Stock Analysis on Net

Thermo Fisher Scientific Inc. (NYSE:TMO)

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Thermo Fisher Scientific Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 31 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 0.70 0.69 0.63 0.72 0.75 0.78 0.75 0.78 0.78 0.83 0.78 0.67 0.72 0.81 0.85 0.56 0.51 0.53 0.63 0.66 0.71 0.70
Ratio de deuda sobre capital total 0.41 0.41 0.39 0.42 0.43 0.44 0.43 0.44 0.44 0.45 0.44 0.40 0.42 0.45 0.46 0.36 0.34 0.35 0.39 0.40 0.42 0.41
Relación deuda/activos 0.35 0.35 0.32 0.35 0.36 0.37 0.35 0.36 0.36 0.37 0.35 0.32 0.33 0.36 0.37 0.29 0.28 0.28 0.31 0.33 0.35 0.34
Ratio de apalancamiento financiero 2.00 2.01 1.96 2.05 2.08 2.13 2.11 2.14 2.15 2.24 2.21 2.08 2.14 2.26 2.33 1.90 1.84 1.88 2.00 2.01 2.06 2.05
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 6.09 6.25 6.03 5.62 5.62 5.53 5.54 5.98 6.64 8.28 11.56 13.59 15.70 16.73 17.49 19.94 19.52 17.58 14.07

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Durante el período analizado, el ratio muestra una tendencia a la disminución desde aproximadamente 0.70 en marzo de 2020 hasta un valor cercano a 0.63 en marzo de 2025. Se observa una ligera fluctuación en algunos períodos, alcanzando picos de 0.85 en diciembre de 2021 y 0.83 en abril de 2023, lo que puede indicar momentos de mayor apalancamiento. Sin embargo, en general, la tendencia sugiere una reducción progresiva en la dependencia de la deuda en relación con los fondos propios, lo que podría interpretarse como una estrategia para disminuir el riesgo financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio también muestra una tendencia a la estabilidad con ligeras variaciones a lo largo del tiempo, manteniéndose en torno a 0.40 a 0.44. Inicialmente se sitúa en 0.41 en marzo de 2020, con un comportamiento relativamente estable, llegando a un pico de 0.46 en diciembre de 2021 y manteniéndose en niveles similares hasta principios de 2025. La estabilidad de este ratio indica que la proporción de deuda en relación con el capital total no ha experimentado cambios significativos, sugiriendo continuidad en la política de estructura de capital.
Relación deuda/activos
Este indicador presenta una tendencia creciente desde aproximadamente 0.33 en marzo de 2020 hasta cerca de 0.37 en diciembre de 2021, manteniéndose en niveles similares posteriormente. La ligera alza puede reflejar un aumento en la proporción de activos financiados mediante deuda, aunque la variabilidad no es significativa. La relación permanece en torno a 0.35 en los últimos períodos, indicando que la proporción de activos financiados con deuda se mantiene relativamente estable.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio inicia en valores cercanos a 2.05 en marzo de 2020 y presenta fluctuaciones a lo largo del período, alcanzando picos de 2.33 en diciembre de 2021. Después, se observa una ligera tendencia a la estabilización hacia 2.00 en los últimos años. Estas variaciones reflejan cambios en el grado de apalancamiento financiero, pero en general mantienen una relación cercana a 2, sugiriendo un nivel moderado de apalancamiento por parte de la empresa.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio no está disponible en los primeros períodos, pero a partir de junio de 2020 muestra una clara tendencia decreciente con valores que bajan desde 14.07 en ese mes hasta aproximadamente 5.54 en septiembre de 2023. Posteriormente, el ratio se mantiene en un rango cercano a 6.00, con algunas variaciones menores. La reducción en la cobertura indica que, en los últimos años, la capacidad para cubrir los intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) ha disminuido, lo que podría reflejar una mayor carga de intereses o menor rentabilidad operacional, aunque la estabilización en los últimos períodos sugiere un cierto equilibrio.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Thermo Fisher Scientific Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 31 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones a corto plazo y vencimientos actuales de obligaciones a largo plazo 2,214 2,819 2,214 4,116 5,121 4,451 3,609 4,795 4,814 6,122 5,579 1,010 1,010 1,866 2,537 19 4 4 2,628 2 675 738
Obligaciones a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes 33,015 31,370 29,061 31,197 30,284 31,157 31,308 30,489 29,194 29,135 28,909 28,150 29,250 31,389 32,333 21,688 18,773 18,641 19,107 21,091 20,638 19,231
Deuda total 35,229 34,189 31,275 35,313 35,405 35,608 34,917 35,284 34,008 35,257 34,488 29,160 30,260 33,255 34,870 21,707 18,777 18,645 21,735 21,093 21,313 19,969
 
Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc. 50,512 49,390 49,584 48,992 47,432 45,516 46,735 45,328 43,752 42,257 43,978 43,549 42,293 40,956 40,793 38,710 36,854 35,058 34,507 31,824 29,875 28,559
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 0.70 0.69 0.63 0.72 0.75 0.78 0.75 0.78 0.78 0.83 0.78 0.67 0.72 0.81 0.85 0.56 0.51 0.53 0.63 0.66 0.71 0.70
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc. 49.22 20.19 11.78 10.42 9.24 5.73 5.02 4.74 4.68 3.67 4.35 4.98 4.51 4.98 5.96 6.53 6.24 6.58 5.70 5.94
Amgen Inc. 7.57 9.24 10.23 8.02 10.57 12.75 10.37 7.90 9.08 11.52 10.64 10.60 15.10 40.23 4.97 4.57 3.98 3.50 3.51 3.13 3.21 3.36
Bristol-Myers Squibb Co. 2.82 2.86 3.04 2.90 3.08 3.38 1.35 1.30 1.18 1.19 1.27 1.20 1.29 1.42 1.24 1.20 1.23 1.23 1.34 0.90 0.95 0.94
Danaher Corp. 0.33 0.32 0.32 0.34 0.34 0.34 0.34 0.42 0.38 0.39 0.39 0.41 0.43 0.47 0.49 0.54 0.48 0.50 0.53 0.57 0.62 0.84
Eli Lilly & Co. 2.18 2.44 2.37 2.19 2.13 2.05 2.34 1.80 1.70 1.69 1.52 1.58 1.97 1.77 1.88 2.20 2.56 2.35 2.94 3.51 3.99 5.60
Gilead Sciences Inc. 1.27 1.30 1.38 1.26 1.28 1.44 1.09 1.12 1.19 1.20 1.19 1.20 1.30 1.32 1.27 1.29 1.53 1.59 1.73 1.68 1.34 1.09
Johnson & Johnson 0.65 0.67 0.51 0.51 0.58 0.48 0.43 0.42 0.61 0.75 0.52 0.43 0.43 0.44 0.46 0.48 0.48 0.51 0.56 0.59 0.48 0.45
Merck & Co. Inc. 0.72 0.72 0.80 0.86 0.87 0.85 0.93 0.85 0.95 0.66 0.67 0.68 0.73 0.78 0.87 0.74 0.80 1.16 1.26 0.98 1.12 1.07
Pfizer Inc. 0.70 0.69 0.73 0.73 0.79 0.75 0.81 0.66 0.66 0.36 0.37 0.40 0.46 0.44 0.50 0.53 0.56 0.58 0.63 0.97 0.99 0.80
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.09 0.09 0.09 0.09 0.10 0.10 0.10 0.11 0.11 0.11 0.12 0.13 0.13 0.14 0.14 0.16 0.18 0.23 0.24 0.27 0.24 0.06
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
= 35,229 ÷ 50,512 = 0.70

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total a lo largo de los períodos analizados, alcanzando máximos en diciembre de 2021 y diciembre de 2022, con valores de 34,870 millones de dólares y 35,284 millones respectivamente. Después de estos picos, la deuda muestra una ligera disminución hacia los últimos trimestres de 2024, situándose alrededor de los 35,300 millones de dólares.
Capital total de los accionistas
El capital total de los accionistas presenta un comportamiento de crecimiento continuo y sostenido en todos los períodos, incrementándose de manera significativa desde aproximadamente 28,559 millones en marzo de 2020 hasta superar los 50,000 millones en junio de 2025. Este aumento refleja una tendencia de expansión en la valoración del patrimonio de la compañía, posiblemente resultado de utilidades retenidas, emisión de nuevas acciones o revaloraciones de patrimonio.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio financiero muestra una tendencia variable pero en general se mantiene en niveles relativamente moderados, con algunas fluctuaciones. Desde valores cercanos a 0.7 en el inicio del período, el ratio alcanza máximos de 0.85 en diciembre de 2020 y 0.83 en diciembre de 2021, indicando un aumento en el apalancamiento financiero durante esos trimestres. Posteriormente, el ratio disminuye a niveles cercanos a 0.75 en el período más reciente, reflejando una posible mejora en la estructura de capital o una reducción en la deuda en relación con los fondos propios.

Ratio de deuda sobre capital total

Thermo Fisher Scientific Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 31 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones a corto plazo y vencimientos actuales de obligaciones a largo plazo 2,214 2,819 2,214 4,116 5,121 4,451 3,609 4,795 4,814 6,122 5,579 1,010 1,010 1,866 2,537 19 4 4 2,628 2 675 738
Obligaciones a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes 33,015 31,370 29,061 31,197 30,284 31,157 31,308 30,489 29,194 29,135 28,909 28,150 29,250 31,389 32,333 21,688 18,773 18,641 19,107 21,091 20,638 19,231
Deuda total 35,229 34,189 31,275 35,313 35,405 35,608 34,917 35,284 34,008 35,257 34,488 29,160 30,260 33,255 34,870 21,707 18,777 18,645 21,735 21,093 21,313 19,969
Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc. 50,512 49,390 49,584 48,992 47,432 45,516 46,735 45,328 43,752 42,257 43,978 43,549 42,293 40,956 40,793 38,710 36,854 35,058 34,507 31,824 29,875 28,559
Capital total 85,741 83,579 80,859 84,305 82,837 81,124 81,652 80,612 77,760 77,514 78,466 72,709 72,553 74,211 75,663 60,417 55,631 53,703 56,242 52,917 51,188 48,528
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.41 0.41 0.39 0.42 0.43 0.44 0.43 0.44 0.44 0.45 0.44 0.40 0.42 0.45 0.46 0.36 0.34 0.35 0.39 0.40 0.42 0.41
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc. 1.00 0.98 0.95 0.92 0.91 0.90 0.85 0.83 0.83 0.82 0.79 0.81 0.83 0.82 0.83 0.86 0.87 0.86 0.87 0.85 0.86 1.12
Amgen Inc. 0.88 0.90 0.91 0.89 0.91 0.93 0.91 0.89 0.90 0.92 0.91 0.91 0.94 0.98 0.83 0.82 0.80 0.78 0.78 0.76 0.76 0.77
Bristol-Myers Squibb Co. 0.74 0.74 0.75 0.74 0.75 0.77 0.57 0.56 0.54 0.54 0.56 0.54 0.56 0.59 0.55 0.55 0.55 0.55 0.57 0.47 0.49 0.48
Danaher Corp. 0.25 0.24 0.24 0.25 0.25 0.25 0.26 0.30 0.28 0.28 0.28 0.29 0.30 0.32 0.33 0.35 0.32 0.33 0.35 0.37 0.38 0.46
Eli Lilly & Co. 0.69 0.71 0.70 0.69 0.68 0.67 0.70 0.64 0.63 0.63 0.60 0.61 0.66 0.64 0.65 0.69 0.72 0.70 0.75 0.78 0.80 0.85
Gilead Sciences Inc. 0.56 0.57 0.58 0.56 0.56 0.59 0.52 0.53 0.54 0.55 0.54 0.54 0.56 0.57 0.56 0.56 0.60 0.61 0.63 0.63 0.57 0.52
Johnson & Johnson 0.39 0.40 0.34 0.34 0.37 0.32 0.30 0.30 0.38 0.43 0.34 0.30 0.30 0.31 0.31 0.33 0.32 0.34 0.36 0.37 0.33 0.31
Merck & Co. Inc. 0.42 0.42 0.44 0.46 0.46 0.46 0.48 0.46 0.49 0.40 0.40 0.41 0.42 0.44 0.46 0.42 0.44 0.54 0.56 0.50 0.53 0.52
Pfizer Inc. 0.41 0.41 0.42 0.42 0.44 0.43 0.45 0.40 0.40 0.26 0.27 0.28 0.32 0.31 0.33 0.35 0.36 0.37 0.39 0.49 0.50 0.45
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.08 0.08 0.08 0.08 0.09 0.09 0.09 0.10 0.10 0.10 0.11 0.11 0.12 0.12 0.13 0.14 0.15 0.18 0.20 0.21 0.20 0.06
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 35,229 ÷ 85,741 = 0.41

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general alcista en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 19,99 mil millones de dólares en marzo de 2020 a un pico de alrededor de 35,41 mil millones en diciembre de 2023. Aunque hay fluctuaciones, el incremento sostenido sugiere una estrategia de apalancamiento que ha ido en aumento, especialmente en ciertos períodos donde la deuda alcanza niveles cercanos a los 35 mil millones de dólares. La disminución en algunos trimestres, como en marzo de 2024 y junio de 2024, indica posibles ajustes en la estructura de financiamiento o amortizaciones parciales.
Capital total
El capital total presenta una tendencia al crecimiento continuo en el período analizado. Desde aproximadamente 48,53 mil millones de dólares en marzo de 2020, aumenta hasta superar los 85 mil millones en diciembre de 2023. Esta expansión del capital puede reflejar emisiones de acciones, capitalización de utilidades o ambas, proporcionando una base sólida para el crecimiento de la compañía y una mayor capacidad de financiamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra cierta estabilidad en torno a niveles cercanos al 0,4 durante la mayor parte del período, con pequeñas variaciones. Inicialmente, en marzo de 2020, se registra en 0,41, fluctuando entre 0,34 y 0,46 en los distintos trimestres. La tendencia sugiere que la proporción de deuda respecto al capital ha mantenido un nivel de riesgo financiero moderado, aunque en algunos momentos, como en diciembre de 2020, alcanza valores cercanos a 0,46, indicando una ligera tendencia a un aumento del apalancamiento. La relativa estabilidad de este ratio indica que el incremento en la deuda ha sido en consonancia con la expansión del capital, manteniendo un equilibrio en la estructura financiera.

Relación deuda/activos

Thermo Fisher Scientific Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 31 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones a corto plazo y vencimientos actuales de obligaciones a largo plazo 2,214 2,819 2,214 4,116 5,121 4,451 3,609 4,795 4,814 6,122 5,579 1,010 1,010 1,866 2,537 19 4 4 2,628 2 675 738
Obligaciones a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes 33,015 31,370 29,061 31,197 30,284 31,157 31,308 30,489 29,194 29,135 28,909 28,150 29,250 31,389 32,333 21,688 18,773 18,641 19,107 21,091 20,638 19,231
Deuda total 35,229 34,189 31,275 35,313 35,405 35,608 34,917 35,284 34,008 35,257 34,488 29,160 30,260 33,255 34,870 21,707 18,777 18,645 21,735 21,093 21,313 19,969
 
Activos totales 101,230 99,041 97,321 100,364 98,496 97,095 98,726 97,057 94,105 94,658 97,154 90,536 90,579 92,747 95,123 73,600 67,698 65,931 69,052 64,061 61,593 58,688
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.35 0.35 0.32 0.35 0.36 0.37 0.35 0.36 0.36 0.37 0.35 0.32 0.33 0.36 0.37 0.29 0.28 0.28 0.31 0.33 0.35 0.34
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc. 0.51 0.51 0.50 0.50 0.50 0.50 0.44 0.45 0.45 0.46 0.46 0.49 0.51 0.51 0.52 0.54 0.56 0.57 0.57 0.58 0.58 0.74
Amgen Inc. 0.64 0.64 0.65 0.66 0.69 0.69 0.67 0.67 0.68 0.69 0.60 0.61 0.62 0.62 0.54 0.58 0.55 0.52 0.52 0.53 0.53 0.52
Bristol-Myers Squibb Co. 0.52 0.54 0.54 0.53 0.55 0.56 0.42 0.41 0.40 0.40 0.41 0.40 0.42 0.44 0.41 0.40 0.41 0.41 0.43 0.36 0.36 0.36
Danaher Corp. 0.21 0.21 0.21 0.22 0.22 0.22 0.22 0.25 0.23 0.23 0.23 0.24 0.25 0.26 0.27 0.29 0.26 0.27 0.28 0.30 0.31 0.38
Eli Lilly & Co. 0.40 0.43 0.43 0.41 0.40 0.41 0.39 0.35 0.34 0.36 0.33 0.33 0.36 0.35 0.35 0.35 0.35 0.35 0.36 0.39 0.39 0.42
Gilead Sciences Inc. 0.45 0.44 0.45 0.43 0.44 0.45 0.40 0.40 0.40 0.41 0.40 0.40 0.42 0.42 0.39 0.41 0.44 0.45 0.46 0.48 0.43 0.40
Johnson & Johnson 0.26 0.27 0.20 0.20 0.23 0.20 0.18 0.18 0.24 0.27 0.21 0.18 0.18 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.20 0.22 0.19 0.18
Merck & Co. Inc. 0.30 0.30 0.32 0.32 0.34 0.32 0.33 0.33 0.35 0.29 0.28 0.28 0.30 0.30 0.31 0.28 0.29 0.34 0.35 0.32 0.34 0.33
Pfizer Inc. 0.30 0.30 0.30 0.31 0.32 0.31 0.32 0.30 0.30 0.18 0.18 0.19 0.21 0.20 0.21 0.22 0.23 0.25 0.26 0.35 0.36 0.31
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.08 0.08 0.08 0.09 0.09 0.09 0.10 0.10 0.10 0.11 0.11 0.13 0.15 0.16 0.17 0.15 0.05
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).

1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 35,229 ÷ 101,230 = 0.35

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total

Los valores de deuda total muestran una tendencia considerablemente variable a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, la deuda presenta incrementos notables, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2021 con aproximadamente US$ 34,870 millones. Posteriormente, aunque se observa una ligera disminución en ciertos períodos, la deuda permanece en niveles elevados en comparación con los primeros meses de 2020, ubicándose consistentemente por encima de los US$ 31,000 millones.

Este patrón sugiere que la empresa ha optado por mantener niveles elevados de apalancamiento en los últimos años, reflejando posiblemente estrategias de financiamiento para apoyar la expansión o inversiones significativas. La fluctuación también puede relacionarse con la gestión de la estructura de capital frente a condiciones de mercado o necesidades operativas específicas.

Activos totales

Los activos totales muestran una tendencia alcista a lo largo del período, incrementándose de US$ 58,688 millones en marzo de 2020 a aproximadamente US$ 101,230 millones en junio de 2025. La progresión es constante, con algunos períodos donde el crecimiento se desacelera ligeramente, pero sin una inversión significativa de la tendencia.

Este aumento refleja una expansión en la capacidad de la compañía, ya sea a través de adquisiciones, inversión en infraestructura, innovación tecnológica o incremento de inventarios y otros activos operativos. La continuidad en el crecimiento de activos indica una estrategia de fortalecimiento de la posición operativa y financiera a largo plazo.

Relación deuda/activos

La relación deuda/activos presenta fluctuaciones moderadas, oscilando entre 0.28 y 0.37 a lo largo del período. La relación muestra una tendencia relativamente estable, con picos en ciertos trimestres como el cuarto trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2021, alcanzando valores cercanos a 0.37.

El mantenimiento de esta relación en torno a niveles medios sugiere que la empresa gestiona cuidadosamente su apalancamiento, equilibrando su endeudamiento con la cantidad de activos totales. La estabilidad en esta relación también indica un control de riesgo moderado en la estructura financiera, permitiendo mantener niveles de deuda compatibles con la solvencia y liquidez.


Ratio de apalancamiento financiero

Thermo Fisher Scientific Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 31 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 101,230 99,041 97,321 100,364 98,496 97,095 98,726 97,057 94,105 94,658 97,154 90,536 90,579 92,747 95,123 73,600 67,698 65,931 69,052 64,061 61,593 58,688
Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc. 50,512 49,390 49,584 48,992 47,432 45,516 46,735 45,328 43,752 42,257 43,978 43,549 42,293 40,956 40,793 38,710 36,854 35,058 34,507 31,824 29,875 28,559
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 2.00 2.01 1.96 2.05 2.08 2.13 2.11 2.14 2.15 2.24 2.21 2.08 2.14 2.26 2.33 1.90 1.84 1.88 2.00 2.01 2.06 2.05
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc. 95.89 40.65 23.78 20.94 18.59 13.00 11.26 10.52 10.14 8.04 8.84 9.77 8.80 9.51 10.99 11.77 10.98 11.51 9.80 10.17
Amgen Inc. 11.83 14.40 15.63 12.07 15.34 18.51 15.59 11.83 13.31 16.59 17.79 17.44 24.51 64.62 9.13 7.91 7.25 6.70 6.69 5.90 6.10 6.50
Bristol-Myers Squibb Co. 5.43 5.32 5.67 5.46 5.56 6.01 3.23 3.15 2.92 2.96 3.12 3.01 3.08 3.26 3.04 2.98 3.01 2.99 3.13 2.50 2.61 2.59
Danaher Corp. 1.56 1.56 1.57 1.57 1.57 1.56 1.58 1.67 1.64 1.65 1.68 1.72 1.76 1.80 1.84 1.90 1.82 1.87 1.92 1.92 1.97 2.22
Eli Lilly & Co. 5.52 5.67 5.55 5.31 5.30 4.99 5.94 5.16 4.95 4.75 4.65 4.71 5.51 5.03 5.44 6.21 7.42 6.79 8.27 9.10 10.25 13.35
Gilead Sciences Inc. 2.83 2.95 3.05 2.95 2.93 3.21 2.72 2.80 2.95 2.95 2.97 2.97 3.11 3.17 3.23 3.13 3.45 3.56 3.76 3.49 3.10 2.71
Johnson & Johnson 2.46 2.48 2.52 2.54 2.53 2.46 2.44 2.33 2.55 2.77 2.44 2.35 2.33 2.39 2.46 2.55 2.54 2.62 2.76 2.65 2.51 2.53
Merck & Co. Inc. 2.40 2.38 2.53 2.64 2.58 2.62 2.84 2.59 2.70 2.30 2.37 2.41 2.48 2.61 2.77 2.61 2.72 3.37 3.62 3.08 3.28 3.24
Pfizer Inc. 2.32 2.30 2.42 2.38 2.47 2.40 2.54 2.22 2.22 1.94 2.06 2.10 2.24 2.23 2.35 2.37 2.43 2.31 2.44 2.74 2.77 2.56
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 1.28 1.28 1.29 1.28 1.28 1.27 1.27 1.29 1.28 1.28 1.29 1.29 1.32 1.32 1.36 1.37 1.42 1.48 1.56 1.59 1.59 1.30
Vertex Pharmaceuticals Inc. 1.40 1.39 1.37 1.42 1.36 1.29 1.29 1.32 1.32 1.31 1.30 1.28 1.31 1.31 1.33 1.32 1.33 1.35 1.35 1.39 1.36 1.38

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
= 101,230 ÷ 50,512 = 2.00

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Durante el período analizado, los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento, pasando de aproximadamente US$58,688 millones en marzo de 2020 a más de US$101,230 millones en junio de 2025. Se observa un incremento sostenido en los activos, con picos significativos en diciembre de 2021 y marzo de 2024, lo cual indica una expansión de la inversión en activos a lo largo del tiempo. La variabilidad entre períodos es relativamente moderada, sugiriendo un crecimiento estable y continuo en la estructura de activos.
Capital total de los accionistas
El capital total de los accionistas presenta una tendencia al alza durante todo el período. En marzo de 2020, era de aproximadamente US$28,559 millones, aumentando progresivamente hasta alcanzar más de US$50,512 millones en junio de 2025. Se destacan incrementos periódicos que sugieren acciones de emisión de nuevas acciones o acumulación de utilidades retenidas. La tendencia refleja una política de crecimiento en los recursos propios y una sólida estructura de capital.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra fluctuaciones menores a lo largo del tiempo, manteniéndose en un rango aproximado entre 1.84 y 2.33. En general, se observa una tendencia estable con ligeras variaciones de alza y baja, indicando que la empresa mantiene un nivel de endeudamiento relativamente controlado respecto a su capital. La existencia de picos en ciertos períodos, como en diciembre de 2020 y marzo de 2021, puede reflejar incrementos temporales en el apalancamiento, posiblemente asociados a financiamiento adicional o adquisiciones.

Ratio de cobertura de intereses

Thermo Fisher Scientific Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 31 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc. 1,617 1,507 1,829 1,630 1,548 1,328 1,630 1,715 1,361 1,289 1,576 1,495 1,664 2,215 1,658 1,902 1,828 2,337 2,498 1,933 1,156 788
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 1 4 (4) (1) 5 3 (24) (20) 1 3 (2) 3 4 5 1 1 1
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 92 95 149 99 128 281 133 53 52 46 173 31 198 301 203 271 219 416 394 319 97 40
Más: Gastos por intereses 404 303 317 356 354 363 390 359 326 300 269 173 148 136 161 128 122 125 146 144 137 126
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 2,114 1,909 2,291 2,084 2,035 1,975 2,129 2,107 1,740 1,638 2,016 1,702 2,014 2,657 2,023 2,302 2,170 2,878 3,038 2,396 1,390 954
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 6.09 6.25 6.03 5.62 5.62 5.53 5.54 5.98 6.64 8.28 11.56 13.59 15.70 16.73 17.49 19.94 19.52 17.58 14.07
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Amgen Inc. 3.53 3.18 2.46 2.45 2.10 2.38 3.73 4.54 5.43 6.51 6.22 6.83 6.97 6.40 6.60 6.46 6.48 7.64 7.44
Danaher Corp. 15.01 16.80 17.71 16.11 17.61 17.81 18.64 23.66 29.65 35.60 40.30 41.32 35.26 33.54 32.92 28.74 25.87 21.54 17.35
Gilead Sciences Inc. 8.20 7.94 1.71 1.18 2.58 2.11 8.27 8.88 9.03 8.84 7.22 5.80 6.73 6.97 9.27 10.06 7.61 2.93 2.70
Johnson & Johnson 33.48 34.09 23.10 23.92 26.40 29.06 20.51 19.09 23.89 31.49 79.71 141.63 160.27 164.15 125.46 94.27 87.06 73.87 83.07
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 134.19 105.27 87.59 79.88 69.47 57.85 58.52 61.70 69.61 73.97 82.80 108.62 116.35 163.24 163.75 139.74 104.12 68.20 67.97
Vertex Pharmaceuticals Inc. 258.29 -11.94 9.12 7.76 6.14 111.61 100.32 96.54 90.90 82.27 78.23 70.08 66.72 48.17 45.40 44.83 40.33 55.95 54.60

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025 + EBITQ4 2024 + EBITQ3 2024) ÷ (Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025 + Gastos por interesesQ4 2024 + Gastos por interesesQ3 2024)
= (2,114 + 1,909 + 2,291 + 2,084) ÷ (404 + 303 + 317 + 356) = 6.09

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de las tendencias en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El análisis de los datos revela un patrón de fluctuaciones en la rentabilidad operacional, medido a través del EBIT, durante el período considerado. Se observa un incremento constante desde aproximadamente 954 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta un pico de 3,038 millones en el cuarto trimestre de 2020, seguido de una tendencia de disminución en 2021 hasta alcanzar valores cercanos a 1,638 millones en el segundo trimestre. A partir de ese momento, se evidencia una recuperación continua, alcanzando valores superiores a 2.000 millones en los trimestres de 2022 y 2023. Sin embargo, hacia el cierre del período en la segunda mitad de 2023 y en 2024, los valores oscilan en torno a 2.000 millones, manteniendo una tendencia de estabilidad moderada en niveles relativamente altos en comparación con 2020.
Aspectos destacados en los gastos por intereses
Los gastos por intereses presentan una tendencia creciente a lo largo del tiempo, comenzando en 126 millones en marzo de 2020 y alcanzando un pico de 404 millones en junio de 2025. Este incremento puede estar asociado a una mayor carga de deuda o a condiciones de financiamiento favorables que han sido aprovechadas por la entidad. La progresión sostenida en los gastos por intereses indica una mayor exposición a costos financieros, lo cual puede afectar la rentabilidad neta en los trimestres futuros.
Cambios en el ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia de disminución significativa desde niveles altas, superiores a 14 en el segundo trimestre de 2020, hasta valores cercanos a 5.54 en el segundo trimestre de 2023. Esta marcada reducción indica una menor capacidad relativa para cubrir los gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos, implicando un incremento en el nivel de riesgo financiero. La disminución progresiva del ratio refleja una posible presión en la rentabilidad operacional o un incremento en los gastos financieros, o ambas variables, que impactan negativamente en la solvencia financiera de la empresa.