Stock Analysis on Net

Gilead Sciences Inc. (NASDAQ:GILD)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Gilead Sciences Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los ratios financieros de la empresa revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En primer lugar, el margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable en torno al rango del 75% al 80%, evidenciando una estructura de costos y precios relativamente constante que permite preservar un nivel amplio de rentabilidad en las ventas.

Por otra parte, el margen de beneficio operativo presenta una mayor variabilidad. Se observa un incremento significativo en el tercer trimestre de 2020, alcanzando un pico del 37.2%, posiblemente asociado a mejoras en la eficiencia operativa o ingresos extraordinarios en ese período. Sin embargo, luego muestra fluctuaciones, descendiendo en los trimestres siguientes hasta situarse en niveles cercanos al 5.79% en el primer trimestre de 2024, lo que puede reflejar mayores gastos operativos, inversión en desarrollo, o cambios en la estrategia de negocio. A partir del segundo trimestre de 2024, vuelve a experimentar un repunte, cerrando en torno al 28%, sugerente de una recuperación en la rentabilidad operacional.

El ratio de beneficio neto exhibe una tendencia similar, con picos importantes en ciertos trimestres como el tercer trimestre de 2020 (19.62%) y el segundo trimestre de 2021 (27.21%), lo que indica periodos de alta rentabilidad neta. Sin embargo, en algunos trimestres, especialmente en 2024, visible en el primer trimestre (1.78%) y en el último de 2023 (0.45%), el beneficio neto se reduce considerablemente, posiblemente debido a mayores gastos, impuestos o provisiones. La recuperación en los trimestres posteriores indica una cierta estabilidad y capacidad de la empresa para volver a niveles de rentabilidad relativamente altos.

El ROE muestra un comportamiento que refleja estos cambios en rentabilidad. Se aprecia un aumento marcado en el tercer trimestre de 2020, alcanzando el 26.2%, con picos en 2021 que superan el 26%. Sin embargo, en 2024 presenta bajadas notables a 0.69% en el primer trimestre, recuperándose posteriormente, lo que puede estar vinculado a fluctuaciones en la generación de beneficios en relación con el capital propio invertido. La tendencia general, con picos y caídas, sugiere variaciones en la eficiencia en la utilización del patrimonio propio a lo largo del tiempo.

Por último, el ROA sigue una lógica similar, indicando la eficiencia en el uso de los activos. Se observa un incremento sustancial en 2020, alcanzando un máximo del 11.02%. En años posteriores, mantiene niveles por encima del 6%, aunque con fluctuaciones que reflejan cambios en la eficiencia operativa y en la estructura del balance. En 2024, se evidencia una significativa caída en el primer trimestre, en línea con la tendencia presentada en el ROE y en el margen neto, confirmando un período de menor rentabilidad o utilización de recursos. La recuperación en los trimestres subsiguientes indica una tendencia a la mejora en la eficiencia general.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Gilead Sciences Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto sobre la venta de productos
Venta de productos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio bruto sobre la venta de productosQ2 2025 + Beneficio bruto sobre la venta de productosQ1 2025 + Beneficio bruto sobre la venta de productosQ4 2024 + Beneficio bruto sobre la venta de productosQ3 2024) ÷ (Venta de productosQ2 2025 + Venta de productosQ1 2025 + Venta de productosQ4 2024 + Venta de productosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en el beneficio bruto sobre ventas de productos
El beneficio bruto, expresado en millones de dólares, muestra un comportamiento volátil a lo largo de los períodos analizados. Se observa un incremento significativo en el primer trimestre de 2020 comparado con años posteriores, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, la tendencia de beneficios brutos fluctúa sin una dirección claramente ascendente o descendente estable. La medición más alta se alcanza en el tercer trimestre de 2021, mientras que en ciertos períodos, como el cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, se observa una ligera disminución. En el período más reciente, el beneficio bruto se mantiene relativamente estable, en torno a los 5,3 mil millones de dólares, lo que indica una cierta estabilidad en las ganancias antes de costes y gastos operativos en los períodos más recientes.
Tendencias en ventas de productos
Las ventas, también en millones de dólares, presentan una tendencia creciente en promedio, con algunos períodos de recuperación tras caídas. El valor más alto detectado alcanza los 7,515 millones en el primer trimestre de 2024, y también en el segundo trimestre de 2024, mostrando una tendencia al alza en los últimos trimestres. Sin embargo, después de picos notables hacia finales de 2023 y principios de 2024, se aprecian leves bajadas en algunos trimestres, sugiriendo cierta fluctuación en la capacidad de generación de ventas. En general, la empresa ha logrado incrementar sus ventas a lo largo del tiempo, evidenciando crecimiento en el volumen de negocio.
Ratios del margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio sobre ventas de productos mantiene un nivel relativamente estable durante todo el período, con valores en torno al 75% y 80%. A partir del tercer trimestre de 2020, este ratio fluctúa alrededor del 78% en promedio, con ligeras variaciones hacia arriba o abajo. Destaca que en algunos trimestres como el primer y segundo trimestre de 2020, el margen aumenta por encima del 80%, mientras que en otros períodos se acerca al 75%. La estabilidad del margen en valores cercanos al 78% sugiere una gestión eficiente en relación con los costes y una estructura de costes consistente. La ligera fluctuación podría reflejar cambios en los precios de venta, en los costes de producción o en la mezcla de productos vendidos.

Ratio de margen de beneficio operativo

Gilead Sciences Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Venta de productos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024) ÷ (Venta de productosQ2 2025 + Venta de productosQ1 2025 + Venta de productosQ4 2024 + Venta de productosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela patrones y tendencias importantes en la evolución de los resultados y el desempeño de la empresa durante el período considerado.

Resultado (pérdida) de explotación
Se observa una alta volatilidad en el resultado operativo, con períodos de beneficios significativos y momentos de pérdidas sustanciales. En los primeros años, se registraron beneficios o resultados positivos, alcanzando picos en diferentes trimestres, pero en determinados períodos, especialmente en el tercer trimestre de 2023, se presenta una pérdida importante, evidenciando posibles desafíos en la rentabilidad operativa. En el último trimestre registrado, la pérdida registrada fue de -4,322 millones de dólares, reflejando un deterioro en la rentabilidad antes de impuestos y otros gastos.
Venta de productos
Las ventas muestran una tendencia alcista en general, con incrementos notables en varios períodos. A lo largo del tiempo, las ventas fluctúan, pero en la mayoría de los trimestres se mantienen en niveles superiores a los 6,000 millones de dólares, alcanzando picos por encima de 7,000 millones, especialmente en los últimos trimestres. La tendencia de crecimiento en ventas sugiere una expansión en la demanda o una mayor penetración de mercado, aunque esta mejora no siempre se refleja en resultados operativos, que mantienen una alta volatilidad.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen operativo presenta una evolución variable a lo largo del período. Se observa un aumento significativo a partir del cuarto trimestre de 2020, alcanzando picos superiores al 37%, y manteniéndose en niveles positivos y robustos durante 2021, con porcentajes cercanos o superiores al 30%. Sin embargo, en 2022 y 2023 se registran valores mucho más bajos, cercanos o inferiores al 10%, con algunas cifras por debajo del 3%, indicando momentos de menor eficiencia en la generación de beneficios operativos en comparación con las ventas. La caída en este ratio en ciertos períodos sugiere que, a pesar del aumento en ventas, los costos o gastos operativos pudieron incrementarse a un ritmo que reduce la rentabilidad, o que la empresa enfrentó costos extraordinarios.

Ratio de margen de beneficio neto

Gilead Sciences Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Gilead
Venta de productos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ2 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ1 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ4 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ3 2024) ÷ (Venta de productosQ2 2025 + Venta de productosQ1 2025 + Venta de productosQ4 2024 + Venta de productosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la tendencia de la utilidad neta atribuible
Durante el período analizado, la utilidad neta atribuible muestra una alta volatilidad con períodos de pérdida significativa, como en el trimestre final de 2020, donde se presenta una pérdida de aproximadamente US$ 4,170 millones. A lo largo de 2021, la utilidad se recupera con cifras positivas y tendencias estables, alcanzando picos de más de US$ 2,180 millones en diciembre de 2021 y junio de 2022. Sin embargo, se identifican períodos de disminución o pérdida, especialmente en 2023, donde la utilidad vuelve a registrar cifras negativas en marzo, evidenciando una posible dificultad en maintaining los niveles de rentabilidad en ciertos trimestres recientes. En general, la tendencia es fluctuante, indicando que la empresa ha experimentado altibajos en su rentabilidad neta en los últimos años, con periodos de recuperación y retroceso.
Resumen del comportamiento de la venta de productos
Las ventas de productos mantienen una tendencia general de crecimiento a lo largo del período. Desde cifras cercanas a los US$ 5,467 millones en marzo de 2020, la empresa ha incrementado sistemáticamente sus ventas, alcanzando un valor máximo de US$ 7,515 millones en marzo de 2024. Se observa que, tras una ligera disminución en algunos trimestres intermedios, las ventas tienden a estabilizarse en niveles superiores a los US$ 6,600 millones. La tendencia reflejada indica un esfuerzo sostenido por ampliar la base de ventas y consolidar el crecimiento en los ingresos por productos durante los últimos años.
Resumen del ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una elevada volatilidad y variaciones considerables en los trimestres analizados. En ciertos períodos, como en 2020, los márgenes fluctúan entre valores muy bajos y negativos, evidenciando bajos niveles de rentabilidad o pérdidas operativas, con puntas hasta 1.78% y –1.68%. En 2021, los márgenes aumentan sustancialmente, alcanzando picos cercanos al 27%, con una recuperación significativa en varios trimestres, reflejando una mejora en la eficiencia y rentabilidad. Sin embargo, en porciones recientes, especialmente en 2023, los márgenes muestran nuevamente cifras bajas y breves tasas negativas, indicando potenciales desafíos en la rentabilidad operativa y control de costos. La tendencia indica que la rentabilidad neta ha sido afectada por diversos factores y presenta fluctuaciones notorias en distintos períodos.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Gilead Sciences Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Gilead
Capital contable total de Gilead
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ2 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ1 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ4 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ3 2024) ÷ Capital contable total de Gilead
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones en la evolución de los principales indicadores de la empresa durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2024.

Utilidad neta atribuible
Se observa una considerable volatilidad en la utilidad neta atribuible, con valores que fluctúan notablemente en diferentes períodos. En el primer trimestre de 2020, la utilidad fue positiva (US$ 1,551 millones), pero en el segundo trimestre se registró una pérdida significativa (US$ -3,339 millones). Posteriormente, la utilidad volvió a mostrar cifras positivas, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2021 (US$ 2,180 millones). Desde entonces, existe una tendencia general de disminución en las utilidades, culminando en una pérdida de US$ -4,170 millones en el primer trimestre de 2023, seguida de una recuperación eventual en los periodos subsiguientes, aunque los valores permanecen volátiles.
Capital contable total
El capital contable presenta un patrón de crecimiento estable en la mayoría de los períodos, alcanzando un valor máximo de aproximadamente US$ 22,833 millones en el tercer trimestre de 2023. Sin embargo, en algunos trimestres, como el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2024, se aprecian leves recortes, pero en general, la tendencia es de incremento sostenido, sugiriendo una gestión que ha mantenido una base de capital relativamente consistente y en expansión.
ROE (Return on Equity)
El ROE muestra variaciones significativas, reflejando cambios en la rentabilidad sobre el capital. A partir del segundo semestre de 2020, el ROE experimenta un aumento notable, alcanzando picos por encima del 26%, específicamente en el tercer trimestre de 2021 y en el cuarto de 2021. Este comportamiento indica períodos de alta eficiencia en la generación de beneficios en relación con el patrimonio. Sin embargo, tras esos picos, el ROE experimenta declives, situándose en valores cercanos al 2-6% en algunos trimestres posteriores, particularmente en 2022 y 2023, señalando posibles dificultades para mantener niveles elevados de rentabilidad en ciertos períodos.

En conjunto, estos datos reflejan una empresa que ha atravesado períodos de alta volatilidad en sus beneficios, con episodios de fuertes pérdidas y recuperaciones, además de mostrar una tendencia a incrementar su capital total a lo largo del tiempo. La variabilidad del ROE pone de manifiesto fluctuaciones en la eficiencia para generar beneficios en relación con el patrimonio, en línea con los cambios en la utilidad neta. La estructura financiera, en términos de capital, parece mantenerse relativamente estable y en crecimiento, lo que podría indicar una estrategia de fortalecimiento del patrimonio a pesar de las variaciones en rentabilidad y utilidades.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Gilead Sciences Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Gilead
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ2 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ1 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ4 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias de utilidad neta
La utilidad neta atribuible a Gilead presenta una notable variabilidad a lo largo del período analizado. Se observan picos de beneficios en trimestres específicos, como en marzo de 2020, diciembre de 2021 y junio de 2023, donde se alcanzan valores superiores a los 1,6 mil millones de dólares. Sin embargo, también se registran períodos de pérdidas, destacando una caída significativa en marzo de 2020 y otra en marzo de 2024, cuando las pérdidas superan los 4 mil millones de dólares. En general, la tendencia muestra ciclos de recuperación y descenso, con un patrón de fluctuación marcada y sin un crecimiento sostenido sostenido en el tiempo.
Resumen de los activos totales
El análisis de los activos totales revela cierta estabilidad en la primera parte del período, con valores cercanos a los 62-68 mil millones de dólares, alcanzando picos en 2020 y 2021. Sin embargo, desde 2022 se percibe una disminución progresiva, con un valor mínimo de aproximadamente 53.500 millones en 2024, lo que podría indicar desinversiones o devaluación de activos. La tendencia general sugiere una reducción del tamaño del balance, con fluctuaciones que no evidencian una recuperación clara hacia niveles previos.
Resumen del Retorno sobre Activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia al incremento desde valores prácticamente nulos en 2020 hasta alcanzar figuras superiores al 9% en 2021. Posteriormente, en 2022, el ROA se sitúa entre el 6.5% y el 9%, reflejando mayor eficiencia en el uso de activos en comparación con períodos anteriores. En 2023, la rentabilidad continúa en rangos similares, con valores cercanos al 10%, aunque en 2024 vuelve a bajar considerablemente, hacia niveles cercanos al 0.23% a fines de este año. La volatilidad y cambios en la rentabilidad sugieren variaciones en la eficiencia operativa y en la generación de ingresos en relación con los activos.
Implicaciones
Los patrones observados en los datos indican una empresa cuya rentabilidad es altamente volátil, con períodos de beneficios significativos seguidos por pérdidas severas. La reducción en los activos totales puede reflejar decisiones estratégicas de desinversión o deterioro de los mismos, en paralelo con fluctuaciones en la rentabilidad. La tendencia del ROA al alza en 2021 y 2022 sugiere mejoras en la eficiencia, aunque estas no se mantienen en 2024, indicando posibles desafíos en mantener niveles de rendimiento elevados de manera sostenida. La variabilidad en los resultados financieros requiere atención a factores internos y externos que puedan estar afectando la estabilidad y crecimiento de la compañía.