Stock Analysis on Net

Johnson & Johnson (NYSE:JNJ)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Johnson & Johnson por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Johnson & Johnson, ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 sept 2025 29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio bruto
Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto desde el primer período hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo. Posteriormente, se mantiene relativamente estable con ligeras fluctuaciones hasta el primer trimestre de 2024. A partir de ese momento, se aprecia una disminución, seguida de una estabilización y un ligero repunte en los últimos períodos.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una trayectoria similar al margen bruto, con un incremento inicial seguido de una estabilización y fluctuaciones menores. Se identifica un descenso en el primer trimestre de 2022, seguido de una recuperación y un nuevo máximo en el cuarto trimestre de 2023. Los últimos períodos muestran una disminución notable.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio experimenta un crecimiento considerable hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir de ahí, se observa una disminución significativa, alcanzando un mínimo en el cuarto trimestre de 2022. El ratio experimenta un aumento drástico en el tercer y cuarto trimestre de 2023, seguido de una caída importante en el primer trimestre de 2024. Los últimos períodos muestran una recuperación y un crecimiento constante.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE sigue una tendencia similar a los márgenes de beneficio, con un aumento inicial y una posterior estabilización. Se observa un incremento sustancial en el tercer y cuarto trimestre de 2023, seguido de una disminución en el primer trimestre de 2024. Los últimos períodos muestran una recuperación y un crecimiento constante.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una trayectoria ascendente hasta el cuarto trimestre de 2021, seguido de una estabilización y fluctuaciones. Se identifica una disminución en el cuarto trimestre de 2022, seguida de un aumento significativo en el tercer y cuarto trimestre de 2023. Los últimos períodos muestran una disminución y una posterior recuperación.

En general, se puede inferir que la entidad experimentó un período de crecimiento en rentabilidad hasta finales de 2021. Posteriormente, se observan fluctuaciones y, en algunos casos, disminuciones en los indicadores, seguidas de una recuperación notable en el tercer y cuarto trimestre de 2023. Los últimos períodos analizados sugieren una tendencia positiva en la rentabilidad, aunque con cierta volatilidad.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Johnson & Johnson, ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 sept 2025 29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas a clientes
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ3 2025 + Beneficio brutoQ2 2025 + Beneficio brutoQ1 2025 + Beneficio brutoQ4 2024) ÷ (Ventas a clientesQ3 2025 + Ventas a clientesQ2 2025 + Ventas a clientesQ1 2025 + Ventas a clientesQ4 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en tres indicadores clave: Beneficio Bruto, Ventas a Clientes y Ratio de Margen de Beneficio Bruto.

Beneficio Bruto
El Beneficio Bruto muestra una trayectoria general ascendente desde el primer período hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo de 16849 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una estabilización y fluctuaciones moderadas a lo largo de 2022. En 2023, se observa una nueva caída, recuperándose parcialmente en el último trimestre. Esta tendencia se mantiene en 2024, con una ligera disminución en el segundo trimestre, seguida de una recuperación en el tercer y cuarto trimestre. El primer trimestre de 2025 muestra una disminución, pero se recupera en el segundo y tercer trimestre.
Ventas a Clientes
Las Ventas a Clientes siguen un patrón similar al del Beneficio Bruto, con un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2021, llegando a 24804 millones de dólares. En 2022, se registra una disminución notable, especialmente en el tercer y cuarto trimestre. En 2023, las ventas muestran una recuperación parcial, aunque no alcanzan los niveles de 2021. En 2024, se observa un crecimiento constante a lo largo del año, superando los niveles de 2021. Esta tendencia continúa en 2025, con un crecimiento sostenido en los trimestres analizados.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El Ratio de Margen de Beneficio Bruto experimenta un incremento constante desde el primer período hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo del 68.16%. A partir de 2022, se observa una ligera disminución, estabilizándose en torno al 67-68% durante la mayor parte del período. En 2023, el ratio muestra una tendencia al alza, superando el 69% en el último trimestre. Esta tendencia se mantiene en 2024, con fluctuaciones menores. En 2025, el ratio se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución en el primer trimestre y una recuperación en los trimestres siguientes.

En resumen, se identifica una correlación entre el Beneficio Bruto y las Ventas a Clientes. El Ratio de Margen de Beneficio Bruto se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, con una tendencia al alza en los últimos períodos analizados, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de costos o un aumento en el poder de fijación de precios.


Ratio de margen de beneficio operativo

Johnson & Johnson, ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 sept 2025 29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Ventas a clientes
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Utilidad operativaQ3 2025 + Utilidad operativaQ2 2025 + Utilidad operativaQ1 2025 + Utilidad operativaQ4 2024) ÷ (Ventas a clientesQ3 2025 + Ventas a clientesQ2 2025 + Ventas a clientesQ1 2025 + Ventas a clientesQ4 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad y las ventas a lo largo del período examinado.

Utilidad Operativa
Se observa una fluctuación en la utilidad operativa. Inicialmente, se registra un descenso desde el primer trimestre hasta el tercero de 2021, seguido de un repunte considerable en el último trimestre del mismo año. En 2022, la utilidad se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución en el cuarto trimestre. Durante 2023, se aprecia una caída más pronunciada, especialmente en el segundo y tercer trimestre, aunque se recupera parcialmente al final del año. En 2024, la tendencia continúa con una disminución en los primeros trimestres, seguida de una recuperación notable en el tercer y cuarto trimestre. Esta recuperación se mantiene y se acentúa en los primeros trimestres de 2025.
Ventas a Clientes
Las ventas a clientes muestran un crecimiento general a lo largo de 2021 y hasta el segundo trimestre de 2022, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución significativa en el tercer y cuarto trimestre de 2022. En 2023, las ventas se mantienen relativamente estables, con ligeras fluctuaciones trimestrales. En 2024, se registra un aumento considerable en las ventas, que se mantiene y se incrementa en 2025, superando los niveles observados anteriormente.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una estabilidad relativa, oscilando entre el 23% y el 26% durante la mayor parte del período. Se observa un ligero aumento en el segundo trimestre de 2021 y una tendencia al alza en el último trimestre de 2023 y los trimestres de 2024 y 2025, alcanzando su punto más alto en el último trimestre de 2025. La fluctuación del ratio parece estar correlacionada con las variaciones en la utilidad operativa y las ventas a clientes, aunque no de forma directa.

En resumen, se identifica una dinámica compleja donde las ventas y la utilidad operativa muestran patrones divergentes en ciertos períodos. A pesar de las fluctuaciones, el ratio de margen de beneficio operativo se mantiene en un rango consistente, con una tendencia positiva reciente. La recuperación observada en la utilidad operativa y las ventas en los últimos trimestres sugiere una mejora en el desempeño general.


Ratio de margen de beneficio neto

Johnson & Johnson, ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 sept 2025 29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas
Ventas a clientes
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ganancias (pérdidas) netasQ3 2025 + Ganancias (pérdidas) netasQ2 2025 + Ganancias (pérdidas) netasQ1 2025 + Ganancias (pérdidas) netasQ4 2024) ÷ (Ventas a clientesQ3 2025 + Ventas a clientesQ2 2025 + Ventas a clientesQ1 2025 + Ventas a clientesQ4 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del tiempo. Se observa una volatilidad considerable en las ganancias netas, con un pico notable en el último período analizado.

Ganancias (pérdidas) netas
Inicialmente, las ganancias netas muestran un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el último de 2022. Sin embargo, el primer trimestre de 2023 experimenta una pérdida significativa, seguida de una recuperación sustancial en los trimestres posteriores de ese año. Esta tendencia positiva continúa en 2024, culminando en un incremento considerable en el último trimestre, superando los niveles previos. El primer trimestre de 2025 muestra una ligera disminución respecto al último de 2024, pero se mantiene en un nivel elevado.
Ventas a clientes
Las ventas a clientes presentan una trayectoria más estable, con fluctuaciones moderadas. Se observa un crecimiento generalizado desde el primer trimestre de 2021 hasta el último de 2022. En 2023, se registra una disminución en el primer trimestre, pero las ventas se recuperan y se mantienen relativamente constantes durante el resto del año. En 2024, las ventas muestran un ligero incremento, y en 2025 continúan esta tendencia positiva, alcanzando valores superiores a los observados en años anteriores.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto exhibe variaciones significativas. Aumenta desde el primer trimestre de 2021 hasta el último de 2021, y se mantiene relativamente estable en 2022. El primer trimestre de 2023 presenta una caída drástica, reflejando la pérdida neta registrada. A partir del segundo trimestre de 2023, el ratio experimenta un aumento considerable, alcanzando valores excepcionalmente altos en el último trimestre de 2023 y los trimestres de 2024. El ratio se mantiene elevado en los primeros trimestres de 2025, aunque con una ligera disminución en el último período analizado.

La correlación entre las ganancias netas y el ratio de margen de beneficio neto es evidente. La pérdida neta en el primer trimestre de 2023 impacta negativamente el ratio, mientras que el aumento de las ganancias en los trimestres posteriores impulsa su crecimiento. El incremento en las ventas a clientes, combinado con una gestión eficiente de los costos, parece contribuir a la mejora del margen de beneficio neto en los períodos más recientes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Johnson & Johnson, ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 sept 2025 29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas
Capital neto total de Johnson & Johnson
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).

1 Q3 2025 cálculo
ROE = 100 × (Ganancias (pérdidas) netasQ3 2025 + Ganancias (pérdidas) netasQ2 2025 + Ganancias (pérdidas) netasQ1 2025 + Ganancias (pérdidas) netasQ4 2024) ÷ Capital neto total de Johnson & Johnson
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ganancias Netas
Se observa una trayectoria variable en las ganancias netas. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, en 2022, se mantiene una fluctuación, con una disminución notable en el último trimestre. En 2023, se experimenta un pico significativo en el segundo trimestre, seguido de una estabilización y posterior descenso. El primer trimestre de 2024 muestra una recuperación, aunque esta se modera en los trimestres siguientes. Finalmente, se observa un aumento considerable en el último trimestre de 2024, seguido de una disminución en los trimestres de 2025.
Capital Neto Total
El capital neto total presenta una tendencia general al alza durante el período 2021-2025. Se identifican incrementos constantes en los primeros trimestres de cada año, aunque con algunas fluctuaciones. En particular, se observa una disminución en el tercer trimestre de 2022 y en el primer trimestre de 2023. No obstante, la tendencia predominante es de crecimiento, culminando en un valor superior al inicial en el último período analizado.
ROE (Retorno sobre el Capital)
El ROE exhibe una volatilidad considerable. Se aprecia un aumento inicial en 2021, seguido de una estabilización en 2022. En 2023, se registra un incremento drástico en el segundo y tercer trimestre, alcanzando valores significativamente superiores a los observados en períodos anteriores. Posteriormente, el ROE disminuye en el último trimestre de 2023 y en el primer trimestre de 2024. A partir del tercer trimestre de 2024, se observa una tendencia ascendente que se mantiene en los trimestres de 2025, alcanzando los valores más altos del período analizado.

La relación entre las ganancias netas y el capital neto total, reflejada en el ROE, indica una eficiencia variable en la generación de beneficios en relación con la inversión. El incremento sustancial del ROE en 2023 y 2025, a pesar de las fluctuaciones en las ganancias netas, sugiere una optimización en la gestión del capital o cambios en la estructura de activos y pasivos.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Johnson & Johnson, ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 sept 2025 29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).

1 Q3 2025 cálculo
ROA = 100 × (Ganancias (pérdidas) netasQ3 2025 + Ganancias (pérdidas) netasQ2 2025 + Ganancias (pérdidas) netasQ1 2025 + Ganancias (pérdidas) netasQ4 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ganancias Netas
Se observa una volatilidad considerable en las ganancias netas. Inicialmente, se registra un crecimiento desde 6197 US$ millones en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar 6278 US$ millones en el segundo trimestre, seguido de una disminución notable en el tercer trimestre (3667 US$ millones) y un repunte en el cuarto trimestre (4736 US$ millones). Esta tendencia continúa en 2022, con fluctuaciones trimestrales. En el primer trimestre de 2023, se experimenta un incremento sustancial a 26028 US$ millones, seguido de una disminución en los trimestres posteriores. El último trimestre de 2024 muestra un valor de 10999 US$ millones, y esta cifra disminuye en los trimestres siguientes de 2025, llegando a 5152 US$ millones.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza desde 172557 US$ millones en el primer trimestre de 2021 hasta 182018 US$ millones en el cuarto trimestre de 2021. En 2022, se observa una ligera disminución en los activos totales, seguida de un aumento significativo en el cuarto trimestre (187378 US$ millones). A partir del primer trimestre de 2023, se registra una disminución considerable en los activos totales, alcanzando un mínimo de 166061 US$ millones. Posteriormente, los activos totales se recuperan, llegando a 193671 US$ millones en el tercer trimestre de 2024, y se mantienen relativamente estables en los trimestres siguientes.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA presenta una evolución variable. Inicialmente, se mantiene en un rango entre el 8.76% y el 11.47% durante 2021 y 2022. En el primer trimestre de 2023, el ROA experimenta un aumento drástico a 20.85%, seguido de un incremento adicional en el segundo trimestre (20.98%) y el tercero (22.37%). El ROA disminuye en el cuarto trimestre de 2023 (20.99%) y continúa descendiendo en 2024, alcanzando un mínimo de 8.24% en el cuarto trimestre. En 2025, el ROA muestra una recuperación, llegando a 13.03% en el tercer trimestre.

La marcada fluctuación en las ganancias netas, combinada con la evolución de los activos totales y el ROA, sugiere una dinámica compleja en la rentabilidad y la eficiencia en la utilización de los activos. El incremento significativo del ROA en 2023, seguido de una disminución posterior, requiere un análisis más profundo para determinar los factores subyacentes.