Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
- Patrón de márgenes de beneficio bruto
- Desde fines de marzo de 2020 en adelante, los márgenes de beneficio bruto muestran una tendencia de incremento hasta alcanzar un pico en torno a septiembre de 2020, con valores superiores al 51%. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente a lo largo del tiempo, descendiendo gradualmente desde aproximadamente el 51% en el cierre de 2020, hasta cerca del 39% a finales de 2023. La estabilización relativa en torno a valores cercanos al 40% en los períodos más recientes sugiere una moderación en la rentabilidad sobre el costo de bienes vendidos, reflejando potencialmente cambios en la estructura de costos o en la política de precio de la empresa.
- Patrón de márgenes de beneficio operativo
- Los márgenes operativos presentan un aumento notable desde marzo de 2020 hasta alcanzar un máximo a finales de 2020 y principios de 2021, con valores cercanos al 28%. Desde entonces, se evidencia una tendencia decreciente continua, alcanzando niveles por debajo del 16% en 2023. La recuperación parcial en los últimos períodos, con valores alrededor del 17%, indica cierta estabilidad en la rentabilidad operativa, aunque sin retornar al nivel máximo registrado anteriormente. La tendencia señala una presión creciente sobre los márgenes operativos, probablemente por incrementos en costos operativos o competitividad del mercado.
- Patrón de márgenes de beneficio neto
- Los márgenes netos también suben desde finales de 2020, alcanzando un pico cercano al 22.5% en el primer semestre de 2021. Desde ese punto, muestran una tendencia decreciente, estabilizándose en torno al 13-14% en 2022 y 2023. La recuperación en los últimos períodos a valores próximos al 15%, sugiere algunos esfuerzos en mejorar la rentabilidad neta, pero sin volver a los niveles récord del período inicial. La tendencia refleja un deterioro en la rentabilidad global, posiblemente debido a mayores gastos financieros, impuestos o deterioro en la eficiencia general.
- Patrón de ROE (rendimiento sobre el capital contable)
- El ROE experimenta un aumento significativo desde finales de 2020, alcanzando su punto máximo cerca del 23.3% en el primer semestre de 2021. Sin embargo, posteriormente, se observa una tendencia decreciente constante, descendiendo a valores cercanos al 12.5% en 2024. Aunque en los períodos recientes muestra signos de recuperación, con valores alrededor del 13%, la tendencia general señala una reducción persistente en el rendimiento del capital invertido, lo cual puede estar asociado a incrementos en la base del capital o a menores beneficios en relación con el patrimonio.
- Patrón de ROA (rentabilidad sobre activos)
- El ROA muestra un comportamiento similar, con una fuerte subida desde finales de 2020, alcanzando aproximadamente un 12.7% en el primer semestre de 2021, para luego disminuir progresivamente. La tendencia general es de declive, estabilizándose en torno al 6% en 2023 y 2024. En los períodos más recientes, hay señales leves de recuperación, aunque sin volver a los niveles máximos. Esto indica una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, posiblemente debido a una expansión en el volumen de activos o menor rentabilidad de los mismos.
- Resumen general
- En conjunto, los datos financieros reflejan una tendencia de mejora en márgenes de beneficio y rentabilidad desde mediados de 2020 hasta principios de 2021, seguida de un proceso de disminución progresiva en estos ratios, estabilizándose en niveles más bajos en 2023 y 2024. La recuperación en los márgenes en los períodos recientes sugiere algunos esfuerzos por contener gastos o mejorar la eficiencia, aunque sin alcanzar los máximos históricos previos. La disminución persistente en ROE y ROA indica una disminución en la rentabilidad relativa, lo cual puede ser resultado de cambios en la estructura de costos, estrategia de inversión o condiciones del mercado. La tendencia general señala un proceso de estabilización después de picos iniciales de rentabilidad, con una posible presión sobre los márgenes y la eficiencia operativa en el corto y mediano plazo.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | 4,409) | 4,235) | 4,822) | 4,328) | 4,347) | 4,205) | 4,393) | 4,316) | 4,251) | 4,140) | 4,606) | 4,302) | 4,599) | 5,464) | 5,254) | 4,651) | 4,524) | 5,209) | 5,556) | 4,331) | 3,377) | 2,740) | |||||||
Ingresos | 10,855) | 10,364) | 11,395) | 10,598) | 10,541) | 10,345) | 10,886) | 10,574) | 10,687) | 10,710) | 11,450) | 10,677) | 10,970) | 11,818) | 10,702) | 9,330) | 9,273) | 9,906) | 10,550) | 8,521) | 6,917) | 6,230) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 41.18% | 41.34% | 41.28% | 40.77% | 40.76% | 40.40% | 39.90% | 39.87% | 39.75% | 40.28% | 42.24% | 44.42% | 46.63% | 48.37% | 50.08% | 51.05% | 51.29% | 51.47% | 49.67% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 70.93% | 70.69% | 69.99% | 67.21% | 62.75% | 62.28% | 62.42% | 65.76% | 68.91% | 69.43% | 70.00% | 69.62% | 70.48% | 69.53% | 68.96% | 67.72% | 65.62% | 64.82% | 66.41% | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 62.99% | 61.48% | 59.85% | 58.71% | 61.56% | 64.76% | 68.60% | 72.35% | 72.87% | 73.65% | 74.17% | 73.99% | 74.00% | 73.30% | 73.44% | 74.00% | 73.97% | 74.37% | 74.59% | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 70.29% | 70.47% | 71.08% | 74.91% | 75.38% | 75.71% | 76.24% | 76.54% | 77.01% | 77.68% | 78.04% | 78.82% | 79.13% | 79.62% | 78.57% | 76.92% | 75.88% | 74.42% | 72.31% | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 59.66% | 59.74% | 59.50% | 59.37% | 59.27% | 58.39% | 58.74% | 58.77% | 59.17% | 60.22% | 60.21% | 60.65% | 60.77% | 60.77% | 60.95% | 60.44% | 59.24% | 57.60% | 55.98% | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 82.64% | 81.70% | 81.31% | 80.91% | 80.75% | 80.16% | 79.25% | 78.67% | 77.77% | 77.67% | 76.77% | 75.61% | 75.98% | 74.40% | 74.18% | 74.85% | 74.27% | 75.88% | 77.66% | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 78.42% | 78.17% | 78.15% | 75.98% | 75.56% | 75.62% | 75.87% | 78.66% | 79.27% | 78.94% | 79.03% | 74.31% | 75.30% | 75.50% | 75.56% | 80.23% | 79.90% | 80.32% | 81.23% | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 67.92% | 68.30% | 69.07% | 69.05% | 69.06% | 69.20% | 68.82% | 68.54% | 68.06% | 67.34% | 67.26% | 67.43% | 67.86% | 67.97% | 68.16% | 67.51% | 67.00% | 66.24% | 65.58% | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 76.60% | 76.42% | 76.32% | 75.82% | 75.25% | 74.37% | 73.17% | 72.86% | 72.96% | 72.43% | 70.63% | 70.49% | 70.41% | 70.72% | 72.02% | 67.95% | 67.48% | 66.99% | 67.74% | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 72.12% | 72.28% | 71.94% | 67.73% | 58.18% | 58.09% | 58.10% | 60.97% | 69.61% | 68.61% | 65.77% | 65.53% | 62.18% | 60.35% | 62.08% | 65.28% | 70.96% | 76.46% | 79.26% | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 85.57% | 85.79% | 86.13% | 86.12% | 86.16% | 86.32% | 86.16% | 85.96% | 86.42% | 86.96% | 87.18% | 85.39% | 84.97% | 84.65% | 84.83% | 86.65% | 86.85% | 86.84% | 86.82% | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 86.11% | 86.03% | 86.11% | 86.12% | 86.45% | 86.86% | 87.21% | 87.80% | 87.92% | 88.04% | 87.90% | 88.00% | 88.13% | 87.95% | 88.06% | 87.94% | 87.89% | 88.06% | 88.14% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2025
+ Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024
+ Beneficio brutoQ3 2024)
÷ (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
= 100 × (4,409 + 4,235 + 4,822 + 4,328)
÷ (10,855 + 10,364 + 11,395 + 10,598)
= 41.18%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Primero, respecto a los ingresos:
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde el segundo trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con valores superiores a los 11,3 mil millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa cierta estabilización y una ligera disminución en los niveles de ingresos, manteniéndose cercanos a los 10,4-10,6 mil millones de dólares en los trimestres siguientes, y posteriormente fluctuando en torno a esos valores. La tendencia indica un período de crecimiento robusto durante la segunda mitad de 2020 y la primera mitad de 2021, seguido por una estabilización con leves variaciones en el resto del período analizado.
- En relación al beneficio bruto:
- El beneficio bruto también presenta una tendencia al alza desde el segundo trimestre de 2020, creciendo desde aproximadamente 2,74 mil millones de dólares en marzo de 2020 hasta un pico cercano a 5,56 mil millones en diciembre de 2020. Entre 2021 y 2022, se mantiene una tendencia relativamente estable, con niveles que fluctúan entre aproximadamente 4,3 y 5,4 mil millones de dólares. Es importante señalar que, aunque el beneficio bruto en valores absolutos aumenta, la relación porcentual respecto a los ingresos (margen de beneficio bruto) muestra una tendencia descendente, pasando de niveles cercanos a 49.67% en el tercer trimestre de 2020 a aproximadamente 41.34% al cierre de 2024.
- Sobre el margen de beneficio bruto:
- El margen de beneficio bruto experimenta una disminución continua en el período de estudio, partiendo de niveles cercanos a 49.67% en el tercer trimestre de 2020 a menos de 42% hacia finales de 2024. Esto indica que, aunque los beneficios absolutos en términos de cantidad crecen, la proporción del beneficio bruto en relación con los ingresos se reduce progresivamente con el tiempo. La tendencia refleja probablemente un incremento en los costos asociados a la producción o a la prestación de servicios, o una mayor competencia que presiona los márgenes de rentabilidad en el negocio.
- Resumen general:
- Durante el período analizado, la empresa evidenció un crecimiento sustancial en sus ingresos, alcanzando picos relevantes en 2021, seguido por una estabilización en niveles más moderados en los trimestres subsecuentes. Aunque el beneficio bruto también experimenta un crecimiento en valores absolutos, la disminución constante del margen de beneficio bruto sugiere una presión sobre la rentabilidad relativa, posiblemente consecuencia de mayores costos operativos o cambios en la estructura de gastos. La tendencia refleja un contexto en el cual la generación de beneficios en términos relativos se ha visto comprimida, aún cuando los beneficios en términos absolutos sigan mostrando una tendencia alcista en ciertos períodos. La estabilidad en los niveles de ingresos y beneficios en los últimos trimestres podría indicar una fase de madurez o estabilización del negocio, con potenciales desafíos en mantener la rentabilidad relativa ante un entorno competitivo o de costos en evolución.
Ratio de margen de beneficio operativo
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | 1,834) | 1,716) | 2,016) | 1,838) | 1,820) | 1,663) | 1,854) | 1,864) | 1,578) | 1,563) | 1,861) | 1,710) | 2,001) | 2,821) | 2,538) | 2,278) | 2,163) | 3,049) | 3,071) | 2,426) | 1,391) | 906) | |||||||
Ingresos | 10,855) | 10,364) | 11,395) | 10,598) | 10,541) | 10,345) | 10,886) | 10,574) | 10,687) | 10,710) | 11,450) | 10,677) | 10,970) | 11,818) | 10,702) | 9,330) | 9,273) | 9,906) | 10,550) | 8,521) | 6,917) | 6,230) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 17.13% | 17.23% | 17.11% | 16.93% | 17.01% | 16.38% | 16.00% | 15.81% | 15.42% | 16.29% | 18.69% | 20.54% | 22.51% | 23.83% | 25.57% | 27.04% | 28.00% | 27.68% | 24.19% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 18.80% | 17.56% | 16.22% | 24.89% | 22.31% | 23.50% | 23.49% | 27.32% | 31.03% | 28.49% | 31.21% | 30.59% | 30.33% | 32.68% | 31.89% | 30.09% | 28.95% | 23.63% | 24.81% | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 24.45% | 22.71% | 22.66% | 19.97% | 20.96% | 24.72% | 29.35% | 34.55% | 37.50% | 36.07% | 38.57% | 39.31% | 38.04% | 32.78% | 31.44% | 30.14% | 30.72% | 37.23% | 37.70% | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 16.70% | 15.24% | -15.50% | -14.05% | -14.39% | -14.30% | 16.18% | 16.96% | 17.29% | 18.13% | 17.96% | 19.04% | 18.19% | 16.79% | 15.91% | -15.73% | -17.02% | -19.19% | -21.60% | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 18.39% | 20.26% | 20.37% | 20.11% | 21.22% | 21.05% | 21.77% | 23.83% | 25.06% | 27.02% | 27.61% | 27.35% | 25.44% | 25.23% | 25.35% | 24.63% | 25.04% | 22.30% | 18.99% | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 32.37% | 28.74% | 28.64% | 24.81% | 23.28% | 20.80% | 18.92% | 18.42% | 24.17% | 22.45% | 24.97% | 24.65% | 25.50% | 25.94% | 22.45% | 23.17% | 21.81% | 22.06% | 24.69% | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 28.03% | 28.77% | 5.81% | 2.92% | 9.26% | 5.79% | 28.24% | 30.37% | 31.18% | 33.03% | 27.17% | 22.39% | 25.78% | 26.56% | 36.72% | 42.79% | 37.20% | 18.07% | 16.72% | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 23.67% | 23.59% | 23.42% | 24.42% | 25.31% | 25.04% | 24.90% | 25.55% | 25.61% | 25.21% | 24.63% | 23.89% | 23.47% | 23.76% | 24.95% | 24.69% | 25.23% | 24.10% | 23.60% | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 30.00% | 31.51% | 31.03% | 21.60% | 24.75% | 6.93% | 3.92% | 13.08% | 10.34% | 27.85% | 30.27% | 30.66% | 33.04% | 28.85% | 25.74% | 14.07% | 10.64% | 14.02% | 16.47% | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 23.23% | 19.29% | 19.51% | 9.56% | -4.19% | -2.08% | 2.15% | 14.36% | 28.13% | 34.44% | 34.83% | 33.59% | 30.37% | 26.12% | 23.91% | 24.67% | 24.12% | 21.20% | 19.47% | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 27.02% | 27.20% | 28.10% | 28.69% | 28.95% | 29.40% | 30.85% | 32.23% | 34.20% | 35.79% | 38.93% | 45.45% | 48.19% | 55.08% | 55.67% | 55.19% | 53.94% | 43.37% | 42.09% | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 34.36% | -6.69% | -2.11% | -2.54% | -3.37% | 41.16% | 38.83% | 40.16% | 41.72% | 43.93% | 48.23% | 47.72% | 48.85% | 36.93% | 36.73% | 37.17% | 33.93% | 47.14% | 46.03% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024)
÷ (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
= 100 × (1,834 + 1,716 + 2,016 + 1,838)
÷ (10,855 + 10,364 + 11,395 + 10,598)
= 17.13%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en resultados de explotación
-
Desde el primer trimestre de 2020, el resultado de explotación presenta una tendencia ascendente, alcanzando un pico en el trimestre final de 2020, con un valor de 3,071 millones de dólares. Posteriormente, en 2021, aunque se observan fluctuaciones menores, el resultado se mantiene en niveles relativamente elevados, con valores que oscilan entre aproximadamente 2,821 y 2,538 millones de dólares. Durante 2022, el resultado de explotación presenta cierta estabilización, manteniéndose en torno a los 1,700 a 1,860 millones de dólares, aunque en el cuarto trimestre de 2022 muestra un incremento hacia los 1,861 millones de dólares. En 2023, los valores continúan en una tendencia estable, aunque con ligeras oscilaciones, situándose en un rango de aproximadamente 1,558 a 1,836 millones de dólares.
En cuanto a las ganancias operativas, es notable que, en comparación con los ingresos, los niveles absolutos reflejan una relación consistente, aunque con variaciones en la eficiencia de gestión a lo largo del período analizado. La coherencia en los valores en términos absolutos sugiere una gestión estable, pero la fluctuación en los picos y valles puede indicar cambios en los costos o en la estructura operativa de la empresa.
- Resumen de tendencias en ingresos
-
Los ingresos muestran una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2021 con 11,418 millones de dólares. Luego, aunque se observan fluctuaciones, los niveles de ingreso permanecen en rangos relativamente altos, con valores cercanos a los 10,300 millones de dólares en 2022 y 2023. En el primer trimestre de 2024, los ingresos son ligeramente menores respecto a los máximos registrados, pero en general mantienen una tendencia estable con leves variaciones.
Esta evolución refleja un crecimiento inicial robusto, posiblemente impulsado por nuevos productos o expansión en mercados clave, seguido de periodos de estabilización. La tendencia general sugiere que la empresa ha podido mantener ingresos consistentes a lo largo del tiempo, aunque enfrenta ligeras fluctuaciones de trimestre en trimestre.
- Resumen de tendencias en márgenes de beneficio operativo
-
El ratio del margen de beneficio operativo muestra una tendencia decreciente a partir de máximos cercanos a 28% en el trimestre de 2020, disminuyendo hasta niveles cercanos a 15-17% en 2022 y 2023. Este descenso indica una disminución en la eficiencia operativa o un aumento en los costos relativos respecto a los ingresos.
Es importante señalar que, aunque los márgenes decrecen, permanecen en niveles relativamente saludables, en torno a los 16-17% en los últimos trimestres, lo cual sugiere que la empresa continúa siendo rentable, aunque con una menor rentabilidad relativa del beneficio operativo en relación con los ingresos.
En conclusión, la tendencia en los márgenes indica una reducción en la eficiencia comparada con los picos observados en 2020, posiblemente atribuible a mayores costos, inversiones, o cambios en la estructura de operación, sin que esto haya significado necesariamente una reducción en los beneficios absolutos.
Ratio de margen de beneficio neto
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc. | 1,617) | 1,507) | 1,829) | 1,630) | 1,548) | 1,328) | 1,630) | 1,715) | 1,361) | 1,289) | 1,576) | 1,495) | 1,664) | 2,215) | 1,658) | 1,902) | 1,828) | 2,337) | 2,498) | 1,933) | 1,156) | 788) | |||||||
Ingresos | 10,855) | 10,364) | 11,395) | 10,598) | 10,541) | 10,345) | 10,886) | 10,574) | 10,687) | 10,710) | 11,450) | 10,677) | 10,970) | 11,818) | 10,702) | 9,330) | 9,273) | 9,906) | 10,550) | 8,521) | 6,917) | 6,230) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 15.23% | 15.18% | 14.77% | 14.48% | 14.69% | 14.20% | 13.99% | 13.68% | 13.14% | 13.75% | 15.47% | 15.92% | 17.37% | 18.49% | 19.70% | 21.93% | 22.47% | 22.08% | 19.79% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 6.45% | 7.31% | 7.59% | 9.22% | 9.71% | 11.02% | 8.95% | 11.81% | 15.50% | 13.37% | 20.39% | 23.19% | 22.04% | 22.00% | 20.54% | 13.66% | 12.40% | 10.28% | 10.08% | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 19.75% | 18.10% | 12.77% | 13.58% | 10.60% | 13.35% | 24.96% | 29.52% | 31.52% | 31.77% | 26.42% | 27.88% | 26.73% | 23.42% | 24.25% | 23.03% | 23.80% | 29.60% | 29.97% | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 10.58% | 11.38% | -18.53% | -15.30% | -14.06% | -13.50% | 17.83% | 18.44% | 17.62% | 15.95% | 13.71% | 14.29% | 14.04% | 13.31% | 15.08% | -11.89% | -11.44% | -14.53% | -21.20% | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 14.21% | 15.81% | 16.33% | 16.39% | 17.83% | 18.54% | 19.94% | 22.89% | 22.80% | 23.32% | 22.91% | 21.65% | 20.61% | 21.32% | 21.84% | 20.97% | 21.00% | 19.17% | 16.36% | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 25.91% | 22.66% | 23.51% | 20.48% | 18.86% | 17.08% | 15.36% | 15.55% | 22.01% | 20.54% | 21.88% | 20.63% | 19.58% | 20.90% | 19.71% | 21.52% | 22.71% | 23.91% | 25.24% | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 21.98% | 20.87% | 1.68% | 0.45% | 3.82% | 1.78% | 21.03% | 21.60% | 20.18% | 20.87% | 17.02% | 12.44% | 15.22% | 16.60% | 23.05% | 27.21% | 19.62% | 1.19% | 0.51% | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 25.00% | 24.41% | 15.84% | 16.74% | 43.91% | 44.92% | 41.28% | 39.58% | 14.52% | 13.77% | 18.90% | 19.95% | 19.21% | 20.90% | 22.26% | 19.55% | 19.92% | 17.95% | 17.82% | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 25.79% | 27.27% | 26.68% | 19.23% | 21.98% | 3.76% | 0.61% | 7.77% | 5.34% | 22.52% | 24.49% | 25.88% | 29.00% | 26.27% | 26.79% | 15.09% | 11.83% | 15.09% | 14.72% | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 16.84% | 12.62% | 12.62% | 7.04% | -4.62% | -0.55% | 3.56% | 15.13% | 27.38% | 31.19% | 31.27% | 29.81% | 28.94% | 27.01% | 27.04% | 28.77% | 23.86% | 24.03% | 22.95% | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 31.37% | 31.94% | 31.07% | 33.61% | 32.04% | 29.45% | 30.14% | 30.47% | 33.93% | 33.81% | 35.64% | 39.17% | 39.97% | 48.06% | 50.25% | 51.65% | 50.11% | 43.53% | 41.35% | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 31.86% | -8.91% | -4.86% | -4.52% | -4.74% | 39.46% | 36.68% | 35.94% | 35.40% | 35.40% | 37.20% | 37.62% | 38.26% | 30.84% | 30.92% | 30.52% | 29.80% | 43.06% | 43.70% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.Q2 2025
+ Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.Q1 2025
+ Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.Q4 2024
+ Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.Q3 2024)
÷ (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
= 100 × (1,617 + 1,507 + 1,829 + 1,630)
÷ (10,855 + 10,364 + 11,395 + 10,598)
= 15.23%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de las tendencias en los datos financieros revela ciertos patrones y fluctuaciones relevantes en diferentes indicadores clave a lo largo de los períodos considerados.
- Utilidad neta atribuible
- Se observa una tendencia ascendente en la utilidad neta, que pasa de 788 millones de dólares en marzo de 2020 a un máximo de 2,498 millones de dólares en diciembre de 2020. Posteriormente, se mantiene en niveles elevados pero con cierta volatilidad, alcanzando picos de 2,215 millones en abril de 2021 y de 1,730 millones en diciembre de 2021, seguido de una reducción en 2022 y 2023. Los datos de 2024 y 2025 muestran una recuperación, con valores en torno a los 1,630 millones en 2024 y 1,607 millones en junio de 2025.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un incremento significativo desde 6,230 millones de dólares en marzo de 2020 hasta un pico de 11,818 millones en diciembre de 2021. Después de ese pico, los ingresos fluctúan ligeramente pero permanecen en niveles elevados, con cantidades cercanas a los 10,500 millones en 2022 y 2023. La tendencia en 2024 y 2025 indica estabilidad en los niveles de ingresos, con valores superiores a los 10,000 millones en la mayoría de los periodos considerados.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio comienza a reportarse en el segundo trimestre de 2020 y muestra una tendencia general de aumento moderado. En el segundo trimestre de 2020, el margen es de 19.79%, alcanzando un valor máximo de 22.47% en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente se mantiene en niveles que oscilan entre aproximadamente 13.14% y 15.5%, mostrando cierta estabilización en torno a esos valores. A partir de 2023, el margen continúa en un rango cercano a 14-15%, indicando una mejora en la eficiencia en relación con la rentabilidad neta.
En conjunto, la empresa muestra una tendencia de crecimiento en utilidad y ingresos desde la segunda mitad de 2020 hasta finales de 2021, seguida de cierta estabilización y estabilidad en los niveles de rentabilidad y márgenes en los períodos posteriores. La variabilidad en los márgenes de beneficio neto refleja posibles cambios en la estructura de costos o en la estrategia de la compañía, pero en general, los indicadores muestran un desempeño financiero positivo y sostenido a lo largo del tiempo analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc. | 1,617) | 1,507) | 1,829) | 1,630) | 1,548) | 1,328) | 1,630) | 1,715) | 1,361) | 1,289) | 1,576) | 1,495) | 1,664) | 2,215) | 1,658) | 1,902) | 1,828) | 2,337) | 2,498) | 1,933) | 1,156) | 788) | |||||||
Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc. | 50,512) | 49,390) | 49,584) | 48,992) | 47,432) | 45,516) | 46,735) | 45,328) | 43,752) | 42,257) | 43,978) | 43,549) | 42,293) | 40,956) | 40,793) | 38,710) | 36,854) | 35,058) | 34,507) | 31,824) | 29,875) | 28,559) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | 13.03% | 13.19% | 12.78% | 12.52% | 13.12% | 13.26% | 12.83% | 13.11% | 13.08% | 14.26% | 15.80% | 16.15% | 17.59% | 18.56% | 18.94% | 22.13% | 23.32% | 22.60% | 18.47% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | — | 295.42% | 128.66% | 84.91% | 78.77% | 74.85% | 46.94% | 53.86% | 67.50% | 57.14% | 68.60% | 83.83% | 86.24% | 76.64% | 74.91% | 55.60% | 53.01% | 37.63% | 35.30% | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 89.11% | 95.59% | 69.59% | 56.20% | 52.83% | 74.93% | 107.78% | 98.82% | 117.67% | 148.04% | 178.97% | 187.11% | 271.85% | 624.78% | 87.96% | 68.26% | 69.67% | 75.91% | 77.20% | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 28.96% | 31.16% | -54.78% | -42.34% | -38.44% | -37.28% | 27.27% | 28.57% | 24.91% | 22.97% | 20.37% | 20.44% | 20.30% | 19.79% | 19.46% | -14.52% | -13.80% | -16.54% | -23.84% | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 6.52% | 7.40% | 7.87% | 7.59% | 8.42% | 8.24% | 8.91% | 11.29% | 12.30% | 13.47% | 14.39% | 14.40% | 13.63% | 13.93% | 14.24% | 13.54% | 13.12% | 11.76% | 9.17% | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 75.52% | 70.45% | 74.62% | 58.78% | 54.14% | 47.91% | 48.65% | 44.46% | 58.73% | 50.82% | 58.64% | 59.91% | 66.61% | 65.69% | 62.16% | 76.99% | 94.20% | 88.31% | 109.79% | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 32.08% | 31.13% | 2.48% | 0.69% | 5.77% | 2.77% | 24.81% | 26.33% | 25.92% | 26.59% | 21.62% | 15.82% | 20.44% | 22.66% | 29.55% | 34.44% | 26.20% | 1.59% | 0.68% | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 28.88% | 27.92% | 19.68% | 20.93% | 53.14% | 54.95% | 51.11% | 48.61% | 17.37% | 17.95% | 23.36% | 25.68% | 24.05% | 26.54% | 28.20% | 25.44% | 25.53% | 22.96% | 23.25% | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 33.49% | 36.07% | 36.96% | 27.30% | 31.52% | 5.71% | 0.97% | 11.17% | 8.04% | 27.82% | 31.57% | 34.32% | 38.34% | 34.68% | 34.17% | 20.10% | 16.73% | 26.08% | 27.91% | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 12.12% | 8.73% | 9.11% | 4.61% | -2.96% | -0.33% | 2.38% | 10.81% | 21.68% | 28.77% | 32.79% | 32.14% | 33.61% | 30.29% | 28.47% | 26.28% | 18.86% | 16.23% | 15.21% | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 14.89% | 15.31% | 15.03% | 15.87% | 15.32% | 14.29% | 15.22% | 16.03% | 17.90% | 17.80% | 19.14% | 25.05% | 27.49% | 39.84% | 43.03% | 40.53% | 41.02% | 33.43% | 31.86% | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 21.18% | -5.99% | -3.26% | -3.07% | -3.32% | 21.67% | 20.59% | 21.01% | 21.75% | 22.59% | 23.88% | 25.12% | 26.77% | 22.47% | 23.19% | 22.83% | 21.66% | 30.76% | 31.22% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.Q2 2025
+ Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.Q1 2025
+ Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.Q4 2024
+ Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.Q3 2024)
÷ Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
= 100 × (1,617 + 1,507 + 1,829 + 1,630)
÷ 50,512 = 13.03%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la utilidad neta atribuible
- Se observa una tendencia general de incremento en la utilidad neta atribuible a lo largo del período analizado, con algunos altibajos en ciertos trimestres. Desde valores cercanos a 788 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, la utilidad crece de manera significativa hasta alcanzar picos de aproximadamente 2,5 mil millones de dólares en los primeros trimestres de 2021. Posteriormente, aunque presenta algunas caídas y estabilizaciones, mantiene una tendencia de recuperación hacia finales de 2023 y el primer semestre de 2024, registrando cifras cercanas a 1,63 mil millones de dólares. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa y/o en las condiciones del mercado, con ciertos períodos de menor rendimiento intercalados.
- Resumen del capital total de los accionistas
- El capital total de los accionistas muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período, aumentando desde aproximadamente 28,6 mil millones de dólares en marzo de 2020 hasta alcanzar más de 50,5 mil millones de dólares en junio de 2025. Este incremento señala una expansión del patrimonio neto de la compañía, probablemente impulsada por las utilidades retenidas y aumentos en la emisión de acciones o capitalización de reservas. La tendencia es consistentemente positiva, reflejando una política de crecimiento patrimonial con intervenciones posteriores a momentos de caídas menores en algunos trimestres.
- Resumen del ROE (Return on Equity)
- El ROE experimentó un crecimiento significativo a partir del cuarto trimestre de 2020, alcanzando picos de 23.32% en el tercer trimestre de 2021. Sin embargo, después de estos máximos, se aprecia una tendencia a la baja gradual, estabilizándose en rangos cercanos a 12.5-13.2% desde mediados de 2022 en adelante. Este patrón puede indicar un aumento en la capitalización y en la inversión de los accionistas, aunque también una posible contención en la generación de utilidades en relación con el patrimonio en períodos recientes. En general, el deterioro suave en la rentabilidad sobre el patrimonio sugiere un proceso de maduración o ajuste en la eficiencia en el uso del capital.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc. | 1,617) | 1,507) | 1,829) | 1,630) | 1,548) | 1,328) | 1,630) | 1,715) | 1,361) | 1,289) | 1,576) | 1,495) | 1,664) | 2,215) | 1,658) | 1,902) | 1,828) | 2,337) | 2,498) | 1,933) | 1,156) | 788) | |||||||
Activos totales | 101,230) | 99,041) | 97,321) | 100,364) | 98,496) | 97,095) | 98,726) | 97,057) | 94,105) | 94,658) | 97,154) | 90,536) | 90,579) | 92,747) | 95,123) | 73,600) | 67,698) | 65,931) | 69,052) | 64,061) | 61,593) | 58,688) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | 6.50% | 6.58% | 6.51% | 6.11% | 6.32% | 6.21% | 6.07% | 6.12% | 6.08% | 6.36% | 7.15% | 7.77% | 8.21% | 8.20% | 8.12% | 11.64% | 12.70% | 12.02% | 9.23% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 2.74% | 3.08% | 3.17% | 3.57% | 3.76% | 4.03% | 3.61% | 4.78% | 6.42% | 5.64% | 8.53% | 9.49% | 8.83% | 8.71% | 7.88% | 5.06% | 4.50% | 3.43% | 3.07% | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 7.53% | 6.64% | 4.45% | 4.65% | 3.44% | 4.05% | 6.91% | 8.36% | 8.84% | 8.92% | 10.06% | 10.73% | 11.09% | 9.67% | 9.63% | 8.63% | 9.61% | 11.33% | 11.54% | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 5.33% | 5.86% | -9.66% | -7.75% | -6.91% | -6.21% | 8.43% | 9.08% | 8.52% | 7.75% | 6.53% | 6.80% | 6.59% | 6.07% | 6.40% | -4.87% | -4.58% | -5.53% | -7.61% | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 4.18% | 4.76% | 5.03% | 4.83% | 5.35% | 5.28% | 5.64% | 6.74% | 7.49% | 8.15% | 8.55% | 8.35% | 7.76% | 7.74% | 7.73% | 7.13% | 7.19% | 6.30% | 4.79% | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 13.67% | 12.42% | 13.45% | 11.07% | 10.22% | 9.60% | 8.19% | 8.61% | 11.85% | 10.70% | 12.62% | 12.71% | 12.09% | 13.06% | 11.44% | 12.39% | 12.70% | 13.01% | 13.28% | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 11.33% | 10.57% | 0.81% | 0.23% | 1.97% | 0.86% | 9.12% | 9.42% | 8.80% | 9.02% | 7.27% | 5.33% | 6.58% | 7.16% | 9.16% | 11.02% | 7.59% | 0.45% | 0.18% | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 11.72% | 11.26% | 7.81% | 8.24% | 20.99% | 22.37% | 20.98% | 20.85% | 6.81% | 6.49% | 9.57% | 10.94% | 10.33% | 11.12% | 11.47% | 9.98% | 10.07% | 8.76% | 8.41% | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 13.96% | 15.14% | 14.62% | 10.34% | 12.20% | 2.18% | 0.34% | 4.32% | 2.98% | 12.09% | 13.30% | 14.25% | 15.48% | 13.29% | 12.35% | 7.70% | 6.14% | 7.73% | 7.72% | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 5.22% | 3.79% | 3.76% | 1.94% | -1.20% | -0.14% | 0.94% | 4.87% | 9.75% | 14.85% | 15.91% | 15.32% | 15.01% | 13.58% | 12.11% | 11.10% | 7.78% | 7.01% | 6.23% | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 11.67% | 11.98% | 11.69% | 12.43% | 11.98% | 11.22% | 11.95% | 12.41% | 14.02% | 13.91% | 14.85% | 19.40% | 20.90% | 30.11% | 31.75% | 29.55% | 28.88% | 22.53% | 20.47% | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 15.13% | -4.32% | -2.38% | -2.16% | -2.43% | 16.81% | 15.92% | 15.97% | 16.54% | 17.18% | 18.30% | 19.59% | 20.50% | 17.19% | 17.44% | 17.25% | 16.30% | 22.80% | 23.07% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.Q2 2025
+ Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.Q1 2025
+ Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.Q4 2024
+ Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.Q3 2024)
÷ Activos totales
= 100 × (1,617 + 1,507 + 1,829 + 1,630)
÷ 101,230 = 6.50%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible muestra un incremento sostenido desde el primer semestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2021, alcanzando un pico de 2,215 millones de dólares en marzo de 2022. Sin embargo, a partir de ese punto se observa una tendencia a la baja, con una disminución significativa en los valores del último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023. A partir de ese momento, los valores muestran cierta recuperación, alcanzando 1,630 millones en el tercer trimestre de 2023, aunque sin volver a los niveles máximos alcanzados en 2021. En los últimos periodos, la utilidad vuelve a elevarse ligeramente, indicando cierta estabilidad en los resultados financieros.
- Activos totales
- Los activos totales evidencian una tendencia de crecimiento a lo largo de los períodos analizados, partiendo de 58,688 millones de dólares en marzo de 2020 y alcanzando 101,230 millones de dólares en junio de 2025. Se observa un incremento acelerado en 2020 yá partir de finales de ese año, manteniendo una tendencia alcista que se intensifica en 2021 y 2022, alcanzando picos cercanos a los 97,000 millones de dólares. A partir de 2023, los activos continúan creciendo, aunque a un ritmo más moderado, indicando una expansión constante en la estructura de activos de la empresa.
- ROA (Return on Assets)
- El retorno sobre activos (ROA) presenta fluctuaciones en el período, pero con una tendencia general estable desde 2020. Después de un valor inicial no disponible, el ROA se sitúa por encima del 6% desde mediados de 2020, alcanzando picos de aproximadamente 12.7% en septiembre de 2020 y junio de 2021, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos en ese período. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose en valores cercanos al 6% en 2022 y 2023. La estabilidad relativa del ROA sugiere que la rentabilidad generada por los activos se mantiene en niveles consistentes, a pesar de las variaciones en utilidad neta y activos totales.