Stock Analysis on Net

Merck & Co. Inc. (NYSE:MRK)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Merck & Co. Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Merck & Co. Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Patrón de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Después de presentar valores no disponibles para los primeros trimestres, el margen comienza a estabilizarse alrededor del 70%, alcanzando un máximo cercano al 76.4% en los últimos trimestres del período considerado. Esto indica una mejora en la eficiencia en la producción y venta de productos, con una relativa estabilidad en la rentabilidad bruta en los últimos trimestres.
Patrón de margen de beneficio operativo
Este ratio presenta una alta volatilidad a lo largo del período, con períodos de incrementos significativos y otros de caídas. Notablemente, se observa una caída en el margen operativo en algunos trimestres, llegando a valores cercanos al 3.92% en el último trimestre del período, tras haber alcanzado valores elevados anteriormente. La tendencia indica fluctuaciones en la eficiencia operativa y en los costos asociados, con ciertos picos de rentabilidad operativa que no se mantienen constantes.
Patrón de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto refleja una tendencia similar a la del margen operativo, con oscilaciones a lo largo del tiempo. Se observan picos pronunciados en algunos trimestres, alcanzando valores cercanos a 27%, y caídas notables en otros, llegando a mínimos cercanos a 0.61%. La tendencia muestra una recuperación parcial en los últimos trimestres, aunque con niveles relativamente bajos comparados con el pico más alto, sugiriendo variaciones en la rentabilidad neta y en la eficiencia global tras deducciones de gastos y cargas fiscales.
Patrón de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidencia fluctuaciones a lo largo del período, con picos que superan el 36%, y mínimos muy cercanos a cero. Tras un aumento en los primeros años del período, se observa una caída significativa en ciertos trimestres, llegando a valores cercanos a 0.97%. La tendencia indica una variabilidad marcada en la rentabilidad para los accionistas, con períodos de alta generación de beneficios relativos al capital invertido, seguidos por caídas profundas en otros trimestres.
Patrón de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA igualmente presenta una tendencia de fluctuaciones, con valores que alcanzan picos por encima del 15%, pero que también caen a mínimos cercanos al 0.34%. Se puede identificar cierta recuperación en los últimos trimestres, pero la volatilidad sigue siendo significativa. Esto sugiere cambios en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, con períodos de mayor efectividad seguidos por fases de menor rentabilidad en relación a los activos totales.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Merck & Co. Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2025 + Beneficio brutoQ1 2025 + Beneficio brutoQ4 2024 + Beneficio brutoQ3 2024) ÷ (VentasQ2 2025 + VentasQ1 2025 + VentasQ4 2024 + VentasQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de beneficios brutos:
Los beneficios brutos muestran una tendencia relativamente estable con fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un incremento notable en el margen de beneficios brutos a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando un valor cercano al 67.74%, y continúa en una tendencia ascendente, alcanzando valores por encima del 75% en los períodos más recientes. Este patrón indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas, posiblemente derivada de una optimización en los costos de producción o en la estructura de costos generales.
Ventas:
Las ventas presentan variaciones importantes a lo largo de los períodos. Desde un valor de aproximadamente 12,057 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, hay altibajos significativos, incluyendo un pico máximo en el cuarto trimestre de 2021 con 15,962 millones de dólares. Sin embargo, se observa una tendencia general de crecimiento a largo plazo, con un incremento constante en torno a los 15,600 a 16,000 millones de dólares en los períodos más recientes, aunque también se notan ciclos de descenso en algunos trimestres, como en los primeros meses de 2020 y 2022, posiblemente reflejando fluctuaciones estacionales o cambios en la demanda del mercado.
Ratio de margen de beneficio bruto:
El ratio de margen de beneficio bruto evidencia una mejora progresiva en la rentabilidad de la empresa. A partir de un valor cercano al 66.99% en el segundo trimestre de 2020, el margen se incrementa sostenidamente, alcanzando valores superiores al 75% en los últimos períodos, demostrando un incremento en la eficiencia operativa y en la capacidad de mantener márgenes elevados pese a las fluctuaciones en las ventas. La consistente tendencia alcista en el margen de beneficio bruto refleja una gestión efectiva de los costos y una estructura de precios favorable en los productos y servicios ofrecidos.

Ratio de margen de beneficio operativo

Merck & Co. Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024) ÷ (VentasQ2 2025 + VentasQ1 2025 + VentasQ4 2024 + VentasQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la tendencia en los resultados de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, se observa una recuperación tras un valor negativo en diciembre de 2020, alcanzando picos positivos en diciembre de 2021 y marzo de 2023. Sin embargo, también se detectan períodos de caídas significativas, como en marzo de 2023, donde se registra una pérdida notable, seguida de una recuperación en los trimestres subsiguientes. Esto indica una alta volatilidad en la rentabilidad operativa, posiblemente reflejando cambios en los costos, gastos o ingresos operativos.
Desarrollo de las ventas
Las ventas muestran una tendencia de crecimiento general a lo largo del período, con incrementos constantes desde valores cercanos a 10,8 mil millones de dólares en junio de 2020 hasta aproximadamente 15,8 mil millones en diciembre de 2023. Aunque existen pequeños retrocesos o estabilizaciones en ciertos trimestres, la tendencia significativa apunta a un aumento sostenido en los ingresos, lo cual puede estar asociado a una expansión de mercado o aumento en la demanda de los productos o servicios ofrecidos.
Margen de beneficios operativo
El margen de beneficio operacional presenta una variabilidad marcada. Se evidencian picos importantes en diciembre de 2021 y en marzo de 2024, con valores que superan el 30%. No obstante, también hay períodos de baja considerable, destacando marzo de 2023, donde el margen desciende a niveles bajos con un 3.92%, y en otros trimestres cercanos a estos mínimos. Esta volatilidad indica que, en ciertos períodos, la empresa ha enfrentado dificultades para mantener una eficiencia en su operación, posiblemente por cambios en los costos, gastos extraordinarios o efectos coyunturales del mercado.

Ratio de margen de beneficio neto

Merck & Co. Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Merck & Co., Inc.
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Merck & Co., Inc.Q2 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Merck & Co., Inc.Q1 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Merck & Co., Inc.Q4 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Merck & Co., Inc.Q3 2024) ÷ (VentasQ2 2025 + VentasQ1 2025 + VentasQ4 2024 + VentasQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los principales indicadores de desempeño de la empresa.

Utilidad neta atribuible
Se observa que la utilidad neta presenta altibajos significativos a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, los valores oscilan entre aproximadamente US$3.000 millones y US$4.700 millones, evidenciando una tendencia estable y relativamente sólida. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2021, la utilidad experimenta una caída extrema, alcanzando una pérdida de US$5.975 millones, lo que sugiere una posible reversión de ganancias o un evento extraordinario. Posteriormente, en 2022, la utilidad se recupera con valores positivos y crecientes, llegando a superar los US$5.000 millones en los últimos trimestres del período considerado.
Ventas
Las ventas exhiben una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, con incrementos periódicos que reflejan una expansión en la actividad comercial. Desde aproximadamente US$10.872 millones en 2020, la cifra alcanza picos cercanos a US$16.112 millones en 2023, indicando un fortalecimiento en la capacidad de generación de ingresos. Aunque en algunos trimestres como el último de 2022 las ventas se ubican ligeramente por debajo de los máximos históricos, la tendencia general de largo plazo es de crecimiento sostenido.
Margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra alta volatilidad. En los primeros trimestres, la rentabilidad neta se mantiene en niveles moderados, alrededor del 11% a 15%. Sin embargo, en algunos períodos destacados, como el tercer trimestre de 2022 y el cuarto de 2022, el margen alcanza picos cercanos al 27%, reflejando una mejora en la eficiencia operativa o una mayor rentabilidad en esas épocas. Por otro lado, en algunos trimestres del año 2021 y especialmente en 2023, el margen se desploma con valores significativos, incluso llegando a un mínimo de 0.61%, lo cual puede indicar incrementos en costos, efectos de eventos extraordinarios o cambios en la estructura de ingresos y gastos.
Resumen general
En conjunto, los datos revelan una empresa con un desempeño financiero que ha atravesado períodos de volatilidad en la utilidad neta, pero con una tendencia general de incremento en ventas. La recuperación tras un trimestre con pérdidas severas muestra una capacidad de recuperación significativa, apoyada por un aumento en las ventas y variaciones en la eficiencia de rentabilidad. La fluctuación en los márgenes de beneficio neto sugiere la presencia de factores internos y externos que afectan la rentabilidad en diferentes períodos, indicando potencialmente cambios en la estrategia, en la estructura de costos o en condiciones de mercado.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Merck & Co. Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Merck & Co., Inc.
Capital contable total de Merck & Co., Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Merck & Co., Inc.Q2 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Merck & Co., Inc.Q1 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Merck & Co., Inc.Q4 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Merck & Co., Inc.Q3 2024) ÷ Capital contable total de Merck & Co., Inc.
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de las tendencias en utilidad neta atribuible

Desde el inicio del período analizado, se observa una fluctuación significativa en la utilidad neta atribuible a la empresa, con un patrón marcado por períodos de beneficios elevados y momentos de pérdidas sustanciales. Entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2021, la compañía experimenta una tendencia general de crecimiento en las utilidades, alcanzando máximos de 4,762 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022.

Sin embargo, en el tercer trimestre de 2022 se presenta una caída pronunciada, con una pérdida de -5,975 millones de dólares, señalando un evento extraordinario o un impacto negativo en el resultado operacional. Posteriormente, la utilidad vuelve a recuperarse en los trimestres siguientes, alcanzando niveles similares a los de antes de la caída, con cifras en torno a 5,000 millones de dólares en los últimos trimestres del período analizado. Este patrón sugiere una alta volatilidad en los resultados netos, posiblemente vinculada a factores específicos del negocio o a eventos extraordinarios.

Evolution of Total Equity (Capital Contable Total)

El capital contable total muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del período, pasando de 26,205 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 a 48,993 millones en el último trimestre de 2025. Sin embargo, también se observan fluctuaciones intermedias; en algunos trimestres se registra una reducción en el capital, como en el cuarto trimestre de 2020 y en ciertos trimestres de 2023, principalmente asociados a disminuciones en las utilidades acumuladas o a pérdidas en ciertos períodos.

Este patrón indica una tendencia positiva de crecimiento del patrimonio, apoyada en las utilidades retenidas y potencialmente en nuevas emisiones de capital o revaloraciones de otros componentes patrimoniales.

Análisis del ROE (Return on Equity)

El rendimiento sobre el patrimonio (ROE) evidencia una notable variabilidad a lo largo del período, reflejando las fluctuaciones en la utilidad neta en relación con el capital propio. Durante el período, el ROE alcanza picos de aproximadamente 38% y 36% en ciertos trimestres, particularmente en 2021 y 2022, evidenciando períodos de alta rentabilidad relativa.

Por otro lado, en algunos trimestres, especialmente en 2022 y 2023, el ROE se desploma a niveles cercanos a 1%, lo que coincide con los momentos de pérdidas netas y cambios en la base de capital. La recuperación del ROE en los últimos trimestres indica una mejora en la rentabilidad operativa y en la eficiencia del uso del patrimonio.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Merck & Co. Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Merck & Co., Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Merck & Co., Inc.Q2 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Merck & Co., Inc.Q1 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Merck & Co., Inc.Q4 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Merck & Co., Inc.Q3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Los datos financieros trimestrales muestran una tendencia fluctuante en la utilidad neta atribuible a la empresa durante el período analizado. En los primeros trimestres, se observa una utilidad positiva que alcanza un pico en torno a los 4,7 mil millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021, seguido de una caída significativa en el primer trimestre de 2022, con una pérdida de aproximadamente 5,98 mil millones de dólares. Posteriormente, se registra una recuperación en los trimestres siguientes, alcanzando niveles positivos en 2023 y 2024, aunque con variaciones. En particular, destaca una utilidad de aproximadamente 5,45 mil millones en el tercer trimestre de 2024, con un comportamiento que evidencia cierta estacionalidad o variabilidad en los resultados trimestrales.

El análisis de los activos totales revela un crecimiento sostenido en el período, pasando de aproximadamente 84,9 mil millones de dólares en marzo de 2020 a más de 117 mil millones en junio de 2024. Este incremento indica una expansión en la estructura de activos de la empresa, aunque con algunos períodos de estabilización o ligera reducción, particularmente en diciembre de 2022 y septiembre de 2023.

En relación al retorno sobre activos (ROA), los valores muestran una tendencia general a la recuperación y fortalecimiento desde niveles cercanos al 7% en los primeros trimestres y llegando a picos cercanos al 15% en algunos trimestres de 2021 y 2024. Sin embargo, se observan períodos de descenso importante, notablemente en el primer trimestre de 2022, cuando el ROA cae a aproximadamente 2.98%, reflejando posibles desafíos en la generación de beneficios relativos a los activos en ese período. Los valores del ROA en 2023 y 2024 indican una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos para generar utilidades, alcanzando cifras cercanas a 14% en algunos trimestres.

En síntesis, la compañía ha experimentado una recuperación en sus beneficios tras periodos de pérdidas significativas en 2021 y 2022, acompañada de una tendencia de crecimiento en los activos totales. La rentabilidad medida por ROA ha mostrado una tendencia de estabilización y mejora en los últimos trimestres, aunque con cierta volatilidad que podría estar relacionada con las fluctuaciones del entorno económico o estratégico de la empresa.