Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Danaher Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Margen de Beneficio Bruto
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo del 60.95%. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución gradual hasta el primer trimestre de 2025, estabilizándose alrededor del 59.5%.
- Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra un incremento significativo desde el tercer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022, con un pico del 27.61%. A partir de este punto, se registra una disminución constante, descendiendo a un valor del 18.39% en el cuarto trimestre de 2024, con una leve recuperación en el primer trimestre de 2025.
- Margen de Beneficio Neto
- Similar al margen operativo, el ratio de margen de beneficio neto experimenta un crecimiento notable desde el tercer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022, alcanzando un máximo del 23.32%. A partir de entonces, se observa una tendencia decreciente, llegando a un valor del 14.43% en el primer trimestre de 2025.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
- El ROE presenta una trayectoria ascendente desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, con un valor máximo de 14.24%. A partir de este momento, se identifica una disminución progresiva, situándose en el 6.86% en el primer trimestre de 2025.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ROA sigue una dinámica similar a los ratios anteriores, con un aumento desde el tercer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022, alcanzando un máximo del 8.55%. Posteriormente, se observa una disminución constante, llegando a un valor del 4.38% en el primer trimestre de 2025.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento en la rentabilidad desde finales de 2020 hasta mediados de 2022, seguido de una disminución constante en todos los ratios analizados hasta el primer trimestre de 2025. Esta tendencia a la baja sugiere una posible reducción en la eficiencia operativa o un aumento en los costos, lo que impacta negativamente en la rentabilidad general.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2025
+ Beneficio brutoQ2 2025
+ Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024)
÷ (VentasQ3 2025
+ VentasQ2 2025
+ VentasQ1 2025
+ VentasQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ventas
- Se observa un crecimiento constante en las ventas desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. Este crecimiento se acelera notablemente en el primer trimestre de 2022, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se registra una disminución considerable en el primer trimestre de 2023, seguida de una recuperación parcial en el segundo y tercer trimestre, y un nuevo aumento en el cuarto trimestre de 2023. Esta tendencia continúa en 2024, con fluctuaciones trimestrales, pero manteniendo un nivel superior al observado en 2021. Se proyecta un crecimiento adicional en 2025.
- Beneficio Bruto
- El beneficio bruto muestra una trayectoria ascendente similar a la de las ventas, con un incremento sostenido desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. Al igual que las ventas, experimenta una caída pronunciada en el primer trimestre de 2023, recuperándose en los trimestres siguientes y mostrando un aumento en el cuarto trimestre de 2023. La evolución del beneficio bruto en 2024 sigue un patrón similar al de las ventas, con variaciones trimestrales y una proyección de crecimiento en 2025.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta una relativa estabilidad a lo largo del período, oscilando entre aproximadamente el 55% y el 61%. Se observa una tendencia general al alza desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, estabilizándose posteriormente en un rango estrecho. En 2023, se aprecia una ligera disminución en el margen, que se recupera parcialmente en 2024, mostrando una ligera tendencia al alza hacia el final del período analizado. La fluctuación del ratio es relativamente pequeña en comparación con las variaciones observadas en las ventas y el beneficio bruto, lo que sugiere una gestión eficiente de los costos de producción.
En resumen, se identifica un patrón de crecimiento en las ventas y el beneficio bruto, con una ligera disminución en el primer trimestre de 2023, seguida de una recuperación y una proyección de crecimiento continuo. El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable, indicando una buena gestión de la rentabilidad.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad operativa | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Utilidad operativaQ3 2025
+ Utilidad operativaQ2 2025
+ Utilidad operativaQ1 2025
+ Utilidad operativaQ4 2024)
÷ (VentasQ3 2025
+ VentasQ2 2025
+ VentasQ1 2025
+ VentasQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Utilidad Operativa
- Se observa una marcada recuperación en la utilidad operativa tras un descenso inicial. A partir del tercer trimestre de 2020, la utilidad operativa experimenta un crecimiento constante, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se identifica una fluctuación, con una disminución en el primer trimestre de 2023 y una posterior estabilización y leve crecimiento hasta el cuarto trimestre de 2023. En los trimestres siguientes, se aprecia una tendencia a la baja, con una disminución más pronunciada en el primer trimestre de 2025.
- Ventas
- Las ventas muestran una trayectoria ascendente general a lo largo del período. Se registra un crecimiento significativo desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir de ese momento, las ventas se estabilizan, con fluctuaciones trimestrales. Se observa una disminución notable en el primer trimestre de 2023, seguida de una recuperación parcial en los trimestres posteriores. La tendencia general en los últimos trimestres analizados indica una estabilización en torno a los 5.700 - 6.500 millones de dólares.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia al alza desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando su valor más alto en este último período. A partir de entonces, el margen se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores. Se observa una disminución gradual a partir del cuarto trimestre de 2022, continuando en los trimestres siguientes, lo que sugiere una presión sobre la rentabilidad a pesar de las ventas relativamente estables. El ratio experimenta una caída más pronunciada en los últimos trimestres analizados.
En resumen, se identifica un período de crecimiento y expansión hasta finales de 2021, seguido de una fase de estabilización y, más recientemente, una tendencia a la baja en la utilidad operativa y el margen de beneficio, a pesar de que las ventas se mantienen en niveles relativamente altos. Esta dinámica sugiere una posible disminución en la eficiencia operativa o un aumento en los costos.
Ratio de margen de beneficio neto
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ganancias netasQ3 2025
+ Ganancias netasQ2 2025
+ Ganancias netasQ1 2025
+ Ganancias netasQ4 2024)
÷ (VentasQ3 2025
+ VentasQ2 2025
+ VentasQ1 2025
+ VentasQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en las ganancias netas, con un aumento notable en el último trimestre de 2020 y fluctuaciones posteriores.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas muestran un incremento general desde el segundo trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un pico en este último período. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación parcial en el segundo y tercer trimestre. El cuarto trimestre de 2022 experimenta una caída más pronunciada, tendencia que continúa en los trimestres de 2023, con una estabilización relativa en el último trimestre. En 2024, se observa una recuperación, aunque con fluctuaciones, y una posterior disminución en los trimestres de 2025.
- Ventas
- Las ventas muestran una trayectoria ascendente desde el segundo trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, con un crecimiento constante. El primer trimestre de 2022 registra una disminución significativa, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes. A partir del segundo trimestre de 2023, se observa un nuevo período de crecimiento en las ventas, que se mantiene hasta el cuarto trimestre de 2024, con una ligera disminución en los trimestres de 2025.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento constante desde el cuarto trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando su punto máximo en este último período. A partir de 2022, se observa una tendencia a la baja, con fluctuaciones menores, que se acentúa en 2023 y 2024. Los valores más recientes indican una disminución continua en la rentabilidad neta en relación con las ventas.
En resumen, si bien las ventas han mostrado un crecimiento general a lo largo del período, la rentabilidad neta ha experimentado una disminución más reciente. La correlación entre las ventas y las ganancias netas no es directa, lo que sugiere que otros factores, como los costos de producción o los gastos operativos, pueden estar influyendo en la rentabilidad. La volatilidad observada en las ganancias netas requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la sostenibilidad del negocio.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Danaher | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
1 Q3 2025 cálculo
ROE = 100
× (Ganancias netasQ3 2025
+ Ganancias netasQ2 2025
+ Ganancias netasQ1 2025
+ Ganancias netasQ4 2024)
÷ Capital contable total de Danaher
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ganancias Netas
- Se observa una volatilidad considerable en las ganancias netas. Tras un incremento notable desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, se aprecia una disminución gradual durante 2022. En 2023, las ganancias netas experimentan fluctuaciones, con un descenso más pronunciado en los últimos trimestres. Esta tendencia a la baja continúa en los primeros trimestres de 2024, estabilizándose ligeramente en el segundo y tercer trimestre, para luego disminuir nuevamente en el cuarto trimestre. Los datos disponibles proyectan una continuación de esta tendencia descendente en 2025.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra una trayectoria consistentemente ascendente desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2023. El crecimiento, aunque no lineal, es constante. Sin embargo, se identifica una ligera disminución en el primer trimestre de 2024, seguida de una recuperación parcial en los trimestres subsecuentes. Los datos proyectados indican una estabilización del capital contable en 2025, con fluctuaciones menores.
- ROE (Retorno sobre el Capital Contable)
- El ROE presenta un aumento constante desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa una disminución progresiva y sostenida del ROE a lo largo de los trimestres siguientes. Esta disminución coincide con la tendencia a la baja en las ganancias netas, lo que sugiere una relación directa entre ambos indicadores. Los datos proyectados indican que el ROE continuará disminuyendo en 2025, situándose en niveles inferiores a los observados en años anteriores.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en rentabilidad y capital contable, seguido de una fase de declive en la rentabilidad, reflejada en la disminución del ROE y las ganancias netas. El capital contable, aunque sigue siendo positivo, muestra signos de estabilización tras un período de crecimiento constante.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
1 Q3 2025 cálculo
ROA = 100
× (Ganancias netasQ3 2025
+ Ganancias netasQ2 2025
+ Ganancias netasQ1 2025
+ Ganancias netasQ4 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias Netas
- Se observa una volatilidad considerable en las ganancias netas. Tras un incremento notable desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, se aprecia una disminución gradual durante 2022. En 2023, las ganancias netas muestran fluctuaciones, con un descenso más pronunciado en el último trimestre. Esta tendencia a la baja continúa en los primeros trimestres de 2024, estabilizándose ligeramente en el tercer trimestre, para luego experimentar una caída significativa en el cuarto trimestre de 2024. Los datos disponibles proyectan una continuación de esta tendencia descendente en 2025.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se registra un crecimiento constante desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2023, aunque con algunas fluctuaciones trimestrales. A partir del primer trimestre de 2024, se observa una disminución en los activos totales, que se acentúa en el último trimestre de 2024. La proyección para 2025 indica una continuación de esta reducción.
- Retorno sobre Activos (ROA)
- El ROA presenta una trayectoria ascendente desde el cuarto trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando su punto máximo en ese período. Posteriormente, el ROA experimenta una disminución constante a lo largo de 2022 y 2023. Esta tendencia a la baja se mantiene en 2024 y se proyecta para 2025, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ganancias. La disminución del ROA coincide con la reducción de las ganancias netas y, en menor medida, con la disminución de los activos totales.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de una disminución en la rentabilidad y una reducción en la base de activos. La correlación entre la disminución de las ganancias netas y el ROA indica que la eficiencia operativa podría ser un factor clave en el desempeño financiero actual.