Stock Analysis on Net

Eli Lilly & Co. (NYSE:LLY)

Análisis de ratios de rentabilidad 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Eli Lilly & Co., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 82.64% 81.70% 81.31% 80.91% 80.75% 80.16% 79.25% 78.67% 77.77% 77.67% 76.77% 75.61% 75.98% 74.40% 74.18% 74.85% 74.27% 75.88% 77.66%
Ratio de margen de beneficio operativo 32.37% 28.74% 28.64% 24.81% 23.28% 20.80% 18.92% 18.42% 24.17% 22.45% 24.97% 24.65% 25.50% 25.94% 22.45% 23.17% 21.81% 22.06% 24.69%
Ratio de margen de beneficio neto 25.91% 22.66% 23.51% 20.48% 18.86% 17.08% 15.36% 15.55% 22.01% 20.54% 21.88% 20.63% 19.58% 20.90% 19.71% 21.52% 22.71% 23.91% 25.24%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 75.52% 70.45% 74.62% 58.78% 54.14% 47.91% 48.65% 44.46% 58.73% 50.82% 58.64% 59.91% 66.61% 65.69% 62.16% 76.99% 94.20% 88.31% 109.79%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 13.67% 12.42% 13.45% 11.07% 10.22% 9.60% 8.19% 8.61% 11.85% 10.70% 12.62% 12.71% 12.09% 13.06% 11.44% 12.39% 12.70% 13.01% 13.28%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Razón de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia general de incremento desde finales de 2020, alcanzando máximos en torno al 82.64% hacia mediados de 2024. Inicialmente, en 2020, el porcentaje no está disponible, pero a partir del segundo trimestre de 2021, se observa un aumento progresivo y sostenido en el margen bruto, indicando una mejora en la eficiencia en la gestión de los costos de producción o en la estructura de precios. La tendencia sugiere una mayor rentabilidad en la venta de bienes o servicios a lo largo del tiempo.
Razón de margen de beneficio operativo
El margen operativo exhibe una tendencia de crecimiento significativa desde 2022, alcanzando cerca del 32.37% en 2025. Aunque en los primeros trimestres de seguimiento (2020 a 2021) los datos son inconsistentes, desde 2022 en adelante se observa una tendencia clara de aumento, indicando una mejor gestión de los gastos operativos en relación con los ingresos totales. Esto puede reflejar mejoras en la eficiencia operativa o en la prudencia en el control de gastos.
Razón de margen de beneficio neto
El margen neto presenta un comportamiento fluctuante con una tendencia alcista reciente, alcanzando el 25.91% en marzo de 2025. Tras un descenso en 2021, donde llegó a niveles cercanos al 15.55%, evidencia una recuperación progresiva, sugiriendo una mejora en la rentabilidad tras la optimización de costos, la eficiencia en la gestión financiera y posiblemente mayores ingresos netos o menores gastos no operativos en los últimos períodos.
Razón de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra altas tasas en la mayoría del período, alcanzando un pico de 109.79% en el primer trimestre de 2021 y posteriormente fluctuando en un rango entre 44.46% y 75.52%. A partir de 2022, la tendencia se aclara con valores sosténidos en torno al 70-75%, indicando una utilización eficiente del capital propio y una rentabilidad significativa para los accionistas. Sin embargo, los picos y caídas en períodos anteriores pueden señalar variaciones en la generación de beneficios o cambios en la estructura del capital.
Razón de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia estable y moderada, con valores que oscilan entre 8.19% y 13.67%. A partir de 2022, se observa un incremento paulatino hasta niveles superiores a 13%, reflejando una mejora en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos disponibles. La recuperación en los porcentajes en los últimos períodos indica una gestión más efectiva del uso de los recursos, junto con una posible expansión en las operaciones o en las inversiones rentables.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Eli Lilly & Co., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Margen bruto 13,109,900 10,504,300 11,129,000 9,268,300 9,132,600 7,094,500 7,565,400 7,638,500 6,504,700 5,333,300 5,753,700 5,362,500 5,057,500 5,737,900 5,949,700 5,342,000 4,786,900 4,927,000 5,720,200 4,414,200 4,277,400 4,644,700
Ingresos 15,557,700 12,728,500 13,532,800 11,439,100 11,302,800 8,768,000 9,353,400 9,498,600 8,312,100 6,960,000 7,301,800 6,941,600 6,488,000 7,810,000 7,999,900 6,772,800 6,740,100 6,805,600 7,440,000 5,740,600 5,499,400 5,859,800
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 82.64% 81.70% 81.31% 80.91% 80.75% 80.16% 79.25% 78.67% 77.77% 77.67% 76.77% 75.61% 75.98% 74.40% 74.18% 74.85% 74.27% 75.88% 77.66%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc. 70.93% 70.69% 69.99% 67.21% 62.75% 62.28% 62.42% 65.76% 68.91% 69.43% 70.00% 69.62% 70.48% 69.53% 68.96% 67.72% 65.62% 64.82% 66.41%
Amgen Inc. 62.99% 61.48% 59.85% 58.71% 61.56% 64.76% 68.60% 72.35% 72.87% 73.65% 74.17% 73.99% 74.00% 73.30% 73.44% 74.00% 73.97% 74.37% 74.59%
Bristol-Myers Squibb Co. 70.29% 70.47% 71.08% 74.91% 75.38% 75.71% 76.24% 76.54% 77.01% 77.68% 78.04% 78.82% 79.13% 79.62% 78.57% 76.92% 75.88% 74.42% 72.31%
Danaher Corp. 59.66% 59.74% 59.50% 59.37% 59.27% 58.39% 58.74% 58.77% 59.17% 60.22% 60.21% 60.65% 60.77% 60.77% 60.95% 60.44% 59.24% 57.60% 55.98%
Gilead Sciences Inc. 78.42% 78.17% 78.15% 75.98% 75.56% 75.62% 75.87% 78.66% 79.27% 78.94% 79.03% 74.31% 75.30% 75.50% 75.56% 80.23% 79.90% 80.32% 81.23%
Johnson & Johnson 67.92% 68.30% 69.07% 69.05% 69.06% 69.20% 68.82% 68.54% 68.06% 67.34% 67.26% 67.43% 67.86% 67.97% 68.16% 67.51% 67.00% 66.24% 65.58%
Merck & Co. Inc. 76.60% 76.42% 76.32% 75.82% 75.25% 74.37% 73.17% 72.86% 72.96% 72.43% 70.63% 70.49% 70.41% 70.72% 72.02% 67.95% 67.48% 66.99% 67.74%
Pfizer Inc. 72.12% 72.28% 71.94% 67.73% 58.18% 58.09% 58.10% 60.97% 69.61% 68.61% 65.77% 65.53% 62.18% 60.35% 62.08% 65.28% 70.96% 76.46% 79.26%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 85.57% 85.79% 86.13% 86.12% 86.16% 86.32% 86.16% 85.96% 86.42% 86.96% 87.18% 85.39% 84.97% 84.65% 84.83% 86.65% 86.85% 86.84% 86.82%
Thermo Fisher Scientific Inc. 41.18% 41.34% 41.28% 40.77% 40.76% 40.40% 39.90% 39.87% 39.75% 40.28% 42.24% 44.42% 46.63% 48.37% 50.08% 51.05% 51.29% 51.47% 49.67%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 86.11% 86.03% 86.11% 86.12% 86.45% 86.86% 87.21% 87.80% 87.92% 88.04% 87.90% 88.00% 88.13% 87.95% 88.06% 87.94% 87.89% 88.06% 88.14%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Margen brutoQ2 2025 + Margen brutoQ1 2025 + Margen brutoQ4 2024 + Margen brutoQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × (13,109,900 + 10,504,300 + 11,129,000 + 9,268,300) ÷ (15,557,700 + 12,728,500 + 13,532,800 + 11,439,100) = 82.64%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


En el análisis de los datos financieros trimestrales, se observa una tendencia general positiva en los ingresos y en el margen bruto durante el período evaluado. La línea de ingresos muestra un crecimiento constante a lo largo del tiempo, con un incremento notable hacia los últimos trimestres, especialmente en los períodos que corresponden a los años 2023 y 2024. Este patrón sugiere una expansión en las ventas o en la generación de ingresos, indicando un fortalecimiento en la posición comercial de la entidad.

Por otro lado, el margen bruto, expresado como porcentaje, presenta una tendencia de mejora progresiva a lo largo de todo el período analizado. Aunque no hay datos del margen en los primeros trimestres, se observa que desde mediados de 2020 el porcentaje se mantiene estable en torno al 74-76%, con una tendencia ascendente que alcanza aproximadamente el 82.64% en el último trimestre considerado (marzo 2025). Este incremento en el margen bruto refleja una mayor eficiencia en la gestión de costos de producción o adquisición, o una tendencia hacia productos o servicios de mayor valor agregado que permiten una mayor rentabilidad del ingreso generado.

En cuanto a los valores absolutos del margen bruto, estos también muestran un crecimiento significativo, pasando de cerca de 4.644 millones de dólares en marzo de 2020 a más de 13.109 millones en marzo de 2025. La relación entre las dos variables indica que la empresa ha logrado mejorar la rentabilidad de sus ventas, incrementando tanto sus ingresos como su margen de beneficio bruto de manera sostenida a lo largo del período analizado.

En conjunto, los datos reflejan un desempeño que contempla una tendencia positiva en la generación de ingresos y en la eficiencia operacional medido a través del margen bruto. La mejora constante en estos indicadores es un signo favorable para la evaluación financiera de la entidad durante este período, aunque el análisis completo también requeriría considerar otros ratios y la evolución de gastos u otros conceptos financieros relevantes.


Ratio de margen de beneficio operativo

Eli Lilly & Co., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación 6,867,000 3,695,100 5,148,800 1,526,400 3,714,800 2,509,000 2,387,800 450,400 2,125,700 1,494,000 1,836,400 1,676,500 1,210,100 2,404,300 1,917,200 1,881,200 1,403,400 1,155,300 1,992,100 1,278,300 1,196,800 1,590,800
Ingresos 15,557,700 12,728,500 13,532,800 11,439,100 11,302,800 8,768,000 9,353,400 9,498,600 8,312,100 6,960,000 7,301,800 6,941,600 6,488,000 7,810,000 7,999,900 6,772,800 6,740,100 6,805,600 7,440,000 5,740,600 5,499,400 5,859,800
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 32.37% 28.74% 28.64% 24.81% 23.28% 20.80% 18.92% 18.42% 24.17% 22.45% 24.97% 24.65% 25.50% 25.94% 22.45% 23.17% 21.81% 22.06% 24.69%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc. 18.80% 17.56% 16.22% 24.89% 22.31% 23.50% 23.49% 27.32% 31.03% 28.49% 31.21% 30.59% 30.33% 32.68% 31.89% 30.09% 28.95% 23.63% 24.81%
Amgen Inc. 24.45% 22.71% 22.66% 19.97% 20.96% 24.72% 29.35% 34.55% 37.50% 36.07% 38.57% 39.31% 38.04% 32.78% 31.44% 30.14% 30.72% 37.23% 37.70%
Bristol-Myers Squibb Co. 16.70% 15.24% -15.50% -14.05% -14.39% -14.30% 16.18% 16.96% 17.29% 18.13% 17.96% 19.04% 18.19% 16.79% 15.91% -15.73% -17.02% -19.19% -21.60%
Danaher Corp. 18.39% 20.26% 20.37% 20.11% 21.22% 21.05% 21.77% 23.83% 25.06% 27.02% 27.61% 27.35% 25.44% 25.23% 25.35% 24.63% 25.04% 22.30% 18.99%
Gilead Sciences Inc. 28.03% 28.77% 5.81% 2.92% 9.26% 5.79% 28.24% 30.37% 31.18% 33.03% 27.17% 22.39% 25.78% 26.56% 36.72% 42.79% 37.20% 18.07% 16.72%
Johnson & Johnson 23.67% 23.59% 23.42% 24.42% 25.31% 25.04% 24.90% 25.55% 25.61% 25.21% 24.63% 23.89% 23.47% 23.76% 24.95% 24.69% 25.23% 24.10% 23.60%
Merck & Co. Inc. 30.00% 31.51% 31.03% 21.60% 24.75% 6.93% 3.92% 13.08% 10.34% 27.85% 30.27% 30.66% 33.04% 28.85% 25.74% 14.07% 10.64% 14.02% 16.47%
Pfizer Inc. 23.23% 19.29% 19.51% 9.56% -4.19% -2.08% 2.15% 14.36% 28.13% 34.44% 34.83% 33.59% 30.37% 26.12% 23.91% 24.67% 24.12% 21.20% 19.47%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 27.02% 27.20% 28.10% 28.69% 28.95% 29.40% 30.85% 32.23% 34.20% 35.79% 38.93% 45.45% 48.19% 55.08% 55.67% 55.19% 53.94% 43.37% 42.09%
Thermo Fisher Scientific Inc. 17.13% 17.23% 17.11% 16.93% 17.01% 16.38% 16.00% 15.81% 15.42% 16.29% 18.69% 20.54% 22.51% 23.83% 25.57% 27.04% 28.00% 27.68% 24.19%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 34.36% -6.69% -2.11% -2.54% -3.37% 41.16% 38.83% 40.16% 41.72% 43.93% 48.23% 47.72% 48.85% 36.93% 36.73% 37.17% 33.93% 47.14% 46.03%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ2 2025 + Resultado de explotaciónQ1 2025 + Resultado de explotaciónQ4 2024 + Resultado de explotaciónQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × (6,867,000 + 3,695,100 + 5,148,800 + 1,526,400) ÷ (15,557,700 + 12,728,500 + 13,532,800 + 11,439,100) = 32.37%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo de los períodos analizados. Desde aproximadamente 5.86 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, los ingresos aumentan consistentemente hasta superar los 15.53 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Este incremento refleja una expansión sostenida en las ventas o colocación de productos, con picos relevantes en periodos más recientes, particularmente en los trimestres de cierre de 2024 y primeros de 2025.
Resultado de explotación
El resultado de explotación muestra variaciones significativas a lo largo del tiempo. Después de valores por debajo de los 1.6 millones de dólares en los primeros trimestres de 2020, se observa un incremento notable a partir del cuarto trimestre de 2020, alcanzando valores cercanos a los 4.5 millones en el segundo semestre de 2024. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad operacional, alcanzando picos en los últimos trimestres analizados, particularmente en el primer trimestre de 2025, donde supera los 6.8 millones de dólares.
Ratio de margen de beneficio operativo
Este ratio muestra la proporción de beneficio operativo respecto a los ingresos, evidenciando una tendencia de estabilidad y cierta mejora en la eficiencia operativa. Tras valores menores a 20% en algunos períodos de 2021, el ratio tiende a estabilizarse alrededor del 23% y posteriormente incrementarse de manera significativa en 2024 y 2025, alcanzando e incluso superando el 28%. La tendencia sugiere una mejor gestión de costos y gastos operativos en los períodos más recientes, contribuyendo a una mayor rentabilidad relativa.

En resumen, la empresa evidencia un crecimiento sostenido en sus ingresos, acompañado de una mejora en la rentabilidad operativa, reflejada en un aumento en el margen de beneficio operativo en los períodos más recientes. La tendencia general indica una posición financiera favorable y una gestión eficiente que contribuyen a la expansión y rentabilidad de la compañía a lo largo del tiempo. Sin embargo, las fluctuaciones en los resultados de explotación en los líderes de los trimestres recientes permiten identificar posibles variaciones estacionales o cambios en la estrategia operativa.


Ratio de margen de beneficio neto

Eli Lilly & Co., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta 5,660,500 2,759,300 4,409,800 970,300 2,967,000 2,242,900 2,189,700 (57,400) 1,763,200 1,344,900 1,937,700 1,451,700 952,500 1,902,900 1,726,100 1,110,100 1,390,200 1,355,300 2,116,800 1,208,400 1,412,000 1,456,500
Ingresos 15,557,700 12,728,500 13,532,800 11,439,100 11,302,800 8,768,000 9,353,400 9,498,600 8,312,100 6,960,000 7,301,800 6,941,600 6,488,000 7,810,000 7,999,900 6,772,800 6,740,100 6,805,600 7,440,000 5,740,600 5,499,400 5,859,800
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 25.91% 22.66% 23.51% 20.48% 18.86% 17.08% 15.36% 15.55% 22.01% 20.54% 21.88% 20.63% 19.58% 20.90% 19.71% 21.52% 22.71% 23.91% 25.24%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc. 6.45% 7.31% 7.59% 9.22% 9.71% 11.02% 8.95% 11.81% 15.50% 13.37% 20.39% 23.19% 22.04% 22.00% 20.54% 13.66% 12.40% 10.28% 10.08%
Amgen Inc. 19.75% 18.10% 12.77% 13.58% 10.60% 13.35% 24.96% 29.52% 31.52% 31.77% 26.42% 27.88% 26.73% 23.42% 24.25% 23.03% 23.80% 29.60% 29.97%
Bristol-Myers Squibb Co. 10.58% 11.38% -18.53% -15.30% -14.06% -13.50% 17.83% 18.44% 17.62% 15.95% 13.71% 14.29% 14.04% 13.31% 15.08% -11.89% -11.44% -14.53% -21.20%
Danaher Corp. 14.21% 15.81% 16.33% 16.39% 17.83% 18.54% 19.94% 22.89% 22.80% 23.32% 22.91% 21.65% 20.61% 21.32% 21.84% 20.97% 21.00% 19.17% 16.36%
Gilead Sciences Inc. 21.98% 20.87% 1.68% 0.45% 3.82% 1.78% 21.03% 21.60% 20.18% 20.87% 17.02% 12.44% 15.22% 16.60% 23.05% 27.21% 19.62% 1.19% 0.51%
Johnson & Johnson 25.00% 24.41% 15.84% 16.74% 43.91% 44.92% 41.28% 39.58% 14.52% 13.77% 18.90% 19.95% 19.21% 20.90% 22.26% 19.55% 19.92% 17.95% 17.82%
Merck & Co. Inc. 25.79% 27.27% 26.68% 19.23% 21.98% 3.76% 0.61% 7.77% 5.34% 22.52% 24.49% 25.88% 29.00% 26.27% 26.79% 15.09% 11.83% 15.09% 14.72%
Pfizer Inc. 16.84% 12.62% 12.62% 7.04% -4.62% -0.55% 3.56% 15.13% 27.38% 31.19% 31.27% 29.81% 28.94% 27.01% 27.04% 28.77% 23.86% 24.03% 22.95%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 31.37% 31.94% 31.07% 33.61% 32.04% 29.45% 30.14% 30.47% 33.93% 33.81% 35.64% 39.17% 39.97% 48.06% 50.25% 51.65% 50.11% 43.53% 41.35%
Thermo Fisher Scientific Inc. 15.23% 15.18% 14.77% 14.48% 14.69% 14.20% 13.99% 13.68% 13.14% 13.75% 15.47% 15.92% 17.37% 18.49% 19.70% 21.93% 22.47% 22.08% 19.79%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 31.86% -8.91% -4.86% -4.52% -4.74% 39.46% 36.68% 35.94% 35.40% 35.40% 37.20% 37.62% 38.26% 30.84% 30.92% 30.52% 29.80% 43.06% 43.70%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × (5,660,500 + 2,759,300 + 4,409,800 + 970,300) ÷ (15,557,700 + 12,728,500 + 13,532,800 + 11,439,100) = 25.91%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los resultados y márgenes a lo largo del período considerado.

Ingresos
Se observa un crecimiento sostenido en los ingresos durante todo el período, con una tendencia clara hacia la expansión. Desde aproximadamente 5,86 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, los ingresos aumentaron consistentemente hasta alcanzar aproximadamente 15,57 millones de dólares en el último trimestre de 2025. La tasa de crecimiento es especialmente evidente a partir de los trimestre de 2022, donde se presenta una aceleración en la escalada de ingresos, alcanzando máximos históricos en el segundo y tercer trimestre de 2025.
Utilidad (pérdida) neta
La utilidad neta muestra un comportamiento variable, con una tendencia general de aumento en los últimos años. En periodos previos a 2022, los resultados fluctúan, con algunos trimestres de pérdidas significativas, notablemente en el primer trimestre de 2024, en el cual se reporta una pérdida de aproximadamente 57 millones de dólares. Sin embargo, a partir de esa pérdida, se evidencia una recuperación y una tendencia alcista en las utilidades, alcanzando máximos en 2025 con valores superiores a las 5 millones de dólares en el último trimestre.
Ratio de margen de beneficio neto
Este margen, que refleja la rentabilidad sobre las ingresos, ha mostrado una tendencia de aumento en los últimos años. Hasta 2020 se mantiene en niveles relativamente bajos y variables, pero desde 2022 en adelante se observa una mejora progresiva, llegando a superar un 25% en algunos trimestres de 2025. Esto indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos, a pesar de las fluctuaciones y algunos trimestres negativos en utilidad neta.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Eli Lilly & Co., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta 5,660,500 2,759,300 4,409,800 970,300 2,967,000 2,242,900 2,189,700 (57,400) 1,763,200 1,344,900 1,937,700 1,451,700 952,500 1,902,900 1,726,100 1,110,100 1,390,200 1,355,300 2,116,800 1,208,400 1,412,000 1,456,500
Capital social total de Eli Lilly and Company 18,272,900 15,764,800 14,192,100 14,240,000 13,562,000 12,812,200 10,771,900 11,220,400 11,063,800 11,190,400 10,649,800 10,070,100 8,544,700 9,330,800 8,979,200 7,757,000 6,444,400 6,898,700 5,641,600 4,826,900 4,092,900 3,078,800
Ratio de rentabilidad
ROE1 75.52% 70.45% 74.62% 58.78% 54.14% 47.91% 48.65% 44.46% 58.73% 50.82% 58.64% 59.91% 66.61% 65.69% 62.16% 76.99% 94.20% 88.31% 109.79%
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc. 295.42% 128.66% 84.91% 78.77% 74.85% 46.94% 53.86% 67.50% 57.14% 68.60% 83.83% 86.24% 76.64% 74.91% 55.60% 53.01% 37.63% 35.30%
Amgen Inc. 89.11% 95.59% 69.59% 56.20% 52.83% 74.93% 107.78% 98.82% 117.67% 148.04% 178.97% 187.11% 271.85% 624.78% 87.96% 68.26% 69.67% 75.91% 77.20%
Bristol-Myers Squibb Co. 28.96% 31.16% -54.78% -42.34% -38.44% -37.28% 27.27% 28.57% 24.91% 22.97% 20.37% 20.44% 20.30% 19.79% 19.46% -14.52% -13.80% -16.54% -23.84%
Danaher Corp. 6.52% 7.40% 7.87% 7.59% 8.42% 8.24% 8.91% 11.29% 12.30% 13.47% 14.39% 14.40% 13.63% 13.93% 14.24% 13.54% 13.12% 11.76% 9.17%
Gilead Sciences Inc. 32.08% 31.13% 2.48% 0.69% 5.77% 2.77% 24.81% 26.33% 25.92% 26.59% 21.62% 15.82% 20.44% 22.66% 29.55% 34.44% 26.20% 1.59% 0.68%
Johnson & Johnson 28.88% 27.92% 19.68% 20.93% 53.14% 54.95% 51.11% 48.61% 17.37% 17.95% 23.36% 25.68% 24.05% 26.54% 28.20% 25.44% 25.53% 22.96% 23.25%
Merck & Co. Inc. 33.49% 36.07% 36.96% 27.30% 31.52% 5.71% 0.97% 11.17% 8.04% 27.82% 31.57% 34.32% 38.34% 34.68% 34.17% 20.10% 16.73% 26.08% 27.91%
Pfizer Inc. 12.12% 8.73% 9.11% 4.61% -2.96% -0.33% 2.38% 10.81% 21.68% 28.77% 32.79% 32.14% 33.61% 30.29% 28.47% 26.28% 18.86% 16.23% 15.21%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 14.89% 15.31% 15.03% 15.87% 15.32% 14.29% 15.22% 16.03% 17.90% 17.80% 19.14% 25.05% 27.49% 39.84% 43.03% 40.53% 41.02% 33.43% 31.86%
Thermo Fisher Scientific Inc. 13.03% 13.19% 12.78% 12.52% 13.12% 13.26% 12.83% 13.11% 13.08% 14.26% 15.80% 16.15% 17.59% 18.56% 18.94% 22.13% 23.32% 22.60% 18.47%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 21.18% -5.99% -3.26% -3.07% -3.32% 21.67% 20.59% 21.01% 21.75% 22.59% 23.88% 25.12% 26.77% 22.47% 23.19% 22.83% 21.66% 30.76% 31.22%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024) ÷ Capital social total de Eli Lilly and Company
= 100 × (5,660,500 + 2,759,300 + 4,409,800 + 970,300) ÷ 18,272,900 = 75.52%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Indicadores de utilidad neta

La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2024, con algunos períodos de menor rendimiento y fluctuaciones notables en ciertos momentos.

Específicamente, tras un valor inicial de aproximadamente 1.456 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, la utilidad disminuye en el segundo trimestre del mismo año, pero posteriormente experimenta un incremento significativo a partir del cuarto trimestre de 2020, alcanzando picos en ciertos trimestres y manteniendo cifras elevadas en 2022 y 2023.

Se observa una caída en el primer trimestre de 2024, alcanzando valores negativos, lo cual indica una pérdida neta en ese período, situación que contrasta con los trimestres anteriores donde las utilidades eran positivas. Sin embargo, en los trimestres posteriores, la utilidad se recupera considerablemente, alcanzando niveles superiores a los 5,7 millones de dólares en el último trimestre de 2024.

Capital social total

El capital social total refleja una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, incrementándose de forma consistente desde aproximadamente 3,1 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta más de 18,2 millones en el último trimestre de 2024.

Este aumento indica una expansión en las fondos aportados por los accionistas o en la emisión de nuevas acciones, evidenciando una estrategia de crecimiento y fortalecimiento del patrimonio de la compañía.

Retorno sobre el patrimonio (ROE)

El ROE muestra fluctuaciones significativas, pero en general mantiene niveles elevados, indicando buena rentabilidad sobre el patrimonio en la mayoría de los períodos.

Durante 2020, los valores de ROE no están disponibles, pero desde 2021 en adelante, se observa un incremento constante, con picos del 74.62% en el primer trimestre de 2025. Los niveles de ROE en 2022 y 2023 se mantienen en rangos cercanos al 50-75%, lo que sugiere un alto retorno para los accionistas en esos períodos.

Específicamente, en los primeros trimestres de 2024, el ROE alcanza valores cercanos al 70%, aunque en ciertos períodos (como el primer trimestre de 2024) se presentan cifras menores o negativas, reflejando quizás desafíos temporales o cambios en la estructura de rendimiento.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Eli Lilly & Co., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta 5,660,500 2,759,300 4,409,800 970,300 2,967,000 2,242,900 2,189,700 (57,400) 1,763,200 1,344,900 1,937,700 1,451,700 952,500 1,902,900 1,726,100 1,110,100 1,390,200 1,355,300 2,116,800 1,208,400 1,412,000 1,456,500
Activos totales 100,922,600 89,388,800 78,714,900 75,606,900 71,874,800 63,943,500 64,006,300 57,915,500 54,814,000 53,163,000 49,489,800 47,461,500 47,063,600 46,919,300 48,806,000 48,187,000 47,809,000 46,838,300 46,633,100 43,946,000 41,967,000 41,102,800
Ratio de rentabilidad
ROA1 13.67% 12.42% 13.45% 11.07% 10.22% 9.60% 8.19% 8.61% 11.85% 10.70% 12.62% 12.71% 12.09% 13.06% 11.44% 12.39% 12.70% 13.01% 13.28%
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc. 2.74% 3.08% 3.17% 3.57% 3.76% 4.03% 3.61% 4.78% 6.42% 5.64% 8.53% 9.49% 8.83% 8.71% 7.88% 5.06% 4.50% 3.43% 3.07%
Amgen Inc. 7.53% 6.64% 4.45% 4.65% 3.44% 4.05% 6.91% 8.36% 8.84% 8.92% 10.06% 10.73% 11.09% 9.67% 9.63% 8.63% 9.61% 11.33% 11.54%
Bristol-Myers Squibb Co. 5.33% 5.86% -9.66% -7.75% -6.91% -6.21% 8.43% 9.08% 8.52% 7.75% 6.53% 6.80% 6.59% 6.07% 6.40% -4.87% -4.58% -5.53% -7.61%
Danaher Corp. 4.18% 4.76% 5.03% 4.83% 5.35% 5.28% 5.64% 6.74% 7.49% 8.15% 8.55% 8.35% 7.76% 7.74% 7.73% 7.13% 7.19% 6.30% 4.79%
Gilead Sciences Inc. 11.33% 10.57% 0.81% 0.23% 1.97% 0.86% 9.12% 9.42% 8.80% 9.02% 7.27% 5.33% 6.58% 7.16% 9.16% 11.02% 7.59% 0.45% 0.18%
Johnson & Johnson 11.72% 11.26% 7.81% 8.24% 20.99% 22.37% 20.98% 20.85% 6.81% 6.49% 9.57% 10.94% 10.33% 11.12% 11.47% 9.98% 10.07% 8.76% 8.41%
Merck & Co. Inc. 13.96% 15.14% 14.62% 10.34% 12.20% 2.18% 0.34% 4.32% 2.98% 12.09% 13.30% 14.25% 15.48% 13.29% 12.35% 7.70% 6.14% 7.73% 7.72%
Pfizer Inc. 5.22% 3.79% 3.76% 1.94% -1.20% -0.14% 0.94% 4.87% 9.75% 14.85% 15.91% 15.32% 15.01% 13.58% 12.11% 11.10% 7.78% 7.01% 6.23%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 11.67% 11.98% 11.69% 12.43% 11.98% 11.22% 11.95% 12.41% 14.02% 13.91% 14.85% 19.40% 20.90% 30.11% 31.75% 29.55% 28.88% 22.53% 20.47%
Thermo Fisher Scientific Inc. 6.50% 6.58% 6.51% 6.11% 6.32% 6.21% 6.07% 6.12% 6.08% 6.36% 7.15% 7.77% 8.21% 8.20% 8.12% 11.64% 12.70% 12.02% 9.23%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 15.13% -4.32% -2.38% -2.16% -2.43% 16.81% 15.92% 15.97% 16.54% 17.18% 18.30% 19.59% 20.50% 17.19% 17.44% 17.25% 16.30% 22.80% 23.07%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × (5,660,500 + 2,759,300 + 4,409,800 + 970,300) ÷ 100,922,600 = 13.67%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la utilidad neta revela una tendencia general de aumento desde el primer trimestre de 2020 hasta mediados de 2023, con algunos períodos de fluctuación. Se observa un pico significativo en el primer trimestre de 2023, alcanzando los 5,66 millones de dólares, tras una recuperación tras una caída notable en el primer trimestre de 2024, que presenta una pérdida de 57,4 mil dólares. La utilidad neta muestra una notable volatilidad en los últimos años, especialmente en los trimestres finales, reflejando quizás cambios en el entorno operativo o en la estrategia financiera.

En cuanto a los activos totales, se evidencia una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado, incrementándose de aproximadamente 41,1 billones de dólares en marzo de 2020 a más de 100,9 billones en junio de 2025. Este aumento sostenido indica una expansión significativa del tamaño de la empresa, posiblemente a través de inversiones en activos, adquisiciones o crecimiento orgánico. Mientras tanto, la relación entre activos y otros indicadores sugiere un incremento en la escala de operaciones de la compañía a lo largo del tiempo.

El retorno sobre activos (ROA) ha mantenido una tendencia de valores relativamente estables, oscilando entre aproximadamente 8.19% y 13.67%. Se puede notar que los picos en el ROA coinciden con períodos en los que la utilidad neta fue elevada, especialmente en los primeros trimestres de 2023, donde alcanza su máximo en 13.67%. Por otro lado, las caídas en el ROA, como en los períodos de menor utilidad, reflejan un efecto directo de la rentabilidad, aunque la empresa logra mantener una rentabilidad sobre activos en niveles relativamente positivos en función de su tamaño y crecimiento.

En conjunto, estos datos indican que, pese a la volatilidad en la utilidad neta en los últimos períodos, la compañía ha experimentado un crecimiento sostenido en su tamaño y ha logrado mantener un rendimiento operativo relativamente estable. La tendencia de incremento en los activos y la consistencia en el ROA sugieren una gestión que, en general, ha sido efectiva en aprovechar su base de recursos para generar utilidad en un entorno dinámico y competitivo.