Johnson & Johnson opera en 2 segmentos: Medicina Innovadora y Tecnología Médica.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Ventas a clientes
- Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
- Activos identificables
- Adiciones a propiedades, planta y equipo
- Depreciación y amortización
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Medicina Innovadora | 33.21% | 33.32% | 27.89% | 29.19% | 24.15% |
Tecnología médica | 11.74% | 15.36% | 16.80% | 16.16% | 13.26% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Medicina Innovadora⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- Durante el período analizado, este índice mostró una tendencia general de aumento, comenzando en 24.15% en 2020 y alcanzando un 33.21% en 2024. Se observa un incremento significativo en 2021, con un aumento de aproximadamente 5 puntos porcentuales respecto al año anterior, seguido de una estabilización con leves fluctuaciones en 2022 y 2023. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad del segmento de Medicina Innovadora, con una mantención de niveles elevados en los últimos años, lo que sugiere una gestión eficaz y una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a sus ventas o ingresos relacionados.
- Tecnología médica⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- En contraste, este segmento presentó un comportamiento diferente. El índice comenzó en 13.26% en 2020 y mostró una progresión en 2021 y 2022, alcanzando un máximo de 16.8% en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024 se observa una tendencia a la baja, cayendo a 15.36% y posteriormente a 11.74%. Esto refleja una recuperación inicial en la rentabilidad en 2021 y 2022, seguida de una disminución en los años siguientes, lo cual podría indicar cambios en la estructura de costos, en la competitividad del segmento o en la demanda del mercado. La reducción en la rentabilidad en 2023 y 2024 podría ser motivo de análisis para determinar las causas subyacentes y evaluar posibles estrategias de mejora.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Medicina Innovadora
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos | 18,919) | 18,246) | 18,831) | 19,475) | 14,398) |
Ventas a clientes | 56,964) | 54,759) | 67,516) | 66,715) | 59,625) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 33.21% | 33.32% | 27.89% | 29.19% | 24.15% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos ÷ Ventas a clientes
= 100 × 18,919 ÷ 56,964 = 33.21%
- Análisis de ingresos y ventas a clientes
-
Los ingresos antes de impuestos muestran una tendencia general de incremento desde 2020 hasta 2024, aunque con cierta fluctuación. Se observa un crecimiento notable entre 2020 y 2021, alcanzando un pico en 2021, seguido por una ligera disminución en 2022. Sin embargo, en 2023 vuelve a reducirse respecto a 2022, para luego recuperarse en 2024, superando incluso los niveles de 2021 y 2022 en ese año final.
Por otro lado, las ventas a clientes exhiben un patrón de crecimiento sostenido entre 2020 y 2022, aumentándose de manera constante durante ese periodo. No obstante, en 2023 se presenta una disminución significativa en las ventas, lo que podría estar relacionado con cambios en el mercado, en la estrategia comercial o en condiciones externas. La recuperación de las ventas en 2024, con una leve subida, indica cierta estabilización o recuperación en el mercado.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
-
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia de incremento a lo largo del periodo considerado, con una mejora significativa en 2021 y un aumento moderado en 2022. El valor del ratio alcanzó su punto más alto en 2023, con un incremento relevante respecto a los períodos anteriores, y mantiene un nivel cercano en 2024, lo que sugiere una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas o ingresos del segmento reportable.
Este comportamiento puede indicar una mejora en la rentabilidad operacional o una mayor gestión eficiente de los costos, contribuyendo a la expansión del margen de beneficio a pesar de las variaciones en los ingresos y ventas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Tecnología Médica
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos | 3,740) | 4,669) | 4,607) | 4,373) | 3,044) |
Ventas a clientes | 31,857) | 30,400) | 27,427) | 27,060) | 22,959) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 11.74% | 15.36% | 16.80% | 16.16% | 13.26% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos ÷ Ventas a clientes
= 100 × 3,740 ÷ 31,857 = 11.74%
- Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
- Durante el período analizado, los ingresos antes de impuestos mostraron un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución significativa en comparación con 2023, lo que podría indicar una reducción en la rentabilidad o en los beneficios antes de impuestos en ese año.
- Ventas a clientes
- Las ventas a clientes evidenciaron un incremento continuo a lo largo de los cinco años, con un crecimiento notable especialmente entre 2020 y 2024, reflejando probablemente una expansión en el volumen de ventas o en los precios de los productos o servicios ofrecidos. Este patrón sugiere una tendencia positiva en la generación de ingresos por ventas, aunque no necesariamente se traduce en un aumento proporcional en los beneficios antes de impuestos debido a otros factores de costos.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable experimentó una tendencia de incremento hasta 2022, alcanzando un máximo en ese año con un 16.8%. Posteriormente, en 2023, se observó una ligera caída, y en 2024 se reduce significativamente hasta un 11.74%. Esto indica que, aunque en los primeros años la rentabilidad del segmento mejoró, en 2024 la misma se deterioró, lo que podría estar relacionado con costos crecientes, cambios en la estructura del negocio o efectos de mercado que afectaron la rentabilidad relativa de las operaciones.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Medicina Innovadora | 33.15% | 31.28% | 22.82% | 21.77% | 15.40% |
Tecnología médica | 4.44% | 6.25% | 6.49% | 8.19% | 6.14% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Índice de rendimiento de los activos del segmento de Medicina Innovadora
- Desde 2020 hasta 2024, se observa una tendencia creciente en el índice de rendimiento de los activos del segmento de Medicina Innovadora. En 2020, el valor era del 15.4%, experimentando un incremento significativo en 2021 a 21.77%. La tendencia continúa al alza en 2022, alcanzando un 22.82%, y se mantiene en niveles elevados en 2023 con un 31.28%. Para 2024, el índice continúa aumentando y alcanza el 33.15%. Este patrón indica una mejora sostenida en la eficiencia del uso de los activos en este segmento, sugiriendo una gestión más eficaz y/o un aumento en la rentabilidad de las inversiones en activos de medicina innovadora.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento de Tecnología Médica
- El comportamiento del índice en este segmento muestra fluctuaciones con una tendencia general de decrecimiento a lo largo de los años. En 2020, el valor era del 6.14%, que creció ligeramente en 2021 a 8.19%, alcanzando un pico. Sin embargo, en 2022, el índice bajó a 6.49%, y en años posteriores continúa en descenso, llegando a 6.25% en 2023 y bajando aún más a 4.44% en 2024. La tendencia sugiere una posible disminución en la eficiencia del uso de los activos en el segmento de tecnología médica, o una menor rentabilidad relativa en estos activos, lo cual puede estar asociado a cambios en el mercado, inversión o gestión específica del segmento.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Medicina Innovadora
Johnson & Johnson; Medicina Innovadora; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos | 18,919) | 18,246) | 18,831) | 19,475) | 14,398) |
Activos identificables | 57,070) | 58,324) | 82,504) | 89,457) | 93,513) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | 33.15% | 31.28% | 22.82% | 21.77% | 15.40% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos ÷ Activos identificables
= 100 × 18,919 ÷ 57,070 = 33.15%
- Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
- Se observa una tendencia general de incremento en los ingresos antes de impuestos entre 2020 y 2024. Desde un valor de 14,398 millones de dólares en 2020, los ingresos aumentaron significativamente en 2021 hasta 19,475 millones, evidenciando un crecimiento robusto. En 2022, los ingresos presentaron una ligera disminución a 18,831 millones, pero en 2023 volvieron a disminuir a 18,246 millones. Sin embargo, en 2024, los ingresos muestran una recuperación, alcanzando los 18,919 millones, cercanos a los niveles de 2021, sugiriendo una posible estabilización o recuperación en la rentabilidad antes de impuestos.
- Activos identificables
- Los activos identificables muestran una tendencia a la disminución a lo largo de los años considerados. Desde 93,513 millones en 2020, la cifra se reduce progresivamente a 89,457 millones en 2021, 82,504 millones en 2022, 58,324 millones en 2023 y llega a 57,070 millones en 2024. Este patrón indica una reducción en la base de activos identificables, lo que podría reflejar desinversiones, amortizaciones o una estrategia de optimización de activos.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este ratio presenta una tendencia al alza significativa durante el período analizado. Comenzando en 15.4% en 2020, aumenta a 21.77% en 2021, 22.82% en 2022, y experimenta un aumento marcado en 2023, alcanzando 31.28%. En 2024, el índice continúa incrementándose a 33.15%. La tendencia ascendente del índice indica una mejora en la eficiencia en términos del rendimiento generado por los activos del segmento reportable, a pesar de la reducción en la base total de activos, lo que refleja una mayor rentabilidad relativa de los recursos utilizados en el negocio.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Tecnología Médica
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos | 3,740) | 4,669) | 4,607) | 4,373) | 3,044) |
Activos identificables | 84,322) | 74,710) | 70,956) | 53,372) | 49,578) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | 4.44% | 6.25% | 6.49% | 8.19% | 6.14% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) antes de impuestos ÷ Activos identificables
= 100 × 3,740 ÷ 84,322 = 4.44%
- Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
- Los ingresos antes de impuestos muestran una tendencia general de crecimiento desde 2020 hasta 2023, alcanzando su valor máximo en 2023 con 4,669 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución significativa, situándose en 3,740 millones de dólares, lo que puede indicar una reducción en las ganancias operativas o mayores gastos que impactaron negativamente en los resultados antes de impuestos en dicho año.
- Activos identificables
- El total de activos identificables presenta una tendencia continua de incremento a lo largo del período analizado, pasando de 49,578 millones en 2020 a 84,322 millones en 2024. Este aumento sostenido refleja una expansión en la base de activos de la compañía, posiblemente por adquisiciones, inversiones o mejoras en la infraestructura operativa.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice muestra fluctuaciones a lo largo del período, con un pico en 2021 en 8.19%, seguido de una caída progresiva en los años siguientes hasta 4.44% en 2024. La tendencia sugiere que, aunque los activos han ido en aumento, la eficiencia en el uso de estos activos para generar ganancias ha disminuido, especialmente en el último año, lo cual podría indicar una menor rentabilidad relativa de los activos en ese período.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Medicina Innovadora | 1.00 | 0.94 | 0.82 | 0.75 | 0.64 |
Tecnología médica | 0.38 | 0.41 | 0.39 | 0.51 | 0.46 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Medicina Innovadora⸺Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Se observa una tendencia creciente en el índice de rotación de activos del segmento de Medicina Innovadora desde 2020 hasta 2024. En 2020, el índice se situaba en 0.64, incrementándose de manera constante a lo largo de los años, alcanzando 0.75 en 2021, 0.82 en 2022, y llegando a 0.94 en 2023. Para 2024, el índice se mantiene en 1, indicando que la eficiencia en el uso de los activos en dicho segmento ha aumentado de manera sostenida y se estabiliza en niveles relativamente altos en comparación con el inicio del período analizado.
- Tecnología Médica⸺Índice de rotación de activos del segmento reportable
- En contraste con el segmento de Medicina Innovadora, el índice de rotación de activos en el segmento de Tecnología Médica muestra un comportamiento más variable. Desde 2020, en 0.46, se evidencia una pequeña mejora en 2021, alcanzando 0.51. Sin embargo, en 2022, el índice disminuye a 0.39, señalando una posible reducción en la eficiencia en el uso de activos. En los años siguientes, 2023 y 2024, el índice se mantiene relativamente estable en 0.41 y 0.38, respectivamente, sugiriendo un estancamiento o leve deterioro en la relación entre ventas y activos en este segmento durante el último período. La tendencia general indica una estabilización en niveles inferiores en comparación con el segmento de Medicina Innovadora, incluso con una ligera recuperación en ciertos años.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Medicina Innovadora
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas a clientes | 56,964) | 54,759) | 67,516) | 66,715) | 59,625) |
Activos identificables | 57,070) | 58,324) | 82,504) | 89,457) | 93,513) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 1.00 | 0.94 | 0.82 | 0.75 | 0.64 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas a clientes ÷ Activos identificables
= 56,964 ÷ 57,070 = 1.00
- Ventas a clientes
- Se observa un crecimiento en las ventas a lo largo del período 2020 a 2022, con un incremento consecutivo y alcanzando un máximo en 2022. Sin embargo, en 2023 se presenta una disminución significativa en la cifra de ventas, seguido de una ligera recuperación en 2024. Este patrón sugiere una tendencia de crecimiento inicial, seguida de una caída, posiblemente por cambios en la demanda o condiciones de mercado, y una posterior estabilización.
- Activos identificables
- Los activos identificables muestran una tendencia decreciente durante todo el período, disminuyendo de 93,513 millones de dólares en 2020 a 57,070 millones en 2024. La reducción refleja un proceso de desinversión o depreciación de los activos, o un cambio en la estructura del balance que podría estar relacionado con estrategias de reducción de activos o desinversiones en ciertas áreas.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos presenta una tendencia ascendente, comenzando en 0.64 en 2020 y alcanzando 1.00 en 2024. Este incremento indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, lo cual puede estar asociado a una optimización en la gestión de activos o a mejores procesos operativos. La mejora en este ratio sugiere un uso más efectivo de los recursos disponibles a lo largo del tiempo.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Tecnología Médica
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas a clientes | 31,857) | 30,400) | 27,427) | 27,060) | 22,959) |
Activos identificables | 84,322) | 74,710) | 70,956) | 53,372) | 49,578) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 0.38 | 0.41 | 0.39 | 0.51 | 0.46 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas a clientes ÷ Activos identificables
= 31,857 ÷ 84,322 = 0.38
- Ventas a clientes
- Las ventas a clientes muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 22,959 millones de dólares en 2020, se incrementaron progresivamente, alcanzando los 31,857 millones de dólares en 2024. Este patrón indica una expansión en la capacidad de generación de ingresos por parte de la empresa, con un incremento total de aproximadamente un 39% en los cinco años considerados.
- Activos identificables
- Los activos identificables presentan también una tendencia de crecimiento sostenido. En 2020, el valor era de 49,578 millones de dólares, incrementándose a 84,322 millones de dólares en 2024. La expansión en los activos refleja una inversión continua en recursos, infraestructura o activos intangibles, sugiriendo que la empresa ha estado ampliando o renovando su base de activos durante este período.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos muestra una tendencia variable en los primeros años, con valores que fluctúan entre 0.46 en 2020 y 0.51 en 2021, y luego disminuyen a 0.39 en 2022. Posteriormente, se estabiliza en torno a 0.41 en 2023 y 0.38 en 2024. La tendencia decreciente en los años recientes indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, lo que podría estar asociado a una mayor inversión en activos que aún no se reflejan en un aumento proporcional en las ventas o a cambios en la estructura del negocio que afectan la relación.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Medicina Innovadora | 0.45 | 0.43 | 0.39 | 0.32 | 0.23 |
Tecnología médica | 0.75 | 0.81 | 0.92 | 0.85 | 0.93 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen general de las tendencias
- El análisis de los ratios financieros de los gastos de capital en relación con la depreciación revela tendencias diferenciadas en los segmentos de Medicina Innovadora y Tecnología Médica durante el período considerado.
- Medicina Innovadora
- Se observa una clara tendencia al alza en el ratio de gastos de capital respecto a la depreciación, que pasa de 0.23 en diciembre de 2020 a 0.45 en diciembre de 2024. Este incremento indica un aumento progresivo en la inversión en activos de capital en comparación con la depreciación, lo que puede reflejar una estrategia de expansión o modernización en dicho segmento. La tasa de crecimiento del ratio es constante, consolidando una tendencia de mayor dedicación de recursos a la inversión de capital en relación con el desgaste de los activos existentes.
- Tecnología Médica
- El mismo ratio en este segmento presenta más fluctuaciones, iniciando en 0.93 en diciembre de 2020, disminuyendo a 0.85 en diciembre de 2021, y recuperándose posteriormente a 0.92 en diciembre de 2022. A partir de ese año, el ratio continúa una tendencia decreciente, llegando a 0.75 en diciembre de 2024. Este patrón puede interpretarse como un cambio en la estrategia de inversión, posiblemente orientada a reducir la inversión en relación con la depreciación en los últimos años, tal vez debido a una etapa de madurez del segmento o a una optimización de los recursos de capital.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Medicina Innovadora
Johnson & Johnson; Medicina Innovadora; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Adiciones a propiedades, planta y equipo | 1,710) | 1,653) | 1,697) | 1,529) | 1,111) |
Depreciación y amortización | 3,760) | 3,847) | 4,345) | 4,788) | 4,791) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 0.45 | 0.43 | 0.39 | 0.32 | 0.23 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones a propiedades, planta y equipo ÷ Depreciación y amortización
= 1,710 ÷ 3,760 = 0.45
- Adiciones a propiedades, planta y equipo
- Se observa un aumento constante en las adiciones a propiedades, planta y equipo a lo largo de los años, comenzando en 1,111 millones de dólares en 2020 y alcanzando 1,710 millones en 2024. Esto indica una inversión sostenida en activos fijos, con un incremento notable en el período 2022-2024, señalando un enfoque en la expansión o modernización de la infraestructura física de la empresa.
- Depreciación y amortización
- Los gastos de depreciación y amortización se mantienen relativamente estables, con un valor cercano a 4,791 millones en 2020 y una tendencia a la baja desde 2022, alcanzando 3,760 millones en 2024. La reducción gradual puede reflejar una política de amortización más acelerada o una disminución en la tasa de activos en servicio que requieren amortización, aunque también puede sugerir una menor tasa de reemplazo o renovación de activos amortizables.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio muestra una tendencia ascendente, partiendo en 0.23 en 2020 y alcanzando 0.45 en 2024. La creciente relación indica que la empresa está incrementando los gastos de capital en relación con la depreciación, lo cual puede interpretarse como una estrategia de inversión agresiva para ampliar o renovar su infraestructura sin que ello impacte de manera proporcional en la depreciación anual. La tendencia al alza sugiere una política de inversión más intensiva en los últimos años, buscando potencialmente un crecimiento o una modernización de activos con mayor inversión de capital en comparación con la depreciación registrada.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Tecnología Médica
Johnson & Johnson; Tecnología médica; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Adiciones a propiedades, planta y equipo | 2,443) | 2,372) | 2,120) | 1,933) | 1,980) |
Depreciación y amortización | 3,237) | 2,943) | 2,302) | 2,286) | 2,140) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 0.75 | 0.81 | 0.92 | 0.85 | 0.93 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones a propiedades, planta y equipo ÷ Depreciación y amortización
= 2,443 ÷ 3,237 = 0.75
- Adiciones a propiedades, planta y equipo
- Los valores de las adiciones a propiedades, planta y equipo muestran una tendencia creciente a lo largo del período analizado, partiendo de 1,980 millones de dólares en 2020 y alcanzando 2,443 millones en 2024. Esto indica un incremento sostenido en las inversiones en activos fijos, con un crecimiento moderado en 2022 y 2023. La tendencia sugiere una estrategia de inversión continua para mantener o ampliar la estructura de activos de la empresa.
- Depreciación y amortización
- El gasto de depreciación y amortización presenta una tendencia ascendente, comenzando en 2,140 millones en 2020 y llegando a 3,237 millones en 2024. La progresión muestra que la depreciación se ha incrementado de forma constante, en línea con las mayores inversiones en propiedades, planta y equipo, reflejando probablemente la puesta en marcha de nuevos activos y la depreciación acumulada de activos existentes. La tendencia también puede indicar una política de depreciación que se ajusta al incremento de activos en uso.
- Gastos de capital del segmento reportable en relación con la depreciación
- El ratio de gastos de capital en relación a la depreciación ha mostrado una tendencia decreciente, desde 0.93 en 2020 hasta 0.75 en 2024. Esto sugiere que, en comparación con la depreciación, la proporción de inversión en nuevos activos ha ido disminuyendo, lo que podría implicar que el ritmo de reinversión en propiedades, planta y equipo no mantiene el mismo ritmo de depreciación acumulada o que la empresa está comenzando a aprovechar activos existentes en mayor medida.
Ventas a clientes
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Medicina Innovadora | 56,964) | 54,759) | 67,516) | 66,715) | 59,625) |
Tecnología médica | 31,857) | 30,400) | 27,427) | 27,060) | 22,959) |
Total de segmentos | 88,821) | 85,159) | 94,943) | 93,775) | 82,584) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela la evolución en las ventas a clientes de diferentes segmentos durante los años 2020 a 2024.
- Ventas en medicina innovadora
- Se observa un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, alcanzando 67,52 millones de dólares en 2022 desde 59,62 millones en 2020. Sin embargo, en 2023 se presenta una caída significativa a 54,76 millones, la cual se mantiene relativamente estable en 2024 con 56,96 millones, mostrando una tendencia a la estabilización tras el descenso.
- Ventas en tecnología médica
- Este segmento demuestra un crecimiento constante a lo largo de los años, comenzando en 22,96 millones en 2020 y alcanzando 31,86 millones en 2024. La tendencia indica una expansión continua en esta área, con incrementos cada año, consolidando su importancia en la combinación general de ventas.
- Ventas totales de todos los segmentos
- El total de ventas a clientes incrementa de manera significativa, pasando de 82,59 millones en 2020 a un máximo de 94,94 millones en 2022. Luego, se presenta una disminución en 2023 a 85,16 millones, seguido de un rebote en 2024 alcanzando 88,82 millones. Este patrón refleja un crecimiento preliminar, un período de ajuste o disminución en 2023 y una recuperación posterior en 2024.
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Johnson & Johnson, ingresos (pérdidas) antes de impuestos por segmento sujeto a declaración
US$ en millones
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Medicina Innovadora | 18,919) | 18,246) | 18,831) | 19,475) | 14,398) |
Tecnología médica | 3,740) | 4,669) | 4,607) | 4,373) | 3,044) |
Total de segmentos | 22,659) | 22,915) | 23,438) | 23,848) | 17,442) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ingresos por Medicina Innovadora (antes de impuestos)
- Los ingresos mostraron una tendencia de crecimiento notable desde 2020 hasta 2021, alcanzando los 19,475 millones de USD. Sin embargo, después de ese pico, se observaron leves disminuciones en 2022 y 2023, situándose en 18,831 y 18,246 millones de USD respectivamente. En 2024, nuevamente se presenta un incremento hasta 18,919 millones de USD, indicando una posible recuperación o estabilización en los ingresos del segmento.
- Ingresos por Tecnología Médica (antes de impuestos)
- Este segmento evidenció una tendencia ascendente durante el período analizado, comenzando en 3,044 millones de USD en 2020 y alcanzando un máximo de 4,669 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se registra una caída a 3,740 millones, lo que podría reflejar una disminución en la demanda, presiones competitivas o cambios en la estrategia del segmento, tras un crecimiento sostenido en los años anteriores.
- Total de segmentos (antes de impuestos)
- Los ingresos totales antes de impuestos mostraron un incremento significativo desde 17,442 millones en 2020 hasta un máximo en 2021 con 23,848 millones. Posteriormente, se evidenció una ligera disminución en los años siguientes, alcanzando 23,438 millones en 2022, 22,915 millones en 2023 y finalmente 22,659 millones en 2024. La tendencia sugiere un crecimiento sustancial en 2021 seguido de una estabilización o ligera caída en los años posteriores, manteniendo los niveles relativamente estables en torno a los 22,600 millones de USD en los últimos años.
Activos identificables
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Medicina Innovadora | 57,070) | 58,324) | 82,504) | 89,457) | 93,513) |
Tecnología médica | 84,322) | 74,710) | 70,956) | 53,372) | 49,578) |
Total de segmentos | 141,392) | 133,034) | 153,460) | 142,829) | 143,091) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Medicina Innovadora⸺Activos identificables
- Se observa una tendencia decreciente en los activos identificables relacionados con Medicina Innovadora, disminuyendo de 93,513 millones de dólares en 2020 a 57,070 millones en 2024. Aunque en 2021 se registró una ligera disminución respecto a 2020, la caída es más pronunciada en los años siguientes, evidenciando una posible reducción en la cartera de activos de esta línea de negocio o un cambio en la valoración de estos activos.
- Tecnología médica⸺Activos identificables
- En contraste, los activos relacionados con Tecnología médica muestran una tendencia al alza, pasando de 49,578 millones en 2020 a 84,322 millones en 2024. La tasa de crecimiento es significativa en los años analizados, indicando una expansión en esta área de negocio, potencialmente debido a inversiones, adquisiciones o un incremento en la valoración de los activos existentes.
- Total de segmentos⸺Activos identificables
- El total de activos identificables de todos los segmentos presenta fluctuaciones; empieza en 143,091 millones en 2020, decrece ligeramente en 2021 a 142,829 millones, y posteriormente crece en 2022 a 153,460 millones. Sin embargo, en 2023 registra una caída a 133,034 millones y posteriormente vuelve a aumentar en 2024 a 141,392 millones. Esta variabilidad refleja una dinámica en la composición del portafolio de activos, probablemente influenciada por movimientos específicos en las diferentes líneas de negocio, incluyendo ajustes en valoraciones o restructuraciones internas.
Adiciones a propiedades, planta y equipo
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Medicina Innovadora | 1,710) | 1,653) | 1,697) | 1,529) | 1,111) |
Tecnología médica | 2,443) | 2,372) | 2,120) | 1,933) | 1,980) |
Total de segmentos | 4,153) | 4,025) | 3,817) | 3,462) | 3,091) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Comentarios sobre las adiciones a propiedades, planta y equipo en 2020 a 2024
-
En general, las inversiones en propiedades, planta y equipo han mostrado una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Específicamente, las adiciones en el segmento de Medicina Innovadora alcanzaron un valor de 1,111 millones de USD en 2020, incrementándose de manera constante hasta 1,697 millones en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 a 1,653 millones, para luego registrar un incremento a 1,710 millones en 2024. Este patrón indica una inversión relativamente estable con una ligera fluctuación en 2023, posiblemente vinculada a ajustes presupuestarios o cambios en los planes de inversión.
Por otro lado, el segmento de Tecnología Médica experimentó un crecimiento más sostenido y marcado. Partiendo de 1,980 millones en 2020, incrementó paulatinamente cada año, alcanzando 2,120 millones en 2022, 2,372 millones en 2023, y culminando en 2,443 millones en 2024. La tendencia sugiere una expansión constante en esta área específica, reflejando posiblemente una estrategia de crecimiento focalizada en el fortalecimiento de tecnologías médicas.
Finalmente, el total consolidado de adiciones en todos los segmentos muestra una progresión similar. Comenzando en 3,091 millones en 2020, creció de manera consistente hasta alcanzar 3,817 millones en 2022, para luego subir a 4,025 millones en 2023 y 4,153 millones en 2024. La tendencia general indica una prioridad sostenida en inversión en infraestructura y tecnología, con una tasa de crecimiento moderada pero constante, alineada probablemente con planes de expansión y modernización de la capacidad productiva y tecnológica de la compañía.
- Resumen del patrón de inversión
- El análisis revela una estrategia de inversión en propiedades, planta y equipo que combina crecimiento sostenido con una ligera fluctuación en ciertos segmentos. La inversión en tecnología médica ha mostrado un incremento más marcado y constante, sugiriendo un enfoque en potenciar áreas tecnológicamente avanzadas y en innovación. La inversión total refleja una política de mantener y potenciar la infraestructura productiva y tecnológica, con una tendencia a aumentar el nivel de activos fijos en línea con los objetivos de expansión y modernización. Los cambios en 2023, especialmente en el segmento de Medicina Innovadora, podrían estar relacionados con ajustes estratégicos o revisiones presupuestarias, pero en general la tendencia es de crecimiento moderado y sostenido en todos los segmentos.
Depreciación y amortización
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Medicina Innovadora | 3,760) | 3,847) | 4,345) | 4,788) | 4,791) |
Tecnología médica | 3,237) | 2,943) | 2,302) | 2,286) | 2,140) |
Total de segmentos | 6,997) | 6,790) | 6,647) | 7,074) | 6,931) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón general en la depreciación y amortización
- Desde 2020 hasta 2024, la depreciación y amortización total presenta una tendencia de estabilización, con un aumento moderado en los primeros años y una ligera tendencia a la estabilidad en los últimos, alcanzando 6,997 millones de dólares en 2024. La estabilización indica una gestión controlada de los activos de infraestructura y tecnología, aunque se observa cierta variabilidad en los segmentos individuales.
- Segmento de medicina innovadora
- Este segmento muestra un descenso en los gastos de depreciación y amortización, comenzando en 4,791 millones en 2020 y bajando a 3,760 millones en 2024. La reducción sostenida puede reflejar un abandono o envejecimiento de ciertos activos, o una estrategia de reemplazo con activos de menor depreciación. La tendencia indica un menor énfasis en la depreciación en esta línea específica en los últimos años.
- Segmento de tecnología médica
- Por otro lado, la depreciación y amortización en tecnología médica aumenta en cada período, creciendo desde 2,140 millones en 2020 hasta 3,237 millones en 2024. Esto sugiere inversiones crecientes en activos tecnológicos o en desarrollo de nuevas tecnologías médicas, reflejando una estrategia de innovación o expansión en este segmento. La tendencia ascendiente indica mayor inversión y posible compra de nuevos activos en este rubro.
- Relación entre segmentos
- El segmento de medicina innovadora ha reducido significativamente su participación en la depreciación total, mientras que el segmento de tecnología médica ha incrementado su participación. La suma total se mantiene relativamente estable en términos absolutos, pero el componente de tecnología médica ha tomado mayor peso porcentual a lo largo del tiempo, mostrando un cambio en el enfoque de inversión y depreciación de activos en diferentes áreas de negocio.
- Resumen de tendencias
- En conjunto, los datos sugieren que la compañía ha desplazado parte de su inversión hacia tecnología médica, con un aumento sostenido en la depreciación correspondiente, mientras que ha reducido o ajustado sus activos en medicina innovadora, reflejando posibles estrategias de optimización o cambios en el portafolio de inversiones en activos fijos. La estabilidad en la depreciación total, acompañada por estos movimientos segmentados, indica un manejo equilibrado de sus activos y una orientación hacia la innovación tecnológica en sus operaciones.