Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Pfizer Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
- Patrones en los márgenes de beneficio bruto
- Desde el cuarto trimestre de 2020, se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto, alcanzando un pico cercano al 72.28% en el primer trimestre de 2025. Después de un período de crecimiento sostenido desde finales de 2020, este ratio presenta algunos altibajos, pero mantiene una trayectoria ascendente a largo plazo, lo que indica una mejora en la rentabilidad en la producción o adquisición de bienes y servicios.
- Patrones en los márgenes de beneficio operativo
- El margen operativo muestra una tendencia de aumento desde un valor cercano al 14.36% en el tercer trimestre de 2021, hasta alcanzar aproximadamente un 23.23% en el segundo trimestre de 2025. Se aprecia una fase de crecimiento constante con algunas fluctuaciones menores, reflejando una mejor gestión de los costos operativos y una mayor eficiencia en la operación, aunque existen períodos de caída significativa, como en el primer trimestre de 2023, donde alcanza valores negativos, indicando pérdidas operativas en ese período.
- Patrones en los márgenes de beneficio neto
- El ratio de beneficio neto refleja un comportamiento similar al margen operativo, con una tendencia de crecimiento que culmina en valores cercanos al 16.84% en el tercer trimestre de 2025. En los primeros años, el margen se mantiene relativamente estable, pero se evidencia cierta volatilidad en momentos específicos, en particular hacia finales de 2022 y principios de 2023, donde presenta signos de deterioro, incluso llegando a valores negativos, lo que indica pérdidas netas en esos períodos.
- Patrones en el rendimiento sobre el capital (ROE)
- El ROE evidencia un incremento significativo desde mediados de 2020, alcanzando un máximo cercano al 33.61% en el tercer trimestre de 2021, antes de experimentar una tendencia de descenso en los períodos siguientes. La caída continúa hasta cerca del 2.96% en el tercer trimestre de 2024 y un resultado negativo en el cuarto trimestre de 2024, reflejando menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido. Sin embargo, para el cierre estimado en 2025, se observa una ligera recuperación hacia el 12.12%.
- Patrones en la rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA presenta una tendencia de aumento desde niveles cercanos a 0 en 2022, alcanzando aproximadamente un 5.22% en el cuarto trimestre de 2025. Inicialmente negativo en los períodos tempranos, en particular en 2024, muestra una recuperación paulatina, indicando una mejora en la utilización de los activos para generar beneficios. La evolución refleja una recuperación progresiva en la eficiencia de la utilización de los recursos productivos, aunque con cierta volatilidad a lo largo del período.
- Resumen general
- En conjunto, los ratios financieros reflejan una tendencia de mejoría en la rentabilidad, especialmente en los márgenes brutos y netos, desde finales de 2020 hasta mediados de 2025. La empresa ha logrado incrementar la eficiencia operacional y la rentabilidad sobre el capital y los activos en los últimos años, aunque no sin experimentar periodos de volatilidad y momentos de pérdidas. El comportamiento de los ratios indica una recuperación gradual tras períodos de dificultad, con avances importantes en la gestión de costos y optimización de recursos, pero que también refleja la presencia de desafíos en la rentabilidad en ciertos momentos específicos del período analizado.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2025
+ Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024
+ Beneficio brutoQ3 2024)
÷ (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trend de los ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general al alza desde el primer período, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021, con un valor de 27,742 millones de dólares. Posteriormente, se observan fluctuaciones, con una disminución significativa en el cuarto trimestre de 2021 y en los primeros trimestres de 2022. A partir del segundo trimestre de 2022 en adelante, los ingresos mantienen niveles relativamente estables, oscilando alrededor de 13,715 a 17,702 millones de dólares, sin presentar tendencia clara de crecimiento sostenido.
- Beneficio bruto y su evolución
- El beneficio bruto presenta una tendencia incrementada desde valores iniciales de 8,143 millones de dólares en marzo de 2020 hasta un máximo en diciembre de 2022 de 14,640 millones. Sin embargo, a partir de ese pico, se observa una disminución significativa en 2023, alcanzando en el primer trimestre de 2024 un valor de 4,223 millones. Posteriormente, los beneficios brutos vuelven a repuntar en los trimestres siguientes, con valores que alcanzan aproximadamente 11,500 millones en el tercer trimestre de 2023. Esta fluctuación puede estar relacionada con cambios en los costos, márgenes o estrategias comerciales.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene en niveles elevadamente consistentes del 58% al 73% a lo largo de los períodos analizados, mostrando un incremento gradual en la proporción de beneficio respecto a los ingresos, especialmente en el último trimestre de 2023, donde alcanza una valoración del 72.28%. Esto indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas, aunque en algunos trimestres se observa una ligera caída, posiblemente debido a incrementos en los costos o variaciones en la estructura de gastos.
Ratio de margen de beneficio operativo
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024)
÷ (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de los datos financieros trimestrales
-
Durante el período analizado, se observa una tendencia general en los ingresos que muestra un incremento significativo hasta alcanzar un pico en el tercer trimestre de 2021, con valores cercanos a 27,7 mil millones de dólares. Posteriormente, los ingresos exhiben cierta volatilidad, con caídas en los trimestres siguientes, llegando a valores cercanos a 13,4 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2023, para luego recuperarse ligeramente en los últimos datos disponibles. Esto indica una posible fluctuación en las ventas o ingreso de productos, con picos de mayor rendimiento en ciertos períodos y caídas en otros.
En relación con el resultado (pérdida) de explotación, se observa una tendencia de rentabilidad fluctuante. En los primeros años, los resultados muestran pérdidas importantes en algunos trimestres, como en el primer trimestre de 2024 y otros períodos de 2023, donde los valores negativos alcanzan alrededor de -4 mil millones de dólares. Sin embargo, en los períodos intermedios, los resultados de explotación son positivos y alcanzan picos destacados, incluso llegando a más de 12 mil millones de dólares en algunos trimestres de 2021. La volatilidad en estos resultados puede reflejar cambios en los costes, gastos operativos o estrategias comerciales.
El ratio de margen de beneficio operativo revela una tendencia de aumento en la rentabilidad operativa durante 2020 y 2021, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre de 2021 con un 34.83%. En los trimestres siguientes, particularmente en 2022 y 2023, el ratio muestra una tendencia decreciente, llegando a niveles muy bajos o incluso negativos en algunos períodos, como en el primer trimestre de 2024 (-4.19%). Esto indica una significativa reducción en la eficiencia operativa o en la rentabilidad de las operaciones principales, posiblemente señalando mayores gastos o costos asociados a cambios en la estrategia o en las condiciones del mercado.
En términos generales, existen patrones de aumento de ingresos y mejora en márgenes de beneficio durante 2020 y en los primeros meses de 2021, seguidos por una notable volatilidad en años posteriores, con períodos de pérdidas y bajos márgenes. La recuperación en ciertos trimestres de 2023 y 2024 sugiere una posible recuperación o adaptaciones estratégicas. La variabilidad en estos indicadores refleja una dinámica empresarial afectada por múltiples factores económicos, regulatorios o de mercado.
Ratio de margen de beneficio neto
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q3 2024)
÷ (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2021, los ingresos mostraron una tendencia alcista, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con 27,742 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en los ingresos a partir del cuarto trimestre de 2021, con un valor de 22,638 millones. Desde ese punto, los ingresos fluctuaron en un rango intermedio, alcanzando un nuevo máximo en el cuarto trimestre de 2023 con 17,702 millones, y presentaron una ligera recuperación en los últimos trimestres, aunque sin volver a los picos anteriores. En general, se puede apreciar un patrón de crecimiento sostenido en la primera mitad de éxito, seguido por una tendencia a la estabilización y ligera disminución en periodos posteriores.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas
- La utilidad neta mostró un incremento significativo en el período comprendido entre 2020 y la primera mitad de 2021, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2021 con 9,906 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese momento, se evidenció una tendencia decreciente que llevó a una pérdida neta en el primer trimestre de 2024, con -2,382 millones, seguido por otra pérdida en el segundo trimestre de 2024 y un aumento moderado hacia la utilidad en el tercer trimestre de 2024. Los datos reflejan una alta volatilidad en la rentabilidad, especialmente en los últimos períodos, donde eventos adversos o cambios en la estructura de costos y gastos podrían estar influyendo.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio, que indica la proporción de utilidad neta respecto a los ingresos, muestra una tendencia de aumento desde aproximadamente la segunda mitad de 2020, alcanzando un máximo de cerca del 31.27% en el tercer trimestre de 2021. A partir de esa fecha, se observa una disminución pronunciada en los márgenes, llegando a valores negativos en los primeros trimestres de 2024, específicamente -4.62% y -0.55%, coincidiendo con las pérdidas netas reportadas. Posteriormente, en los últimos trimestres del periodo analizado, se observan señales de recuperación, con ratios positivos que indican una mejora en la rentabilidad relativa. La tendencia general refleja períodos de alta rentabilidad seguidos de momentos de pérdidas sustanciales.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas de Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q3 2024)
÷ Capital total de los accionistas de Pfizer Inc.
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
- Se observa una tendencia general de aumento en la utilidad neta de la empresa desde principios de 2020 hasta mediados de 2022, con un pico en el tercer trimestre de 2021. Sin embargo, a partir de esa fecha, se presenta una disminución significativa, alcanzando valores negativos en algunos trimestres de 2023 y 2024. Esto indica que, tras un período de excelentes resultados, la compañía experimentó pérdidas en los últimos trimestres considerados, lo cual puede reflejar cambios en el entorno operacional, gastos extraordinarios o ajustes en la gestión de ingresos.
- Capital total de los accionistas
- El capital de los accionistas ha mostrado una evolución relativamente estable, con un incremento sostenido en 2020 y 2021, alcanzando un máximo en agosto de 2021. Posteriormente, se evidencia una ligera disminución en los valores posteriores a esa fecha, pero sin cambios drásticos. La tendencia sugiere que, a pesar de fluctuaciones en la utilidad, la base de capital de los accionistas ha mantenido cierta consistencia, aunque con una tendencia a estabilizarse o disminuir levemente en los últimos trimestres.
- ROE (Return on Equity)
- El retorno sobre el patrimonio ha tenido una tendencia alcista desde mediados de 2020 hasta principios de 2022, alcanzando niveles cercanos al 33%, lo cual indica una alta rentabilidad en ese período. Sin embargo, tras ese pico, una notable caída comienza en 2023, llegando a valores cercanos a -3% en algunos trimestres, reflejando un deterioro en la rentabilidad de la empresa. La recuperación parcial en 2024 y 2025, con valores por encima del 8%, sugiere una recuperación en la eficiencia de generación de beneficios en relación con el patrimonio, aunque sin alcanzar los niveles históricos máximos.
- Patrones generales
- Los datos revelan que la empresa experimentó un crecimiento en utilidad y rentabilidad hasta mediados de 2022, seguido por un período de notable deterioro en su rentabilidad en 2023. La relación entre la utilidad neta y el capital total de los accionistas muestra que, tras un período de fuerte generación de beneficios, la empresa enfrentó dificultades operativas o financieras que impactaron en sus resultados. La caída en la rentabilidad y la utilidad en los últimos trimestres puede estar vinculada a factores internos o externos, incluyendo posibles gastos extraordinarios, cambios en la demanda, o fluctuaciones en los costos. El crecimiento en el patrimonio durante los años de mayores beneficios refleja una estrategia de acumulación de capital, aunque la recuperación en los patrones de rentabilidad en 2024 y 2025 sugiere esfuerzos por estabilizar o mejorar la eficiencia operativa.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.Q3 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la tendencia en la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
- La utilidad neta muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, con picos y caídas notables. Inicialmente, se observa un incremento paulatino desde 3,355 millones de dólares en marzo de 2020 hasta un máximo de 9,906 millones de dólares en octubre de 2022. Sin embargo, después de este pico, se presenta una disminución significativa en los valores, alcanzando valores negativos en los trimestres de marzo y junio de 2023, con -2,382 y -3,369 millones de dólares respectivamente. Posteriormente, se observa una recuperación en los resultados, llegando a 2,910 millones de dólares en junio de 2025. La tendencia general indica un período de crecimiento hasta 2022 seguido de una fase de volatilidad y tendencia a la baja en términos de utilidad neta, con recuperaciones ocasionales.
- Variación en los activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia creciente en el período de análisis, partiendo de 166,336 millones de dólares en marzo de 2020 y alcanzando un máximo de 226,501 millones en septiembre de 2023. Aunque existen pequeñas fluctuaciones, en general, los activos permanecen en una tendencia alcista, reflejando una expansión en los recursos de la compañía. Es importante destacar que, a partir de 2022, los activos tienden a estabilizarse ligeramente por encima de los 200,000 millones, lo que puede indicar estrategia de inversión o consolidación de activos.
- Indicador ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA muestra una tendencia de crecimiento sostenido hasta alcanzar un pico de 15.91% en el cuarto trimestre de 2021, reflejando una optimización en la utilización de los activos para generar beneficios. Después de noviembre de 2021, se observa un descenso progresivo, con el valor de ROA en torno a 4.87% en marzo de 2023. Posteriormente, el indicador presenta un cambio de signo, alcanzando valores positivos que superan el 3% en 2024, indicando una recuperación en la eficiencia en la generación de utilidades a partir de los activos. La tendencia general sugiere una fase de mejora en la rentabilidad relativa en los últimos períodos, después de una fase de disminución.
- Comentarios adicionales
- El comportamiento de la utilidad neta en conjunto con la evolución de los activos y del ROA sugiere períodos de alta rentabilidad seguidos de fases de recuperación y ajuste. La relación entre activos crecientes y la rentabilidad, especialmente después del pico de 2021, puede reflejar cambios en las estrategias corporativas, orientación hacia nuevas líneas de negocio o reestructuración interna. La recuperación del ROA en los períodos recientes indica una mejora en la eficiencia de la gestión de recursos, a pesar de la volatilidad en las utilidades netas.