Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Johnson & Johnson páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Flujos de efectivo netos de las actividades operativas
- Las cifras indican cierta estabilidad en los flujos de efectivo provenientes de las actividades operativas, con valores cercanos a los 23,500 millones de dólares en 2020 y 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución, llegando a aproximadamente 21,200 millones, lo que podría reflejar cambios en las operaciones o en el entorno económico. En 2023, se presenta una recuperación, alcanzando casi 22,800 millones, y en 2024 continúa esa tendencia al incrementarse hasta aproximadamente 24,200 millones. Este patrón sugiere una fluctuación, pero con una tendencia general de recuperación y crecimiento en los flujos de efectivo operativos hacia los últimos períodos.
- El flujo de caja libre a capital (FCFE)
- Este indicador muestra mayor volatilidad en su comportamiento comparado con los flujos de efectivo operativos. En 2020, el FCFE es de 27,284 millones, pero en 2021 se reduce a 18,768 millones, reflejando una posible disminución en efectivo disponible luego de inversiones y financiamiento. En 2022, se observa un incremento significativo a cerca de 24,637 millones, probablemente debido a una recuperación en las actividades de inversión o financiamiento. La cifra baja notablemente en 2023, a 15,514 millones, pero en 2024 experimenta un aumento considerable, alcanzando los casi 29,900 millones. Este patrón evidencia una alta volatilidad, aunque con una tendencia de recuperación en el último período, lo que puede indicar una mejor gestión del flujo de caja tras periodos de ajuste o inversión.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
AbbVie Inc. | |
Amgen Inc. | |
Bristol-Myers Squibb Co. | |
Danaher Corp. | |
Eli Lilly & Co. | |
Gilead Sciences Inc. | |
Merck & Co. Inc. | |
Pfizer Inc. | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | |
P/FCFEsector | |
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | |
P/FCFEindustria | |
Atención médica |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
29 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | ||||||
FCFE por acción4 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | ||||||
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
P/FCFEsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
P/FCFEindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Johnson & Johnson
4 2024 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2024 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia relativamente estable en el período analizado, con una ligera fluctuación. Se observa un incremento de 161.87 USD a 166.19 USD entre 2020 y 2021, seguido de una ligera caída a 158.24 USD en 2022. En 2023, el precio disminuye nuevamente a 156.55 USD y posteriormente aumenta ligeramente a 157.25 USD en 2024. En general, el comportamiento del precio refleja cierta estabilidad con leves variaciones a lo largo del período, sin cambios drásticos en su valoración.
- FCFE por acción
- El flujo de efectivo libre para los accionistas (FCFE) por acción muestra variaciones significativas. En 2021, se registra una disminución significativa en comparación con 2020, pasando de 10.38 USD a 7.14 USD. Posteriormente, en 2022, hay una recuperación a 9.46 USD, lo que indica cierta mejora en la generación de efectivo libre para los accionistas. Sin embargo, en 2023, el FCFE vuelve a disminuir considerablemente a 6.44 USD, antes de experimentar un repunte significativo en 2024, alcanzando 12.42 USD. Esto sugiere una recuperación en la capacidad de generación de efectivo en el último año de análisis, tras un período de menor efectividad en los ejercicios intermedios.
- P/FCFE (Ratio financiero)
- El ratio P/FCFE presenta fluctuaciones notables a lo largo del período. En 2020, se sitúa en 15.6, y en 2021 aumenta considerablemente a 23.28, reflejando una mayor percepción de valor en relación con el flujo de efectivo libre. En 2022, este ratio disminuye a 16.73, indicando una corrección o ajuste en la valoración, pero aún mantiene un nivel relativamente elevado. En 2023, el ratio sube nuevamente a 24.31, sugiriendo una percepción de mayor valor en títulos o expectativas, posiblemente vinculada a las menores cifras de FCFE en ese período. Finalmente, en 2024, el ratio disminuye significativamente a 12.67, en línea con el incremento sustancial del FCFE en ese año, lo que podría reflejar una valoración más conservadora o una mejora en la generación de efectivo, que reduce la proporción relativa respecto al precio de la acción.