La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Johnson & Johnson páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar comerciales, brutas = 100 × Provisiones por cuentas de cobro dudoso ÷ Cuentas por cobrar comerciales, brutas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar y la estimación de pérdidas crediticias. Se observa una disminución constante en las provisiones por cuentas de cobro dudoso a lo largo del período analizado, pasando de 293 millones de dólares en 2020 a 167 millones de dólares en 2024. Esta reducción sugiere una mejora en la calidad de las cuentas por cobrar o una revisión de la política de provisiones.
En cuanto a las cuentas por cobrar comerciales brutas, se aprecia un incremento inicial en 2021 y 2022, alcanzando un máximo de 16363 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2023 y 2024, estabilizándose en 15009 millones de dólares. Este comportamiento podría indicar fluctuaciones en el volumen de ventas a crédito o cambios en los términos de pago.
- Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar comerciales, brutas
- Este ratio muestra una tendencia decreciente continua. Disminuyó del 2.11% en 2020 al 1.1% en 2023, y se estabilizó ligeramente en el 1.11% en 2024. Esta reducción indica que la empresa está requiriendo una menor proporción de provisiones en relación con sus cuentas por cobrar, lo que podría reflejar una menor percepción del riesgo crediticio o una gestión más eficiente de las cuentas.
La convergencia de la disminución de las provisiones y la estabilización de las cuentas por cobrar brutas, junto con la reducción del porcentaje de provisión, sugiere una mejora en la gestión del riesgo crediticio y una optimización de las políticas de provisiones. No obstante, es importante considerar otros factores, como las condiciones macroeconómicas y la evolución del sector, para una interpretación completa de estos resultados.