Stock Analysis on Net

Johnson & Johnson (NYSE:JNJ)

Estructura de la cuenta de resultados 

Johnson & Johnson, estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ventas a clientes 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
Costo de los productos vendidos -30.93 -31.18 -32.74 -31.84 -34.42
Beneficio bruto 69.07% 68.82% 67.26% 68.16% 65.58%
Gastos de venta, marketing y administración -25.75 -25.26 -26.08 -26.30 -26.74
Gastos de investigación y desarrollo -19.40 -17.71 -15.38 -15.69 -14.72
Deficiencias en la investigación y el desarrollo en curso -0.24 -0.37 -0.82 -0.96 -0.22
Reestructuración -0.26 -0.57 -0.34 -0.27 -0.30
Utilidad operativa 23.42% 24.90% 24.63% 24.95% 23.60%
Ingresos por intereses 1.50 1.48 0.52 0.06 0.13
Gastos por intereses, neto de la parte capitalizada -0.85 -0.91 -0.29 -0.20 -0.24
Otros gastos, netos -5.28 -7.79 -1.97 -0.52 -3.51
Ganancias antes de la provisión para impuestos sobre la renta 18.79% 17.69% 22.88% 24.29% 19.98%
Provisión para impuestos sobre la renta -2.95 -2.04 -3.99 -2.02 -2.16
Utilidad neta de operaciones continuas 15.84% 15.65% 18.90% 22.26% 17.82%
Utilidad neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos 0.00 25.63 0.00 0.00 0.00
Ganancias netas 15.84% 41.28% 18.90% 22.26% 17.82%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ventas a clientes
Durante el período analizado, las ventas a clientes se mantuvieron constantes en el 100%, lo que indica que esta métrica representa la referencia sobre la cual se expresan los demás ratios. No se observaron variaciones en la proporción de ventas respecto a la base establecida.
Costo de los productos vendidos
El porcentaje del costo de productos vendidos respecto a las ventas mostró una tendencia a la baja, disminuyendo de alrededor del 34.42% en 2020 a aproximadamente el 30.93% en 2024. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de costos, posiblemente atribuible a economías de escala, optimización en la cadena de suministro o negociaciones más favorables con proveedores.
Beneficio bruto
El beneficio bruto como porcentaje de ventas se incrementó del 65.58% en 2020 al 69.07% en 2024, reflejando un aumento en la rentabilidad bruta. Esto está en línea con la reducción en los costos directos de producción, contribuyendo a una mayor eficiencia en la generación de margen operacional.
Gasto de venta, marketing y administración
Estos gastos se mantuvieron relativamente estables, representando en promedio alrededor del -26% al -25.75% de las ventas a lo largo de los años. La estabilidad en estos gastos sugiere un control constante en las actividades de promoción, ventas y administración, sin considerables incrementos o reducciones en inversión en estas áreas.
Gastos de investigación y desarrollo
Se observó una tendencia a la alza en los gastos de I+D, creciendo del -14.72% en 2020 a aproximadamente -19.4% en 2024. Este incremento indica una mayor inversión en innovación y desarrollo de nuevos productos, lo cual puede ser una estrategia para mantener competitividad y crecimiento a largo plazo.
Deficiencias en la investigación y el desarrollo en curso
La proporción de deficiencias relacionadas con investigaciones en curso mostró una reducción significativa, pasando de -0.22% en 2020 a -0.24% en 2024, alcanzando picos en 2021 y 2022. La disminución relativa en estas deficiencias puede reflejar mejoras en los procesos internos o mayor eficacia en el seguimiento de las proyectos de I+D.
Reestructuración
El impacto en reestructuración osciló y en algunos años presentó cifras negativas importantes, como -0.57% en 2023, lo cual sugiere que en ese período se realizaran gastos relacionados con reestructuración organizacional o de operaciones. La variabilidad indica cambios en la estrategia o en la fase de implementación de reestructuraciones.
Utilidad operativa
La utilidad operativa como porcentaje de ventas fluctuó ligeramente, alcanzando un máximo del 24.95% en 2021 y reduciéndose a 23.42% en 2024. La tendencia indica un mantenimiento de la rentabilidad operacional, aunque con ciertos impactos en años específicos, posiblemente atribuibles a mayores gastos en I+D o reestructuración.
Ingresos por intereses y gastos por intereses
Los ingresos por intereses mostraron una tendencia de incremento, alcanzando 1.5% en 2024 en comparación con 0.13% en 2020, mientras que los gastos por intereses, netos de la parte capitalizada, se mantuvieron negativos en torno a -0.85% en 2024, con una ligera variación. Estas cifras reflejan una gestión relativamente estable y efectiva del financiamiento y las inversiones financieras.
Otros gastos, netos
Estos gastos mostraron una tendencia a disminuir en porcentaje, de -3.51% en 2020 a -5.28% en 2024. Aunque presentaron picos negativos en algunos años, la tendencia general indica una gestión que logra reducir estos costos relativos a las ventas, aunque en 2023 se registró un incremento relevante en porcentaje.
Ganancias antes de impuestos y utilidad neta de operaciones continuas
Las ganancias antes de la provisión para impuestos alcanzaron un máximo del 24.29% en 2021, pero posteriormente decrecieron a 18.79% en 2024. La utilidad neta de operaciones continuas siguió una tendencia similar, disminuyendo desde 22.26% en 2021 a 15.84% en 2024. Esta caída puede estar relacionada con los mayores gastos en I+D y reestructuración, o cambios en la política fiscal.
Utilidad neta de operaciones discontinuadas
La utilidad neta descontada de impuestos en operaciones discontinuadas fue registrada en 2024 en 25.63%, lo que indica que en ese año se generaron resultados positivos significativos provenientes de líneas discontinuadas, contribuyendo a la rentabilidad global en dicho período.
Ganancias netas
Las ganancias netas se mostraron bastante volátiles. Después de un incremento en 2021 respecto a 2020, alcanzando un 22.26%, la cifra en 2024 disminuyó nuevamente a 15.84%. La presencia de ganancias en operaciones discontinuadas en 2024 explica en parte el valor final. La tendencia refleja un escenario en el que las ganancias netas fluctúan en función de variaciones en los gastos y otros componentes no operativos.