Stock Analysis on Net

Regeneron Pharmaceuticals Inc. (NASDAQ:REGN)

24,99 US$

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Regeneron Pharmaceuticals Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Regeneron Pharmaceuticals Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


La tendencia del ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. A partir del tercer trimestre de 2020, se observa una tendencia a incrementar, alcanzando picos en 1.27 en junio de 2021 y posteriormente disminuyendo a valores próximos a 0.64 en los años siguientes. Este patrón sugiere un aumento en la eficiencia de inventario durante ciertos períodos, seguido de una ralentización, posiblemente atribuible a cambios en la gestión o en la demanda del mercado.
La evolución del índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar evidencia una tendencia ascendente en sus valores, alcanzando su punto más alto en junio de 2021 con 3.41. Posteriormente, se mantiene en niveles relativamente estables entre 2.27 y 2.53. Esto indica una mejora progresiva en la gestión de cobros, permitiendo una recuperación de efectivo más rápida, aunque con cierta estabilización en los valores más recientes.
El comportamiento del ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio presenta un incremento notable en 2020, especialmente en diciembre con un valor de 4.23, y alcanza su máximo en 2021 con 5.39. Luego, experimenta una disminución hacia valores más bajos en 2022 y 2023, estabilizándose alrededor de 2.8 a 3.87. Esto sugiere una tendencia a pagar más rápidamente en ciertos períodos, seguida de un periodo de mayor dinamismo en las obligaciones a pagar en 2021 o una estrategia de gestión del crédito comercial más estricta en años posteriores.
La variación del ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta aumentos en los períodos posteriores a 2020, llegando a un pico de 1.59 en marzo de 2022 y manteniéndose en torno a 1.0 en los años siguientes. Esto indica una gestión más eficiente del capital de trabajo, probablemente debido a una mejor administración de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, aunque con cierta estabilización en niveles moderados en el período reciente.
Los días de rotación de inventario
Se observa una disminución significativa en los días de inventario en los primeros meses de 2021, alcanzando valores cercanos a 292 días, lo que refleja una mejor gestión y rotación más rápida del inventario. Sin embargo, el valor aumenta en 2022 y 2023, retornando a niveles cercanos a 570 días a finales del período analizado. Este patrón sugiere una fase de optimización seguida de una aceleración en la retención de inventarios, posiblemente por cambios en la demanda o en la estrategia de inventarios.
La evolución de los días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran fluctuaciones, con valores más bajos en 2021 (alrededor de 137-160 días) que indican una recuperación en la cobro o una política más eficiente de gestión de cuentas por cobrar. En años posteriores, los días permanecen en niveles similares, con una tendencia a estabilizarse alrededor de 144-161 días en cada período, lo que refleja un manejo consistente en la recuperación de efectivo.
El ciclo de funcionamiento y ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de funcionamiento presenta un patrón de disminución desde valores superiores a 800 días en 2020 a aproximadamente 700 días en 2023 y 2024, indicando una mejora progresiva en la eficiencia operativa. Similar comportamiento se observa en el ciclo de conversión de efectivo, que también disminuye desde cerca de 640 días en 2020 a alrededor de 585-596 días en 2023 y 2024. Estos patrones sugieren una optimización en los procesos operativos y en la gestión del efectivo, permitiendo convertir recursos en efectivo en menor tiempo.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Regeneron Pharmaceuticals Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los ingresos
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los ingresosQ2 2025 + Costo de los ingresosQ1 2025 + Costo de los ingresosQ4 2024 + Costo de los ingresosQ3 2024) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros proporciona varias observaciones clave en relación con los costos de los ingresos, los inventarios y la rotación de inventarios a lo largo de los períodos considerados.

Costos de los ingresos
Se evidencia una tendencia general de aumento en los costos de los ingresos desde el segundo trimestre de 2020, pasando de aproximadamente US$275,500,000 a cerca de US$530,200,000 en el primer trimestre de 2025. La variación sugiere una expansión en las operaciones o en los costos asociados a la producción y distribución de productos, con picos significativos en algunos períodos, notablemente en el tercer trimestre de 2021 y en el segundo y tercer trimestre de 2024.
Inventarios
Los inventarios muestran una tendencia alcista constante, evidenciada por un incremento desde aproximadamente US$1,64 millones en el segundo trimestre de 2020 hasta cerca de US$3,21 millones en el primer trimestre de 2025. La acumulación de inventarios puede reflejar estrategias de acumulación, aumento en la capacidad productiva, o bien una respuesta frente a potenciales riesgos de suministro o demanda futura, aunque también puede representar una gestión de inventario que requiere monitorización para evitar excesos que puedan impactar en la liquidez o rentabilidad.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario comenzó a reportarse en el segundo trimestre de 2020 con un valor cercano a 0.58 y mostró variaciones a lo largo del período, con picos en torno a 1.27 en el tercer trimestre de 2021. Esto indica cambios en la eficiencia en la gestión de inventarios, con periodos en los que la rotación mejora, sugiriendo mayor eficiencia en la venta o utilización de inventarios, y otros en los que se ralentiza. La tendencia a mantener el ratio en valores cercanos a 0.63-0.72 en los últimos períodos indica una relativa estabilidad en la rotación, aunque en niveles moderados, lo cual puede reflejar un equilibrio entre acumulación y renovación de inventarios.

En síntesis, los datos revelan una estructura con aumento sostenido en costos y inventarios, acompañado por una rotación que fluctúa pero que en general se mantiene en niveles moderados. La tendencia hacia mayores inventarios sin una rotación proporcional puede señalar una estrategia de acumulación, lo que requiere evaluar futuras implicaciones en la rentabilidad y en la gestión del ciclo de inventarios.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Regeneron Pharmaceuticals Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024) ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varios patrones y tendencias relevantes en los conceptos considerados. En primer lugar, los ingresos muestran una tendencia general al alza, con un incremento significativo hacia finales de 2021 y durante 2022, alcanzando picos en ciertos periodos y manteniéndose en niveles relativamente altos. Sin embargo, en los trimestres posteriores, se observa cierta estabilización o ligeramente una disminución en los ingresos, aunque permanecen en niveles elevados en comparación con períodos anteriores.

Por otra parte, las cuentas por cobrar netas evidencian un crecimiento constante a lo largo de los trimestres analizados, con incrementos relevantes en los períodos intermedios y finales. En particular, a partir de 2021, se registra un aumento sostenido en los saldos de cuentas por cobrar, llegando a valores cercanos a los 6 millones de dólares en 2023. Esto puede indicar una expansión en las ventas a crédito o cambios en las políticas de crédito de la empresa, así como un crecimiento en la base de clientes o en la actividad comercial.

El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones a lo largo del periodo, aunque mantiene un rango relativamente estable. Inicialmente, los ratios oscilan en torno a 2.07 y 2.2 en 2020 y 2021, posteriormente suben por encima de 3 en ciertos trimestres, lo que indica una mayor eficiencia en la cobranza en esos periodos, probablemente asociado a una gestión más efectiva de las cuentas por cobrar o a cambios en las políticas crediticias. Sin embargo, después de esos picos, el ratio tiende a disminuir y estabilizarse en un rango cercano a 2.3 y 2.5, lo que sugiere cierta disminución en la eficiencia en la cobranza o mayor plazo de cobro en los últimos trimestres.

En resumen, los datos reflejan una fase de crecimiento sostenido en ingresos y cuentas por cobrar, con variaciones en la eficiencia de cobranza a lo largo del tiempo. La estabilización en los ratios de rotación hacia los últimos periodos puede indicar una madurez en la gestión crediticia, aunque la creciente base de cuentas por cobrar requiere atención para mantener la salud financiera y la eficiencia en la gestión del capital de trabajo.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

Regeneron Pharmaceuticals Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los ingresos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los ingresosQ2 2025 + Costo de los ingresosQ1 2025 + Costo de los ingresosQ4 2024 + Costo de los ingresosQ3 2024) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros suministrados revela varias tendencias relevantes en los conceptos analizados durante el período especificado.

En relación con el costo de los ingresos, se observa una tendencia general al aumento a lo largo de los trimestres, con algunos picos destacados en ciertos períodos, particularmente en el tercer trimestre de 2021, donde se registra un incremento significativo respecto a los trimestres anteriores. Después de este pico, los costos tienden a mantenerse en niveles elevados, aunque con cierta volatilidad, alcanzando cifras cercanas o superiores a los 530 millones de dólares en los últimos trimestres considerados.

Por otro lado, las cuentas a pagar evidencian una tendencia creciente en la mayor parte del período, con incrementos notables en ciertos trimestres, especialmente en el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2025, donde los valores superan los 700 millones de dólares. Esta tendencia indica un aumento en las obligaciones financieras a corto plazo, lo cual puede reflejar una expansión en operaciones, retrasos en pagos o cambios en la política de gestión de cuentas por pagar.

El ratio de rotación de cuentas por pagar, que mide la rapidez con que la empresa liquida sus obligaciones, muestra fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo. Después de un período sin datos hasta el tercer trimestre de 2020, donde se registra un valor de 2.36, se observa un incremento sostenido en los meses subsiguientes, alcanzando picos de 5.39 en el tercer trimestre de 2021 y 3.87 en el primer trimestre de 2023. Estas variaciones pueden indicar cambios en la eficiencia de la gestión de pagos, con períodos en los que la empresa realiza pagos más rápidamente y otros en los que se alarga el ciclo de pago.

En resumen, los datos reflejan un incremento general en el costo de ingresos y en las cuentas a pagar, con fluctuaciones en la rotación de cuentas por pagar que sugieren un manejo variable en la política de pagos y en la gestión del pasivo circulante. La combinación de estos patrones puede tener implicaciones sobre la liquidez y la eficiencia operativa en los distintos períodos analizados.


Ratio de rotación del capital circulante

Regeneron Pharmaceuticals Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en relación con el capital de explotación, ingresos y la rotación del capital circulante a lo largo de los diferentes periodos trimestrales.

Capital de explotación
Se observa un crecimiento general en el capital de explotación desde aproximadamente 6.588 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar un pico de aproximadamente 15.057 millones en el segundo trimestre de 2024. A partir de ese punto, se aprecia una ligera tendencia a la disminución, llegando a aproximadamente 13.192 millones en el último trimestre analizado. Esta evolución indica una expansión significativa del capital de explotación durante los años intermedios, potencialmente reflejando inversiones, desarrollo de operaciones o aumentos en activos necesarios para sostener el crecimiento de la operación.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de incremento sostenido desde 1.828 millones en el primer trimestre de 2020 hasta aproximadamente 3.680 millones en el cuarto trimestre de 2024, aunque con ciertos períodos de caídas temporales. Destaca un pico en el segundo trimestre de 2021 con 5.148 millones, posiblemente asociado a lanzamientos de productos o eventos comerciales relevantes. Después de este pico, los ingresos experimentan fluctuaciones moderadas, estableciéndose en niveles cercanos a los 3.600 millones en los últimos trimestres analizados, señalando un crecimiento general aunque con volatilidad.
Ratio de rotación del capital circulante
La rotación del capital circulante presenta un patrón de incremento en los últimos periodos. Tras estar en niveles superiores a 1 en los primeros trimestres de 2020, la relación disminuye y fluctúa en torno a valores inferiores a 1 desde mediados de 2021 hasta principios de 2023, alcanzando mínimos cercanos a 0.82. Posteriormente, se observa una recuperación paulatina hacia valores cercanos a 1, llegando a aproximadamente 1.08 en el último trimestre reportado. Este comportamiento apunta a una eficiencia variable en la utilización del capital circulante a lo largo del tiempo, con períodos de menor rotación que podrían estar relacionados con ajustes en inventarios, cuentas por cobrar o cuentas por pagar, seguidos de una tendencia a la estabilización o mejora en la gestión de estos recursos.

En conjunto, estos datos reflejan un proceso de expansión en la escala de operaciones, respaldado por incrementos en los ingresos y en el capital de explotación. Sin embargo, la variabilidad en la rotación del capital circulante sugiere que la gestión del capital de trabajo ha experimentado fluctuaciones, posiblemente en respuesta a cambios en las condiciones del mercado, estrategias internas o ciclos propios de los productos y servicios ofrecidos. La tendencia hacia una rotación más eficiente en los últimos trimestres puede indicar una gestión más optimizada del capital circulante en los periodos recientes.


Días de rotación de inventario

Regeneron Pharmaceuticals Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de las tendencias en los ratios de rotación de inventario y los días de rotación proporciona información relevante sobre la gestión de inventarios en diferentes períodos.

Ratio de rotación de inventario
Hasta el tercer trimestre de 2020, se observan datos faltantes; sin embargo, desde el cuarto trimestre de 2020 en adelante, la rotación de inventario muestra un incremento constante, alcanzando un pico de 1.27 en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, la tendencia general es de disminución gradual, estabilizándose en valores cercanos a 0.64 en los últimos trimestres del período analizado. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios en las etapas iniciales, seguida de una reducción en la rotación, posiblemente debido a mayores niveles de inventario o cambios en la demanda.
Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario reflejan una tendencia opuesta a la rotación en sí, mostrando valores elevados en los primeros reportes posteriores a 2020, con picos de 625 y 653 días en el segundo y tercer trimestre de 2020. A partir de entonces, se observa una disminución significativa, llegando a valores cercanos a los 292 días en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, los días de rotación fluctúan en un rango más reducido, entre aproximadamente 440 y 508 días, indicando que la empresa ha logrado gestionar sus inventarios de manera más eficiente en comparación con los valores previos a 2021. La tendencia general sugiere una estabilización en un nivel más bajo y manejable de inventarios en el período reciente.

En conjunto, la trayectoria de estos indicadores sugiere una fase de mejora en la eficiencia del manejo de inventarios a partir de 2020, con una significativa reducción en los días de inventario y una rotación más frecuente en los primeros años del período analizado, seguido por una estabilización en niveles moderados en los últimos trimestres. Estos cambios pueden reflejar acciones estratégicas para optimizar los niveles de inventarios y mejorar la rotación para mantener una operación más eficiente y ajustada a la demanda.


Días de rotación de cuentas por cobrar

Regeneron Pharmaceuticals Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros presentados revela varias tendencias relevantes en los indicadores relacionados con la rotación de cuentas por cobrar a lo largo del período de tiempo cubierto.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice muestra una variabilidad a lo largo de los períodos. Desde el tercer trimestre de 2020 en adelante, se observa una tendencia general hacia un incremento en el índice, alcanzando un punto máximo de 3.41 en marzo de 2022. Este incremento indica que la empresa ha logrado aumentar la eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar, rotándolas más rápidamente en comparación con los períodos anteriores. Después de ese pico, el índice presenta una tendencia a estabilizarse en torno a niveles cercanos a 2.30-2.50, mostrando cierta estabilidad en la gestión del cobro de cuentas pendientes en los períodos más recientes.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador complementa la tendencia del índice, ya que disminuye cuando la rotación es más rápida y aumenta cuando la rotación se ralentiza. Desde marzo de 2020 en adelante, los días de rotación experimentan fluctuaciones, pero en general, muestran una reducción progresiva de valores cercanos a 177 días en los primeros períodos a valores en torno a 144-161 días en los períodos más recientes. La disminución en los días de rotación indica una mejora en la eficiencia en la gestión y cobro de las cuentas por cobrar, reduciendo el tiempo promedio necesario para convertir las cuentas por cobrar en efectivo.

En resumen, la empresa ha evidenciado una tendencia de mejora en la gestión del cobro de cuentas por cobrar durante el período analizado, con un incremento en el índice de rotación y una reducción correspondiente en los días de rotación. Estos patrones sugieren una administración más efectiva en la cobranza, contribuyendo a una liquidez potencialmente mayor y a una utilización más eficiente de los recursos de la empresa en lo que respecta a las cuentas por cobrar.


Ciclo de funcionamiento

Regeneron Pharmaceuticals Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias clave en la gestión operativa de la empresa durante el período considerado.

Rotación de inventario
Los días de rotación de inventario muestran una tendencia variable a lo largo del tiempo, con valores que fluctúan de manera significativa. A partir del último trimestre de 2020, se observa una disminución en estos días, alcanzando un valor mínimo de 287 días en junio de 2021, lo cual indica una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario. No obstante, en los periodos siguientes, los días de rotación de inventario aumentan nuevamente, alcanzando valores superiores a 570 días hacia finales de 2024, sugiriendo una posible acumulación de inventario o una ralentización en la venta de productos.
Rotación de cuentas por cobrar
El período de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia más estable, con valores que oscilan entre 107 y 206 días durante el período analizado. Desde mediados de 2021, los días de cuentas por cobrar se mantienen relativamente constantes, en torno a 146-161 días, indicando una gestión relativamente estable del crédito a clientes. No obstante, hacia finales del período, en 2024 y 2025, se observa una ligera tendencia a la estabilización en valores cercanos a 144-155 días.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventario y de cuentas por cobrar, muestra una tendencia decreciente desde valores cercanos a 800 días a principios de 2020 hasta torno a 660 días en 2022. Sin embargo, a partir de ese año, se evidencia una tendencia a la estabilización o ligera recuperación, con valores que fluctúan alrededor de 700 días. Esto puede indicar una mejora en la eficiencia operativa global, aunque los intervalos aún permanecen en niveles relativamente altos, reflejando un ciclo de operación prolongado.

En conjunto, las tendencias sugieren que la gestión de inventario experimentó mejoras temporales pero mostró signos de deterioro en los últimos años, mientras que la gestión de cuentas por cobrar se ha mantenido estable en niveles relativamente altos. La duración del ciclo de funcionamiento ha reducido su amplitud, pero todavía refleja un proceso operativo que se extiende por un período considerable. La evaluación de estos patrones será relevante para determinar áreas de oportunidad en la optimización de la gestión de activos y reducción de los ciclos operativos.


Días de rotación de cuentas por pagar

Regeneron Pharmaceuticals Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

En los primeros análisis de los datos, se observa una tendencia general de aumento en el ratio de rotación de cuentas por pagar desde mediados de 2020 hasta mediados de 2022. Específicamente, el ratio incrementa desde niveles cercanos a 2.36 en junio de 2020 hasta alcanzar un máximo de aproximadamente 5.39 en junio de 2021, indicando una mayor frecuencia en el pago o una reducción en las cuentas por pagar respecto al costo de ventas o las compras.

Luego de este pico, se observa una estabilización con cifras que oscilan entre 2.65 y 3.87, manteniéndose dentro de un rango moderado. Hacia finales de 2023 y en 2024, el ratio presenta cierta recuperación tras algunas fluctuaciones, mostrando valores que varían entre 2.5 y 3.32, lo cual indica un patrón de rotación relativamente estable en comparación con los picos observados anteriormente.

Este comportamiento podría reflejar cambios en las políticas de pago a proveedores, condiciones de mercado o en la gestión financiera de la empresa, con una tendencia a mantener un nivel moderado de rotación en el período más reciente.

Días de rotación de cuentas por pagar

La medición en días de rotación muestra una tendencia similar a la del ratio, pero en sentido inverso, dado que representa el período que tarda en pagarse a los proveedores. Desde aproximadamente 155 días en junio de 2020, la cantidad de días disminuye significativamente a 68 días en junio de 2021, marcando un aumento en la agilidad para cancelar obligaciones, probablemente debido a un incremento en la rotación del ratio correspondiente.

Luego, se mantiene en niveles entre 86 y 138 días, presentando fluctuaciones que reflejan posibles cambios en la política de pagos o en la negociación con proveedores. A partir de 2022, los días oscilan entre aproximadamente 94 y 146 días, manteniendo una tendencia de estabilización con temporadas de menor y mayor duración en los pagos.

En términos generales, en el período más reciente, los días de rotación se sitúan en torno a 110 a 129 días, lo cual podría indicar un periodo de pago estandarizado o una estrategia de gestión de cuentas por pagar con ritmos moderados, ajustándose a las condiciones del mercado y la liquidez disponible.


Ciclo de conversión de efectivo

Regeneron Pharmaceuticals Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrones en los días de rotación de inventario
Se observa una tendencia en la que los días de rotación de inventario varían considerablemente a lo largo del tiempo. En los primeros registros (marzo y junio de 2020), no hay datos disponibles, pero a partir de diciembre de 2020 se evidencia un incremento en estos días, alcanzando picos en torno a 625 y 653 días en marzo y junio de 2020, respectivamente. Posteriormente, en los periodos siguientes, la rotación disminuye significativamente en algunos trimestres, llegando a valores cercanos a 287 días en junio de 2021 y bajando aún más en otros periodos posteriores. Sin embargo, en los últimos registros (2024), la cantidad de días oscila en torno a 570, indicando una tendencia a mantener inventarios en inventario por tiempos relativamente largos, aunque con cierta estabilización.
Patrones en los días de rotación de cuentas por cobrar
El análisis de estos días revela una tendencia hacia menor rotación en los periodos más recientes. En diciembre de 2020, los días de cuentas por cobrar eran aproximadamente 147, alcanzando un valor mínimo de 107 días en junio de 2021. Luego, en los trimestres siguientes, se observa cierta estabilidad en torno a valores entre 146 y 161 días. Esto puede indicar una gestión relativamente consistente en la cobranza, aunque con un ligero aumento en algunos periodos, sugiriendo posibles cambios en las políticas crediticias o en la calidad de la cartera de clientes en ciertos momentos.
Patrones en los días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador presenta variaciones significativas a lo largo del tiempo. En los primeros periodos (diciembre de 2020 a junio de 2021), se mantiene en niveles moderados, con valores entre 84 y 164 días, indicando un período de pago relativamente extenso. A partir de mediados de 2021, se observa una tendencia de reducción en los días de pago, llegando a valores cercanos a 94 días en el último trimestre (junio y septiembre de 2025). Este patrón puede reflejar una estrategia de gestión de pasivos que busca optimizar el flujo de efectivo, aunque en ciertos momentos los días de pago aumentan, señalando posibles cambios en las condiciones de negociación con proveedores o en la estrategia financiera general.
Ciclo de conversión de efectivo
Este indicador muestra una tendencia generalmente descendente desde los valores más altos en diciembre de 2020 (647 días) y junio de 2020, alcanzando su punto más bajo en marzo de 2022 con 345 días. Posteriormente, hay un ligero incremento en algunos trimestres hasta valores cercanos a 607 días en marzo de 2024. La disminución en los días de ciclo de conversión de efectivo puede reflejar una optimización en los procesos internos de gestión de inventarios, cobranzas y pagos, lo que genera una rotación más rápida del efectivo. Sin embargo, los aumentos recientes indican posibles desafíos o cambios en la estrategia de liquidez o en las condiciones del mercado, que afectan la rapidez con la que el efectivo se convierte en liquidez disponible.