1.28 | 1.29 | 1.28 | 1.28 | 1.27 | 1.27 | 1.29 | 1.28 | 1.28 | 1.29 | 1.29 | 1.32 | 1.32 | 1.36 | 1.37 | 1.42 | 1.48 | 1.56 | 1.59 | 1.59 | 1.30 | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 2.00 | 2.01 | 1.96 | 2.05 | 2.08 | 2.13 | 2.11 | 2.14 | 2.15 | 2.24 | 2.21 | 2.08 | 2.14 | 2.26 | 2.33 | 1.90 | 1.84 | 1.88 | 2.00 | 2.01 | 2.06 | 2.05 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= 24,036,700 ÷ 17,175,400 = 1.40
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia ascendente en los activos totales durante el período analizado. Desde aproximadamente 8.89 millones de dólares en marzo de 2020, los activos aumentan constantemente, alcanzando aproximadamente 22.04 millones de dólares en marzo de 2025. Esta tendencia refleja un crecimiento sostenido, aunque el crecimiento no es lineal, con algunos períodos de desaceleración o estabilización en ciertos trimestres.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta una tendencia general de aumento a lo largo del período. Desde aproximadamente 6.46 millones de dólares en marzo de 2020, incrementa hasta cerca de 17.75 millones de dólares en marzo de 2025. La progresión muestra una tendencia de crecimiento estable y sostenido, con algunos picos y leves desaceleraciones en ciertos trimestres, pero sin signos de disminución a largo plazo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones a lo largo del período, aunque mantiene una tendencia general de ligera variación en torno a valores cercanos a 1.3. Actualmente, en el último trimestre analizado, se sitúa en 1.4, uno de los valores más altos del período, lo que puede indicar un ligero aumento en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio. Sin embargo, las variaciones no son abruptas y el ratio se mantiene relativamente estable en torno a estos valores durante la mayor parte del período.
Ratio de cobertura de intereses
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | 1,032,900) | 646,300) | 913,000) | 1,045,400) | (3,593,600) | 1,099,600) | 968,800) | 1,035,300) | 915,700) | 699,800) | 818,900) | 930,500) | 810,500) | 762,100) | 770,110) | 851,928) | 66,924) | 653,138) | 604,190) | 667,434) | 837,270) | 602,753) | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 250,100) | 84,100) | 223,500) | 178,700) | 202,400) | 179,500) | 178,800) | 143,900) | 245,800) | 191,700) | 257,900) | 245,900) | 213,900) | 192,700) | 100,844) | 230,813) | (111,179) | 167,822) | 284,433) | 78,437) | (12,500) | 54,781) | |||||||
Más: Gastos por intereses | 3,700) | 3,000) | 2,800) | 7,500) | 9,900) | 10,400) | 10,600) | 10,900) | 11,200) | 11,400) | 11,600) | 13,700) | 14,600) | 14,900) | 15,089) | 15,255) | 15,478) | 15,678) | 16,288) | 13,856) | 13,871) | 14,136) | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 1,286,700) | 733,400) | 1,139,300) | 1,231,600) | (3,381,300) | 1,289,500) | 1,158,200) | 1,190,100) | 1,172,700) | 902,900) | 1,088,400) | 1,190,100) | 1,039,000) | 969,700) | 886,043) | 1,097,996) | (28,777) | 836,638) | 904,911) | 759,727) | 838,641) | 671,670) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 258.29 | -11.94 | 9.12 | 7.76 | 6.14 | 111.61 | 100.32 | 96.54 | 90.90 | 82.27 | 78.23 | 70.08 | 66.72 | 48.17 | 45.40 | 44.83 | 40.33 | 55.95 | 54.60 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | 3.53 | 3.18 | 2.46 | 2.45 | 2.10 | 2.38 | 3.73 | 4.54 | 5.43 | 6.51 | 6.22 | 6.83 | 6.97 | 6.40 | 6.60 | 6.46 | 6.48 | 7.64 | 7.44 | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 15.01 | 16.80 | 17.71 | 16.11 | 17.61 | 17.81 | 18.64 | 23.66 | 29.65 | 35.60 | 40.30 | 41.32 | 35.26 | 33.54 | 32.92 | 28.74 | 25.87 | 21.54 | 17.35 | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 8.20 | 7.94 | 1.71 | 1.18 | 2.58 | 2.11 | 8.27 | 8.88 | 9.03 | 8.84 | 7.22 | 5.80 | 6.73 | 6.97 | 9.27 | 10.06 | 7.61 | 2.93 | 2.70 | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 33.48 | 34.09 | 23.10 | 23.92 | 26.40 | 29.06 | 20.51 | 19.09 | 23.89 | 31.49 | 79.71 | 141.63 | 160.27 | 164.15 | 125.46 | 94.27 | 87.06 | 73.87 | 83.07 | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 134.19 | 105.27 | 87.59 | 79.88 | 69.47 | 57.85 | 58.52 | 61.70 | 69.61 | 73.97 | 82.80 | 108.62 | 116.35 | 163.24 | 163.75 | 139.74 | 104.12 | 68.20 | 67.97 | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 6.09 | 6.25 | 6.03 | 5.62 | 5.62 | 5.53 | 5.54 | 5.98 | 6.64 | 8.28 | 11.56 | 13.59 | 15.70 | 16.73 | 17.49 | 19.94 | 19.52 | 17.58 | 14.07 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024
+ EBITQ3 2024)
÷ (Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024
+ Gastos por interesesQ3 2024)
= (1,286,700 + 733,400 + 1,139,300 + 1,231,600)
÷ (3,700 + 3,000 + 2,800 + 7,500)
= 258.29
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de Rentabilidad (EBIT)
- El análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) revela una tendencia general de crecimiento durante los primeros años, con aumentos significativos en ciertos trimestres, alcanzando picos en los periodos de marzo y junio de 2022, donde se superan los 1.2 millones de dólares. Sin embargo, en el trimestre de marzo de 2023, se observa una caída pronunciada que resulta en un valor negativo, indicando una pérdida operativa sustancial. Posteriormente, en los trimestres de 2023 y 2024, los valores muestran recuperación, alcanzando nuevamente niveles elevados. La tendencia sugiere un patrón de crecimiento en las ganancias, con episodios de caída que podrían estar vinculados a eventos específicos o cambios en las condiciones del mercado.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia descendente en el período observado. Desde cifras cercanas a los 14,000-15,000 dólares en 2020, se reduce progresivamente hasta llegar a valores cercano a los 2,800 dólares en marzo de 2024 y luego a 3,700 en septiembre del mismo año. La reducción sostenida en estos gastos indica una gestión de la deuda efectiva o una menor exposición a financiamiento de alto costo, contribuyendo potencialmente a mejorar la rentabilidad general.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses experimenta variaciones considerables durante el período analizado. En los primeros años, presenta valores relativamente altos, superando incluso 100 en algunos trimestres, lo cual indica una sólida capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. Sin embargo, en el trimestre de marzo de 2024, el ratio cae a -11.94, reflejando una incapacidad para cubrir los intereses debido a las pérdidas sustanciales presentadas en ese período. Luego, en los últimos trimestres, se recupera, mostrando valores positivos significativos que sugieren nuevamente una buena capacidad de cobertura. La fluctuación en este ratio puede estar relacionada con las variaciones en el EBIT y los gastos por intereses, evidenciando puntos críticos en la estabilidad financiera y la gestión de la deuda.