Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los ratios financieros y los días de rotación revela tendencias relevantes en la gestión operativa y financiera de la empresa durante el período considerado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una tendencia de incremento en el ratio de rotación de inventario desde mediados de 2020, alcanzando un pico en las últimas mediciones. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios, reduciendo el tiempo que los inventarios permanecen en stock y facilitando una rotación más rápida. La disminución observada en 2024 sugiere cierta estabilización tras picos anteriores.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra un aumento sostenido a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando niveles relativamente estables en torno a 6.4. Esto sugiere una gestión eficiente en la cobranza, con una tendencia a disminuir ligeramente en los últimos trimestres, aunque mantiene niveles favorables. La reducción en días de cuentas por cobrar confirma esta tendencia hacia una gestión más efectiva del cobro.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio presenta una tendencia creciente en el período analizado, especialmente desde 2020, alcanzando picos en 2022. Esto indica una tendencia a pagar a proveedores en menor tiempo, lo cual puede reflejar una mejora en la gestión de pagos o cambios en las políticas de crédito con proveedores. Sin embargo, la variabilidad en los últimos períodos requiere un seguimiento para entender mejor su impacto en la liquidez.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Se evidencian fluctuaciones significativas, con picos atípicos en 2022. Esto evidencia cambios en la estructura del capital circulante, posiblemente producto de estrategias proyectadas a mejorar la liquidez o optimización de recursos. La caída de este ratio en algunos períodos indica una gestión de capital más estricta o un aumento en los activos circulantes en proporción a los pasivos corrientes.
- Días de rotación de inventario
- El número de días ha mostrado una tendencia descendente desde niveles superiores a 134 días en 2020, llegando a 100 días en 2024. La reducción en los días de inventario indica una mayor eficiencia en la transformación y desembolso del inventario en ventas, alineándose con el aumento en la rotación de inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una disminución progresiva, particularmente en 2021 y 2022, estableciéndose en torno a 56-62 días. La tendencia refleja una mejora en el cobro, lo que puede contribuir a fortalecer la liquidez operacional.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento ha tenido una reducción notable desde aproximadamente 207 días en 2020 a aproximadamente 156 días en 2024. Esta disminución indica una optimización en el proceso operacional, logrando cerrar el ciclo más rápidamente y en consecuencia, mejorar la eficiencia general del ciclo operativo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- La tendencia muestra una reducción significativa, llegando a niveles cercanos a 29-34 días en los últimos años. La menor duración del período de pago puede reflejar condiciones de pago más estrictas o una estrategia para gestionar mejor los términos con los proveedores, aunque también podría tener implicaciones en la relación de la empresa con sus acreedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo presenta una tendencia variable, con fases de aumento y disminución. Tras alcanzar picos en 2020 y 2022, en 2024 se mantiene en niveles cercanos a 111-116 días, indicando la duración general del proceso que combina inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar. La estabilización en niveles moderados puede reflejar un control equilibrado en la gestión del efectivo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los bienes vendidos | 1,501) | 1,540) | 1,581) | 1,574) | 1,544) | 1,552) | 2,090) | 1,565) | 1,442) | 1,401) | 1,396) | 1,395) | 1,442) | 1,424) | 2,627) | 1,223) | 1,390) | 1,361) | 1,398) | 1,141) | 1,064) | 969) | |||||||
Inventarios | 1,825) | 1,759) | 1,710) | 1,869) | 2,026) | 1,853) | 1,787) | 1,663) | 1,633) | 1,576) | 1,507) | 1,463) | 1,494) | 1,482) | 1,618) | 1,676) | 1,772) | 1,779) | 1,683) | 1,008) | 1,052) | 986) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | 3.40 | 3.55 | 3.66 | 3.62 | 3.33 | 3.59 | 3.64 | 3.49 | 3.45 | 3.57 | 3.75 | 4.71 | 4.50 | 4.50 | 4.08 | 3.21 | 2.99 | 2.79 | 2.72 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 3.42 | 3.71 | 4.04 | 4.09 | 4.86 | 4.83 | 4.98 | 4.74 | 4.30 | 4.53 | 4.87 | 5.54 | 4.99 | 4.96 | 5.58 | 5.76 | 5.45 | 5.40 | 4.65 | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 1.88 | 1.88 | 1.84 | 1.75 | 1.42 | 1.14 | 0.89 | 1.41 | 1.38 | 1.31 | 1.30 | 1.34 | 1.40 | 1.48 | 1.58 | 1.53 | 1.53 | 1.53 | 1.58 | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 5.18 | 5.28 | 5.46 | 3.57 | 3.72 | 3.70 | 4.02 | 4.33 | 4.39 | 3.93 | 4.33 | 4.77 | 4.59 | 4.55 | 4.74 | 4.85 | 5.01 | 5.61 | 5.68 | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 3.60 | 3.79 | 4.15 | 3.60 | 3.59 | 3.73 | 3.80 | 3.53 | 3.58 | 3.50 | 4.03 | 3.80 | 3.71 | 3.87 | 4.16 | 4.06 | 4.28 | 4.34 | 4.28 | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 0.84 | 0.96 | 1.11 | 1.05 | 1.16 | 1.17 | 1.23 | 1.40 | 1.37 | 1.36 | 1.54 | 1.86 | 1.79 | 1.93 | 1.88 | 1.79 | 1.80 | 1.68 | 1.38 | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 2.17 | 2.24 | 2.21 | 2.15 | 2.20 | 2.32 | 2.37 | 2.46 | 2.23 | 2.36 | 2.49 | 2.68 | 2.69 | 2.77 | 2.87 | 2.86 | 2.91 | 2.86 | 3.04 | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 2.25 | 2.43 | 2.49 | 2.45 | 2.39 | 2.42 | 2.54 | 2.63 | 2.66 | 2.72 | 2.95 | 3.10 | 3.06 | 2.74 | 2.29 | 2.73 | 2.79 | 2.40 | 2.45 | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 1.52 | 1.60 | 1.65 | 1.66 | 2.05 | 2.15 | 2.45 | 2.65 | 2.31 | 3.07 | 3.82 | 3.62 | 3.66 | 3.67 | 3.40 | 2.78 | 1.80 | 1.28 | 1.08 | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.64 | 0.63 | 0.64 | 0.64 | 0.65 | 0.66 | 0.70 | 0.72 | 0.69 | 0.67 | 0.65 | 0.83 | 0.96 | 1.27 | 1.25 | 0.88 | 0.82 | 0.56 | 0.58 | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 4.57 | 4.82 | 5.06 | 4.62 | 4.83 | 4.93 | 5.06 | 4.83 | 4.64 | 4.62 | 4.60 | 4.29 | 4.03 | 3.87 | 3.88 | 3.90 | 4.03 | 4.01 | 4.02 | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 1.06 | 1.14 | 1.27 | 1.37 | 1.53 | 1.65 | 1.71 | 1.71 | 1.90 | 2.06 | 2.35 | 2.69 | 2.70 | 2.83 | 2.56 | 2.58 | 2.52 | 2.56 | 2.62 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los bienes vendidosQ2 2025
+ Costo de los bienes vendidosQ1 2025
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2024
+ Costo de los bienes vendidosQ3 2024)
÷ Inventarios
= (1,501 + 1,540 + 1,581 + 1,574)
÷ 1,825 = 3.40
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Evaluación de los costos de los bienes vendidos
- Se observa una tendencia creciente en el costo de los bienes vendidos, incrementándose de aproximadamente 969 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 a un nivel máximo de 2,090 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. Este aumento refleja una expansión en la producción o ventas, presentándose picos notables en ciertos períodos, como en diciembre de 2021 y marzo de 2023. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2023, la cifra comienza a estabilizarse, situándose en torno a los 1,500 millones de dólares, lo que podría indicar una estabilización en los costos o cambios en la estrategia de producción y ventas.
- Comportamiento de los inventarios
- Los inventarios muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 986 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 a un pico de 2,026 millones en el tercer trimestre de 2024. La acumulación de inventarios presenta ciertas fluctuaciones, pero en términos generales, refleja un incremento sostenido, lo cual puede estar asociado a expectativas de crecimiento, estrategias de acumulación o ciclos de producción y venta.
- Rotación de inventarios
- El ratio de rotación de inventario es un indicador clave para entender la eficiencia en la gestión de inventarios. Desde un valor aproximado de 2.72 en junio de 2020, este ratio evidenció una tendencia ascendente, alcanzando cerca de 4.71 en diciembre de 2021. Este aumento indica una mayor eficiencia en la rotación de inventarios, permitiendo vender y reponer inventarios más rápidamente. Sin embargo, después de 2021, se observa una ligera disminución del ratio, estabilizándose en valores alrededor de 3.4 a 3.66, lo que podría reflejar cambios en la demanda, en la gestión de inventarios o alteraciones en la estrategia de ventas y producción.
- Implicaciones generales
- El incremento en costos de bienes vendidos junto con la acumulación de inventarios indica una expansión significativa en la actividad operativa durante el período. Sin embargo, la tendencia decreciente en el ratio de rotación a partir de 2022 sugiere que, pese a la mayor cantidad de inventarios, la eficiencia en la circulación de estos está disminuyendo ligeramente. Esto puede tener implicaciones sobre la gestión de inventarios, costos asociados y márgenes de beneficio, requiriendo atención futura en la optimización de los niveles de inventario y la velocidad en su rotación.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Venta de productos | 7,054) | 6,613) | 7,536) | 7,515) | 6,912) | 6,647) | 7,070) | 6,994) | 6,564) | 6,306) | 7,332) | 6,978) | 6,138) | 6,534) | 7,160) | 7,356) | 6,152) | 6,340) | 7,328) | 6,493) | 5,067) | 5,467) | |||||||
Cuentas por cobrar, netas | 4,781) | 4,388) | 4,420) | 4,587) | 4,663) | 4,669) | 4,660) | 4,790) | 4,229) | 4,162) | 4,777) | 4,354) | 4,118) | 3,787) | 4,493) | 4,566) | 4,149) | 3,925) | 4,892) | 3,913) | 3,194) | 3,907) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 6.01 | 6.51 | 6.47 | 6.14 | 5.92 | 5.84 | 5.78 | 5.68 | 6.43 | 6.43 | 5.65 | 6.16 | 6.60 | 7.18 | 6.01 | 5.95 | 6.34 | 6.43 | 4.98 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 4.62 | 4.60 | 5.16 | 4.84 | 4.69 | 4.55 | 4.87 | 4.83 | 4.88 | 4.95 | 5.16 | 5.38 | 5.10 | 5.29 | 5.63 | 5.94 | 5.42 | 5.24 | 5.19 | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 3.85 | 4.03 | 4.72 | 4.26 | 4.26 | 4.16 | 3.70 | 4.17 | 4.34 | 4.34 | 4.46 | 4.60 | 4.62 | 4.81 | 4.96 | 5.11 | 5.39 | 5.41 | 5.36 | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 6.74 | 6.79 | 6.75 | 6.77 | 7.15 | 7.02 | 6.09 | 6.15 | 6.64 | 6.89 | 6.40 | 7.09 | 6.81 | 6.87 | 6.36 | 6.69 | 6.51 | 6.28 | 5.51 | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 3.76 | 4.07 | 4.09 | 3.97 | 3.53 | 4.56 | 3.75 | 3.93 | 3.93 | 3.68 | 4.14 | 4.35 | 4.57 | 4.64 | 4.24 | 4.69 | 4.58 | 4.56 | 4.18 | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 5.08 | 5.58 | 5.98 | 5.42 | 5.48 | 5.73 | 5.73 | 5.91 | 5.36 | 5.65 | 5.88 | 6.04 | 5.92 | 6.08 | 6.14 | 6.13 | 6.00 | 5.64 | 6.08 | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 5.37 | 5.92 | 6.24 | 5.55 | 5.37 | 5.40 | 5.81 | 5.71 | 5.29 | 5.56 | 6.27 | 6.22 | 5.93 | 5.49 | 5.28 | 5.56 | 6.00 | 5.65 | 6.11 | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 5.29 | 5.27 | 5.55 | 4.18 | 4.93 | 5.09 | 5.33 | 6.25 | 7.66 | 7.57 | 9.16 | 6.21 | 6.68 | 6.99 | 7.08 | 5.81 | 5.23 | 4.70 | 5.28 | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 2.53 | 2.53 | 2.29 | 2.27 | 2.36 | 2.51 | 2.31 | 2.35 | 2.47 | 2.42 | 2.28 | 2.47 | 2.76 | 3.41 | 2.66 | 2.48 | 1.77 | 2.20 | 2.07 | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 5.03 | 5.07 | 5.23 | 5.13 | 5.33 | 5.36 | 5.21 | 5.19 | 5.43 | 5.53 | 5.53 | 5.76 | 5.53 | 5.21 | 4.92 | 7.03 | 6.99 | 6.46 | 5.61 | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 6.03 | 6.15 | 6.85 | 6.07 | 6.24 | 5.68 | 6.31 | 6.27 | 6.11 | 5.95 | 6.19 | 6.28 | 6.26 | 6.15 | 6.66 | 6.48 | 7.19 | 6.56 | 7.01 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Venta de productosQ2 2025
+ Venta de productosQ1 2025
+ Venta de productosQ4 2024
+ Venta de productosQ3 2024)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= (7,054 + 6,613 + 7,536 + 7,515)
÷ 4,781 = 6.01
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de las ventas de productos
- Las ventas de productos muestran una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado, con fluctuaciones en algunos trimestres. Inicialmente, en marzo de 2020, las ventas se ubicaron en aproximadamente 5,47 mil millones de dólares, y en diciembre de 2022 alcanzaron un valor cercano a 7,33 mil millones. A partir de 2023, se observa una ligera tendencia al alza constante, alcanzando en marzo de 2024 un máximo de aproximadamente 7,07 mil millones y mantener niveles similares en los trimestres siguientes. Sin embargo, en algunos períodos, se registran pequeños retrocesos, pero la tendencial general indica un crecimiento sostenido en las ventas de productos.
- Comportamiento de las cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar netas presentan fluctuaciones a lo largo del tiempo, iniciando en 3,9 mil millones en marzo de 2020, aumentando progresivamente hasta alcanzar 4,77 mil millones en diciembre de 2022. Luego, en los años siguientes, muestran cierta estabilidad, con valores cercanos a los 4,6 mil millones, y concluyen en torno a 4,78 mil millones en marzo de 2025. Este patrón refleja una tendencia al incremento en las cuentas por cobrar durante los primeros años, seguida de una estabilización en el período más reciente, lo que podría indicar un control más efectivo en la gestión de cobranzas o estabilización en las ventas anuales.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El ratio de rotación de cuentas por cobrar evidencia estabilidad en el período, oscilando entre aproximadamente 4.98 y 7.18. En los primeros registros desde junio de 2020, el índice se estabiliza en torno a 6.34, con picos en 2021 de alrededor de 6.6 y 6.43 en distintos trimestres. Hacia el final del período analizado, en 2024 y 2025, el índice mantiene valores en torno a 6.01 a 6.51. Esto indica que la eficiencia en la gestión de cobranza se mantiene relativamente constante, con periodos de ligera mejora y retroceso que no representan cambios significativos en la rotación de cuentas por cobrar.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los bienes vendidos | 1,501) | 1,540) | 1,581) | 1,574) | 1,544) | 1,552) | 2,090) | 1,565) | 1,442) | 1,401) | 1,396) | 1,395) | 1,442) | 1,424) | 2,627) | 1,223) | 1,390) | 1,361) | 1,398) | 1,141) | 1,064) | 969) | |||||||
Cuentas a pagar | 582) | 737) | 833) | 903) | 537) | 622) | 550) | 586) | 622) | 627) | 905) | 614) | 565) | 583) | 705) | 585) | 608) | 570) | 844) | 527) | 532) | 590) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | 10.65 | 8.47 | 7.50 | 7.49 | 12.57 | 10.69 | 11.81 | 9.90 | 9.06 | 8.99 | 6.25 | 11.22 | 11.89 | 11.43 | 9.36 | 9.18 | 8.70 | 8.71 | 5.42 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | 4.12 | 5.25 | 6.74 | 5.99 | 5.01 | 6.10 | 5.32 | 5.22 | 5.67 | 4.97 | 4.08 | 5.30 | 5.09 | 4.65 | 4.72 | 5.41 | 4.92 | 4.40 | 4.33 | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 2.61 | 3.52 | 3.88 | 3.43 | 3.05 | 3.12 | 3.28 | 3.75 | 3.38 | 3.20 | 3.33 | 3.82 | 3.41 | 3.25 | 3.37 | 3.89 | 2.97 | 3.69 | 4.34 | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 5.62 | 5.57 | 5.52 | 6.04 | 5.84 | 5.88 | 5.58 | 5.63 | 5.82 | 5.68 | 5.45 | 5.61 | 5.00 | 5.04 | 4.48 | 5.20 | 5.54 | 5.29 | 4.79 | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 2.27 | 2.61 | 2.61 | 2.70 | 2.56 | 2.88 | 2.73 | 2.81 | 2.65 | 3.07 | 3.43 | 4.24 | 4.21 | 5.24 | 4.38 | 4.46 | 4.30 | 3.75 | 3.41 | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 3.07 | 2.97 | 2.66 | 3.03 | 3.03 | 3.23 | 2.76 | 3.29 | 2.75 | 3.05 | 2.66 | 3.08 | 3.15 | 3.26 | 2.70 | 3.32 | 3.38 | 3.34 | 2.99 | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 3.82 | 3.98 | 3.72 | 4.26 | 4.39 | 4.48 | 4.11 | 4.59 | 4.58 | 4.34 | 4.08 | 5.16 | 4.86 | 4.25 | 2.96 | 4.54 | 3.93 | 3.81 | 3.37 | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 3.44 | 3.30 | 3.17 | 3.67 | 4.60 | 4.19 | 3.72 | 5.07 | 3.92 | 4.78 | 5.04 | 5.49 | 6.17 | 6.66 | 5.53 | 5.11 | 3.72 | 2.68 | 2.02 | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 2.83 | 2.84 | 2.50 | 3.87 | 3.32 | 2.67 | 2.99 | 3.43 | 3.14 | 2.69 | 2.65 | 3.74 | 4.00 | 5.39 | 4.32 | 4.23 | 3.42 | 2.23 | 2.36 | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 8.53 | 8.25 | 8.18 | 9.63 | 9.85 | 9.91 | 8.97 | 10.41 | 10.82 | 9.35 | 7.67 | 9.93 | 8.84 | 7.96 | 6.83 | 8.31 | 8.88 | 8.12 | 7.45 | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 3.59 | 3.49 | 3.71 | 3.73 | 4.27 | 3.81 | 3.46 | 3.13 | 3.16 | 3.41 | 3.55 | 8.23 | 5.01 | 5.52 | 4.64 | 6.73 | 6.35 | 5.99 | 4.75 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los bienes vendidosQ2 2025
+ Costo de los bienes vendidosQ1 2025
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2024
+ Costo de los bienes vendidosQ3 2024)
÷ Cuentas a pagar
= (1,501 + 1,540 + 1,581 + 1,574)
÷ 582 = 10.65
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes en los períodos considerados.
- Costos de los bienes vendidos
- Se observa una tendencia general de incremento en el costo de los bienes vendidos a lo largo del tiempo, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2024 con US$ 2,090 millones. Después de ese punto, se evidencia una ligera disminución, manteniéndose en niveles cercanos a los US$ 1,500 millones hacia la conclusión del período analizado. Esto sugiere una posible escalada en los costos operativos o cambios en la estructura de producción o compras, seguido de un ajuste o control de costos en los períodos más recientes.
- Cuentas a pagar
- Los saldos de cuentas a pagar muestran una tendencia variable con niveles bastante fluctuantes. Notablemente, en los primeros trimestres del período, se registran valores relativamente bajos que aumentan significativamente en ciertos momentos, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2022 con US$ 903 millones. Posteriormente, en los períodos posteriores, se observa una reducción y estabilización en niveles más bajos, situándose en alrededor de US$ 582 a US$ 737 millones. Esta fluctuación puede indicar variaciones en los ciclos de pago, cambios en la política de crédito o modificaciones en la gestión del capital de trabajo.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia de aumento a partir del tercer trimestre de 2029, alcanzando valores superiores a 11 en varios períodos, lo cual indica una mayor eficiencia en el giro de las cuentas por pagar, o bien, una reducción en el plazo de pago a proveedores. Sin embargo, en los períodos más recientes, específicamente en los últimos dos trimestres, se observa una disminución a niveles cercanos a 7.5, lo que puede reflejar cambios en la política de pagos, condiciones de mercado o una estrategia de retrasar pagos.
En síntesis, los datos revelan una tendencia creciente en los costos de bienes vendidos, con fluctuaciones significativas en las cuentas a pagar y en su ratio de rotación, sugiriendo posibles ajustes en la gestión del capital de trabajo y en las políticas de pago. La variabilidad en estos indicadores puede estar relacionada con cambios en la demanda, condiciones de mercado o decisiones estratégicas de la compañía en relación con la gestión de proveedores y costos operativos.
Ratio de rotación del capital circulante
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | 14,718) | 16,901) | 19,173) | 14,779) | 12,317) | 14,041) | 16,085) | 15,980) | 14,287) | 13,456) | 14,443) | 13,554) | 13,175) | 12,629) | 14,772) | 13,991) | 13,925) | 13,278) | 15,996) | 30,926) | 24,643) | 26,950) | |||||||
Menos: Pasivo corriente | 11,189) | 12,344) | 12,004) | 11,725) | 10,781) | 13,015) | 11,280) | 11,945) | 13,964) | 10,528) | 11,237) | 10,423) | 9,220) | 8,558) | 11,610) | 10,245) | 10,214) | 9,705) | 11,397) | 9,509) | 10,564) | 8,879) | |||||||
Capital de explotación | 3,529) | 4,557) | 7,169) | 3,054) | 1,536) | 1,026) | 4,805) | 4,035) | 323) | 2,928) | 3,206) | 3,131) | 3,955) | 4,071) | 3,162) | 3,746) | 3,711) | 3,573) | 4,599) | 21,417) | 14,079) | 18,071) | |||||||
Venta de productos | 7,054) | 6,613) | 7,536) | 7,515) | 6,912) | 6,647) | 7,070) | 6,994) | 6,564) | 6,306) | 7,332) | 6,978) | 6,138) | 6,534) | 7,160) | 7,356) | 6,152) | 6,340) | 7,328) | 6,493) | 5,067) | 5,467) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | 8.14 | 6.27 | 3.99 | 9.22 | 17.98 | 26.58 | 5.61 | 6.74 | 84.15 | 9.14 | 8.42 | 8.56 | 6.87 | 6.68 | 8.54 | 7.25 | 7.09 | 7.06 | 5.30 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 130.12 | — | — | — | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 5.35 | 8.36 | 5.40 | 4.83 | 5.19 | 3.39 | 2.25 | 0.81 | 0.84 | 0.82 | 3.82 | 2.52 | 3.67 | 4.34 | 3.37 | 2.55 | 5.35 | 2.84 | 2.55 | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 8.09 | 6.87 | 7.79 | 8.49 | 12.50 | 15.56 | 4.60 | 10.47 | 5.53 | 5.55 | 8.30 | 5.75 | 4.92 | 6.24 | 3.95 | 4.43 | 4.24 | 4.25 | 3.72 | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 5.71 | 8.27 | 8.85 | 8.73 | 8.10 | 3.60 | 4.22 | 2.18 | 3.08 | 3.81 | 4.20 | 5.00 | 5.43 | 5.91 | 8.40 | 7.98 | 3.12 | 3.45 | 3.48 | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 4.92 | 4.38 | 10.32 | 6.06 | 12.62 | 5.45 | — | 31.79 | 12.21 | 5.77 | 31.84 | 14.71 | 19.45 | 8.19 | 8.33 | 6.73 | 12.14 | 5.21 | 4.93 | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 284.99 | 6.10 | 15.94 | 58.86 | 22.29 | 10.35 | 11.81 | 9.37 | 14.06 | 23.02 | — | 4.88 | 5.02 | 5.57 | 5.95 | 5.97 | 5.93 | 7.26 | 9.44 | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 5.77 | 6.19 | 6.19 | 5.86 | 5.14 | 9.68 | 9.29 | 6.69 | 8.86 | 5.63 | 5.16 | 5.58 | 6.39 | 6.09 | 7.62 | 6.51 | 6.97 | 84.97 | 109.83 | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 10.68 | 6.64 | 8.64 | 5,036.00 | — | 29.17 | — | 1.62 | 2.03 | 6.89 | 11.00 | 3.83 | 5.05 | 6.10 | 4.78 | 4.29 | 4.21 | 3.60 | 4.58 | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 1.08 | 1.01 | 0.97 | 0.88 | 0.87 | 0.86 | 0.82 | 0.87 | 0.92 | 0.90 | 0.96 | 1.09 | 1.14 | 1.46 | 1.59 | 1.35 | 1.29 | 1.35 | 1.20 | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 3.64 | 4.20 | 4.87 | 4.61 | 3.96 | 4.38 | 4.05 | 4.86 | 7.40 | 10.13 | 5.46 | 5.40 | 6.03 | 6.13 | 5.87 | 2.30 | 3.10 | 3.36 | 2.76 | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 1.82 | 1.78 | 1.83 | 1.82 | 1.92 | 1.07 | 0.93 | 0.87 | 0.90 | 0.93 | 0.85 | 0.90 | 0.93 | 0.97 | 1.02 | 1.03 | 1.01 | 0.97 | 0.99 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Venta de productosQ2 2025
+ Venta de productosQ1 2025
+ Venta de productosQ4 2024
+ Venta de productosQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= (7,054 + 6,613 + 7,536 + 7,515)
÷ 3,529 = 8.14
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes indicadores de la empresa a lo largo de los períodos evaluados.
En cuanto al capital de explotación, se observa una disminución significativa en el segundo trimestre de 2020 en comparación con principios de 2020, seguido de una recuperación notable en los trimestres posteriores, alcanzando picos importantes en los últimos años, particularmente en diciembre de 2022 y en el primer semestre de 2024. Esta fluctuación indica una posible variabilidad en los recursos utilizados para las operaciones, con un incremento sustancial en ciertos períodos que puede relacionarse con cambios en activos o en la gestión del capital.
Respecto a la venta de productos, se aprecia una tendencia general al alza a lo largo de los períodos, con valores que varían entre aproximadamente 4,9 mil millones y más de 7,5 mil millones de dólares. La tendencia muestra incrementos continuos, especialmente en los años más recientes, lo que sugiere una expansión en las operaciones comerciales o una mayor demanda de sus productos. Sin embargo, hay ciertos períodos con ligeras caídas, pero en general, la evolución es positiva en términos de ventas.
El ratio de rotación del capital circulante muestra una dinámica variable. Durante los primeros períodos, los valores fluctúan de forma moderada, con un aumento considerable en un trimestre intermedio (43.15 en diciembre de 2022) que puede indicar una gestión eficiente del capital circulante, permitiendo una mayor velocidad en la utilización del mismo para generar ventas. Sin embargo, también se observan periodos con valores extremadamente altos, como en diciembre de 2022, que podrían reflejar ajustes extraordinarios o anomalías en la medición. Posteriormente, los ratios disminuyen en ciertos períodos, pero mantienen una tendencia general hacia una mayor eficiencia en algunos trimestres y una baja en otros.
En resumen, los datos muestran una recuperación y crecimiento en la capitalización de la empresa en términos de activos y ventas, con fluctuaciones en la rotación del capital circulante que sugieren variaciones en la gestión del inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, o cambios en la estructura de operaciones. La tendencia a largo plazo indica una expansión en las operaciones comerciales, aunque con periodos de ajustes y volatilidad que deben ser monitoreados para entender la sostenibilidad y eficiencia de las gestiones internas.
Días de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | 3.40 | 3.55 | 3.66 | 3.62 | 3.33 | 3.59 | 3.64 | 3.49 | 3.45 | 3.57 | 3.75 | 4.71 | 4.50 | 4.50 | 4.08 | 3.21 | 2.99 | 2.79 | 2.72 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | 108 | 103 | 100 | 101 | 110 | 102 | 100 | 105 | 106 | 102 | 97 | 78 | 81 | 81 | 89 | 114 | 122 | 131 | 134 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 107 | 98 | 90 | 89 | 75 | 75 | 73 | 77 | 85 | 81 | 75 | 66 | 73 | 74 | 65 | 63 | 67 | 68 | 79 | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 194 | 195 | 199 | 209 | 257 | 321 | 411 | 259 | 265 | 279 | 281 | 272 | 260 | 247 | 231 | 239 | 239 | 239 | 231 | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 70 | 69 | 67 | 102 | 98 | 99 | 91 | 84 | 83 | 93 | 84 | 76 | 79 | 80 | 77 | 75 | 73 | 65 | 64 | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 101 | 96 | 88 | 101 | 102 | 98 | 96 | 104 | 102 | 104 | 91 | 96 | 98 | 94 | 88 | 90 | 85 | 84 | 85 | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 435 | 379 | 329 | 349 | 316 | 312 | 298 | 261 | 267 | 268 | 237 | 196 | 204 | 189 | 194 | 204 | 203 | 217 | 265 | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 168 | 163 | 165 | 169 | 166 | 158 | 154 | 149 | 164 | 155 | 147 | 136 | 136 | 132 | 127 | 128 | 125 | 128 | 120 | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 162 | 150 | 147 | 149 | 153 | 151 | 144 | 139 | 137 | 134 | 124 | 118 | 119 | 133 | 159 | 134 | 131 | 152 | 149 | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 239 | 229 | 222 | 219 | 178 | 170 | 149 | 138 | 158 | 119 | 95 | 101 | 100 | 99 | 107 | 131 | 203 | 284 | 338 | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 570 | 582 | 572 | 573 | 562 | 553 | 519 | 508 | 532 | 549 | 562 | 440 | 379 | 287 | 292 | 415 | 445 | 653 | 625 | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 80 | 76 | 72 | 79 | 76 | 74 | 72 | 76 | 79 | 79 | 79 | 85 | 91 | 94 | 94 | 94 | 91 | 91 | 91 | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 345 | 320 | 287 | 267 | 238 | 222 | 214 | 213 | 192 | 177 | 156 | 136 | 135 | 129 | 143 | 142 | 145 | 142 | 139 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 3.40 = 108
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la tendencia en el ratio de rotación de inventario revela un incremento progresivo desde el segundo trimestre de 2020 hasta aproximadamente el tercer trimestre de 2021, pasando de valores cercanos a 2.72-2.79 hasta alcanzar un pico de 4.71. Posteriormente, se observa una tendencia de estabilización y ligera disminución durante 2022, con valores en torno a 3.33-3.66, manteniéndose dentro de un rango bastante ajustado en 2023 y 2024.
En paralelo, los días de rotación de inventario, que indican el tiempo promedio en días que un inventario permanece en inventario antes de ser vendido, muestran una disminución significativa desde valores cercanos a 134 días en el primer trimestre de 2020, alcanzando un mínimo aproximado de 78-81 días en 2021. Posteriormente, estos días vuelven a incrementarse lentamente, estabilizándose alrededor de 100 a 110 días en 2022 y 2023, sugiriendo una tendencia a mantener el inventario durante un período ligeramente más largo en los últimos años en comparación con los picos previos.
- Interpretación del ratio de rotación de inventario
- El incremento en el ratio de rotación de inventario indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario, ya que la empresa logra vender y reponer inventario en menor tiempo. La estabilización en los niveles de rotación en 2022 y 2023 sugiere que la gestión del inventario ha alcanzado un equilibrio tras un período de mejora significativa.
- Interpretación de los días de rotación de inventario
- La disminución en los días de inventario en 2020 y 2021 refleja una mayor rapidez en las ventas y rotación del inventario, en consonancia con la tendencia del ratio de rotación. El incremento posterior en los días de inventario en 2022 y 2023, aunque leve, puede estar relacionado con cambios en la estrategia de inventario, condiciones del mercado o variaciones en la demanda.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | 6.01 | 6.51 | 6.47 | 6.14 | 5.92 | 5.84 | 5.78 | 5.68 | 6.43 | 6.43 | 5.65 | 6.16 | 6.60 | 7.18 | 6.01 | 5.95 | 6.34 | 6.43 | 4.98 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 61 | 56 | 56 | 59 | 62 | 62 | 63 | 64 | 57 | 57 | 65 | 59 | 55 | 51 | 61 | 61 | 58 | 57 | 73 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 79 | 79 | 71 | 75 | 78 | 80 | 75 | 76 | 75 | 74 | 71 | 68 | 72 | 69 | 65 | 61 | 67 | 70 | 70 | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 95 | 91 | 77 | 86 | 86 | 88 | 99 | 88 | 84 | 84 | 82 | 79 | 79 | 76 | 74 | 71 | 68 | 67 | 68 | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 54 | 54 | 54 | 54 | 51 | 52 | 60 | 59 | 55 | 53 | 57 | 51 | 54 | 53 | 57 | 55 | 56 | 58 | 66 | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 97 | 90 | 89 | 92 | 103 | 80 | 97 | 93 | 93 | 99 | 88 | 84 | 80 | 79 | 86 | 78 | 80 | 80 | 87 | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 72 | 65 | 61 | 67 | 67 | 64 | 64 | 62 | 68 | 65 | 62 | 60 | 62 | 60 | 59 | 60 | 61 | 65 | 60 | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 68 | 62 | 58 | 66 | 68 | 68 | 63 | 64 | 69 | 66 | 58 | 59 | 62 | 66 | 69 | 66 | 61 | 65 | 60 | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 69 | 69 | 66 | 87 | 74 | 72 | 69 | 58 | 48 | 48 | 40 | 59 | 55 | 52 | 52 | 63 | 70 | 78 | 69 | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 144 | 144 | 160 | 161 | 155 | 146 | 158 | 156 | 148 | 151 | 160 | 148 | 132 | 107 | 137 | 147 | 206 | 166 | 177 | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 73 | 72 | 70 | 71 | 68 | 68 | 70 | 70 | 67 | 66 | 66 | 63 | 66 | 70 | 74 | 52 | 52 | 56 | 65 | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 61 | 59 | 53 | 60 | 58 | 64 | 58 | 58 | 60 | 61 | 59 | 58 | 58 | 59 | 55 | 56 | 51 | 56 | 52 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 6.01 = 61
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El índice de rotación de cuentas por cobrar experimentó fluctuaciones a lo largo del período analizado, mostrando una tendencia general de aumento desde niveles cercanos a 4.98 en el segundo trimestre de 2020 hasta alcanzar 6.51 en el segundo trimestre de 2025. Este incremento sugiere una posible mayor eficiencia en la gestión de cobranças o cambios en las políticas crediticias de la empresa. Sin embargo, en algunos períodos, como en el tercer trimestre de 2023, se observa una ligera disminución a 5.92, indicando posibles variaciones temporales en la recuperación de las cuentas por cobrar.
Por otro lado, los días de rotación de cuentas por cobrar, que proporcionan una perspectiva en días sobre la eficiencia del cobro, presentan una tendencia opuesta a la del índice. Se observa una disminución desde valores cercanos a 73 días en el tercer trimestre de 2020 hasta aproximadamente 56 días en el primer trimestre de 2025. Esto confirma una tendencia a la aceleración en el tiempo que tarda la empresa en cobrar sus cuentas, respaldando la interpretación de una gestión crediticia más eficiente. Sin embargo, en períodos particulares, como en el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2024, los días de rotación suben ligeramente, indicando ciertos picos en los tiempos de cobro.
En conjunto, la dinámica presentada por estos ratios indica una mejora progresiva en la gestión de cuentas por cobrar, reflejada tanto en un aumento en la rotación como en una reducción en los días de cobro. La tendencia sugiere que la compañía ha logrado acortar los periodos en que mantiene sus cuentas por cobrar, optimizando así su ciclo de efectivo y potencialmente mejorando su liquidez en el período analizado.
Ciclo de funcionamiento
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | 108 | 103 | 100 | 101 | 110 | 102 | 100 | 105 | 106 | 102 | 97 | 78 | 81 | 81 | 89 | 114 | 122 | 131 | 134 | — | — | — | |||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | 61 | 56 | 56 | 59 | 62 | 62 | 63 | 64 | 57 | 57 | 65 | 59 | 55 | 51 | 61 | 61 | 58 | 57 | 73 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | 169 | 159 | 156 | 160 | 172 | 164 | 163 | 169 | 163 | 159 | 162 | 137 | 136 | 132 | 150 | 175 | 180 | 188 | 207 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 186 | 177 | 161 | 164 | 153 | 155 | 148 | 153 | 160 | 155 | 146 | 134 | 145 | 143 | 130 | 124 | 134 | 138 | 149 | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 289 | 286 | 276 | 295 | 343 | 409 | 510 | 347 | 349 | 363 | 363 | 351 | 339 | 323 | 305 | 310 | 307 | 306 | 299 | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 155 | 150 | 142 | 155 | 153 | 150 | 156 | 163 | 157 | 157 | 148 | 147 | 152 | 147 | 145 | 145 | 141 | 142 | 151 | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 532 | 469 | 418 | 441 | 419 | 392 | 395 | 354 | 360 | 367 | 325 | 280 | 284 | 268 | 280 | 282 | 283 | 297 | 352 | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 240 | 228 | 226 | 236 | 233 | 222 | 218 | 211 | 232 | 220 | 209 | 196 | 198 | 192 | 186 | 188 | 186 | 193 | 180 | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 230 | 212 | 205 | 215 | 221 | 219 | 207 | 203 | 206 | 200 | 182 | 177 | 181 | 199 | 228 | 200 | 192 | 217 | 209 | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 308 | 298 | 288 | 306 | 252 | 242 | 218 | 196 | 206 | 167 | 135 | 160 | 155 | 151 | 159 | 194 | 273 | 362 | 407 | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 714 | 726 | 732 | 734 | 717 | 699 | 677 | 664 | 680 | 700 | 722 | 588 | 511 | 394 | 429 | 562 | 651 | 819 | 802 | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 153 | 148 | 142 | 150 | 144 | 142 | 142 | 146 | 146 | 145 | 145 | 148 | 157 | 164 | 168 | 146 | 143 | 147 | 156 | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 406 | 379 | 340 | 327 | 296 | 286 | 272 | 271 | 252 | 238 | 215 | 194 | 193 | 188 | 198 | 198 | 196 | 198 | 191 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 108 + 61 = 169
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis del Días de rotación de inventario
- A lo largo del período analizado, se observa una tendencia general a una disminución en los días de rotación de inventario desde un máximo de 134 días en el segundo trimestre de 2020 hasta alcanzar un valor mínimo de 78 días en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, el indicador muestra cierta estabilidad, fluctuando en torno a un promedio de 100 días, con pequeñas variaciones. Esto sugiere una mejora progresiva en la eficiencia de gestión del inventario, disminuyendo el tiempo que los productos permanecen en inventario antes de venderse, y posteriormente manteniendo niveles relativamente consistentes en los últimos trimestres considerados.
- Análisis del Días de rotación de cuentas por cobrar
- El indicador presenta fluctuaciones moderadas en todo el período, con un valor mínimo de 51 días en el segundo trimestre de 2021 y un valor máximo de 73 días en el primer trimestre de 2020. Después de 2020, los días de rotación en cuentas por cobrar se estabilizaron en rangos entre 55 y 63 días, con una tendencia ligeramente a la estabilidad. La reducción en los días y la posterior estabilización puede reflejar una gestión eficiente y consistente de cobros, además de una posible política financiera de cobro ajustada.
- Análisis del Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia decreciente desde un máximo de 207 días en el primer trimestre de 2020 hasta aproximadamente 150 días en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, el ciclo fluctúa alrededor de valores entre 150 y 170 días, alcanzando un valor mínimo de 150 días en el cuarto trimestre de 2021 y un máximo de 172 días en el cuarto trimestre de 2022. La reducción en el ciclo de operación indica una mejora en la eficiencia general de los procesos, abarcando inventario y cuentas por cobrar, aunque en los últimos trimestres se observa cierta estabilización, reflejando posiblemente una fase de consolidación de las mejoras anteriores.
Días de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | 10.65 | 8.47 | 7.50 | 7.49 | 12.57 | 10.69 | 11.81 | 9.90 | 9.06 | 8.99 | 6.25 | 11.22 | 11.89 | 11.43 | 9.36 | 9.18 | 8.70 | 8.71 | 5.42 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | 34 | 43 | 49 | 49 | 29 | 34 | 31 | 37 | 40 | 41 | 58 | 33 | 31 | 32 | 39 | 40 | 42 | 42 | 67 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | 89 | 70 | 54 | 61 | 73 | 60 | 69 | 70 | 64 | 73 | 90 | 69 | 72 | 78 | 77 | 67 | 74 | 83 | 84 | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 140 | 104 | 94 | 106 | 120 | 117 | 111 | 97 | 108 | 114 | 109 | 96 | 107 | 112 | 108 | 94 | 123 | 99 | 84 | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 65 | 66 | 66 | 60 | 63 | 62 | 65 | 65 | 63 | 64 | 67 | 65 | 73 | 72 | 82 | 70 | 66 | 69 | 76 | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 161 | 140 | 140 | 135 | 142 | 127 | 134 | 130 | 138 | 119 | 106 | 86 | 87 | 70 | 83 | 82 | 85 | 97 | 107 | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 119 | 123 | 137 | 120 | 121 | 113 | 132 | 111 | 133 | 120 | 137 | 118 | 116 | 112 | 135 | 110 | 108 | 109 | 122 | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 95 | 92 | 98 | 86 | 83 | 81 | 89 | 80 | 80 | 84 | 89 | 71 | 75 | 86 | 123 | 80 | 93 | 96 | 108 | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 106 | 110 | 115 | 99 | 79 | 87 | 98 | 72 | 93 | 76 | 72 | 66 | 59 | 55 | 66 | 71 | 98 | 136 | 181 | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 129 | 129 | 146 | 94 | 110 | 137 | 122 | 106 | 116 | 136 | 138 | 98 | 91 | 68 | 84 | 86 | 107 | 164 | 155 | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 43 | 44 | 45 | 38 | 37 | 37 | 41 | 35 | 34 | 39 | 48 | 37 | 41 | 46 | 53 | 44 | 41 | 45 | 49 | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 102 | 105 | 98 | 98 | 85 | 96 | 106 | 117 | 115 | 107 | 103 | 44 | 73 | 66 | 79 | 54 | 57 | 61 | 77 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 10.65 = 34
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratios de rotación de cuentas por pagar
-
Se observa una tendencia ascendente en el ratio de rotación de cuentas por pagar desde el tercer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2023, pasando de valores inferiores a 6.0 hasta aproximadamente 11.81. Esto indica que la empresa ha incrementado la eficacia en el pago a sus proveedores, realizando pagos en menor tiempo en relación con su nivel de cuentas por pagar.
Tras alcanzar niveles cercanos a 11.81 en marzo de 2023, en los siguientes períodos se percibe una disminución a 7.49 en marzo de 2024 y un valor similar en junio y septiembre de 2024, aunque en diciembre de 2024 se incrementa nuevamente a 8.47. En general, durante el año 2024, el ratio fluctúa en un rango aproximadamente entre 7.5 y 10.65, mostrando cierta volatilidad respecto a la rapidez en la rotación y pago total de las cuentas por pagar.
Por otro lado, los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia decreciente desde niveles cercanos a los 67 días en marzo de 2020, hasta valores cercanos a 29-34 días en los años recientes. Esta reducción en los días de rotación, que en el período más reciente alcanza los 34 días en junio de 2025, refuerza la interpretación de una gestión más ágil en el pago a proveedores, aunque con cierta variabilidad.
En conjunto, estos patrones sugieren una estrategia empresarial hacia una administración financiera que busca optimizar los ciclos de pago, reduciendo progresivamente el período necesario para saldar las cuentas por pagar, posiblemente con el objetivo de mejorar la liquidez o aprovechar condiciones de pago más favorables.
Ciclo de conversión de efectivo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | 108 | 103 | 100 | 101 | 110 | 102 | 100 | 105 | 106 | 102 | 97 | 78 | 81 | 81 | 89 | 114 | 122 | 131 | 134 | — | — | — | |||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | 61 | 56 | 56 | 59 | 62 | 62 | 63 | 64 | 57 | 57 | 65 | 59 | 55 | 51 | 61 | 61 | 58 | 57 | 73 | — | — | — | |||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | 34 | 43 | 49 | 49 | 29 | 34 | 31 | 37 | 40 | 41 | 58 | 33 | 31 | 32 | 39 | 40 | 42 | 42 | 67 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | 135 | 116 | 107 | 111 | 143 | 130 | 132 | 132 | 123 | 118 | 104 | 104 | 105 | 100 | 111 | 135 | 138 | 146 | 140 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | 200 | 216 | 222 | 234 | 270 | 349 | 441 | 277 | 285 | 290 | 273 | 282 | 267 | 245 | 228 | 243 | 233 | 223 | 215 | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 90 | 84 | 76 | 95 | 90 | 88 | 91 | 98 | 94 | 93 | 81 | 82 | 79 | 75 | 63 | 75 | 75 | 73 | 75 | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 371 | 329 | 278 | 306 | 277 | 265 | 261 | 224 | 222 | 248 | 219 | 194 | 197 | 198 | 197 | 200 | 198 | 200 | 245 | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 121 | 105 | 89 | 116 | 112 | 109 | 86 | 100 | 99 | 100 | 72 | 78 | 82 | 80 | 51 | 78 | 78 | 84 | 58 | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 135 | 120 | 107 | 129 | 138 | 138 | 118 | 123 | 126 | 116 | 93 | 106 | 106 | 113 | 105 | 120 | 99 | 121 | 101 | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 202 | 188 | 173 | 207 | 173 | 155 | 120 | 124 | 113 | 91 | 63 | 94 | 96 | 96 | 93 | 123 | 175 | 226 | 226 | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 585 | 597 | 586 | 640 | 607 | 562 | 555 | 558 | 564 | 564 | 584 | 490 | 420 | 326 | 345 | 476 | 544 | 655 | 647 | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 110 | 104 | 97 | 112 | 107 | 105 | 101 | 111 | 112 | 106 | 97 | 111 | 116 | 118 | 115 | 102 | 102 | 102 | 107 | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 304 | 274 | 242 | 229 | 211 | 190 | 166 | 154 | 137 | 131 | 112 | 150 | 120 | 122 | 119 | 144 | 139 | 137 | 114 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 108 + 61 – 34 = 135
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observaciones generales sobre la rotación de inventarios
- Hasta el tercer trimestre de 2020, no se disponen de datos para la rotación de inventarios. A partir del cuarto trimestre de 2020, se evidencia una tendencia descendente en los días de rotación de inventarios, que pasa de aproximadamente 134 días en el primer trimestre de 2020 a niveles cercanos a 100 días en los últimos trimestres de 2023 y 2024. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario, con una mayor rapidez en la conversión del inventario en ventas.
- Trends en la rotación de cuentas por cobrar
- Desde el último trimestre de 2020, los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una reducción notable, alcanzando niveles cercanos a los 56-60 días en gran parte del período analizado. Esto refleja una política de cobro más eficiente, permitiendo una recuperación de pagos en menor tiempo, aunque en algunos trimestres, como el primer trimestre de 2022 y 2023, el valor alcanza hasta 64 días, indicando cierta variabilidad pero manteniendo una tendencia de mejora respecto a principios del período.
- Desarrollo en los días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días en que la compañía tarda en pagar a sus proveedores presenta una tendencia a la baja desde aproximadamente 67 días en el cuarto trimestre de 2020 a niveles alrededor de 29 a 49 días en los anteriores a 2024. La disminución indica una gestión de pasivos más rápida en ciertos períodos, aunque en algunos trimestres, como el primer trimestre de 2022, el período es más largo (49 días). La tendencia muestra una posible intención de acortar el período de pago, aumentando la eficiencia en la gestión de obligaciones a corto plazo.
- Variación en el ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo, con un pico importante en el primer trimestre de 2022 de 143 días, seguido por una reducción a niveles de aproximadamente 111 días en algunos trimestres de 2023. En general, el ciclo oscila entre 100 y 146 días, reflejando cambios en la eficiencia global del manejo del efectivo, inventarios y cuentas por cobrar y pagar. Los períodos más cortos sugieren mejoras en la liquidez operativa, mientras que los picos indican momentos en los que los flujos de caja pueden haberse visto afectados por variaciones en las políticas de gestión financiera o condiciones externas.
- Resumen de tendencias
- En conjunto, se observa una tendencia hacia una gestión más eficiente del ciclo operativo, con una disminución progresiva en los días de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar en la mayoría de los períodos analizados. Esto ha contribuido a un ciclo de conversión de efectivo más corto en los últimos trimestres, aunque aún persisten variaciones importantes que reflejan fluctuaciones en la gestión de liquidez y en las condiciones del mercado. La empresa muestra una mejora en la rotación y en la eficiencia en el uso de sus recursos operativos durante el período considerado, con un enfoque hacia la optimización de sus procesos financieros internos.