Stock Analysis on Net

Danaher Corp. (NYSE:DHR)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Danaher Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Danaher Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 jun 2025 28 mar 2025 31 dic 2024 27 sept 2024 28 jun 2024 29 mar 2024 31 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 31 dic 2020 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).


Patrones en los márgenes de beneficio bruto
Desde el segundo trimestre de 2020, el ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia de incremento, alcanzando un pico en el tercer cuatrimestre de 2021 con un 60.95%. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose en niveles cercanos al 59.17% en finales de 2022 y manteniéndose en torno a esos niveles hasta finales de 2023. Aunque presenta variaciones, la tendencia general indica una mejora en la rentabilidad bruta en los primeros años analizados, seguida de estabilidad con leves bajones.
Patrones en el margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo refleja una tendencia de crecimiento sostenido desde mediados de 2020, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2021 con un 27.61%. A partir de ese momento, comienza una caída progresiva, llegando a valores cercanos al 18% a finales de 2023. La recuperación en ciertos períodos del primer semestre de 2024 no logra revertir la tendencia general a la baja observada en los últimos trimestres. Esto podría sugerir una presión en los márgenes operativos o un incremento en los costos operativos relativos a los ingresos.
Patrones en el margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto sigue una tendencia similar al margen operativo, con un incremento desde alrededor del 16.36% en 2020 hasta un máximo cercano al 23.32% en 2021. Luego, se presenta una caída sostenida hasta aproximadamente un 14.21% en el cuarto trimestre de 2023. La tendencia indica una reducción en la rentabilidad neta a largo plazo, reflejando posiblemente mayores gastos financieros, fiscales o un menor impacto en los beneficios netos en relación con los ingresos totales.
Patrones en la rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un incremento desde 9.17% en el segundo trimestre de 2020 hasta un máximo casi en 14.4% en el cuarto trimestre de 2021. Sin embargo, después de este pico, la rentabilidad comienza a declinar de manera sostenida, llegando a values inferiores a 7% en 2024. La tendencia indica una disminución en la eficiencia del uso del capital para generar beneficios, pudiendo estar relacionada con una menor rentabilidad sobre los recursos propios o una mayor exposición a riesgos.
Patrones en la rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA exhibe un comportamiento similar, incrementándose paulatinamente desde 4.79% en 2020 hasta aproximadamente 8.55% en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, inicia una tendencia de caída significativa, alcanzando alrededor del 4.18% en el último período del análisis. La disminución en esta métrica sugiere una menor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, correlacionándose con la merma en los márgenes de rentabilidad y productividad.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Danaher Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 jun 2025 28 mar 2025 31 dic 2024 27 sept 2024 28 jun 2024 29 mar 2024 31 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 31 dic 2020 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2025 + Beneficio brutoQ1 2025 + Beneficio brutoQ4 2024 + Beneficio brutoQ3 2024) ÷ (VentasQ2 2025 + VentasQ1 2025 + VentasQ4 2024 + VentasQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Trend de beneficio bruto
El beneficio bruto muestra una tendencia general al alza desde el segundo trimestre de 2020, alcanzando picos significativos en 2021, con valores cercanos a los 4.943 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021. Sin embargo, tras estos picos, se observa una ligera disminución y estabilidad en los niveles de beneficio bruto, con valores que oscilan alrededor de 3.400 millones de dólares en 2023 y 2024. Aunque hay fluctuaciones, la tendencia indica un incremento inicial seguido de una estabilización o ligera reducción en los beneficios brutos en los últimos trimestres.
Trend de ventas
Las ventas presentan un crecimiento sostenido desde el primer trimestre de 2020, con un crecimiento notable en 2021 y siguendo una tendencia al alza en 2022. Sin embargo, desde ese pico, las ventas muestran cierta estabilización y fluctuaciones con períodos de ligera caída, especialmente en 2023 y 2024. La tendencia indica que, tras un fuerte crecimiento, la empresa ha experimentado fases de estabilización o leves decrecimientos en sus ventas, manteniendo cifras cercanas a los 5.700 millones de dólares en los últimos trimestres.
Ratio de margen de beneficio bruto
El margen de beneficio bruto, expresado en porcentaje, muestra una evolución al alza desde mediados de 2020 hasta un máximo cercano a 60.95% en el cuarto trimestre de 2020, manteniéndose en niveles altos y relativamente estables en torno a ese valor durante 2021 y 2022. A partir de ese punto, se observa una ligera tendencia a la estabilización con mínimos cercanos a 58.39% en 2023, reflejando una ligera compresión del margen, aunque manteniendo niveles elevados cercanos a los 59-60%. Esto indica una buena eficiencia en la gestión de costos y márgenes durante todo el período analizado, con algunas fluctuaciones pero sin cambios drásticos en la rentabilidad bruta relativa.

Ratio de margen de beneficio operativo

Danaher Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 jun 2025 28 mar 2025 31 dic 2024 27 sept 2024 28 jun 2024 29 mar 2024 31 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 31 dic 2020 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Utilidad operativaQ2 2025 + Utilidad operativaQ1 2025 + Utilidad operativaQ4 2024 + Utilidad operativaQ3 2024) ÷ (VentasQ2 2025 + VentasQ1 2025 + VentasQ4 2024 + VentasQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en la utilidad operativa
Los valores de utilidad operativa presentan un crecimiento sostenido desde el tercer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2022, alcanzando máximos de aproximadamente US$ 2,205 millones. Posteriormente, se observa una caída significativa en los últimos trimestres, alcanzando valores cercanos a los US$ 958 millones en el tercer trimestre de 2024. Este patrón indica una tendencia de aumento en los márgenes de utilidad operativa en el período previo a 2022, seguida de una desaceleración o posible deterioro de la rentabilidad en los períodos recientes.
Tendencias en ventas
Las ventas muestran un crecimiento constante desde el segundo trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022, alcanzando picos cercanos a los US$ 8,148 millones. A partir de esta fecha, las ventas parecen estabilizarse, con ligeras fluctuaciones, pero sin un crecimiento sustancial en comparación con los máximos alcanzados. El comportamiento sugiere una fase de madurez en el crecimiento de las ventas, con periodos de estabilización en los niveles alcanzados.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen operativo empieza a reportarse desde el cuarto trimestre de 2020 y muestra una tendencia general de incremento hasta alcanzar aproximadamente el 27.61% en el tercer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se mantiene relativamente estable en torno al 21% y 25% hasta el último período analizado. La tendencia indica que la eficiencia en la generación de utilidad operativa en relación con las ventas mejoró en la primera fase del período y luego se estabilizó, reflejando posiblemente una mayor eficiencia en costos o cambios en la estructura de gastos.

Ratio de margen de beneficio neto

Danaher Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 jun 2025 28 mar 2025 31 dic 2024 27 sept 2024 28 jun 2024 29 mar 2024 31 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 31 dic 2020 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ganancias netasQ2 2025 + Ganancias netasQ1 2025 + Ganancias netasQ4 2024 + Ganancias netasQ3 2024) ÷ (VentasQ2 2025 + VentasQ1 2025 + VentasQ4 2024 + VentasQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en las métricas de la empresa a lo largo del período considerado.

Ganancias netas
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias netas desde el tercer trimestre de 2020, con un pico en el cuarto trimestre de 2022. Específicamente, las ganancias aumentan de aproximadamente 595 millones de dólares en el período de abril de 2020 a un máximo de 2,232 millones en diciembre de 2022. Tras este pico, las ganancias muestran fluctuaciones a la baja, manteniéndose por encima de los 800 millones en la mayoría de los trimestres de 2023, pero con una caída significativa en el cierre del período de marzo de 2025, que alcanza los 555 millones de dólares.
Ventas
Las ventas también exhiben un patrón de crecimiento durante el período analizado, incrementándose de 4,343 millones en abril de 2020 a un pico de 8,648 millones en diciembre de 2021. Luego, se observa una ligera disminución en los trimestres siguientes, permaneciendo en torno a los 5,700 a 6,400 millones en 2023 y 2024. La tendencia indica una estabilización en las ventas en los últimos períodos, con leves fluctuaciones, lo que puede reflejar ajustes en la demanda o cambios en precios y volumen.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio evidencia una tendencia de aumento gradual hasta alcanzar un máximo cercano al 23% en diciembre de 2022, indicando una mejora en la rentabilidad neta sobre las ventas. A partir de ese punto, el margen comienza a disminuir, llegando a aproximadamente 14.21% en diciembre de 2024, lo que puede reflejar incremento en los costos, presiones de mercado o cambios en la estructura de ingresos. La caída en el margen de beneficio neto en los últimos trimestres también coincide con una reducción en las ganancias netas, lo que sugiere posibles desafíos en mantener márgenes elevados frente a la estabilidad de las ventas.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Danaher Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 jun 2025 28 mar 2025 31 dic 2024 27 sept 2024 28 jun 2024 29 mar 2024 31 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 31 dic 2020 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Capital contable total de Danaher
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Ganancias netasQ2 2025 + Ganancias netasQ1 2025 + Ganancias netasQ4 2024 + Ganancias netasQ3 2024) ÷ Capital contable total de Danaher
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las ganancias netas
Las ganancias netas muestran una tendencia de crecimiento significativa desde el segundo trimestre de 2020, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2022 con 2,232 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución sostenida a partir de ese punto, finalizando en 555 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Este comportamiento indica una recuperación inicial y una posterior contracción en la rentabilidad neta en los periodos recientes. La volatilidad en los resultados sugiere posibles factores internos o externos que impactaron la utilidad, requiriendo un análisis adicional para determinar las causas específicas.
Capital contable total
El capital contable total presenta una tendencia de aumento de manera general a lo largo del período analizado, alcanzando máximos en finales de 2023 con valores superiores a los 52,000 millones de dólares. Sin embargo, en el primer trimestre de 2024 se registró una reducción significativa, seguida por una recuperación parcial en el siguiente periodo. La evolución del capital refleja una estrategia de acumulación de recursos y probablemente acciones de recompra de acciones o incremento en las reservas, manteniendo una tendencia positiva en el patrimonio de la compañía en general.
Retorno sobre patrimonio (ROE)
El ROE muestra una tendencia de ascenso desde niveles cercanos al 9.17% en el segundo trimestre de 2020 hasta llegar a un máximo de 14.4% en el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, el ROE se mantiene en niveles relativamente altos, pero con una tendencia decreciente a partir de 2022, finalizando en un 6.52% en el último trimestre de 2024. Esto indica una reducción en la rentabilidad sobre el patrimonio, posiblemente relacionada con cambios en la generación de beneficios o en la estructura de capital, lo cual puede reflejar desafíos en la generación de utilidades relativas a la base patrimonial.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Danaher Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 jun 2025 28 mar 2025 31 dic 2024 27 sept 2024 28 jun 2024 29 mar 2024 31 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 31 dic 2020 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Ganancias netasQ2 2025 + Ganancias netasQ1 2025 + Ganancias netasQ4 2024 + Ganancias netasQ3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en los resultados financieros y activos

Durante el período analizado, se observa un incremento constante en las ganancias netas, con un aumento significativo en ciertos trimestres, alcanzando un pico de US$ 2,232 millones en el trimestre que finaliza en diciembre de 2022. Sin embargo, tras ese pico, se aprecia una disminución en las ganancias, llegando a US$ 555 millones en marzo de 2025. Esta tendencia indica una posible recuperación transitoria que no se mantiene a largo plazo.

En cuanto a los activos totales, la empresa presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo de los años, aumentando de US$ 68,930 millones en abril de 2020 a un máximo de US$ 87,734 millones en diciembre de 2021. Luego, se percibe cierta estabilización y fluctuaciones leves, con un valor de US$ 81,620 millones en marzo de 2025, sugiriendo una gestión activa para mantener los activos en niveles relativamente altos, aunque con algunas disminuciones en los últimos períodos.

Comportamiento del ROA (Rentabilidad sobre Activos)
El ROA muestra una tendencia positiva desde mediados de 2020, alcanzando un máximo de 8.55% en diciembre de 2022. Desde ese punto, se observa una disminución paulatina, llegando a niveles cercanos a 4.18% en marzo de 2024. Este descenso en la rentabilidad relativa sobre los activos refleja una menor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los recursos totales utilizados en los últimos períodos. La recuperación leve en el último trimestre sugiere cierta estabilización, aunque a niveles por debajo del máximo alcanzado anteriormente.