Stock Analysis on Net

Eli Lilly & Co. (NYSE:LLY)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Eli Lilly & Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Eli Lilly & Co., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Análisis de los ratios de endeudamiento y apalancamiento financiero

Desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2023, se observa una tendencia general de reducción en los ratios de endeudamiento y apalancamiento financiero, indicando una posible estrategia de reducción de la dependencia de financiamiento externo. En específico, el ratio de deuda sobre fondos propios muestra una disminución significativa desde 5.6 en marzo de 2020 a 2.13 en junio de 2024, alcanzando niveles similares en el cuarto trimestre de 2024. Esto sugiere un proceso de fortalecimiento del capital propio o reducción de la deuda en los últimos años.

El ratio de deuda sobre capital total también presenta una tendencia decreciente en el mismo período, partiendo de 0.85 en marzo de 2020 y descendiendo a 0.68 en septiembre de 2024, con una pequeña recuperación hacia finales de 2024 y comienzo de 2025, alcanzando aproximadamente 0.69. Lo cual indica un menor peso de la deuda en la estructura de financiamiento de la compañía.

Por otra parte, la relación deuda/activos mantiene una línea estable y relativamente baja, en torno a 0.36-0.42, reflejando que una proporción menor de los activos está financiada mediante deuda a lo largo del período analizado. Este patrón refuerza la percepción de una estrategia de endeudamiento conservadora o prudente.

En el caso del ratio de apalancamiento financiero, se evidencian fluctuaciones, con una tendencia a la baja durante la mayor parte del período (desde 13.35 en marzo de 2020 hasta valores cercanos a 4.71 en septiembre de 2023), aunque en algunos trimestres se observa una recuperación parcial. Este indicador, que relaciona los fondos propios con el monto total de pasivos, también refleja un proceso de reducción del apalancamiento, confirmando un enfoque de menor uso de financiamiento externo respecto a la estructura de financiamiento total.

En conjunto, los datos sugieren una estrategia progresiva de disminución del endeudamiento y del apalancamiento financiero, posiblemente para mejorar la estabilidad financiera, reducir riesgos asociados y fortalecer la posición de capital propio en un contexto que podría haber sido influenciado por condiciones económicas, regulatorias o por decisiones internas en la gestión de financiamiento.


Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

Eli Lilly & Co., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
 
Capital social total de Eli Lilly and Company
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital social total de Eli Lilly and Company
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total de la compañía a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente US$ 17,23 mil millones en el primer trimestre de 2020, la deuda ha incrementado progresivamente hasta alcanzar cerca de US$ 39,90 mil millones en el tercer trimestre de 2025. Este crecimiento sostenido indica una política de apalancamiento que ha sido intensificada con el tiempo, sugiriendo una posible estrategia de financiamiento para apoyar operaciones, inversiones o adquisiciones.
Capital social total de Eli Lilly and Company
El capital social total ha mostrado una tendencia de crecimiento constante en los períodos analizados, pasando de aproximadamente US$ 3,08 mil millones a más de US$ 18,27 mil millones hacia el final del período considerado. Este aumento refleja tanto nuevas emisiones de acciones como posiblemente retención de utilidades, contribuyendo a un fortalecimiento del patrimonio de la compañía y a una expansión en su base de capital.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios inicialmente disminuye desde 5.6 en el primer trimestre de 2020, alcanzando un valor mínimo de 1.52 en el primer trimestre de 2023, indicando una disminución relativa en la utilización de deuda en comparación con el patrimonio. Sin embargo, a partir de ese momento, el ratio comienza a incrementarse nuevamente, alcanzando valores cercanos a 2.44 en el tercer trimestre de 2025. Esto evidencia una tendencia a un mayor apalancamiento en los últimos años, aunque con niveles inferiores a los registrados al inicio del período analizado.

Ratio de deuda sobre capital total

Eli Lilly & Co., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Capital social total de Eli Lilly and Company
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias clave en los conceptos de deuda total, capital total y su relación en forma de ratio de deuda sobre capital total a lo largo del período considerado.

Deuda total
Se observa un aumento constante en la deuda total desde aproximadamente 16.33 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta aproximadamente 39.90 mil millones en el primer trimestre de 2025. Aunque durante el período hay fluctuaciones menores, la tendencia general indica una estrategia de incremento en la deuda, con aumentos significativos en los últimos trimestres. Esto podría reflejar un enfoque de financiamiento para expansión o inversiones de la empresa.
Capital total
El capital total presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde aproximadamente 20.31 mil millones en el primer trimestre de 2020 hasta más de 58.17 mil millones en el primer trimestre de 2025. La tasa de crecimiento de capital es constante, evidenciando una acumulación progresiva de recursos propios o ganancias retenidas y aportes de los accionistas.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio financiero de deuda sobre capital muestra una tendencia decreciente desde 0.85 en el primer trimestre de 2020 hasta cerca de 0.61 en los últimos datos de 2022, aunque posteriormente vuelve a incrementarse ligeramente hasta aproximadamente 0.69 en el último trimestre de 2025. Este comportamiento indica que, en general, la empresa ha aumentado su capital en una proporción mayor que la deuda, disminuyendo inicialmente su apalancamiento, aunque en los trimestres recientes se observa una ligera recuperación en ese ratio. Esto sugiere un intento de mantener una estructura de capital relativamente equilibrada, con mayor peso en recursos propios en comparación con la deuda, aunque con una tendencia a incrementar el apalancamiento en el último período.

Relación deuda/activos

Eli Lilly & Co., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En general, se observa un incremento sostenido en el nivel de activos totales, cuyo valor ha pasado de aproximadamente 41,1 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020 a más de 100,9 mil millones en el primer trimestre de 2025, lo que indica un crecimiento constante en la estructura de activos de la empresa.

Por otro lado, la deuda total también muestra una tendencia creciente, incrementándose desde cerca de 17,2 mil millones de dólares en marzo de 2020 hasta alrededor de 39,9 mil millones en marzo de 2025. A pesar de este aumento en la deuda, su proporción respecto a los activos totales ha presentado cierto comportamiento de estabilización y fluctuaciones moderadas. La relación deuda/activos ha fluctuado entre 0.33 y 0.43 durante el período, con valores en torno a 0.36 en la mayor parte del tiempo, reflejando que la empresa ha mantenido un nivel relativamente moderado de apalancamiento en relación con sus activos totales.

El porcentaje de deuda en relación con los activos ha llegado a su punto más alto en los últimos trimestres, específicamente en los últimos períodos del año 2024 y primeros del 2025, alcanzando un valor cercano a 0.43, lo cual podría indicar un incremento en la utilización de financiamiento externo para sostener el crecimiento de los activos. Sin embargo, en general, la tendencia indica un proceso de expansión en la estructura de activos acompañado de un aumento proporcional en la deuda, manteniendo una relación de endeudamiento dentro de niveles prudentes.

En conclusión, la empresa ha mostrado un crecimiento sostenido en sus activos totales, apoyado por una estructura de deuda que ha aumentado en línea con sus activos, sin que ello haya generado una elevación excesiva en la relación deuda/activos. La estabilidad relativa de esta proporción sugiere una gestión equilibrada del apalancamiento, permitiendo una expansión continua sin comprometer la solvencia o la liquidez a corto plazo, según se deduce de los datos presentados.


Ratio de apalancamiento financiero

Eli Lilly & Co., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital social total de Eli Lilly and Company
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital social total de Eli Lilly and Company
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 41,1 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020 a cerca de 89,4 mil millones en el primer trimestre de 2025. Se observa un incremento sostenido y consistente en la mayoría de los trimestres, con etapas de aceleración especialmente notorias entre 2023 y 2025, en las que el incremento mensual refleja una expansión significativa del tamaño del balance de la compañía. Este patrón indica una estrategia de crecimiento agresiva, posiblemente mediante inversiones en activos fijos, adquisición de activos intangibles o acumulación de otros tipos de recursos.
Resumen del capital social total
El capital social total también presenta una tendencia ascendente durante el período, incrementándose de aproximadamente 3,1 millones en 2020 a más de 18 millones en 2025. Aunque la variación entre trimestres muestra cierta estabilidad en algunos periodos, en otros, especialmente en 2022 y 2023, se evidencian incrementos más pronunciados. El aumento sostenido del capital social revela posibles nuevas emisiones de acciones o aportes de los accionistas, reflejando una estrategia de financiamiento que favorece la expansión y posiblemente la financiación de la adquisición de activos o proyectos de inversión.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente desde 13.35 en el primer trimestre de 2020 a valores cercanos a 4.65 en el cuarto trimestre de 2021, alcanzando mínimos en torno a 4.71 en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, registra un leve repunte con valores alrededor de 5.5 en 2023 y 2024. La tendencia general indica una reducción en el nivel de endeudamiento relativo en comparación con los recursos propios, lo que sugiere una estrategia de menor apalancamiento financiero, quizás para mejorar la posición de solvencia y reducir riesgos asociados a altos niveles de deuda. Sin embargo, los picos en 2024 podrían reflejar incremento en financiamientos específicos o cambios en la estructura de financiamiento, pero en general el patrón apunta a una gestión más conservadora en materia de endeudamiento a largo plazo.