Stock Analysis on Net

Johnson & Johnson (NYSE:JNJ)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Johnson & Johnson por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Johnson & Johnson, ratios de solvencia

Microsoft Excel
29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Generalidades de la estructura de deuda
La tendencia de los ratios de deuda en relación con fondos propios, capital propio y activos muestra fluctuaciones moderadas en el período analizado. Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios experimentó una disminución de 0.56 en 2020 a 0.46 en 2021, seguida de un aumento hasta 0.52 en 2022. Luego, en 2023, se redujo a 0.43 y, finalmente, en 2024 subió ligeramente a 0.51. Este patrón indica una ligera disminución en el apalancamiento en el primer año, con una recuperación en años posteriores.
El ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) sigue una tendencia similar, reduciéndose de 0.57 en 2020 a 0.47 en 2021, subiendo nuevamente a 0.53 en 2022, bajando a 0.44 en 2023, y cerrando en 0.53 en 2024. La proximidad entre ambos ratios sugiere una consistencia en la contabilización de los pasivos por arrendamiento.
Por su parte, el ratio de deuda sobre capital total y el de deuda sobre activos también reflejan variaciones similares. El primero mostró una disminución de 0.36 a 0.31 en 2021, seguido de un ligero aumento a 0.34 en 2022, descenso a 0.30 en 2023 y un incremento a 0.34 en 2024. La relación deuda/activos mantiene una tendencia estable, con valores cercanos a 0.2, evidenciando que la proporción de deuda en relación con los activos totales no presenta cambios significativos a lo largo del período.
Ratios de apalancamiento y cobertura
El ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 2.76 en 2020 a 2.44 en 2022, experimentando una estabilización en 2023 con un valor de 2.44 y un ligero incremento a 2.52 en 2024. Esto indica una leve reducción en el nivel de apalancamiento, aunque la empresa mantiene una estructura relativamente apalancada en comparación con sus fondos propios.
En cuanto a la cobertura de intereses, se observa un incremento muy significativo de 83.07 en 2020 a un pico de 125.46 en 2021, seguido de una caída abrupta a 79.71 en 2022. En 2023, la cobertura disminuyó marcadamente a 20.51, con una modesta recuperación a 23.1 en 2024. La caída en 2023 sugiere que la capacidad para cubrir los gastos por intereses se vio afectada en ese año, aunque en general continúa siendo un indicador alto, señalando una sólida posición de cobertura en comparación con los niveles de deuda.
La relación de cobertura de cargos fijos también muestra un patrón similar, pasando de 33.93 en 2020 a 48.16 en 2021, decreciendo a 38.72 en 2022, posteriormente disminuyendo a 16.5 en 2023 y subiendo ligeramente a 18.47 en 2024. La tendencia indica una mayor solidez en la cobertura en 2021, con una notable reducción en 2023, reflejando posibles cambios en la estructura de gastos o en la carga de cargos fijos.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Johnson & Johnson, ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos y pagarés
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total experimentó variaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observó una disminución en 2021 respecto a 2020, pasando de 35,266 millones de dólares a 33,751 millones, lo que indica una reducción en las obligaciones financieras. Sin embargo, en 2022, la deuda aumentó considerablemente a 39,659 millones, marcando un incremento respecto al año anterior. En 2023, la deuda se redujo nuevamente a 29,332 millones, señalando una tendencia de reducción en ese año. En 2024, se registró un incremento a 36,634 millones, acercándose nuevamente a niveles previos a 2023, lo que podría reflejar una estrategia de gestión de deuda o cambios en financiamiento.
Patrimonio neto
El patrimonio neto mostró un crecimiento sostenido en el período, pasando de 63,278 millones de dólares en 2020 a 74,023 millones en 2021, y alcanzando 76,804 millones en 2022. En 2023, el patrimonio presentó una disminución a 68,774 millones, pero en 2024 volvió a recuperarse, alcanzando 71,490 millones. Esta tendencia indica una evolución positiva en el valor del patrimonio a lo largo del tiempo, a pesar de las fluctuaciones en los años intermedios.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios mostró fluctuaciones a lo largo del período. En 2020, el ratio fue de 0.56, posteriormente disminuyó a 0.46 en 2021, reflejando una menor proporción de deuda en relación con los fondos propios. En 2022, el ratio aumentó ligeramente a 0.52, indicando un incremento en la proporción de deuda respecto a los fondos propios. En 2023, el ratio bajó nuevamente a 0.43, llegando a su valor más bajo en el período, lo que sugiera una mejor posición de solvencia. Sin embargo, en 2024, el ratio volvió a subir a 0.51, acercándose nuevamente a los niveles de 2020, lo que puede indicar un aumento en el apalancamiento financiero para ese año.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Johnson & Johnson, ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos y pagarés
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivo por arrendamiento operativo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2020, alcanzó aproximadamente 36,366 millones de dólares, disminuyendo a 34,751 millones en 2021. En 2022, hubo un incremento significativo, llegando a 40,959 millones, evidenciando una posible mayor apalancamiento. Sin embargo, en 2023, la deuda se redujo considerablemente a 30,432 millones, sugiriendo una estrategia de reducción de deuda, antes de experimentar un aumento en 2024 a 37,834 millones. La tendencia general refleja movimientos de aumento y disminución, sin una dirección clara, indicando posibles ajustes en la estructura de financiamiento o en la gestión de pasivos.
Patrimonio neto
El patrimonio neto presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, pasando de 63,278 millones a 76,804 millones de dólares, lo cual indica una acumulación de resultados positivos o aportes de capital. En 2023, se observó una ligera disminución a 68,774 millones, aunque en 2024 el patrimonio neto volvió a incrementarse a 71,490 millones, acercándose a los niveles previos. La tendencia sugiere una estabilidad del patrimonio, con picos en 2022 y ligeras caídas posteriormente, probablemente relacionadas con cambios en la valoración de activos o resultados económicos del período.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda sobre capital propio inicia en 0.57 en 2020, disminuye a 0.47 en 2021, y se mantiene en niveles similares en 2022 con 0.53, lo que refleja una disminución en el apalancamiento financiero en ese período, acompañando la reducción de la deuda total. En 2023, el ratio cae aún más a 0.44, indicando una menor dependencia del financiamiento externo en relación con el patrimonio. Sin embargo, en 2024, el ratio vuelve a subir a 0.53, reflejando un incremento en la deuda comparado con el patrimonio, lo que podría señalar una estrategia de financiamiento más activa o ajustes en la estructura de capital.

Ratio de deuda sobre capital total

Johnson & Johnson, ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos y pagarés
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Patrimonio neto
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2020, alcanzó aproximadamente 35,266 millones de dólares, disminuyendo a 33,751 millones en 2021. En 2022, se observó un incremento notable a 39,659 millones, seguido de una reducción significativa en 2023 a 29,332 millones. Posteriormente, en 2024, la deuda volvió a elevarse a 36,634 millones. La tendencia muestra un patrón de variabilidad, con picos en 2022 y repuntes en 2024, indicando posibles cambios en la estructura de financiamiento o en las políticas de apalancamiento durante estos años.
Capital total
El capital total ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido. En 2020, fue de aproximadamente 98,544 millones de dólares, aumentando progresivamente en 2021 a 107,774 millones, y en 2022 a 116,463 millones. En 2023, se experimentó una disminución significativa a 98,106 millones, pero en 2024 volvió a incrementarse a 108,124 millones. Este comportamiento refleja un impulso en el patrimonio de la empresa que, pese a algunas caídas, mantiene una tendencia de crecimiento en línea con la estabilización de activos y generación de valor para los accionistas.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio financiero de deuda respecto al capital total fluctuó ligeramente a lo largo del período. En 2020, fue de 0.36, disminuyendo a 0.31 en 2021 y subiendo ligeramente a 0.34 en 2022. En 2023, descendió a 0.3, indicando una reducción en el apalancamiento, pero en 2024 volvió a elevarse a 0.34. La tendencia muestra que la empresa mantiene un nivel de apalancamiento relativamente estable, con pequeñas variaciones que reflejan decisiones estratégicas sobre la gestión de deuda y patrimonio.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Johnson & Johnson, ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos y pagarés
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivo por arrendamiento operativo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Patrimonio neto
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Entre 2020 y 2023, la deuda total muestra variaciones significativas, alcanzando un pico en 2022 con 40,959 millones de dólares, lo que indicaría un aumento en los pasivos en ese año. Sin embargo, en 2023 se observa una reducción considerable a 30,432 millones de dólares, sugiriendo una estrategia de reducción de endeudamiento o amortización de pasivos. Para 2024, la deuda vuelve a incrementarse a 37,834 millones, aunque aún por debajo del nivel de 2022, lo que reflejaría una tendencia de fluctuación en la estructura de financiamiento de la empresa.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El capital total presenta una tendencia constante de crecimiento desde 2020 hasta 2022, que pasa de 99,644 millones a 117,763 millones de dólares, evidenciando una expansión en los fondos propios y pasivos a largo plazo. Sin embargo, en 2023 se registra una disminución a 99,206 millones de dólares, coincidiendo con la reducción en la deuda, lo cual puede indicar una recompra de acciones, distribuciones a socios o menor crecimiento en la emisión de pasivos. Para 2024, el capital total se recupera ligeramente, alcanzando 109,324 millones, evidenciando estabilidad o crecimiento moderado en la estructura de financiamiento global.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio fluctuó en un rango relativamente estrecho, comenzando en 0.36 en 2020, reduciéndose a 0.32 en 2021, y aumentando nuevamente a 0.35 en 2022. La disminución en 2021 sugiere una menor proporción de deuda respecto al capital, indicando una estructura financiera más conservadora en ese año. La ligera recuperación en 2022 vuelve a elevar la relación, aunque sin superar el nivel de 2020. En 2023, el ratio se mantiene estable en 0.31, demostrando una gestión que busca mantener un equilibrio en la proporción de deuda respecto al capital. Para 2024, vuelve a ampliar ligeramente a 0.35, señalando una ligera tendencia a incrementar la dependencia del endeudamiento en relación con el capital.

Relación deuda/activos

Johnson & Johnson, relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos y pagarés
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Relación deuda/activossector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Relación deuda/activosindustria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa en 2021 respecto a 2020, pasando de 35,266 millones de dólares a 33,751 millones. En 2022 se produce un incremento notable, alcanzando los 39,659 millones, lo que indica una posible incorporación de nuevos pasivos o emisión de deuda. Sin embargo, en 2023 hay una reducción considerable a 29,332 millones, seguida de un incremento en 2024 a 36,634 millones. Estas variaciones sugieren un manejo activo de la estructura de financiamiento y posibles estrategias para ajustar el nivel de endeudamiento en respuesta a las condiciones del mercado o necesidades internas.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento desde 2020 a 2022, con un incremento progresivo de 174,894 millones a 187,378 millones de dólares. En 2023, se experimenta una caída significativa a 167,558 millones, reflejando una posible desinversión o deterioro en algunos activos. Posteriormente, en 2024, los activos se recuperan hasta 180,104 millones, recuperando parcialmente los niveles anteriores. Este patrón indica una fase de expansión y contracción en la gestión de activos, con recuperación en el último año considerado.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos se mantiene relativamente estable dentro de un rango estrecho, variando entre 0.18 y 0.21. En 2020, se sitúa en 0.20, disminuye ligeramente en 2021 a 0.19, y aumenta en 2022 a 0.21, igualando prácticamente el valor de 2020. En 2023, baja nuevamente a 0.18, el nivel más bajo del período, y en 2024 vuelve a incrementarse a 0.20. Este patrón refleja un nivel de apalancamiento relativamente estable, evidenciando una política de financiamiento conservadora que mantiene la proporción de deuda respecto al total de activos en niveles controlados.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Johnson & Johnson, relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos y pagarés
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivo por arrendamiento operativo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra variaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa desde 36,366 millones de dólares en 2020 hasta 30,432 millones en 2023, seguida de un incremento a 37,834 millones en 2024. Este patrón sugiere una gestión dinámica de la deuda, posiblemente relacionada con estrategias de financiamiento o refinanciamiento para optimizar costos financieros y mantener niveles adecuados de apalancamiento.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia general de crecimiento en el período, alcanzando su punto más alto en 2022 con 187,378 millones de dólares, antes de experimentar una caída en 2023 a 167,558 millones, y posteriormente una recuperación en 2024 a 180,104 millones. La fluctuación puede reflejar cambios en la inversión en activos, revaloraciones o desinversiones en ciertos rubros.
Relación deuda/activos
Este ratio financiero se mantiene en un rango relativamente estable, con valores cercanos a 0.19-0.22. En 2020 alcanza 0.21, disminuye a 0.19 en 2021, y vuelve a subir a 0.22 en 2022, para reducirse a 0.18 en 2023 y subir nuevamente a 0.21 en 2024. La estabilidad de este ratio indica una gestión equilibrada del apalancamiento, ajustándose a los cambios en la estructura patrimonial y en la capacidad para soportar endeudamiento.

Ratio de apalancamiento financiero

Johnson & Johnson, ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia general de incremento en los activos totales durante el período comprendido entre el 31 de diciembre de 2020 y el 31 de diciembre de 2022, pasando de 174,894 millones de dólares a 187,378 millones. Sin embargo, en 2023 se presenta una disminución significativa, con un valor de 167,558 millones. En 2024, se registra una recuperación, alcanzando los 180,104 millones de dólares, aunque sin llegar a los niveles máximos históricos observados en 2022.
Patrimonio neto
El patrimonio neto muestra una tendencia al alza en el período analizado. Desde 63,278 millones de dólares en 2020, sube a 74,023 millones en 2021 y continúa creciendo hasta 76,804 millones en 2022. Después de un descenso a 68,774 millones en 2023, en 2024 muestra una recuperación, alcanzando los 71,490 millones de dólares. Este patrón indica una tendencia de crecimiento en la capacidad patrimonial, con una ligera caída en 2023 que se compensa parcialmente en 2024.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero refleja una disminución en los primeros años del período, bajando de 2.76 en 2020 a 2.44 en 2022, lo que implica una reducción en la dependencia de financiamiento externo respecto a los recursos propios. En 2023, se mantiene en 2.44, sin cambios respecto a 2022. En 2024, se registra un ligerísimo incremento a 2.52, sugiriendo una leve tendencia hacia una mayor utilización del apalancamiento financiero en ese año.

Ratio de cobertura de intereses

Johnson & Johnson, ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Menos: Utilidad neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses, neto de la parte capitalizada
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de cobertura de interesessector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Ratio de cobertura de interesesindustria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Desde 2020 hasta 2022, el EBIT mostró un crecimiento significativo, alcanzando su punto máximo en 2021 con 22,959 millones de dólares, seguido por una ligera disminución en 2022 a 22,001 millones. Sin embargo, en 2023 se observó una caída considerable a 15,834 millones, posiblemente reflejando desafíos operativos o efecto de factores externos. En 2024, el EBIT recuperó parte del terreno perdido, alcanzando 17,442 millones, indicando una posible recuperación en la rentabilidad operacional.
Gastos por intereses, neto de la parte capitalizada
Los gastos por intereses permanecieron relativamente estables en 2020 y 2021, con valores de 201 y 183 millones respectivamente. En 2022, incrementaron a 276 millones, sugiriendo un aumento en la deuda o en las tasas de interés. En 2023, los gastos se dispararon a 772 millones, probablemente por nuevas emisiones de deuda o cambios en las condiciones de financiamiento. En 2024, estos gastos disminuyeron ligeramente a 755 millones, manteniéndose en niveles elevados pero reflejando quizás una estrategia de reestructura de la deuda.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio mostró una tendencia variable, comenzando en 83.07 en 2020, aumentando significativamente a 125.46 en 2021, lo que indica una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses en ese período. Sin embargo, en 2022, el ratio cayó a 79.71, señalando una reducción en la capacidad de cobertura, quizás debido a una disminución en EBIT o aumento en los gastos por intereses. La caída más pronunciada ocurrió en 2023, con un ratio de 20.51, evidenciando una situación de menor solvencia o mayor apalancamiento. Para 2024, el ratio se recuperó a 23.1, reflejando una ligera mejora, aunque aún lejos de niveles elevados de cobertura en años anteriores.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Johnson & Johnson, ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Menos: Utilidad neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses, neto de la parte capitalizada
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costos de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses, neto de la parte capitalizada
Costos de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
El indicador muestra una tendencia general de crecimiento entre 2020 y 2022, alcanzando un pico en 2021 con 23,259 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se presenta una disminución significativa, bajando a 16,034 millones de dólares, aunque en 2024 se registra una recuperación, con un valor de 17,642 millones. Esto sugiere posibles variaciones en los ingresos operativos o en los resultados antes de cargos y obligaciones financieras.
Cargos fijos
Los cargos fijos muestran una tendencia estable, con ligeras fluctuaciones. Desde 501 millones en 2020, crecen ligeramente a 576 millones en 2022 y experimentan un incremento notable en 2023, alcanzando 972 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2024 a 955 millones. La variabilidad indica un posible aumento en los costos fijos o en las obligaciones de cargos fijos en ciertos períodos, particularmente en 2023.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este ratio refleja la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias antes de cargos e impuestos. Se observa una tendencia a la alza entre 2020 y 2021, alcanzando 48.16, lo cual indica una mejora en la capacidad de cubrir los costos fijos. Sin embargo, en 2022 se presenta una disminución a 38.72, sugiriendo una reducción en esa capacidad o un aumento en los cargos fijos o en las ganancias antes de impuestos. En 2023, el ratio se desploma a 16.5, señalando una significativa pérdida en la capacidad de cubrir los cargos fijos, posiblemente por una reducción en las ganancias o aumento de los costos. En 2024, el ratio se recupera a 18.47, indicando una ligera mejoría en la cobertura de los cargos fijos, aunque aún en niveles bajos en comparación con períodos anteriores.