Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AbbVie Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2012
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Después de un período sin datos, en el tercer trimestre de 2020 se inicia con un valor de aproximadamente 4.65, alcanzando picos en torno a 5.76 en el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente que lleva el ratio a valores cercanos a 3.42 en el primer trimestre de 2025. Esto indica una disminución en la frecuencia con la que la empresa recicla su inventario a lo largo del tiempo, señalando una posible acumulación de inventario o una estrategia de mantener inventarios por períodos más largos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar comienza en valores cercanos a 5.19 en el cuarto trimestre de 2020 y presenta una tendencia de ligera fluctuación con picos en 5.94 en el tercer trimestre de 2020, decreciendo gradualmente hacia 4.62 en el cuarto trimestre de 2024. La disminución en este ratio puede reflejar una extensión en los plazos de cobranza o una menor eficiencia en el proceso de cobro, aunque las variaciones no son severas. La tendencia indica una posible estabilización en niveles relativamente bajos en los últimos trimestres.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio, notablemente alto, alcanzó un valor extraordinario de 130.12 en el tercer trimestre de 2021, pero sólo se presenta para ese período, sin datos posteriores. La ausencia de datos adicionales limita el análisis de su comportamiento a largo plazo, aunque el valor puntual sugiere una mayor eficiencia en la gestión del capital a ese momento específico, probablemente debido a la disponibilidad de recursos o cambios en la estructura financiera de la compañía.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador muestra una tendencia creciente desde aproximadamente 63 días en el cuarto trimestre de 2020, alcanzando valores cercanos a 107 días en el segundo trimestre de 2025. La extensión en los días indica que la empresa tarda cada vez más en vender su inventario, corroborando la disminución en la rotación del inventario observada anteriormente y sugiriendo un posible incremento en el stock almacenado o en los ciclos de producción.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El período en días para cobrar las cuentas fluctúa en un rango delimitado, comenzando en 61 días en el cuarto trimestre de 2020 y alcanzando hasta 80 días en el segundo trimestre de 2025. Se observa una tendencia levemente ascendente, indicando una extensión en los plazos de cobro que puede afectar la liquidez, aunque las fluctuaciones no son particularmente marcadas.
- Ciclo de funcionamiento
- Este concepto muestra una tendencia creciente en los días de operación del ciclo, desde 124 días a finales de 2020 hasta aproximadamente 186 días en el segundo trimestre de 2025. El incremento en la duración del ciclo refleja un empeoramiento en la eficiencia operativa, ya que tarda más tiempo en completar sus procesos desde la adquisición de inventario hasta la cobranza de cuentas. La tendencia sugiere una posible gestión menos eficiente en la cadena de suministro o en los procesos de cobro y venta.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los productos vendidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los productos vendidosQ2 2025
+ Costo de los productos vendidosQ1 2025
+ Costo de los productos vendidosQ4 2024
+ Costo de los productos vendidosQ3 2024)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Costos de los productos vendidos
- La tendencia del costo de los productos vendidos (CPV) muestra un aumento general a lo largo del tiempo. Desde un valor inicial de aproximadamente US$ 1,942 millones a finales del primer trimestre de 2020, los costos aumentaron de forma significativa alcanzando picos cercanos a US$ 6,485 millones en el primer trimestre de 2023. Aunque se observa una cierta fluctuación en los valores intermedios, la tendencia a largo plazo indica un crecimiento sostenido en los costos, lo que puede estar asociado a incrementos en producción, precios de insumos o ventas superiores en volúmenes.
- Inventarios
- Los inventarios presentan una tendencia de incremento a lo largo del período analizado. Desde un nivel de aproximadamente US$ 1,844 millones en marzo de 2020, alcanzan más de US$ 4,960 millones en junio de 2025. Este aumento gradual puede reflejar una estrategia de acumulación de inventarios o incrementos en la producción no completamente vendidos. La relación entre el nivel de inventarios y los costos de producción muestra un crecimiento importante, con ciertos períodos de estabilización que posteriormente se reanudan.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia decreciente en la mayor parte del período, pasando de niveles cercanos a 5.76 a finales de 2020 a valores en torno a 3.42 en marzo de 2025. La disminución sostenida sugiere que la empresa está vendiendo sus inventarios a un ritmo más lento en los últimos trimestres, lo cual puede indicar acumulación excesiva, cambios en la demanda del mercado, o decisiones estratégicas relacionadas con la gestión de inventarios. La reducción en esta rotación también puede impactar en la eficiencia operativa y los costos asociados.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024
+ Ingresos netosQ3 2024)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de los ingresos netos:
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos netos a lo largo de los períodos analizados. A partir del primer trimestre de 2020, los ingresos aumentan progresivamente, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2023 con aproximadamente 15,121 millones de dólares. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2023, los ingresos presentan una disminución significativa, bajando a aproximadamente 12,225 millones. A partir de ese punto, los ingresos vuelven a aumentar posteriormente, alcanzando niveles similares a los picos anteriores, con valores cercanos a 15,423 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024. La tendencia refleja un crecimiento sostenido en la mayor parte del período, con algunas fluctuaciones de menor intensidad, lo cual puede ser indicativo de variaciones en la etapa operativa o en factores externos.
- Comportamiento de las cuentas por cobrar, netas:
- Las cuentas por cobrar muestran una tendencia de incremento a lo largo de los períodos analizados. Desde valores en torno a 6,362 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, hasta alcanzar más de 12,637 millones en el segundo trimestre de 2025. Este patrón sugiere una ampliación en las ventas a crédito o cambios en la política de gestión de crédito, lo cual podría estar relacionado con el crecimiento de los ingresos y la expansión de la base de clientes.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar:
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia de disminución a partir de niveles cercanos a 5.19 en el tercer trimestre de 2020, hasta valores aproximados de 4.55 en el cuarto trimestre de 2023. A pesar de algunas fluctuaciones, la tendencia general indica una menor eficiencia en la cobro de cuentas por cobrar con el tiempo. La reducción en el índice puede reflejar periodos de mayor antigüedad en la cobranza o cambios en las condiciones de crédito, aunque también puede ser resultado de incrementos en las ventas a crédito sin un correspondiente incremento en la rotación. Es importante considerar que, aunque la cantidad de cuentas por cobrar aumenta, la rotación en general se reduce, señalando una posible necesidad de gestionar mejor los plazos de cobro o ajustar las políticas crediticias.
Ratio de rotación del capital circulante
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024
+ Ingresos netosQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de los ingresos netos:
- Los ingresos netos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con ciertos altibajos. Se observa un aumento sostenido desde los 8,619 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta un pico de aproximadamente 15,121 millones en el primer trimestre de 2022. Sin embargo, en los trimestres posteriores, los ingresos presentan cierta volatilidad, alcanzando en algunos casos valores ligeramente por debajo de los picos previos.
- Patrón en el capital de explotación:
- El capital de explotación evidencia una tendencia negativa significativa desde 2020, con valores que alternan entre positivos y negativos. A partir de 2020, el capital se torna mayormente negativo, alcanzando niveles muy bajos en los últimos trimestres, con picos negativos relevantes en 2024. La volatilidad en este indicador indica posibles fluctuaciones en la gestión del capital de trabajo y en la eficiencia operativa.
- Variaciones de tendencia y volatilidad:
- La empresa presenta un patrón de crecimiento en ingresos con períodos de estabilización y repuntes esporádicos. La decreciente tendencia del capital de explotación en los últimos años sugiere un posible incremento en los requerimientos de capital o cambios en la estructura financiera. La falta de datos en algunos meses, como el ratio de rotación del capital circulante, no permite un análisis completo de la eficiencia en la gestión del capital circulante, aunque la cifra registrada en un período específico revela un alto nivel de rotación, indicando una buena utilización del capital circulante en ese momento particular.
- Consideraciones adicionales:
- La integración de estos indicadores en el análisis revela una empresa en crecimiento en torno a sus ingresos, aunque enfrentando desafíos en la gestión del capital de explotación. La volatilidad en los datos financieros, especialmente en valores negativos del capital de explotación, puede reflejar cambios en las estrategias financieras o en las condiciones del mercado. La tendencia general hacia un incremento en los ingresos netos istg que, a pesar de las fluctuaciones, la compañía mantiene un desempeño positivo en sus resultados operativos.
Días de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratios de rotación de inventario
- Desde el tercer trimestre de 2020, se observa una tendencia general de aumento en el ratio de rotación de inventario, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2021 con un valor de 5.76. Posteriormente, se presenta una tendencia a la baja en los meses subsiguientes, con valores que caen por debajo de 4.50 en 2023 y continuando en esa línea en 2024, llegando a un valor de 3.42 en el segundo trimestre de 2025. Esta disminución en el ratio refleja una menor frecuencia de rotación de inventario en relación con las ventas, lo cual puede indicar un aumento en los niveles de inventario o una reducción en la velocidad de venta de los productos.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación de inventario muestra una tendencia de incremento desde 2020, comenzando con valores cercanos a los 63 días, y alcanzando aproximadamente 107 días en el segundo trimestre de 2025. La progresión constante sugiere que la empresa está tomando más tiempo en vender su inventario a medida que avanza el tiempo, lo que puede asociarse a una acumulación de inventario o a cambios en la estrategia de gestión de inventarios. La correlación con la caída en el ratio de rotación indica un aumento en el período necesario para convertir inventario en ventas.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis del índice de rotación de cuentas por cobrar
-
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia relativamente estable, con ciertos picos y caídas a lo largo del período analizado. A partir del cuarto trimestre de 2020, la tasa comienza en aproximadamente 5.19 y presenta fluctuaciones menores, alcanzando un máximo de 5.94 en el cuarto trimestre de 2020 y nuevamente un valor de 5.16 en el cuarto trimestre de 2023. La tendencia general indica que la compañía mantiene una eficiencia moderada en la gestión de cobros, sin evidenciar cambios drásticos en la velocidad de recuperación de sus cuentas por cobrar.
En términos de días de rotación, que corresponden al número de días necesarios para cobrar las cuentas por cobrar, se observa que la compañía mantiene un intervalo que oscila entre 61 y 80 días. A partir del segundo semestre de 2020, los días fluctúan alrededor de las 70-75 días, con algunos picos de hasta 80 días, sugiriendo una gestión relativamente consistente en el ciclo de cobro, aunque algunos períodos muestran ciclos ligeramente más prolongados. La tendencia hacia el final del período muestra una ligera disminución, alcanzando aproximadamente 71 días en el último semestre de 2024, lo cual puede indicar una mejora en los procesos de cobranza.
Ciclo de funcionamiento
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Desde el tercer trimestre de 2020, los días de rotación de inventario muestran una tendencia variable, con incrementos y disminuciones que reflejan posibles ajustes en las tendencias de venta o en la gestión de inventarios. Se observa que los días de rotación alcanzan un valor de 90 días en el segundo trimestre de 2025, lo que indica una tendencia a una rotación más lenta en comparación con los niveles anteriores. Esto podría sugerir una acumulación de inventario o cambios en la demanda durante el período analizado.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El ciclo de rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable en un rango cercano a los 70 días a lo largo de la serie temporal, con ligeras variaciones. En ciertos períodos, como en el tercer trimestre de 2020, disminuye a 61 días, mientras que en otros, como en el cuarto trimestre de 2024, vuelve a aumentar a 78 días. La estabilidad en estos valores indica que la política de cobro y la gestión de créditos son relativamente consistentes, aunque algunos cambios podrían reflejar ajustes en las condiciones de crédito o en la cobranza.
- Ciclo de funcionamiento
- Este ciclo presenta la tendencia más pronunciada en cuanto a incremento a lo largo del período analizado. Desde valores de aproximadamente 149 días en el tercer trimestre de 2020, se observa un incremento constante, alcanzando 186 días en el segundo trimestre de 2025. La ampliación en este ciclo puede indicar un incremento en la duración del ciclo operativo, posiblemente debido a cambios en los procesos internos, tiempo de producción, o en la gestión de inventarios y cuentas por cobrar. La tendencia refleja una posible ralentización en la rotación general de los recursos, lo cual puede afectar la eficiencia operativa y la liquidez en el largo plazo.