Stock Analysis on Net

Pfizer Inc. (NYSE:PFE)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Pfizer Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Pfizer Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 31 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución gradual en el ratio de margen de beneficio bruto, pasando de 76.46% a 62.08% en el último trimestre de 2021. Posteriormente, este ratio muestra una recuperación, alcanzando 72.12% en el último trimestre de 2024.

Margen de Beneficio Bruto
La trayectoria del margen de beneficio bruto indica una posible mejora en la eficiencia de la producción o en la gestión de costos en los períodos más recientes, después de una fase inicial de contracción.

El ratio de margen de beneficio operativo experimenta una evolución más volátil. Tras fluctuaciones, alcanza un máximo de 34.83% en el cuarto trimestre de 2022, para luego declinar drásticamente a -2.08% en el cuarto trimestre de 2023. No obstante, se aprecia una fuerte recuperación en 2024, culminando en 23.23%.

Margen de Beneficio Operativo
La marcada caída y posterior recuperación del margen de beneficio operativo sugieren la influencia de factores significativos en los gastos operativos, posiblemente relacionados con inversiones, reestructuraciones o cambios en el entorno competitivo.

El ratio de margen de beneficio neto sigue una tendencia similar a la del margen operativo, aunque con menor volatilidad. Se observa un descenso en 2023, llegando a -4.62%, seguido de una recuperación notable en 2024, alcanzando 16.84%.

Margen de Beneficio Neto
La correlación entre el margen operativo y el margen neto indica que los cambios en la rentabilidad operativa tienen un impacto directo en la rentabilidad general de la entidad.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) muestra un incremento constante hasta el cuarto trimestre de 2022, con un valor máximo de 32.79%. Posteriormente, experimenta una disminución significativa, alcanzando -2.96% en el cuarto trimestre de 2023, para luego recuperarse a 12.12% en el cuarto trimestre de 2024.

ROE
La evolución del ROE refleja la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas. La caída en 2023 y la posterior recuperación son consistentes con las tendencias observadas en los márgenes de beneficio.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) presenta una trayectoria ascendente hasta el cuarto trimestre de 2022, con un valor máximo de 15.91%. Al igual que el ROE, experimenta una disminución en 2023, llegando a -1.2%, seguido de una recuperación en 2024, alcanzando 5.22%.

ROA
El ROA indica la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. La tendencia observada sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos en los períodos más recientes.

En resumen, los datos indican un período de desafíos en 2023, seguido de una recuperación significativa en 2024. La mejora en los márgenes de beneficio y los ratios de rentabilidad sugiere una reestructuración exitosa o una adaptación favorable a las condiciones del mercado.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Pfizer Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 31 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2025 + Beneficio brutoQ1 2025 + Beneficio brutoQ4 2024 + Beneficio brutoQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Beneficio Bruto
Se observa un incremento constante en el beneficio bruto desde el primer período hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo de 14103 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una fluctuación, con un pico en el segundo trimestre de 2022 (19094 millones de dólares) seguido de una disminución gradual hasta el cuarto trimestre de 2023 (9770 millones de dólares). A partir de este punto, se registra una recuperación, culminando en 12439 millones de dólares en el primer trimestre de 2024 y manteniéndose relativamente estable en los trimestres siguientes, con ligeras variaciones. El último dato disponible muestra un valor de 10875 millones de dólares.
Ingresos
Los ingresos muestran una trayectoria similar al beneficio bruto, con un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2021, llegando a 23838 millones de dólares. El segundo trimestre de 2022 registra el valor más alto (27742 millones de dólares). A partir de este momento, se observa una disminución considerable, especialmente marcada en el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023. A partir del tercer trimestre de 2023, se identifica una recuperación, con un aumento significativo en el primer trimestre de 2024 (17702 millones de dólares) y una estabilización posterior, con el último dato registrado en 14653 millones de dólares.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto experimenta una disminución general a lo largo del período analizado. Inicialmente, se sitúa en torno al 76.46% en el primer trimestre de 2021, descendiendo progresivamente hasta alcanzar un mínimo del 58.1% en el segundo trimestre de 2023. A partir de este punto, se observa una recuperación notable, superando el 70% en los últimos trimestres, alcanzando un máximo del 72.28% en el tercer trimestre de 2024. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de costos o un cambio en la composición de las ventas hacia productos con mayor margen.

En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento tanto en ingresos como en beneficio bruto, seguido de una fase de contracción y, finalmente, una recuperación parcial. El ratio de margen de beneficio bruto, tras una disminución inicial, muestra una tendencia al alza en los últimos períodos, lo que podría indicar una mejora en la rentabilidad.


Ratio de margen de beneficio operativo

Pfizer Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 31 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento constante en el resultado de explotación desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se experimenta una disminución pronunciada, culminando en pérdidas en los últimos trimestres de 2023.

En cuanto a los ingresos, se aprecia un crecimiento notable desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, seguido de una fase de contracción en los trimestres posteriores. Esta contracción se acentúa en el último trimestre de 2023, aunque se observa una recuperación parcial en los trimestres siguientes, con un nuevo pico en el primer trimestre de 2024.

El ratio de margen de beneficio operativo muestra una correlación directa con el resultado de explotación. Aumenta progresivamente hasta el segundo trimestre de 2022, reflejando una mejora en la rentabilidad. Sin embargo, la disminución del resultado de explotación en los trimestres posteriores se traduce en una caída drástica del margen, llegando a valores negativos en el último trimestre de 2023. A partir de ese momento, se observa una recuperación gradual del margen, aunque sin alcanzar los niveles previos.

Tendencias Clave
Un crecimiento inicial robusto en ingresos y resultado de explotación, seguido de una marcada desaceleración y, en algunos casos, reversión de esta tendencia.
Puntos de Inflexión
El segundo trimestre de 2022 representa un punto máximo en términos de rentabilidad, mientras que el último trimestre de 2023 marca un punto de inflexión negativo.
Comportamiento del Margen
El margen de beneficio operativo sigue de cerca la evolución del resultado de explotación, mostrando una alta sensibilidad a los cambios en los ingresos y los costos.
Recuperación Parcial
Se identifica una recuperación parcial en los ingresos y el margen de beneficio operativo en los trimestres posteriores al punto más bajo, aunque la rentabilidad no se restablece completamente a los niveles anteriores.

Ratio de margen de beneficio neto

Pfizer Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 31 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q2 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q1 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q4 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta atribuible a los accionistas. Inicialmente, se registra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo. Posteriormente, la utilidad neta experimenta una disminución considerable en 2022, aunque se mantiene en valores positivos. En 2023, se evidencia una fuerte caída, resultando en pérdidas significativas en los últimos dos trimestres del año. Esta tendencia negativa persiste en los primeros meses de 2024, para luego mostrar una recuperación gradual a lo largo del año, culminando en valores positivos en el último trimestre. La tendencia continúa al alza en los primeros trimestres de 2025.
Ingresos
Los ingresos muestran un patrón de crecimiento general durante 2021 y 2022, con un pico en el segundo trimestre de 2022. A partir del tercer trimestre de 2022, se observa una disminución progresiva de los ingresos, que se acentúa en 2023. Sin embargo, en 2024, los ingresos experimentan un repunte significativo, superando los niveles de años anteriores. Esta tendencia positiva se mantiene en los primeros trimestres de 2025.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una correlación con la utilidad neta. Se observa un aumento constante del margen desde 2021 hasta 2022, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2022. En 2023, el margen de beneficio neto disminuye drásticamente, llegando a valores negativos en los últimos trimestres, lo que refleja las pérdidas registradas. En 2024, el margen de beneficio neto se recupera gradualmente, mostrando una mejora constante a lo largo del año. Esta recuperación continúa en los primeros trimestres de 2025, superando los niveles observados en años anteriores.

En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de una fase de contracción y posterior recuperación. La disminución de la utilidad neta en 2023, a pesar del crecimiento de los ingresos en 2024, indica una posible presión sobre los costos o cambios en la estructura de ingresos. La recuperación observada en 2024 y 2025, tanto en la utilidad neta como en el margen de beneficio neto, sugiere una mejora en la eficiencia operativa o una adaptación a las condiciones del mercado.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Pfizer Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 31 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.
Capital total de los accionistas de Pfizer Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q2 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q1 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q4 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q3 2024) ÷ Capital total de los accionistas de Pfizer Inc.
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta atribuible a los accionistas. Inicialmente, se registra un incremento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo. Posteriormente, la utilidad neta experimenta una disminución progresiva a lo largo de 2022, aunque se mantiene en niveles positivos. En 2023, se evidencia una fuerte caída, resultando en pérdidas significativas en los últimos dos trimestres del año. Esta tendencia negativa persiste en los primeros meses de 2024, con pérdidas considerables, para luego mostrar una recuperación gradual en los trimestres subsecuentes, culminando en una utilidad positiva al cierre de 2024 y manteniéndose en los primeros trimestres de 2025.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas muestra una tendencia general al alza durante el período analizado. Se observa un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, aunque con variaciones trimestrales. A partir del primer trimestre de 2023, el crecimiento se desacelera y, en algunos trimestres, se registra una ligera disminución, pero la tendencia general sigue siendo positiva. Se observa una estabilización en los últimos trimestres de 2024 y 2025.
ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
El ROE sigue una trayectoria paralela a la de la utilidad neta, mostrando un incremento constante hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando su punto máximo. A partir de ese momento, el ROE comienza a disminuir, reflejando la reducción en la utilidad neta. En 2023, el ROE experimenta una caída drástica, llegando a valores negativos en los últimos trimestres, lo que indica una disminución en la rentabilidad del patrimonio. Se observa una recuperación gradual del ROE en 2024, en línea con la mejora en la utilidad neta, y continúa ascendiendo en los primeros trimestres de 2025.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de fuerte crecimiento y rentabilidad, seguido por una fase de declive en 2023, y una posterior recuperación en 2024 y 2025. La volatilidad en la utilidad neta impacta directamente en el ROE, lo que indica una sensibilidad del rendimiento de la entidad a las fluctuaciones en sus resultados.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Pfizer Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 31 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q2 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q1 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q4 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad. Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios. Inicialmente, se registra un aumento constante desde el primer período hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo de 8146 millones de dólares. Posteriormente, se experimenta una disminución en 2022, aunque se mantiene en niveles elevados. El año 2023 presenta una marcada caída, culminando en pérdidas significativas en los dos últimos trimestres. Esta tendencia se revierte parcialmente en 2024, con una recuperación gradual, y continúa con un crecimiento moderado en los primeros trimestres de 2025.

En cuanto a los activos totales, se identifica una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Los activos totales aumentan de 158818 millones de dólares en el primer período a un pico de 226501 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. A partir de este punto, se observa una ligera disminución, aunque los activos totales se mantienen en un rango elevado, fluctuando entre 206095 y 221095 millones de dólares en los últimos trimestres.

ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA muestra una correlación con la utilidad neta. Inicialmente, el ROA aumenta de 7.01% a 15.01% en el segundo trimestre de 2022, reflejando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ganancias. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2023, el ROA experimenta una disminución drástica, llegando a valores negativos en los últimos trimestres de ese año. En 2024 y los primeros trimestres de 2025, el ROA muestra una recuperación gradual, aunque se mantiene por debajo de los niveles observados en 2021 y 2022. El ROA alcanza un valor de 5.22% en el último período analizado.

En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento y rentabilidad sostenida hasta finales de 2021, seguido de un período de volatilidad y disminución de la rentabilidad en 2023. La recuperación observada en 2024 y 2025 indica una posible estabilización, aunque el ROA aún no ha alcanzado los niveles previos. La evolución de los activos totales, aunque generalmente ascendente, muestra una desaceleración en el crecimiento más reciente.