Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- La tendencia del ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra un aumento sostenido desde 2020, alcanzando un pico en diciembre de 2020 con un valor de 1.73, para luego mostrar una tendencia a la baja hasta alcanzar aproximadamente 1.12 en septiembre de 2023. Sin embargo, en el último trimestre de 2023 y primer semestre de 2024, se aprecia una ligera recuperación, elevándose hacia valores cercanos a 1.38. Esto indica una variabilidad en la apalancamiento financiero, sugiriendo periodos de mayor y menor endeudamiento en relación a los fondos propios.
- La evolución del ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio presenta un comportamiento estable con ligeras fluctuaciones, oscillando en torno a 0.52 y 0.63. Se observa una ligera tendencia a disminuir desde niveles cercanos a 0.63 en 2020, alcanzando valores cercanos a 0.52 en 2023, lo cual señala una posible reducción del nivel de endeudamiento en relación al capital total, aunque mantiene cierta estabilidad en su cuantía.
- La relación deuda/activos
- Este ratio refleja una tendencia estable, manteniéndose cerca de 0.4 a 0.48 en la mayor parte del período, con algunos picos en 2020 y 2022, hasta un valor de 0.45. La estabilidad relativa indica que la proporción de activos financiados mediante deuda se mantiene constante en promedio, aunque con leves variaciones.
- El ratio de apalancamiento financiero
- Este indicador ha mostrado fluctuaciones, con valores que oscilan entre 2.71 en 2020 y 3.76 en diciembre de 2020, evidenciando periodos de mayor y menor apalancamiento. Posteriormente, en 2023 y 2024, el ratio se sitúa en rangos menores, en torno a 2.8 y 3.0, indicando una tendencia hacia una menor dependencia del apalancamiento financiero en los últimos años, aunque con cierta inestabilidad.
- La cobertura de intereses
- Este ratio experimentó una elevación significativa en 2021, alcanzando un pico de 10.06 en diciembre, lo que sugiere una fuerte capacidad de la empresa para cubrir sus intereses en ese período. Tras este pico, se observa una disminución en 2022 y 2023, con valores cercanos a 2.11 y 2.58 en sus puntos bajos, indicando una reducción en la capacidad de cobertura, aunque en algunos trimestres vuelve a recuperarse ligeramente. La variabilidad en este ratio podría reflejar cambios en la rentabilidad o en la carga de intereses de la compañía, evidenciando cierta inestabilidad en su capacidad para afrontar gastos financieros en determinados periodos.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta | 2,806) | 2,806) | 1,815) | 1,812) | 1,810) | 3,667) | 1,798) | 1,793) | 4,037) | 2,283) | 2,273) | 2,270) | 1,021) | 1,025) | 1,516) | 2,511) | 2,261) | 2,259) | 2,757) | 1,498) | 2,999) | 1,999) | |||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | 22,140) | 22,146) | 24,896) | 21,437) | 21,540) | 21,527) | 23,189) | 23,189) | 21,209) | 22,956) | 22,957) | 22,953) | 25,195) | 25,183) | 25,179) | 25,175) | 27,914) | 27,907) | 28,645) | 27,792) | 21,103) | 22,098) | |||||||
Deuda total | 24,946) | 24,952) | 26,711) | 23,249) | 23,350) | 25,194) | 24,987) | 24,982) | 25,246) | 25,239) | 25,230) | 25,223) | 26,216) | 26,208) | 26,695) | 27,686) | 30,175) | 30,166) | 31,402) | 29,290) | 24,102) | 24,097) | |||||||
Capital contable total de Gilead | 19,674) | 19,162) | 19,330) | 18,475) | 18,281) | 17,539) | 22,833) | 22,314) | 21,158) | 20,997) | 21,240) | 21,081) | 20,236) | 19,927) | 21,069) | 21,470) | 19,703) | 18,952) | 18,202) | 17,445) | 18,027) | 22,067) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 1.27 | 1.30 | 1.38 | 1.26 | 1.28 | 1.44 | 1.09 | 1.12 | 1.19 | 1.20 | 1.19 | 1.20 | 1.30 | 1.32 | 1.27 | 1.29 | 1.53 | 1.59 | 1.73 | 1.68 | 1.34 | 1.09 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | — | 49.22 | 20.19 | 11.78 | 10.42 | 9.24 | 5.73 | 5.02 | 4.74 | 4.68 | 3.67 | 4.35 | 4.98 | 4.51 | 4.98 | 5.96 | 6.53 | 6.24 | 6.58 | 5.70 | 5.94 | — | |||||||
Amgen Inc. | 7.57 | 9.24 | 10.23 | 8.02 | 10.57 | 12.75 | 10.37 | 7.90 | 9.08 | 11.52 | 10.64 | 10.60 | 15.10 | 40.23 | 4.97 | 4.57 | 3.98 | 3.50 | 3.51 | 3.13 | 3.21 | 3.36 | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 2.82 | 2.86 | 3.04 | 2.90 | 3.08 | 3.38 | 1.35 | 1.30 | 1.18 | 1.19 | 1.27 | 1.20 | 1.29 | 1.42 | 1.24 | 1.20 | 1.23 | 1.23 | 1.34 | 0.90 | 0.95 | 0.94 | |||||||
Danaher Corp. | 0.33 | 0.32 | 0.32 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.42 | 0.38 | 0.39 | 0.39 | 0.41 | 0.43 | 0.47 | 0.49 | 0.54 | 0.48 | 0.50 | 0.53 | 0.57 | 0.62 | 0.84 | |||||||
Eli Lilly & Co. | 2.18 | 2.44 | 2.37 | 2.19 | 2.13 | 2.05 | 2.34 | 1.80 | 1.70 | 1.69 | 1.52 | 1.58 | 1.97 | 1.77 | 1.88 | 2.20 | 2.56 | 2.35 | 2.94 | 3.51 | 3.99 | 5.60 | |||||||
Johnson & Johnson | 0.65 | 0.67 | 0.51 | 0.51 | 0.58 | 0.48 | 0.43 | 0.42 | 0.61 | 0.75 | 0.52 | 0.43 | 0.43 | 0.44 | 0.46 | 0.48 | 0.48 | 0.51 | 0.56 | 0.59 | 0.48 | 0.45 | |||||||
Merck & Co. Inc. | 0.72 | 0.72 | 0.80 | 0.86 | 0.87 | 0.85 | 0.93 | 0.85 | 0.95 | 0.66 | 0.67 | 0.68 | 0.73 | 0.78 | 0.87 | 0.74 | 0.80 | 1.16 | 1.26 | 0.98 | 1.12 | 1.07 | |||||||
Pfizer Inc. | 0.70 | 0.69 | 0.73 | 0.73 | 0.79 | 0.75 | 0.81 | 0.66 | 0.66 | 0.36 | 0.37 | 0.40 | 0.46 | 0.44 | 0.50 | 0.53 | 0.56 | 0.58 | 0.63 | 0.97 | 0.99 | 0.80 | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.09 | 0.09 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.11 | 0.11 | 0.11 | 0.12 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.14 | 0.16 | 0.18 | 0.23 | 0.24 | 0.27 | 0.24 | 0.06 | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 0.70 | 0.69 | 0.63 | 0.72 | 0.75 | 0.78 | 0.75 | 0.78 | 0.78 | 0.83 | 0.78 | 0.67 | 0.72 | 0.81 | 0.85 | 0.56 | 0.51 | 0.53 | 0.63 | 0.66 | 0.71 | 0.70 | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Gilead
= 24,946 ÷ 19,674 = 1.27
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia de aumento en la deuda total durante el período que abarca desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto de 2022, alcanzando un pico de aproximadamente US$ 31,402 millones en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda muestra una disminución significativa en 2022, llegando a US$ 23,350 millones en el primer trimestre de 2024, y manteniendo niveles relativamente estables en los trimestres subsiguientes. Este patrón sugiere una estrategia de reducción de deuda o amortizaciones que afectaron positivamente la estructura financiera en los últimos años del período analizado.
- Capital contable total de Gilead
- El capital contable ha presentado variaciones a lo largo del período, comenzando con niveles cercanos a US$ 22,067 millones en el primer trimestre de 2020, para disminuir hasta aproximadamente US$ 17,439 millones en el segundo trimestre de 2020, y posteriormente aumentar, alcanzando niveles cercanos a US$ 21,000 millones en 2021 y 2022. Sin embargo, en los primeros trimestres de 2024, se observa una recuperación que alcanza cerca de US$ 19,674 millones en el segundo trimestre de 2025. Esto evidencia fluctuaciones en el patrimonio, posiblemente influenciadas por resultados operativos, distribuciones a accionistas y otras variaciones en reservas y utilidades retenidas.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio muestra una tendencia de crecimiento en los primeros años, alcanzando un máximo cercano a 1.73 en el cuarto trimestre de 2020, indicando un nivel de apalancamiento relativamente alto. Luego, se observa una tendencia decreciente, con valores que fluctúan en torno a 1.19 a 1.30 en 2022 y 2023, reflejando una significativa reducción en el apalancamiento financiero. Hacia finales del período, en los primeros trimestres de 2024 y 2025, el ratio vuelve a niveles moderados, situándose cerca de 1.27 a 1.38. Esto sugiere una gestión activa del balance con intentos por equilibrar la estructura de financiamiento y mejorar la solvencia del perfil financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta | 2,806) | 2,806) | 1,815) | 1,812) | 1,810) | 3,667) | 1,798) | 1,793) | 4,037) | 2,283) | 2,273) | 2,270) | 1,021) | 1,025) | 1,516) | 2,511) | 2,261) | 2,259) | 2,757) | 1,498) | 2,999) | 1,999) | |||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | 22,140) | 22,146) | 24,896) | 21,437) | 21,540) | 21,527) | 23,189) | 23,189) | 21,209) | 22,956) | 22,957) | 22,953) | 25,195) | 25,183) | 25,179) | 25,175) | 27,914) | 27,907) | 28,645) | 27,792) | 21,103) | 22,098) | |||||||
Deuda total | 24,946) | 24,952) | 26,711) | 23,249) | 23,350) | 25,194) | 24,987) | 24,982) | 25,246) | 25,239) | 25,230) | 25,223) | 26,216) | 26,208) | 26,695) | 27,686) | 30,175) | 30,166) | 31,402) | 29,290) | 24,102) | 24,097) | |||||||
Capital contable total de Gilead | 19,674) | 19,162) | 19,330) | 18,475) | 18,281) | 17,539) | 22,833) | 22,314) | 21,158) | 20,997) | 21,240) | 21,081) | 20,236) | 19,927) | 21,069) | 21,470) | 19,703) | 18,952) | 18,202) | 17,445) | 18,027) | 22,067) | |||||||
Capital total | 44,620) | 44,114) | 46,041) | 41,724) | 41,631) | 42,733) | 47,820) | 47,296) | 46,404) | 46,236) | 46,470) | 46,304) | 46,452) | 46,135) | 47,764) | 49,156) | 49,878) | 49,118) | 49,604) | 46,735) | 42,129) | 46,164) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.56 | 0.57 | 0.58 | 0.56 | 0.56 | 0.59 | 0.52 | 0.53 | 0.54 | 0.55 | 0.54 | 0.54 | 0.56 | 0.57 | 0.56 | 0.56 | 0.60 | 0.61 | 0.63 | 0.63 | 0.57 | 0.52 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 1.00 | 0.98 | 0.95 | 0.92 | 0.91 | 0.90 | 0.85 | 0.83 | 0.83 | 0.82 | 0.79 | 0.81 | 0.83 | 0.82 | 0.83 | 0.86 | 0.87 | 0.86 | 0.87 | 0.85 | 0.86 | 1.12 | |||||||
Amgen Inc. | 0.88 | 0.90 | 0.91 | 0.89 | 0.91 | 0.93 | 0.91 | 0.89 | 0.90 | 0.92 | 0.91 | 0.91 | 0.94 | 0.98 | 0.83 | 0.82 | 0.80 | 0.78 | 0.78 | 0.76 | 0.76 | 0.77 | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 0.74 | 0.74 | 0.75 | 0.74 | 0.75 | 0.77 | 0.57 | 0.56 | 0.54 | 0.54 | 0.56 | 0.54 | 0.56 | 0.59 | 0.55 | 0.55 | 0.55 | 0.55 | 0.57 | 0.47 | 0.49 | 0.48 | |||||||
Danaher Corp. | 0.25 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.30 | 0.28 | 0.28 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.32 | 0.33 | 0.35 | 0.32 | 0.33 | 0.35 | 0.37 | 0.38 | 0.46 | |||||||
Eli Lilly & Co. | 0.69 | 0.71 | 0.70 | 0.69 | 0.68 | 0.67 | 0.70 | 0.64 | 0.63 | 0.63 | 0.60 | 0.61 | 0.66 | 0.64 | 0.65 | 0.69 | 0.72 | 0.70 | 0.75 | 0.78 | 0.80 | 0.85 | |||||||
Johnson & Johnson | 0.39 | 0.40 | 0.34 | 0.34 | 0.37 | 0.32 | 0.30 | 0.30 | 0.38 | 0.43 | 0.34 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.31 | 0.33 | 0.32 | 0.34 | 0.36 | 0.37 | 0.33 | 0.31 | |||||||
Merck & Co. Inc. | 0.42 | 0.42 | 0.44 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.48 | 0.46 | 0.49 | 0.40 | 0.40 | 0.41 | 0.42 | 0.44 | 0.46 | 0.42 | 0.44 | 0.54 | 0.56 | 0.50 | 0.53 | 0.52 | |||||||
Pfizer Inc. | 0.41 | 0.41 | 0.42 | 0.42 | 0.44 | 0.43 | 0.45 | 0.40 | 0.40 | 0.26 | 0.27 | 0.28 | 0.32 | 0.31 | 0.33 | 0.35 | 0.36 | 0.37 | 0.39 | 0.49 | 0.50 | 0.45 | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.09 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.11 | 0.11 | 0.12 | 0.12 | 0.13 | 0.14 | 0.15 | 0.18 | 0.20 | 0.21 | 0.20 | 0.06 | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 0.41 | 0.41 | 0.39 | 0.42 | 0.43 | 0.44 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.45 | 0.44 | 0.40 | 0.42 | 0.45 | 0.46 | 0.36 | 0.34 | 0.35 | 0.39 | 0.40 | 0.42 | 0.41 | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 24,946 ÷ 44,620 = 0.56
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
De acuerdo con los datos presentados, se observa una tendencia general en la evolución de la deuda total y el capital total a lo largo de los distintos períodos trimestrales.
- Deuda total
- El monto de la deuda total experimentó fluctuaciones a lo largo del período analizado. A partir de un valor cercano a 24.097 millones de dólares en marzo de 2020, la deuda alcanzó un pico de aproximadamente 31.402 millones en diciembre de 2020. A partir de ese momento, la deuda mostró una tendencia a la disminución, llegando a aproximadamente 23.350 millones en marzo de 2022 y manteniéndose relativamente estable en torno a los 24.952 millones en junio de 2025. Es posible notar una ligera tendencia a la disminución de la deuda en los últimos trimestres.
- Capital total
- El capital total presentó mayor volatilidad. En marzo de 2020, el capital se encontraba en 46.164 millones de dólares, alcanzando un máximo de 49.604 millones en diciembre de 2020. Posteriormente, mostró altibajos, con una tendencia general a la disminución en algunos períodos, llegando a niveles cercanos a los 41.631 millones en marzo de 2022 y manteniéndose en torno a los 44.620 millones en junio de 2025. La variabilidad en estos valores puede reflejar cambios en las políticas de financiamiento o en las ganancias retenidas.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio mostró una tendencia estabilizada en torno a 0.54-0.63 durante la mayor parte del período. A comienzos de la pandemia, en marzo de 2020, el ratio fue de aproximadamente 0.52, aumentando progresivamente hasta alcanzar un pico cercano a 0.63 en septiembre de 2020 y diciembre de 2020. Luego, el ratio tiende a estabilizarse en niveles ligeramente inferiores, en torno a 0.54-0.56, indicando una gestión equilibrada de la estructura de capital con una proporción de deuda relativamente moderada en relación con el capital total.
En conjunto, la empresa ha mantenido niveles de endeudamiento que, aunque experimentaron incrementos en ciertos períodos, se estabilizaron posteriormente. La relación entre deuda y capital ha mostrado cierta tendencia a la estabilización, sugiriendo una gestión coherente de la estructura financiera para mantener un nivel de apalancamiento controlado. La disminución en la deuda total en los últimos períodos podría indicar esfuerzos por reducir el apalancamiento o responder a condiciones de mercado cambiantes.
Relación deuda/activos
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta | 2,806) | 2,806) | 1,815) | 1,812) | 1,810) | 3,667) | 1,798) | 1,793) | 4,037) | 2,283) | 2,273) | 2,270) | 1,021) | 1,025) | 1,516) | 2,511) | 2,261) | 2,259) | 2,757) | 1,498) | 2,999) | 1,999) | |||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | 22,140) | 22,146) | 24,896) | 21,437) | 21,540) | 21,527) | 23,189) | 23,189) | 21,209) | 22,956) | 22,957) | 22,953) | 25,195) | 25,183) | 25,179) | 25,175) | 27,914) | 27,907) | 28,645) | 27,792) | 21,103) | 22,098) | |||||||
Deuda total | 24,946) | 24,952) | 26,711) | 23,249) | 23,350) | 25,194) | 24,987) | 24,982) | 25,246) | 25,239) | 25,230) | 25,223) | 26,216) | 26,208) | 26,695) | 27,686) | 30,175) | 30,166) | 31,402) | 29,290) | 24,102) | 24,097) | |||||||
Activos totales | 55,721) | 56,434) | 58,995) | 54,525) | 53,579) | 56,292) | 62,125) | 62,373) | 62,337) | 61,876) | 63,171) | 62,557) | 62,870) | 63,080) | 67,952) | 67,098) | 67,984) | 67,492) | 68,407) | 60,878) | 55,934) | 59,741) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.45 | 0.44 | 0.45 | 0.43 | 0.44 | 0.45 | 0.40 | 0.40 | 0.40 | 0.41 | 0.40 | 0.40 | 0.42 | 0.42 | 0.39 | 0.41 | 0.44 | 0.45 | 0.46 | 0.48 | 0.43 | 0.40 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 0.51 | 0.51 | 0.50 | 0.50 | 0.50 | 0.50 | 0.44 | 0.45 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.49 | 0.51 | 0.51 | 0.52 | 0.54 | 0.56 | 0.57 | 0.57 | 0.58 | 0.58 | 0.74 | |||||||
Amgen Inc. | 0.64 | 0.64 | 0.65 | 0.66 | 0.69 | 0.69 | 0.67 | 0.67 | 0.68 | 0.69 | 0.60 | 0.61 | 0.62 | 0.62 | 0.54 | 0.58 | 0.55 | 0.52 | 0.52 | 0.53 | 0.53 | 0.52 | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 0.52 | 0.54 | 0.54 | 0.53 | 0.55 | 0.56 | 0.42 | 0.41 | 0.40 | 0.40 | 0.41 | 0.40 | 0.42 | 0.44 | 0.41 | 0.40 | 0.41 | 0.41 | 0.43 | 0.36 | 0.36 | 0.36 | |||||||
Danaher Corp. | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.22 | 0.22 | 0.22 | 0.22 | 0.25 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.26 | 0.27 | 0.29 | 0.26 | 0.27 | 0.28 | 0.30 | 0.31 | 0.38 | |||||||
Eli Lilly & Co. | 0.40 | 0.43 | 0.43 | 0.41 | 0.40 | 0.41 | 0.39 | 0.35 | 0.34 | 0.36 | 0.33 | 0.33 | 0.36 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.36 | 0.39 | 0.39 | 0.42 | |||||||
Johnson & Johnson | 0.26 | 0.27 | 0.20 | 0.20 | 0.23 | 0.20 | 0.18 | 0.18 | 0.24 | 0.27 | 0.21 | 0.18 | 0.18 | 0.19 | 0.19 | 0.19 | 0.19 | 0.19 | 0.20 | 0.22 | 0.19 | 0.18 | |||||||
Merck & Co. Inc. | 0.30 | 0.30 | 0.32 | 0.32 | 0.34 | 0.32 | 0.33 | 0.33 | 0.35 | 0.29 | 0.28 | 0.28 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.28 | 0.29 | 0.34 | 0.35 | 0.32 | 0.34 | 0.33 | |||||||
Pfizer Inc. | 0.30 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.32 | 0.31 | 0.32 | 0.30 | 0.30 | 0.18 | 0.18 | 0.19 | 0.21 | 0.20 | 0.21 | 0.22 | 0.23 | 0.25 | 0.26 | 0.35 | 0.36 | 0.31 | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.07 | 0.07 | 0.07 | 0.07 | 0.07 | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.09 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.11 | 0.11 | 0.13 | 0.15 | 0.16 | 0.17 | 0.15 | 0.05 | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 0.35 | 0.35 | 0.32 | 0.35 | 0.36 | 0.37 | 0.35 | 0.36 | 0.36 | 0.37 | 0.35 | 0.32 | 0.33 | 0.36 | 0.37 | 0.29 | 0.28 | 0.28 | 0.31 | 0.33 | 0.35 | 0.34 | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 24,946 ÷ 55,721 = 0.45
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa que la deuda total presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado, con incrementos significativos en ciertos trimestres, particularmente entre el 31 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2020, donde alcanza un pico de 31,402 millones de USD. Posteriormente, la deuda mantiene cierta estabilidad en niveles cercanos a los 25,000 millones de USD, con leves fluctuaciones hacia finales de 2022 y principios de 2023. Sin embargo, en el último trimestre registrado, la deuda experimenta una disminución significativa a 23,249 millones de USD, indicando una posible estrategia de reducción del apalancamiento o cambios en la estructura de financiamiento.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento hasta alcanzar un máximo en diciembre de 2020 con 68,407 millones de USD, seguido de una fluctuación y una reducción progresiva en 2022 y 2023, llegando a niveles cerca de 53,579 millones de USD en marzo de 2023. Posteriormente, los activos recuperan cierta magnitud, ubicándose en niveles aproximados de 55,721 millones de USD en junio de 2025. Esto puede reflejar cambios en la inversión, adquisiciones, o movimientos en la valuación de activos.
- Relación deuda/activos
- Este ratio presenta una tendencia de relativa estabilidad, manteniéndose generalmente en torno a 0.4 a 0.45 a lo largo de todo el período estudiado. Aunque presenta algunas variaciones menores, se evidencia un patrón de gestión del apalancamiento que busca mantener un nivel de deuda en proporción controlada respecto a los activos totales. La relación alcanza un máximo de 0.48 en septiembre de 2020 y un mínimo de 0.39 en el primer trimestre de 2021, reflejando una política de financiamiento que busca equilibrar el uso del endeudamiento con la estructura de los activos.
En resumen, la empresa muestra una tendencia de aumento y posterior estabilización en su nivel de deuda, acompañada por fluctuaciones en sus activos totales, con una relación deuda/activos que permanece relativamente constante. La estrategia parece centrarse en mantener un ratio controlado y sostenido en torno a 0.4 a 0.45, aunque en los últimos periodos la reducción en deuda y activos indica posibles esfuerzos por optimizar su estructura financiera o responder a condiciones del mercado.
Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 55,721) | 56,434) | 58,995) | 54,525) | 53,579) | 56,292) | 62,125) | 62,373) | 62,337) | 61,876) | 63,171) | 62,557) | 62,870) | 63,080) | 67,952) | 67,098) | 67,984) | 67,492) | 68,407) | 60,878) | 55,934) | 59,741) | |||||||
Capital contable total de Gilead | 19,674) | 19,162) | 19,330) | 18,475) | 18,281) | 17,539) | 22,833) | 22,314) | 21,158) | 20,997) | 21,240) | 21,081) | 20,236) | 19,927) | 21,069) | 21,470) | 19,703) | 18,952) | 18,202) | 17,445) | 18,027) | 22,067) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 2.83 | 2.95 | 3.05 | 2.95 | 2.93 | 3.21 | 2.72 | 2.80 | 2.95 | 2.95 | 2.97 | 2.97 | 3.11 | 3.17 | 3.23 | 3.13 | 3.45 | 3.56 | 3.76 | 3.49 | 3.10 | 2.71 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | — | 95.89 | 40.65 | 23.78 | 20.94 | 18.59 | 13.00 | 11.26 | 10.52 | 10.14 | 8.04 | 8.84 | 9.77 | 8.80 | 9.51 | 10.99 | 11.77 | 10.98 | 11.51 | 9.80 | 10.17 | — | |||||||
Amgen Inc. | 11.83 | 14.40 | 15.63 | 12.07 | 15.34 | 18.51 | 15.59 | 11.83 | 13.31 | 16.59 | 17.79 | 17.44 | 24.51 | 64.62 | 9.13 | 7.91 | 7.25 | 6.70 | 6.69 | 5.90 | 6.10 | 6.50 | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 5.43 | 5.32 | 5.67 | 5.46 | 5.56 | 6.01 | 3.23 | 3.15 | 2.92 | 2.96 | 3.12 | 3.01 | 3.08 | 3.26 | 3.04 | 2.98 | 3.01 | 2.99 | 3.13 | 2.50 | 2.61 | 2.59 | |||||||
Danaher Corp. | 1.56 | 1.56 | 1.57 | 1.57 | 1.57 | 1.56 | 1.58 | 1.67 | 1.64 | 1.65 | 1.68 | 1.72 | 1.76 | 1.80 | 1.84 | 1.90 | 1.82 | 1.87 | 1.92 | 1.92 | 1.97 | 2.22 | |||||||
Eli Lilly & Co. | 5.52 | 5.67 | 5.55 | 5.31 | 5.30 | 4.99 | 5.94 | 5.16 | 4.95 | 4.75 | 4.65 | 4.71 | 5.51 | 5.03 | 5.44 | 6.21 | 7.42 | 6.79 | 8.27 | 9.10 | 10.25 | 13.35 | |||||||
Johnson & Johnson | 2.46 | 2.48 | 2.52 | 2.54 | 2.53 | 2.46 | 2.44 | 2.33 | 2.55 | 2.77 | 2.44 | 2.35 | 2.33 | 2.39 | 2.46 | 2.55 | 2.54 | 2.62 | 2.76 | 2.65 | 2.51 | 2.53 | |||||||
Merck & Co. Inc. | 2.40 | 2.38 | 2.53 | 2.64 | 2.58 | 2.62 | 2.84 | 2.59 | 2.70 | 2.30 | 2.37 | 2.41 | 2.48 | 2.61 | 2.77 | 2.61 | 2.72 | 3.37 | 3.62 | 3.08 | 3.28 | 3.24 | |||||||
Pfizer Inc. | 2.32 | 2.30 | 2.42 | 2.38 | 2.47 | 2.40 | 2.54 | 2.22 | 2.22 | 1.94 | 2.06 | 2.10 | 2.24 | 2.23 | 2.35 | 2.37 | 2.43 | 2.31 | 2.44 | 2.74 | 2.77 | 2.56 | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 1.28 | 1.28 | 1.29 | 1.28 | 1.28 | 1.27 | 1.27 | 1.29 | 1.28 | 1.28 | 1.29 | 1.29 | 1.32 | 1.32 | 1.36 | 1.37 | 1.42 | 1.48 | 1.56 | 1.59 | 1.59 | 1.30 | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 2.00 | 2.01 | 1.96 | 2.05 | 2.08 | 2.13 | 2.11 | 2.14 | 2.15 | 2.24 | 2.21 | 2.08 | 2.14 | 2.26 | 2.33 | 1.90 | 1.84 | 1.88 | 2.00 | 2.01 | 2.06 | 2.05 | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 1.40 | 1.39 | 1.37 | 1.42 | 1.36 | 1.29 | 1.29 | 1.32 | 1.32 | 1.31 | 1.30 | 1.28 | 1.31 | 1.31 | 1.33 | 1.32 | 1.33 | 1.35 | 1.35 | 1.39 | 1.36 | 1.38 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Gilead
= 55,721 ÷ 19,674 = 2.83
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de incremento en el período analizado, alcanzando un pico en 31 de diciembre de 2020 con 68,407 millones de dólares. Después de ese punto, se observa una disminución significativa en los activos, llegando a un valor de 53,579 millones de dólares en 31 de marzo de 2024. A partir de esa fecha, los activos parecen estabilizarse en valores cercanos a los 54,500 millones de dólares, lo que indica una posible estabilización o ajuste en la estructura de activos de la empresa.
- Capital contable total
- El capital contable presenta un comportamiento de crecimiento general, pasando de 22,067 millones de dólares en marzo de 2020 a un máximo de 22,814 millones en diciembre de 2023. Sin embargo, en marzo de 2024 se observa una disminución a 17,839 millones de dólares, para luego retomar un valor cercano a los 19,600 millones hacia el final del período analizado. Esta tendencia sugiere períodos de incremento en el patrimonio, seguidos por una caída, probablemente debido a fluctuaciones en las ganancias retenidas o cambios en las reservas.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento muestra una tendencia de aumento hasta mediados de 2021, alcanzando un máximo de 3.76 en diciembre de 2020. Posteriormente, el ratio se reduce de manera gradual, estabilizándose en valores cercanos a 2.8 en 2023, incluso con leves incrementos en algunos períodos. La disminución en este ratio indica una reducción en el nivel de endeudamiento relativo en comparación con el capital propio, lo que podría reflejar una estrategia de menor apalancamiento o la amortización de deudas, mejorando la percepción de solvencia de la empresa.
Ratio de cobertura de intereses
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Gilead | 1,960) | 1,315) | 1,783) | 1,253) | 1,614) | (4,170) | 1,430) | 2,180) | 1,045) | 1,010) | 1,640) | 1,789) | 1,144) | 19) | 382) | 2,592) | 1,522) | 1,729) | 1,551) | 360) | (3,339) | 1,551) | |||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | —) | —) | —) | —) | —) | —) | (13) | (8) | (6) | (25) | (7) | (3) | (9) | (7) | (6) | (6) | (5) | (7) | (7) | (7) | (7) | (13) | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 469) | 334) | 384) | (297) | 439) | (316) | 236) | 146) | 549) | 315) | 398) | 646) | 368) | (164) | 383) | 852) | 300) | 542) | 270) | 472) | 373) | 465) | |||||||
Más: Gastos por intereses | 254) | 260) | 248) | 238) | 237) | 254) | 252) | 232) | 230) | 230) | 226) | 229) | 242) | 238) | 238) | 250) | 256) | 257) | 267) | 236) | 240) | 241) | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 2,683) | 1,909) | 2,415) | 1,194) | 2,290) | (4,232) | 1,905) | 2,550) | 1,818) | 1,530) | 2,257) | 2,661) | 1,745) | 86) | 997) | 3,688) | 2,073) | 2,521) | 2,081) | 1,061) | (2,733) | 2,244) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 8.20 | 7.94 | 1.71 | 1.18 | 2.58 | 2.11 | 8.27 | 8.88 | 9.03 | 8.84 | 7.22 | 5.80 | 6.73 | 6.97 | 9.27 | 10.06 | 7.61 | 2.93 | 2.70 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | 3.53 | 3.18 | 2.46 | 2.45 | 2.10 | 2.38 | 3.73 | 4.54 | 5.43 | 6.51 | 6.22 | 6.83 | 6.97 | 6.40 | 6.60 | 6.46 | 6.48 | 7.64 | 7.44 | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 15.01 | 16.80 | 17.71 | 16.11 | 17.61 | 17.81 | 18.64 | 23.66 | 29.65 | 35.60 | 40.30 | 41.32 | 35.26 | 33.54 | 32.92 | 28.74 | 25.87 | 21.54 | 17.35 | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 33.48 | 34.09 | 23.10 | 23.92 | 26.40 | 29.06 | 20.51 | 19.09 | 23.89 | 31.49 | 79.71 | 141.63 | 160.27 | 164.15 | 125.46 | 94.27 | 87.06 | 73.87 | 83.07 | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 134.19 | 105.27 | 87.59 | 79.88 | 69.47 | 57.85 | 58.52 | 61.70 | 69.61 | 73.97 | 82.80 | 108.62 | 116.35 | 163.24 | 163.75 | 139.74 | 104.12 | 68.20 | 67.97 | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 6.09 | 6.25 | 6.03 | 5.62 | 5.62 | 5.53 | 5.54 | 5.98 | 6.64 | 8.28 | 11.56 | 13.59 | 15.70 | 16.73 | 17.49 | 19.94 | 19.52 | 17.58 | 14.07 | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 258.29 | -11.94 | 9.12 | 7.76 | 6.14 | 111.61 | 100.32 | 96.54 | 90.90 | 82.27 | 78.23 | 70.08 | 66.72 | 48.17 | 45.40 | 44.83 | 40.33 | 55.95 | 54.60 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024
+ EBITQ3 2024)
÷ (Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024
+ Gastos por interesesQ3 2024)
= (2,683 + 1,909 + 2,415 + 1,194)
÷ (254 + 260 + 248 + 238)
= 8.20
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos y rentabilidad operativa
- El análisis del EBIT muestra fluctuaciones considerables durante el período examinado. En el primer trimestre de 2020, se registró un valor relativamente alto, pero My a un trimestre siguiente, en junio de 2020, se observó una caída significativa en las ganancias, alcanzando valores negativos, lo que indica una pérdida operativa en ese período. Posteriormente, en el tercer trimestre de 2020, el EBIT recobró niveles positivos, siguiendo una tendencia de recuperación que continuó en 2021, alcanzando picos importantes, particularmente en los últimos trimestres de 2021 y primeros de 2022. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2022, el EBIT sufrió nuevamente una disminución, llegando a valores negativos en los primeros meses de 2023, evidenciando dificultades en la rentabilidad operativa en ese período. La recuperación posterior en los últimos trimestres de 2023 y en los primeros del 2024 indica una tendencia positiva hacia la estabilización y la posible mejora de la rentabilidad.
- Gastos por intereses y ratios de cobertura
- Los gastos por intereses han mantenido una tendencia bastante estable a lo largo del período, con leves variaciones, situándose en torno a los 230 millones de dólares en la mayor parte del periodo, lo que sugiere una estructura de financiamiento relativamente estable. En contraste, el ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia bastante fluctuante, con valores que varían desde niveles moderados en torno a 2.7 en 2020, hasta picos superiores a 10 en 2020 y 2021, señalando períodos en los cuales la capacidad para cubrir los gastos de intereses era significativamente elevada. Sin embargo, a partir de 2022, el ratio presenta un descenso notable, alcanzando valores cercanos a 1.18 en algunos trimestres, lo cual indica una disminución en la capacidad de pago de intereses, potencialmente debido a una reducción en las ganancias operativas o un aumento en los gastos financieros. La recuperación de estos ratios en 2024 con valores por encima de 8 en algunos meses sugiere una mejora en la cobertura de intereses y una posición financiera más sólida en ese período.