Stock Analysis on Net

Johnson & Johnson (NYSE:JNJ)

24,99 US$

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Johnson & Johnson por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Johnson & Johnson, ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).


Ratio de rotación de inventario
Desde mediados de 2020, el ratio de rotación de inventario muestra una tendencia estable con ligeras variaciones alrededor de 2.2 a 3.0. En el período más reciente, se observa una ligera disminución en el ratio, indicando un incremento en el inventario sin una correspondiente aceleración en su rotación. Esto podría sugerir una acumulación de inventario o una menor eficiencia en la gestión de inventarios en los últimos trimestres.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este índice presenta variaciones menores a lo largo del período, manteniéndose en un rango aproximado de 5.08 a 6.14. La tendencia general indica una relativa estabilidad en la gestión de cuentas por cobrar, aunque en los datos más recientes se observa una ligera disminución en la rotación, lo cual podría implicar una extensión en los ciclos de cobro o dificultades en el cobro de créditos.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio muestra fluctuaciones dentro de un rango de aproximadamente 2.66 a 3.38, sin una tendencia clara de aumento o disminución significativa. Esto puede reflejar una gestión de pagos consistente, aunque en algunos períodos se observa una leve tendencia a incrementar los días de pago, lo que puede afectar las relaciones con proveedores o la posición de liquidez.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio fluctúa considerablemente a lo largo del período, alcanzando valores muy elevados hacia finales de 2023, en algunos casos superando los 200, como en junio de 2024. La tendencia al alza en estos ratios, especialmente en los últimos meses, indica momentos en que la compañía incrementa significativamente el nivel de capital circulante respecto a sus ventas, lo cual puede reflejar cambios en la gestión del efectivo, inventarios y cuentas por pagar, o una estrategia específica para fortalecer la liquidez en ciertos períodos.
Días de rotación de inventario
El número de días para rotar inventarios ha aumentado progresivamente desde 120 días en 2020 hasta alrededor de 168 en los últimos períodos, señalando que la empresa mantiene inventarios durante más tiempo antes de venderlos. Este incremento puede indicar una ralentización en la comercialización o cambios en la estrategia de inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El período en días para cobrar cuentas por cobrar se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 60 y 72 días. Sin embargo, en los períodos recientes, la tendencia a mantenerse en los 60-70 días indica una gestión relativamente constante en la cobranza, aunque con cierta vulnerabilidad a extenderse más allá de los 70 días en algunos casos.
Ciclo de funcionamiento
Este ciclo ha aumentado de alrededor de 180 días en 2020 a valores cercanos o superiores a 240 días en 2024, evidenciando que la duración completa del ciclo operacional se ha extendido. La tendencia sugiere que la empresa está tardando más tiempo en convertir sus recursos en efectivo, lo que puede afectar su liquidez y necesidad de financiamiento a corto plazo.
Días de rotación de cuentas por pagar
El período de pago a proveedores fluctúa entre aproximadamente 108 y 137 días, sin presentar una tendencia definida. Sin embargo, en algunos momentos se observa una extensión en los días de pago, lo cual puede influir en la posición de liquidez y la relación con los proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
Este ciclo muestra un patrón variable, con valores que van desde 51 días en 2021, incrementándose a más de 120 días hacia finales de 2024. La tendencia creciente indica que la organización tarda cada vez más en completar toda la rotación de inventarios y cuentas por cobrar respecto a sus pagos. Un ciclo de conversión de efectivo más largo puede señalar una mayor presión sobre la liquidez y la necesidad de gestionar cuidadosamente los recursos para mantener la solvencia.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Johnson & Johnson, índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los productos vendidos
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los productos vendidosQ2 2025 + Costo de los productos vendidosQ1 2025 + Costo de los productos vendidosQ4 2024 + Costo de los productos vendidosQ3 2024) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de costos de los productos vendidos
El costo de los productos vendidos muestra cierta estabilidad a lo largo del período, con un valor inicial de 7,062 millones de dólares en el primer trimestre y una tendencia general de incremento, alcanzando un pico en 2022 con valores cercanos a los 7,628 millones. Posteriormente, se observa una ligera disminución, aunque mantiene niveles cercanos a los 7,000 millones. La variación refleja una tendencia a mantener costes relativamente constantes en relación a las ventas o producción, aunque con fluctuaciones que podrían responder a cambios en costos de insumos o estrategias de producción.
Inventarios
Los inventarios presentan una tendencia al alza sostenida desde 2020 hasta mediados de 2023. Comienzan en 8,868 millones en marzo de 2020 y alcanzan un pico en marzo de 2024 con 13,412 millones de dólares. Esta acumulación puede indicar una estrategia para mantener un nivel elevado de inventarios, posiblemente para atender demandas futuras o como resultado de una planificación de producción. La caída en los inventarios en algunos períodos puede reflejar ventas mayores a la producción o ajustes en el inventario.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia de disminución progresiva a partir de 2020, comenzando en valores superiores a 3 en abril de ese año y alcanzando valores cercanos a 2.15 en marzo de 2024. La reducción del ratio indica que los inventarios están siendo rotados o vendidos con menor frecuencia, que se asocia generalmente con una acumulación de inventarios o menor eficiencia en la gestión de stock. La tendencia decreciente puede estar vinculada a mayores niveles de inventarios o una disminución en la demanda o en la velocidad de ventas de los productos.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Johnson & Johnson, ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas a clientes
Cuentas por cobrar, comercio, menos asignaciones
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas a clientesQ2 2025 + Ventas a clientesQ1 2025 + Ventas a clientesQ4 2024 + Ventas a clientesQ3 2024) ÷ Cuentas por cobrar, comercio, menos asignaciones
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ventas a clientes
Se observa que las ventas a clientes tienen fluctuaciones a lo largo del período, con un pico relevante en diciembre de 2020 alcanzando los 24,804 millones de dólares después de una caída en junio de 2020. Posteriormente, se mantiene un nivel relativamente estable en torno a los 21,351 a 21,383 millones en los trimestres anteriores a 2023. A partir del segundo trimestre de 2023, las ventas muestran un incremento gradual, alcanzando 22,447 millones en marzo de 2024, acercándose a niveles previos y mostrando una tendencia de recuperación o crecimiento sostenido hacia el final del período analizado.
Cuentas por cobrar, comercio, menos asignaciones
El saldo de estas cuentas presenta un patrón de aumento a lo largo del tiempo, comenzando en 14,874 millones en marzo de 2020 y alcanzando 17,846 millones en diciembre de 2023. La tendencia general es de crecimiento, aunque con ciertos periodos de estabilización y leves reducciones. La variabilidad puede reflejar cambios en los plazos de cobro o en la gestión crediticia, pero la tendencia ascendente indica un incremento en las cuentas por cobrar en relación con las ventas o un aumento en la venta a crédito a lo largo del período.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este ratio fluctuante muestra una tendencia decreciente, partiendo en valores cercanos a 6 en 2020 y descendiendo a niveles por debajo de 5.6 en 2023. La disminución en el índice de rotación sugiere un alargamiento en los plazos promedio de cobro, incrementando así el periodo de tiempo que tarda la empresa en convertir sus cuentas por cobrar en efectivo. Sin embargo, en algunos momentos, el índice ha experimentado breves aumentos, indicando variaciones en la eficiencia en la gestión de cobros, pero la tendencia general apunta a un estiramiento en los periodos de crédito otorgados a clientes.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Johnson & Johnson, ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los productos vendidos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los productos vendidosQ2 2025 + Costo de los productos vendidosQ1 2025 + Costo de los productos vendidosQ4 2024 + Costo de los productos vendidosQ3 2024) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Costo de los productos vendidos
El costo de los productos vendidos muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Comenzando en aproximadamente 7,062 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, experimenta una fluctuación que incluye una disminución a 6,462 millones en el segundo trimestre de 2023 y un incremento sostenido posterior, alcanzando 7,628 millones en el tercer trimestre de 2025. Esta variabilidad puede estar relacionada con cambios en los precios de insumos, eficiencia en la producción o ajustes en la estrategia de inventarios. La tendencia general indica un incremento en los costos, lo cual puede impactar los márgenes de beneficio si no es acompañado por un incremento proporcional en las ventas.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar presentan una tendencia a la alza significativa, particularmente a partir del cuarto trimestre de 2020, donde alcanzan 11,055 millones de dólares, desde 7,411 millones en marzo de 2020. Luego, en los trimestres siguientes, se observa una fluctuación, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2021 y posteriormente reduciéndose a niveles cercanos a los 9,464 millones en junio de 2025. Este patrón refleja un aumento en la rotación de cuentas por pagar, con valores que oscilaron entre 2.66 y 3.38 en el ratio de rotación. La tendencia sugiere una estrategia de gestión de pasivos que busca optimizar el financiamiento a corto plazo, aunque con fluctuaciones que podrían indicar cambios en la política de pago a proveedores o en las condiciones de crédito disponibles.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra cierta estabilidad con fluctuaciones en un rango comprendido entre 2.66 y 3.38. La mayor rotación, aproximadamente 3.38, se observa en el tercer trimestre de 2020, mientras que la menor, 2.66, aparece en el primer trimestre de 2024 y el cuarto trimestre de 2022. Esto indica que, en promedio, la empresa está pagando a sus proveedores entre 3 a 4 veces al período, lo que indica una gestión activa de las obligaciones comerciales. La variabilidad en este ratio puede reflejar cambios en las políticas de pago, en la disponibilidad de crédito o en la estrategia de gestión del capital de trabajo.

Ratio de rotación del capital circulante

Johnson & Johnson, ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas a clientes
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas a clientesQ2 2025 + Ventas a clientesQ1 2025 + Ventas a clientesQ4 2024 + Ventas a clientesQ3 2024) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en los principales conceptos financieros

El análisis de los datos revela una variabilidad en el capital de explotación a lo largo de los períodos considerados, mostrando incrementos significativos en ciertos trimestres y caídas notables en otros. Aunque en general se observan picos y valles, la tendencia apunta a un crecimiento en el capital de explotación durante los últimos años, con algunas fluctuaciones relevantes, particularmente en los trimestres más recientes. La disminución en el primer trimestre de 2024 y en el tercer trimestre de 2024 puede reflejar cambios en la estrategia de inversión o en la gestión del capital.

Las ventas a clientes exhiben una tendencia relativamente estable, con leves incrementos en la mayoría de los períodos, alcanzando máximos en los trimestres de 2023. No obstante, se detecta cierta estabilización en torno a los valores de 21,000 a 22,500 millones de dólares en los últimos años, con un ligero descenso en ciertos trimestres intermedios que podría estar asociado a cambios en la demanda o ajustes en la estrategia comercial.

El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia descendente en la mayor parte del período analizado, pasando de valores cercanos a 9 en 2020 a niveles cercanos a 4 en algunos trimestres de 2021. Posteriormente, en los últimos períodos, se observa una recuperación significativa, alcanzando valores por encima de 20 e incluso cerca de 59 en algunos casos, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en el uso del capital circulante, posiblemente motivada por una gestión más eficaz de inventarios, cuentas por cobrar o cuentas por pagar.

Es relevante destacar que los picos en el ratio de rotación en los últimos trimestres pueden estar relacionados con un incremento en las ventas respecto al capital circulante, subrayando una gestión financiera más eficiente. La presencia de valores extremos como 284.99 en el último período indica la necesidad de un análisis más profundo para entender las circunstancias que condujeron a dichas cifras, dado que estos valores pueden estar influenciados por eventos puntuales o reestructuraciones contables.

En conjunto, la evolución de estos conceptos financieros refleja una tendencia general de recuperación y optimización en la gestión del capital, acompañada por fluctuaciones propias de la dinámica empresarial y del entorno económico. La estabilidad en las ventas combinada con mejoras en el ratio de rotación del capital circulante sugiere una gestión cada vez más eficiente, aunque se recomienda profundizar en las causas de las variaciones más extremas para una interpretación más precisa.


Días de rotación de inventario

Johnson & Johnson, días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observaciones sobre el ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia generalmente decreciente a lo largo del periodo analizado. Después de un valor inicial no especificado en los primeros datos, se observa que en junio de 2020 aún no hay registros, pero a partir del tercer trimestre de 2020 comienza a mostrar una disminución progresiva en su valor, llegando por debajo de 2.5 hacia finales de 2022 y continuando con leves fluctuaciones hasta mediados de 2023.
Este descenso indica que la compañía ha mejorado el tiempo que tarda en vender y reponer su inventario, ya que un menor ratio implica una rotación más lenta, pero también puede reflejar una gestión más eficiente del inventario o cambios en la demanda del mercado.
Observaciones sobre los días de rotación de inventario
La cantidad de días que tarda en rotar el inventario muestra un aumento sostenido durante el periodo, alcanzando valores superiores a 150 días desde aproximadamente mediados de 2022. La progresión constante en días de rotación, que supera los 160 días en varias ocasiones, sugiere que la empresa mantiene los inventarios por largos períodos antes de venderlos.
Este patrón es coherente con la disminución en el ratio de rotación, ya que ambos indicadores se mueven en direcciones opuestas. La tendencia a días más largos afecta la eficiencia en la gestión del inventario y puede tener implicaciones en los costos asociados al almacenaje.
Resumen general
En conjunto, estos datos reflejan una reducción en la frecuencia de rotación del inventario y un aumento en los días necesarios para su rotación. La tendencia indica una posible acumulación de inventario o una estrategia de mantenimiento de mayores niveles de stock, lo que puede tener impacto en la liquidez y en los costos de almacenamiento. Es importante monitorear si estas tendencias se mantienen o si hay movimientos que indiquen una mejora en la eficiencia de la gestión de inventarios en posteriores periodos.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Johnson & Johnson, días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela que el índice de rotación de cuentas por cobrar ha mostrado cierta estabilidad en general, aunque con ligeras variaciones a lo largo de los períodos evaluados. A partir del cuarto trimestre de 2020, se observa una tendencia decreciente en este índice, pasando de valores cercanos a 6 en la mayoría de los períodos a aproximadamente 5.08 en el primer trimestre de 2025. Esta disminución indica una posible mejora en la gestión de cuentas por cobrar, con la empresa recibiendo pagos en un menor tiempo en comparación con los primeros períodos analizados.

Por otro lado, el número de días de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia claramente ascendente a partir del cuarto trimestre de 2020. Mientras que en ese período se mantenía en torno a 60-65 días, en el período más reciente se alcanza 72 días, sugiriendo que, aunque el índice ha disminuido, los días requeridos para cobrar las cuentas se han incrementado, posiblemente indicando una mayor morosidad o cambios en los términos de crédito otorgados. Esta divergencia entre el índice de rotación y los días de rotación puede estar relacionada con variaciones en el volumen o en la recuperación de las cuentas por cobrar en diferentes períodos.

En síntesis, la tendencia general señala una mejora en la eficiencia en la rotación de cuentas por cobrar, evidenciada en una disminución en el índice y en los días promedio necesarios para cobrar, aunque el aumento en los días de rotación en los períodos recientes podría reflejar una cierta dificultad en la recuperación de pagos, lo cual requiere seguimiento para determinar su impacto en la liquidez y en la gestión de crédito a largo plazo.


Ciclo de funcionamiento

Johnson & Johnson, ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón en los días de rotación de inventario
Desde el tercer trimestre de 2020 en adelante, se observa una tendencia general de incremento en los días de rotación de inventario, pasando de valores en torno a 120-128 días y aumentando progresivamente hasta alcanzar aproximadamente 166 días para finales de 2023. Esto indica una ralentización en la velocidad de rotación de inventario, sugiriendo que la empresa ha estado reteniendo inventarios por períodos más prolongados en los últimos años. La tendencia implica posibles cambios en la estrategia de inventarios, en la gestión de producción o en la demanda de productos.
Patrón en los días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia al alza, incrementándose desde aproximadamente 60 días en el segundo trimestre de 2020 hasta alrededor de 72 días hacia finales de 2024. Esto refleja que la empresa ha tardado en promedio más en cobrar sus cuentas pendientes, potencialmente indicando una relajación en las políticas de crédito, cambios en la calidad de la cartera de clientes, o una estrategia deliberada de ofrecer condiciones de crédito más flexibles. La variabilidad en los días de cobranza también puede impactar la liquidez.
Patrón en el ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento ha mostrado una tendencia de aumento sostenido, pasando de aproximadamente 180 días en 2020 a valores cercanos a 240 días hacia finales de 2024. Este incremento refleja un período más largo para convertir los recursos en efectivo, resultado de las tendencias en los días de inventario y de cuentas por cobrar. La extensión en el ciclo puede afectar negativamente la liquidez y la gestión del capital de trabajo, requiriendo un análisis adicional para determinar las causas específicas, como cambios operativos, de mercado o estrategia financiera.
Resumen general
En conjunto, los datos revelan un incremento consistente en los días que tarda la empresa en rotar inventarios, cobrar cuentas por cobrar y en el ciclo de funcionamiento completo. Este patrón puede indicar una ralentización en la eficiencia operativa y en la gestión del capital de trabajo, lo cual podría tener implicaciones en la liquidez y en la rentabilidad. El análisis de estas tendencias sugiere que la compañía puede estar enfrentando desafíos en la gestión de sus activos corrientes, además de reflejar posibles cambios estructurales o estratégicos en sus procesos internos.

Días de rotación de cuentas por pagar

Johnson & Johnson, días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la tendencia en el ratio de rotación de cuentas por pagar

El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, con valores que varían aproximadamente entre 2.66 y 3.38. Inicialmente, en los primeros trimestres del periodo, el ratio no presenta datos, pero a partir del tercer trimestre de 2020, se observa una tendencia general a mantener valores cerca de 3.0, con algunos picos y caídas.

Desde mediados de 2020 en adelante, se evidencia cierta estabilidad relativa en el ratio, aunque con mínimos cercanos a 2.66 y máximos próximos a 3.38. En específico, en el tercer trimestre de 2021, el ratio alcanza su valor más alto registrado en 3.38, mientras que en el tercer trimestre de 2022 baja a 2.66, indicando una posible variación en la gestión de cuentas por pagar en relación con las ventas o compras.

Observando los datos hacia 2023, el ratio se mantiene en un rango cercano a 3, con una ligera tendencia a mejorar en algunos periodos. La consistencia en estos valores sugiere una gestión relativamente estable de las cuentas por pagar, aunque con leves fluctuaciones que reflejan ajustes en sus políticas crediticias o cambios en la rotación de proveedores.

Análisis de la tendencia en los días de rotación de cuentas por pagar

Los días de rotación de cuentas por pagar oscilan entre aproximadamente 108 y 137 días en el período considerado. Desde mediados de 2020 en adelante, los días promedio mantienen una tendencia variable, pero en niveles elevados, típicamente superando los 110 días y llegando ocasionalmente a los 137 días en ciertos trimestres, lo cual sugiere períodos en los que la empresa tarda más en pagar a proveedores.

Se observa también que en algunos trimestres la rotación se acerca a los 110 días, lo cual podría reflejar una política de pago más eficiente o un cambio en las condiciones de crédito con los proveedores. La fluctuación en los días de rotación indica posibles variaciones en las condiciones de pago a corto plazo, que pueden estar relacionadas con la gestión del flujo de efectivo o cambios en las estrategias financieras.

En general, la tendencia en los días de rotación muestra un comportamiento estable, con cierta tendencia a mantener un período de pago prolongado en algunos casos, lo cual podría señalizar una estrategia para optimizar la gestión del capital de trabajo o responder a cambios en las condiciones comerciales o financieras del entorno.


Ciclo de conversión de efectivo

Johnson & Johnson, ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Días de rotación de inventario
La tendencia en los días de rotación de inventario muestra una incrementada en el período analizado. Tras un valor no registrado en los primeros meses, hay un aumento progresivo desde aproximadamente 120 días en abril de 2021, alcanzando un pico de 169 días en diciembre de 2023. Esto indica una posible acumulación de inventario o una desaceleración en la rotación de productos, lo cual puede afectar la eficiencia operativa y el capital de trabajo.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Se evidencia una variación moderada en los días de rotación de cuentas por cobrar. El valor se mantiene en torno a 60-65 días en los períodos más recientes, con un aumento paulatino hasta 72 días en la fecha más reciente, sugiriendo una ligera extensión en el ciclo de cobranza. La estabilidad relativa en estos días indica una gestión consistente de cobros, aunque el incremento puede reflejar cambios en la política crediticia o en la condiciones del mercado.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia de aumento en ciertos períodos, alcanzando hasta 137 días en diciembre de 2022. Sin embargo, en algunos períodos se observa una disminución a aproximadamente 111 días. La fluctuación refleja cambios en las políticas de pago o en las condiciones de negociación con proveedores. La tendencia en general indica una prolongación en el periodo de pago, lo cual puede ser utilizado para gestionar mejor el flujo de efectivo pero también puede impactar la relación con proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta variaciones significativas, con períodos de incremento que alcanzan los 121 días en octubre de 2023, en comparación con valores más bajos, como 51 días en diciembre de 2020. La tendencia indica que en algunos momentos se tarda más en convertir las inversiones en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, posiblemente afectada por cambios en la gestión del flujo de caja o en los ciclos operativos. Los picos en este ciclo sugieren períodos donde la liquidez puede haber sido más apretada, mientras que los valores más bajos indican una mejor gestión en ciertos momentos.