Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Merck & Co. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en este ratio, con un pico inicial en el segundo trimestre de 2021 y una disminución posterior. A partir de 2022, se mantiene relativamente estable, oscilando entre 2.4 y 3.1, con una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres analizados. Esto sugiere una gestión de inventario variable, con periodos de mayor y menor eficiencia en la conversión de inventario en ventas.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice muestra una tendencia general al alza desde 2021 hasta el tercer trimestre de 2022, alcanzando su máximo en 6.27. Posteriormente, se observa una disminución, aunque se mantiene en niveles superiores a los iniciales. Esta evolución indica una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros, seguida de una estabilización y ligera reducción en la capacidad de convertir las ventas a crédito en efectivo.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio presenta variabilidad a lo largo del período. Se observa un aumento desde 2021 hasta el tercer trimestre de 2022, seguido de una disminución en el último trimestre de 2022 y una recuperación parcial en 2023. Los últimos datos muestran una tendencia a la baja, lo que podría indicar una menor capacidad para aprovechar los plazos de pago ofrecidos por los proveedores.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio es altamente volátil, con un valor atípico en el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se mantiene en un rango más estable, aunque con fluctuaciones significativas. La tendencia general es a la baja, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital circulante para generar ventas.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia inversa al ratio de rotación de inventario. Se observa una disminución inicial, seguida de un aumento en 2021. A partir de 2022, se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, indicando un tiempo de permanencia del inventario en almacén ligeramente mayor.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta una disminución general desde 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, lo que refleja una mejora en la rapidez con la que se cobran las cuentas. Posteriormente, se observa una estabilización y un ligero aumento, indicando un ciclo de cobro ligeramente más largo.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia a la baja hasta el segundo trimestre de 2022, seguido de una estabilización y un ligero aumento en los últimos trimestres. Esto sugiere una mejora en la eficiencia del ciclo de conversión de materias primas en efectivo, seguida de una ligera ralentización.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador presenta una disminución inicial, seguida de un aumento en 2021. A partir de 2022, se observa una fluctuación, con una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, lo que indica un mayor tiempo promedio de pago a los proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia a la baja hasta el segundo trimestre de 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo. Posteriormente, se observa una estabilización y un ligero aumento, sugiriendo una ligera ralentización en la conversión de las inversiones en efectivo.
En resumen, los datos sugieren una gestión del capital de trabajo variable, con mejoras en la eficiencia de cobros y una tendencia a la baja en la rotación de inventario y cuentas por pagar en los períodos más recientes. La volatilidad en el ratio de rotación del capital circulante requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | ||||||||||||||||||||||||
| Existencias, excluye las existencias clasificadas en Otros activos | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2025
+ Costo de ventasQ1 2025
+ Costo de ventasQ4 2024
+ Costo de ventasQ3 2024)
÷ Existencias, excluye las existencias clasificadas en Otros activos
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Costo de Ventas
- Se observa una trayectoria ascendente en el costo de ventas desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024. Inicialmente, el costo de ventas fluctúa entre aproximadamente 3.100 y 3.900 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, experimenta un aumento considerable en el primer trimestre de 2022, superando los 5.300 millones de dólares estadounidenses, para luego estabilizarse en un rango de 3.800 a 4.300 millones de dólares estadounidenses durante los trimestres siguientes de 2022 y 2023. En 2024, se aprecia un nuevo incremento, alcanzando los 4.080 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre, seguido de una ligera disminución en los trimestres posteriores, aunque permaneciendo por encima de los niveles de 2021. Los datos preliminares de 2025 sugieren una continuación de esta tendencia, con fluctuaciones entre 3.419 y 3.557 millones de dólares estadounidenses.
- Existencias
- El nivel de existencias muestra una relativa estabilidad, oscilando generalmente entre 5.400 y 6.600 millones de dólares estadounidenses. Se identifica una disminución inicial desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, las existencias se mantienen relativamente constantes hasta el primer trimestre de 2023, momento en el que comienzan a aumentar gradualmente, alcanzando un máximo de 6.601 millones de dólares estadounidenses en el último trimestre de 2024. Los datos de 2025 indican una ligera fluctuación en los niveles de existencias.
- Ratio de Rotación de Inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta variaciones a lo largo del período. Inicialmente, se observa un aumento desde 2.4 en el primer trimestre de 2021 hasta 2.79 en el segundo trimestre de 2021. A partir de ese momento, el ratio fluctúa, mostrando un pico de 3.1 en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2022, se aprecia una tendencia decreciente, llegando a 2.25 en el último trimestre de 2024. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la gestión de inventario, ya que se tarda más tiempo en convertir las existencias en ventas. Los datos de 2025 muestran una ligera recuperación, pero se mantienen por debajo de los niveles observados en 2021 y 2022.
En resumen, se identifica un aumento constante en el costo de ventas, acompañado de niveles de existencias relativamente estables y una disminución en el ratio de rotación de inventario. Esta combinación de factores podría indicar una necesidad de optimizar la gestión de inventario y controlar los costos de producción.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas | ||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, deducidas las provisiones para cuentas de cobro dudoso | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (VentasQ2 2025
+ VentasQ1 2025
+ VentasQ4 2024
+ VentasQ3 2024)
÷ Cuentas por cobrar, deducidas las provisiones para cuentas de cobro dudoso
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en las ventas y la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.
- Ventas
- Se observa una trayectoria ascendente en las ventas desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2023. Inicialmente, las ventas muestran un crecimiento constante, con un incremento notable entre el primer y tercer trimestre de 2021. Este crecimiento se mantiene, aunque a un ritmo más moderado, hasta finales de 2023. A partir del primer trimestre de 2024, se aprecia una ligera disminución en las ventas, seguida de una estabilización y un leve repunte en el último trimestre de 2024. La tendencia general para el período 2025 indica una relativa estabilidad en el volumen de ventas.
- Cuentas por cobrar, deducidas las provisiones para cuentas de cobro dudoso
- Las cuentas por cobrar muestran fluctuaciones a lo largo del tiempo. Existe un incremento general desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022, aunque con variaciones trimestrales. Posteriormente, se observa una disminución en las cuentas por cobrar durante 2023, seguida de un nuevo aumento en 2024. En 2025, se mantiene una tendencia al alza, culminando en el último trimestre con el valor más alto registrado en el período analizado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 5.65 a 6.00 entre el primer trimestre de 2021 y el segundo trimestre de 2022. A partir del tercer trimestre de 2022, se observa un aumento, alcanzando un máximo de 6.27 en el cuarto trimestre de 2022. En 2023, el índice experimenta una disminución, situándose en torno a 5.3 a 5.8. En 2024, se observa una recuperación, con un valor de 6.24 en el primer trimestre, seguido de una disminución gradual. El índice de rotación en 2025 muestra una tendencia a la baja, con valores que oscilan entre 5.37 y 5.92.
En resumen, las ventas muestran un crecimiento general con una estabilización reciente, mientras que las cuentas por cobrar han experimentado fluctuaciones más pronunciadas. El índice de rotación de cuentas por cobrar, aunque variable, sugiere una eficiencia en la gestión de cobros que ha disminuido ligeramente en los períodos más recientes.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | ||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por pagar comerciales | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ2 2025
+ Costo de ventasQ1 2025
+ Costo de ventasQ4 2024
+ Costo de ventasQ3 2024)
÷ Cuentas por pagar comerciales
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el costo de ventas y en la gestión de cuentas por pagar comerciales. Se observa una evolución variable en el costo de ventas a lo largo del período analizado.
- Costo de Ventas
- Inicialmente, el costo de ventas experimentó fluctuaciones trimestrales entre 3199 y 3873 millones de dólares americanos entre el primer trimestre de 2021 y el último trimestre del mismo año. Posteriormente, se produjo un incremento notable, alcanzando los 5380 millones de dólares americanos en el primer trimestre de 2022. A partir de este punto, se observa una cierta estabilización, con valores que oscilan entre 3881 y 4264 millones de dólares americanos hasta el primer trimestre de 2023. En el segundo trimestre de 2023 se registra un descenso a 3912 millones, seguido de un ligero repunte en el tercer y cuarto trimestre. Finalmente, se aprecia una nueva disminución en el primer trimestre de 2024, continuando con fluctuaciones hasta el segundo trimestre de 2025.
- Cuentas por Pagar Comerciales
- Las cuentas por pagar comerciales muestran una variabilidad considerable. Se observa un valor inicial de 4034 millones de dólares americanos en el primer trimestre de 2021, con fluctuaciones trimestrales hasta alcanzar los 4609 millones de dólares americanos en el cuarto trimestre del mismo año. Posteriormente, se registra una disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de un aumento en el cuarto trimestre de 2022, llegando a 4264 millones de dólares americanos. A partir de este punto, los valores se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores hasta el segundo trimestre de 2025.
- Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia al alza en los primeros períodos, pasando de 3.81 en el primer trimestre de 2021 a 5.16 en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una disminución en el cuarto trimestre de 2022, seguida de fluctuaciones entre 4.08 y 4.59 hasta el primer trimestre de 2023. A partir de este punto, el ratio experimenta una ligera disminución, alcanzando valores entre 3.72 y 4.58 hasta el segundo trimestre de 2025. La fluctuación en este ratio sugiere cambios en la eficiencia con la que se gestionan los pagos a proveedores.
En resumen, se identifica una dinámica compleja en la gestión financiera, con variaciones significativas en el costo de ventas y en las cuentas por pagar comerciales. El ratio de rotación de cuentas por pagar indica una eficiencia variable en la gestión de los pagos a proveedores a lo largo del período analizado.
Ratio de rotación del capital circulante
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (VentasQ2 2025
+ VentasQ1 2025
+ VentasQ4 2024
+ VentasQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de explotación, las ventas y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa una tendencia general al alza en el capital de explotación desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024. Inicialmente, se registra un incremento constante, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2025. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el segundo trimestre de 2025, aunque los niveles se mantienen superiores a los observados al inicio del período. Las fluctuaciones trimestrales sugieren una gestión activa del capital de trabajo.
- Ventas
- Las ventas muestran un crecimiento considerable desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2023. Se identifica un pico en el cuarto trimestre de 2023. A partir del primer trimestre de 2024, se observa una estabilización y una ligera disminución en las ventas, aunque los valores se mantienen en un rango elevado. El segundo trimestre de 2025 presenta un valor similar al del segundo trimestre de 2024.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se registra un valor alto en el primer trimestre de 2021, seguido de una disminución significativa en los trimestres posteriores de 2021 y 2022. En 2023, se observa una recuperación, con un pico en el segundo trimestre. A partir de 2024, el ratio se estabiliza en un rango inferior al inicial, con fluctuaciones trimestrales moderadas. La disminución general del ratio sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital circulante para generar ventas.
En resumen, se identifica un crecimiento en el capital de explotación y las ventas, aunque el ratio de rotación del capital circulante muestra una tendencia a la baja, lo que podría indicar una necesidad de optimizar la gestión del capital de trabajo para mejorar la eficiencia operativa.
Días de rotación de inventario
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Ratio de Rotación de Inventario
- Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, se registra un aumento desde 2.4 en el primer trimestre de 2021 hasta 2.79 en el segundo trimestre del mismo año. Posteriormente, presenta una ligera disminución a 2.73 en el tercer trimestre, seguida de un descenso más pronunciado a 2.29 en el cuarto trimestre de 2021. En 2022, el ratio experimenta una recuperación, alcanzando un máximo de 3.1 en el tercer trimestre, aunque luego se estabiliza alrededor de 2.95 y 2.66 en los trimestres siguientes. A partir de 2023, se aprecia una tendencia decreciente constante, pasando de 2.72 a 2.25 en el último trimestre de 2025.
- Días de Rotación de Inventario
- El número de días de rotación de inventario muestra una relación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. Se inicia en 152 días en el primer trimestre de 2021, disminuyendo a 131 días en el segundo trimestre. Un ligero aumento a 134 días en el tercer trimestre es seguido por un incremento notable a 159 días en el cuarto trimestre de 2021. En 2022, se observa una reducción, llegando a un mínimo de 118 días en el tercer trimestre, para luego estabilizarse en torno a 124-139 días. A partir de 2023, se registra un aumento continuo, alcanzando los 162 días en el último trimestre de 2025. Este incremento sugiere una ralentización en la velocidad con la que el inventario se vende y se reemplaza.
- Tendencias Generales
- En general, los datos indican que la eficiencia en la gestión de inventario ha disminuido gradualmente desde 2022. La reducción en el ratio de rotación y el aumento en los días de rotación de inventario sugieren una posible acumulación de inventario o una disminución en la demanda de los productos. Es importante investigar las causas subyacentes de esta tendencia, como cambios en las condiciones del mercado, problemas en la cadena de suministro o decisiones estratégicas relacionadas con la gestión de inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del tiempo.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar. Inicialmente, se registra un incremento desde 5.65 en el primer trimestre de 2021 hasta 6 en el segundo trimestre del mismo año. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución hasta 5.28 en el último trimestre de 2021. En 2022, el índice muestra una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 6.27 en el cuarto trimestre. Durante 2023, se identifica una disminución, con un mínimo de 5.29 en el segundo trimestre, seguido de una recuperación parcial. En 2024, la tendencia es nuevamente a la baja, con un valor de 5.37 en el segundo trimestre, para luego mostrar una recuperación en el tercer y cuarto trimestre. Finalmente, en los primeros trimestres de 2025, se observa una disminución.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar presentan una relación inversa con el índice de rotación. Se registra una disminución desde 65 días en el primer trimestre de 2021 hasta 61 días en el segundo trimestre. A partir de entonces, se observa un aumento hasta 69 días en el cuarto trimestre de 2021. En 2022, la tendencia es a la baja, llegando a un mínimo de 58 días en los últimos dos trimestres. En 2023, se aprecia un incremento, alcanzando 69 días en el segundo trimestre, seguido de una ligera disminución. En 2024, se observa un aumento inicial hasta 68 días, seguido de una disminución a 58 días en el cuarto trimestre. Finalmente, en los primeros trimestres de 2025, se registra un aumento.
En general, las fluctuaciones en ambos indicadores sugieren variaciones en la eficiencia con la que se cobran las cuentas por cobrar. Los periodos de mayor índice de rotación (y menor número de días) indican una gestión más eficiente en la conversión de las ventas en efectivo, mientras que los periodos de menor índice (y mayor número de días) podrían indicar una necesidad de revisar las políticas de crédito o los procesos de cobro.
Ciclo de funcionamiento
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una fluctuación en los días de rotación de inventario a lo largo del período analizado.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, se registra una disminución desde 152 días en el primer trimestre de 2021 hasta 131 días en el segundo trimestre del mismo año. Posteriormente, se observa un aumento a 159 días al cierre de 2021. A lo largo de 2022, la tendencia es a la baja, alcanzando un mínimo de 118 días en el tercer trimestre. En 2023, se aprecia una recuperación gradual, llegando a 144 días en el cuarto trimestre. Esta tendencia continúa en 2024, con valores que oscilan entre 151 y 147 días, para finalmente mostrar un incremento a 162 días en el segundo trimestre de 2025.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una mayor estabilidad en comparación con el inventario. Se observa una ligera disminución desde 65 días en el primer trimestre de 2021 hasta 58 días en el cuarto trimestre de 2022. En 2023, se registra un ligero aumento, estabilizándose alrededor de 63-69 días. En 2024, se mantiene una tendencia similar, con una disminución a 58 días en el cuarto trimestre. Finalmente, en 2025, se observa un incremento a 68 días en el segundo trimestre.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la recaudación del efectivo de las ventas, presenta una variabilidad considerable. Se inicia en 217 días en el primer trimestre de 2021, disminuyendo a 192 días en el segundo trimestre. Aumenta a 228 días al cierre de 2021. En 2022, se observa una reducción significativa, alcanzando un mínimo de 177 días en el tercer trimestre. En 2023, el ciclo se extiende gradualmente, llegando a 207 días en el cuarto trimestre. En 2024, se mantiene una tendencia al alza, alcanzando 221 días en el segundo trimestre. Finalmente, en 2025, se registra un aumento a 230 días en el segundo trimestre.
En general, se puede inferir que la empresa ha experimentado fluctuaciones en la eficiencia de la gestión de inventario y cuentas por cobrar, lo que impacta directamente en su ciclo de funcionamiento. La tendencia observada en el ciclo de funcionamiento sugiere un posible alargamiento en el tiempo necesario para convertir las inversiones en inventario y otras partidas en efectivo, lo cual podría requerir una evaluación más profunda de las políticas de crédito y gestión de inventario.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio muestra un incremento desde 3.81 en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar 4.54 en el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, se experimenta una disminución notable a 2.96 en el último trimestre de 2021. A partir de 2022, el ratio se recupera, superando los niveles iniciales y alcanzando un máximo de 5.16 en el tercer trimestre de 2022. En los trimestres siguientes, se observa una estabilización en torno a valores entre 4.08 y 4.86 hasta el primer trimestre de 2024. A partir de este punto, se aprecia una tendencia decreciente, llegando a 3.72 y 3.82 en los dos últimos trimestres del período.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días de rotación de cuentas por pagar presenta una relación inversa con el ratio de rotación. Se registra una disminución desde 96 días en el primer trimestre de 2021 hasta 80 días en el tercer trimestre del mismo año, seguida de un aumento a 123 días en el último trimestre de 2021. A partir de 2022, la tendencia se revierte, con una reducción a 71 días en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, los días de rotación se mantienen relativamente estables, oscilando entre 80 y 89 días hasta el primer trimestre de 2024. Finalmente, se observa un incremento gradual, alcanzando 92 y 95 días en los dos últimos trimestres del período.
La variación en estos indicadores sugiere cambios en las políticas de pago a proveedores, posiblemente influenciados por factores como la negociación de plazos, la gestión del flujo de caja o la estacionalidad del negocio. La disminución observada en el ratio de rotación y el consecuente aumento en los días de rotación al final del período analizado podrían indicar una ralentización en el pago a proveedores, lo cual podría tener implicaciones en las relaciones comerciales y la capacidad de negociación.
Ciclo de conversión de efectivo
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una fluctuación en el número de días de rotación de inventario, con un aumento general desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024, seguido de una ligera disminución en el primer semestre de 2025. Inicialmente, se aprecia una reducción en este indicador durante 2021, para luego experimentar un incremento en el último trimestre de ese año, tendencia que se mantiene con variaciones hasta el final de 2024.
- Días de rotación de inventario
- El comportamiento sugiere posibles cambios en las estrategias de gestión de inventario o variaciones en la demanda de los productos. La tendencia ascendente al final del período analizado podría indicar una acumulación de inventario o una disminución en la velocidad de las ventas.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se identifica una tendencia general a la disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, seguida de fluctuaciones. Existe una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, aunque los valores se mantienen relativamente estables. Esta dinámica podría reflejar una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros, aunque las variaciones sugieren posibles ajustes en las políticas de crédito o en los plazos de pago.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- La estabilidad relativa en los últimos períodos indica una gestión consistente de los cobros, aunque la ligera tendencia al alza podría requerir un seguimiento para evitar un posible aumento en los plazos de cobro.
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una mayor volatilidad. Se observa un aumento significativo en el último trimestre de 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se aprecia una fluctuación con una tendencia general al alza en los últimos trimestres del período analizado. Esta variabilidad podría estar relacionada con las negociaciones con los proveedores, los plazos de pago acordados o los cambios en las condiciones del mercado.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- La tendencia ascendente al final del período analizado podría indicar una disminución en la capacidad de negociación con los proveedores o un aumento en los plazos de pago.
El ciclo de conversión de efectivo presenta una fluctuación considerable a lo largo del período. Se observa una disminución inicial en 2021, seguida de un aumento en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una tendencia a la disminución hasta el segundo trimestre de 2024, para luego experimentar un aumento en los últimos trimestres. Esta dinámica refleja la combinación de las tendencias observadas en los días de rotación de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El aumento en el ciclo de conversión de efectivo en los últimos trimestres sugiere que se requiere más tiempo para convertir las inversiones en inventario y otros recursos en efectivo. Esto podría indicar una disminución en la eficiencia operativa o un aumento en los plazos de cobro y pago.