Stock Analysis on Net

Amgen Inc. (NASDAQ:AMGN)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Amgen Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio bruto
Se observa una disminución constante en el ratio de margen de beneficio bruto desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2024, pasando de 74.37% a 58.71%. A partir del primer trimestre de 2025, se aprecia una ligera recuperación, alcanzando el 62.99% en el tercer trimestre de 2025.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra fluctuaciones. Inicialmente, disminuye desde 37.23% en el primer trimestre de 2021 hasta 20.96% en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, experimenta un repunte hasta 39.31% en el tercer trimestre de 2022, seguido de una nueva caída hasta 19.97% en el cuarto trimestre de 2023. Finalmente, se observa una recuperación gradual, llegando a 24.45% en el tercer trimestre de 2025.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar al margen operativo, con una disminución general desde 29.6% en el primer trimestre de 2021 hasta 10.6% en el cuarto trimestre de 2023. A partir de este punto, se registra una mejora, alcanzando el 19.75% en el tercer trimestre de 2025.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una volatilidad considerable. Se observa un pico significativo en el primer trimestre de 2022 (624.78%), seguido de una disminución drástica y una estabilización en torno al 100% durante el resto de 2022 y 2023. En 2024 y 2025, el ROE muestra una tendencia al alza, llegando a 95.59% en el tercer trimestre de 2025.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimenta una disminución gradual desde 11.33% en el primer trimestre de 2021 hasta 3.44% en el cuarto trimestre de 2023. A partir de este punto, se observa una recuperación, alcanzando el 7.53% en el tercer trimestre de 2025.

En resumen, los datos indican una tendencia general a la disminución de los márgenes de beneficio bruto, operativo y neto hasta el cuarto trimestre de 2023, seguida de una recuperación parcial en 2024 y 2025. El ROE muestra una alta volatilidad, mientras que el ROA también experimenta una disminución inicial seguida de una mejora posterior.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Amgen Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto de la venta de productos
Venta de productos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio bruto de la venta de productosQ2 2025 + Beneficio bruto de la venta de productosQ1 2025 + Beneficio bruto de la venta de productosQ4 2024 + Beneficio bruto de la venta de productosQ3 2024) ÷ (Venta de productosQ2 2025 + Venta de productosQ1 2025 + Venta de productosQ4 2024 + Venta de productosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Beneficio Bruto de la Venta de Productos
Se observa una fluctuación en el beneficio bruto de la venta de productos. Inicialmente, se registra un incremento desde 4102 hasta 4711 unidades monetarias, seguido de una ligera disminución a 4553. Posteriormente, se aprecia una nueva fase de crecimiento hasta alcanzar 4805, para luego experimentar un descenso a 4126. A partir de este punto, se identifica una tendencia general al alza, culminando en 5760 unidades monetarias, con un pico de 5604 en un período intermedio. La volatilidad sugiere posibles variaciones en los costos de producción o en la demanda de los productos.
Venta de Productos
La venta de productos muestra una trayectoria ascendente en general, aunque con variaciones trimestrales. Se registra un aumento constante desde 5592 hasta 6320 unidades monetarias, seguido de una estabilización y posterior incremento a 6552. Un descenso a 5846 es seguido por un repunte significativo a 7833, y continúa creciendo hasta 8771 unidades monetarias. Esta tendencia positiva indica un crecimiento en el volumen de ventas a lo largo del tiempo.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una disminución gradual a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno al 74%, pero experimenta una reducción progresiva hasta alcanzar valores cercanos al 60% en los últimos trimestres. Esta disminución sugiere una presión sobre la rentabilidad de las ventas, posiblemente debido a un aumento en los costos de los productos vendidos o a una menor capacidad para fijar precios. La caída más pronunciada se observa en los últimos períodos analizados, lo que podría indicar un cambio estructural en la dinámica de costos o precios.

En resumen, si bien la venta de productos muestra una tendencia positiva, la disminución del ratio de margen de beneficio bruto sugiere una necesidad de analizar y optimizar la estructura de costos para mantener la rentabilidad.


Ratio de margen de beneficio operativo

Amgen Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Venta de productos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ2 2025 + Resultado de explotaciónQ1 2025 + Resultado de explotaciónQ4 2024 + Resultado de explotaciónQ3 2024) ÷ (Venta de productosQ2 2025 + Venta de productosQ1 2025 + Venta de productosQ4 2024 + Venta de productosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Resultado de Explotación
Se observa una fluctuación considerable en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un descenso desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo, seguido de una recuperación y un pico en el cuarto trimestre del mismo año. Durante 2022, se mantiene una tendencia general al alza, con un valor máximo en el tercer trimestre. En 2023, se aprecia una disminución pronunciada, alcanzando mínimos en el primer y segundo trimestres, con una leve recuperación hacia el final del año. Esta tendencia a la baja continúa en los primeros trimestres de 2024, mostrando una posterior estabilización y un ligero incremento en el cuarto trimestre. En 2025, se observa nuevamente una disminución en el primer trimestre, seguida de un aumento en el segundo.
Venta de Productos
Las ventas de productos muestran una trayectoria más estable, aunque con variaciones. Se identifica un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se registra una disminución en el tercer trimestre de 2022, seguida de un repunte en el cuarto trimestre. En 2023, se experimenta un aumento significativo en el primer trimestre, seguido de una estabilización y un nuevo incremento en el cuarto trimestre. Esta tendencia positiva se mantiene en 2024, con un crecimiento sostenido a lo largo del año. En 2025, se observa una disminución en el primer trimestre, seguida de un aumento en el segundo.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una volatilidad notable. Inicialmente, se observa una disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo, seguida de una estabilización y un ligero aumento en el cuarto trimestre. En 2022, se registra un incremento significativo, alcanzando un máximo en el tercer trimestre. Sin embargo, en 2023, se produce una caída drástica, con valores mínimos en el primer y segundo trimestres. Esta tendencia a la baja persiste en 2024, aunque con una leve recuperación en el cuarto trimestre. En 2025, se observa una ligera mejora en el segundo trimestre.

En resumen, si bien las ventas de productos muestran una tendencia general al crecimiento, el resultado de explotación y el margen de beneficio operativo exhiben una mayor volatilidad, con una disminución notable en 2023 y una recuperación parcial en 2024. La correlación entre las ventas y el resultado de explotación no es directa, sugiriendo que otros factores, como los costos operativos, influyen significativamente en la rentabilidad.


Ratio de margen de beneficio neto

Amgen Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Venta de productos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024) ÷ (Venta de productosQ2 2025 + Venta de productosQ1 2025 + Venta de productosQ4 2024 + Venta de productosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Tras un inicio sólido en el primer trimestre de 2021, se experimenta una disminución en el segundo trimestre, seguida de una recuperación sustancial en los trimestres posteriores de ese año. En 2022, la utilidad neta se mantiene relativamente estable, con un aumento notable en el tercer trimestre. El año 2023 presenta una tendencia a la baja, culminando en una pérdida en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, se registra una recuperación significativa en los trimestres siguientes de 2024, continuando con un comportamiento variable en 2025.
Venta de productos
Las ventas de productos muestran una trayectoria generalmente ascendente, con fluctuaciones trimestrales. Se identifica un pico en el segundo trimestre de 2021 y un incremento constante hasta el cuarto trimestre de 2023. El primer trimestre de 2024 registra un valor alto, seguido de un aumento adicional en los trimestres subsiguientes. En 2025, se observa una disminución en el primer trimestre, seguida de una recuperación en el segundo.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto exhibe variaciones significativas. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente alto, alrededor del 29-31%, para luego experimentar una disminución en 2021. En 2022, el margen se recupera y supera los niveles iniciales. El año 2023 muestra una disminución progresiva, alcanzando mínimos en el primer trimestre de 2024. A partir de ese momento, se observa una recuperación, aunque con fluctuaciones, hasta alcanzar valores cercanos al 20% en 2025. La correlación entre la utilidad neta y el ratio de margen de beneficio neto es evidente, ya que las fluctuaciones en la utilidad neta impactan directamente en el margen.

En resumen, la entidad ha experimentado un período de volatilidad en su rentabilidad, aunque las ventas de productos han mantenido una tendencia general al alza. El margen de beneficio neto ha sido susceptible a cambios significativos, reflejando la dinámica entre los ingresos y la utilidad neta.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Amgen Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024) ÷ Capital contable
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Tras un inicio sólido en el primer trimestre de 2021, se experimenta una disminución sustancial en el segundo trimestre, seguida de una recuperación notable en los trimestres posteriores de ese año. En 2022, la utilidad neta muestra fluctuaciones, con un pico en el tercer trimestre. El primer trimestre de 2023 presenta una disminución significativa, culminando en una pérdida neta en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, se registra una recuperación importante en el segundo trimestre de 2024, tendencia que se mantiene con variaciones hasta el segundo trimestre de 2025.
Capital contable
El capital contable experimenta una disminución considerable desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2022. A partir de ese punto, se observa una tendencia general al alza, con incrementos notables en los trimestres posteriores. Esta tendencia positiva se mantiene a lo largo de 2023 y 2024, aunque con algunas fluctuaciones trimestrales. El capital contable continúa mostrando un crecimiento moderado en los primeros trimestres de 2025.
ROE
El retorno sobre el capital contable (ROE) presenta una alta volatilidad. Se registran valores elevados en 2021, especialmente en el primer y cuarto trimestres. En 2022, el ROE continúa siendo alto, aunque con una disminución gradual. El ROE experimenta una caída drástica en 2023, reflejando la disminución de la utilidad neta. En 2024, el ROE se recupera parcialmente, pero permanece por debajo de los niveles observados en años anteriores. Finalmente, en 2025, se observa una mejora en el ROE, aunque con fluctuaciones trimestrales.

En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su rentabilidad y capital contable a lo largo del período analizado. La volatilidad en la utilidad neta impacta directamente en el ROE, lo que sugiere una sensibilidad considerable a factores externos o internos. El capital contable, aunque inicialmente decreciente, muestra una tendencia general al alza en los últimos años, lo que podría indicar una mejora en la estabilidad financiera a largo plazo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Amgen Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en la utilidad neta a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución sustancial desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo, seguida de una recuperación considerable en los trimestres posteriores de ese año. Esta tendencia positiva se mantiene hasta el primer trimestre de 2022, momento en el que la utilidad neta comienza a disminuir gradualmente.

A partir del cuarto trimestre de 2022, se identifica una marcada reducción en la utilidad neta, culminando en una pérdida en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial, aunque con variaciones trimestrales considerables. En el primer trimestre de 2024, se observa un repunte significativo, seguido de una estabilización relativa en los trimestres siguientes. La tendencia continúa con fluctuaciones hasta el segundo trimestre de 2025.

En cuanto a los activos totales, se registra una disminución inicial desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir de 2022, se observa un aumento constante en los activos totales, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, se produce una disminución gradual, aunque los activos totales se mantienen en niveles elevados en comparación con los períodos iniciales.

El análisis del ROA (Retorno sobre Activos) muestra una tendencia general a la baja a lo largo del período. Inicialmente, el ROA se sitúa en torno al 11%, pero disminuye progresivamente hasta alcanzar valores inferiores al 7% en el primer trimestre de 2023. A partir de ese momento, se observa una ligera recuperación, aunque el ROA se mantiene por debajo de los niveles iniciales. La tendencia continúa con fluctuaciones hasta el segundo trimestre de 2025.

Tendencias Clave
La utilidad neta presenta una alta volatilidad, con períodos de crecimiento y declive pronunciados.
Activos Totales
Los activos totales muestran un crecimiento general, con una disminución temporal en 2021 y un pico en 2023.
ROA
El ROA experimenta una disminución constante, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.