Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Bristol-Myers Squibb Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos. Se observa una evolución variable en los ratios de rotación.
- Ratio de rotación de inventario
- Este ratio muestra una disminución general desde 5.61 hasta 3.70 en el período analizado. No obstante, se aprecia una recuperación notable en los últimos trimestres, alcanzando 5.46 y posteriormente estabilizándose alrededor de 5.31. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia de la gestión de inventario, posiblemente influenciados por factores externos o estrategias internas.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa una disminución desde 3.69 hasta 3.05, seguida de un aumento a 3.88 y una posterior caída a 2.61. El ratio se recupera ligeramente en el último período, situándose en 3.42. Esta inestabilidad podría indicar variaciones en las condiciones de pago a proveedores o en las políticas de gestión de efectivo.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio experimenta un aumento significativo a partir del primer trimestre de 2022, pasando de 4.92 a 8.3 en el cuarto trimestre del mismo año. Posteriormente, muestra fluctuaciones, alcanzando un máximo de 15.56 y luego disminuyendo gradualmente a 8.09. Esta tendencia sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utiliza el capital circulante, aunque con cierta variabilidad.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia ascendente desde 65 días hasta 102 días, lo que indica un aumento en el tiempo que tarda en venderse el inventario. Sin embargo, se observa una disminución en los últimos trimestres, llegando a 69 días. Esta evolución es consistente con la del ratio de rotación de inventario.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar presentan una alta variabilidad, con un aumento inicial desde 99 días hasta 123 días, seguido de fluctuaciones y un pico de 140 días. En el último período, se observa una disminución a 107 días. Esta inestabilidad refleja las variaciones en el ratio de rotación de cuentas por pagar.
En resumen, los datos indican una gestión dinámica de los activos y pasivos, con fluctuaciones significativas en los ratios de rotación. La reciente recuperación en el ratio de rotación de inventario y la volatilidad en el ratio de rotación de cuentas por pagar merecen un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar su impacto en la rentabilidad y la liquidez.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridos | |||||||||||||||||||||||||
| Inventarios | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridosQ3 2025
+ Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridosQ2 2025
+ Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridosQ1 2025
+ Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridosQ4 2024)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el coste de los productos vendidos y la gestión de inventarios a lo largo del período examinado.
- Coste de los productos vendidos
- Se observa una fluctuación en el coste de los productos vendidos. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, se aprecia un incremento gradual hasta el cuarto trimestre de 2021. Esta tendencia alcista continúa en 2022, con un pico en el segundo trimestre, seguido de una ligera disminución en el tercer trimestre y un nuevo aumento en el cuarto. En 2023, el coste muestra una variabilidad trimestral, sin una dirección clara. Sin embargo, en 2024, se identifica un aumento considerable, especialmente pronunciado en el segundo trimestre, que se mantiene elevado en los trimestres siguientes. Esta tendencia se consolida en los primeros trimestres de 2025, aunque con una ligera moderación en el segundo y tercer trimestre.
- Inventarios
- Los niveles de inventario muestran una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2023. Se observa un incremento constante, aunque con fluctuaciones trimestrales menores. En el primer trimestre de 2024, se registra un nivel máximo, seguido de una disminución significativa en el segundo trimestre. Esta disminución se revierte parcialmente en los trimestres siguientes, manteniendo niveles relativamente estables hasta el final del período analizado. Los datos de 2025 muestran una estabilización de los inventarios.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una disminución general desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2023. Se observa una caída constante, indicando una menor eficiencia en la gestión de inventarios y un tiempo de permanencia más largo de los productos en almacén. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2024, se registra un aumento significativo en el ratio, lo que sugiere una mejora en la rotación de inventarios y una mayor eficiencia en la gestión de las existencias. Esta mejora se mantiene en los trimestres posteriores de 2024 y en los primeros trimestres de 2025, aunque con una ligera estabilización en los últimos períodos.
En resumen, los datos sugieren una correlación inversa entre el coste de los productos vendidos y el ratio de rotación de inventario. El aumento del coste de los productos vendidos en 2024, combinado con la mejora en el ratio de rotación de inventario, podría indicar una estrategia de optimización de la cadena de suministro o cambios en la composición de los productos vendidos.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridos | |||||||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridosQ3 2025
+ Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridosQ2 2025
+ Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridosQ1 2025
+ Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridosQ4 2024)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el coste de los productos vendidos y en la gestión de cuentas por pagar. Se observa una fluctuación en el coste de los productos vendidos a lo largo del período analizado.
- Coste de los productos vendidos
- Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, se aprecia un incremento en el cuarto trimestre de 2021, seguido de una nueva fluctuación a lo largo de 2022. En 2023, el coste muestra una tendencia ascendente, culminando en un valor considerablemente alto en el segundo trimestre de 2024. A partir de este punto, se observa una disminución en el tercer y cuarto trimestre de 2024, seguida de un aumento sostenido en 2025.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar experimentan un aumento notable en el segundo trimestre de 2021, seguido de una disminución en el tercer trimestre. A lo largo de 2022, se mantiene una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores. En 2023, se observa un incremento gradual, que se acentúa significativamente en el cuarto trimestre de 2024, alcanzando los valores más altos del período analizado. Este incremento continúa en los trimestres posteriores de 2025.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta variaciones a lo largo del tiempo. Se observa una disminución inicial desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre del mismo año, seguida de un repunte en el tercer trimestre. A lo largo de 2022 y 2023, el ratio se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores. En 2024, se registra una ligera disminución, que se agudiza en el primer trimestre de 2025, alcanzando el valor más bajo del período. Posteriormente, se observa una recuperación parcial en los trimestres siguientes de 2025.
En resumen, la evolución del coste de los productos vendidos sugiere una posible correlación con factores externos o internos que influyen en la producción y distribución. El aumento constante de las cuentas por pagar, especialmente en el período más reciente, podría indicar una mayor dependencia del crédito comercial o un alargamiento en los plazos de pago a proveedores. La disminución del ratio de rotación de cuentas por pagar en 2025 podría ser un indicativo de una menor eficiencia en la gestión de las obligaciones financieras a corto plazo.
Ratio de rotación del capital circulante
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas de productos | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netas de productosQ3 2025
+ Ventas netas de productosQ2 2025
+ Ventas netas de productosQ1 2025
+ Ventas netas de productosQ4 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación, las ventas netas de productos y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa una fluctuación considerable en el capital de explotación. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2021. Posteriormente, se produce una disminución notable en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una tendencia general a la disminución, con un repunte en el último trimestre de 2024, seguido de una nueva disminución en los trimestres posteriores.
- Ventas Netas de Productos
- Las ventas netas de productos muestran una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2021 y el último trimestre de 2022, con fluctuaciones menores. Se identifica un incremento sostenido a partir del primer trimestre de 2023, alcanzando su punto máximo en el último trimestre de 2024. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los trimestres siguientes, aunque permaneciendo en niveles superiores a los registrados en años anteriores.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una variabilidad significativa. Se mantiene relativamente estable en los primeros trimestres de 2021 y 2022. A partir del segundo trimestre de 2022, se observa un aumento considerable, alcanzando valores máximos en el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2024. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados en el período inicial. La volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se gestiona el capital circulante.
En resumen, se identifica una dinámica compleja entre los tres indicadores. La disminución del capital de explotación, combinada con el aumento de las ventas netas de productos, ha contribuido a un incremento en el ratio de rotación del capital circulante en ciertos períodos. La fluctuación del capital de explotación podría indicar cambios en las estrategias de financiación o inversión. El aumento general de las ventas sugiere un crecimiento en la demanda de los productos, mientras que la variabilidad del ratio de rotación del capital circulante requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.
Días de rotación de inventario
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período observado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se identifica una disminución constante en el ratio de rotación de inventario desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022. Este descenso indica una menor eficiencia en la conversión de inventario en ventas durante este lapso. No obstante, a partir del primer trimestre de 2024, se observa una recuperación notable, con un aumento sostenido del ratio, superando los niveles iniciales de 2021.
- Días de rotación de inventario
- En correspondencia con la tendencia del ratio de rotación, los días de rotación de inventario muestran un incremento progresivo desde 65 días en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar los 102 días en el último trimestre de 2022. Este aumento sugiere que el inventario permanece almacenado por un período más prolongado. A partir del primer trimestre de 2024, se aprecia una reducción en los días de rotación, indicando una mayor rapidez en la venta del inventario, descendiendo hasta los 69 días en el último trimestre de 2025.
- Tendencias generales
- El período comprendido entre el primer trimestre de 2021 y el último trimestre de 2022 se caracteriza por una desaceleración en la rotación del inventario y un aumento en el tiempo que este permanece en almacén. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2024, se produce un cambio de tendencia, con una mejora significativa en la eficiencia de la gestión de inventario, evidenciada por el aumento del ratio de rotación y la disminución de los días de rotación. Esta recuperación podría ser atribuible a cambios en las estrategias de gestión de inventario, variaciones en la demanda del mercado o factores externos.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado, sin una dirección clara y consistente.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio se sitúa en 3.69, disminuyendo a 2.97 y posteriormente recuperándose a 3.89. A lo largo de 2021 y 2022, el ratio oscila entre 3.25 y 3.88, mostrando una variabilidad trimestral. En 2023, se mantiene en un rango similar, con una ligera tendencia a la baja hacia el final del año. En 2024, se observa una disminución más pronunciada, alcanzando un mínimo de 2.61, para luego recuperarse parcialmente. Esta volatilidad sugiere cambios en las políticas de pago, las condiciones negociadas con los proveedores o la estacionalidad de las compras.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días de rotación de cuentas por pagar presenta una relación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. Se inicia en 99 días, aumentando a 123 días, y luego disminuyendo a 94 días. A lo largo de 2021 y 2022, los días de rotación fluctúan entre 96 y 120 días. En 2023, se observa una tendencia similar a la del ratio, con una ligera disminución hacia el final del año. En 2024, se registra un aumento significativo, alcanzando un máximo de 140 días, lo que indica un alargamiento en el tiempo de pago a los proveedores. Esta tendencia se revierte parcialmente en los trimestres posteriores, pero se mantiene por encima de los niveles observados en años anteriores.
En resumen, los datos indican una gestión de cuentas por pagar variable a lo largo del tiempo. La disminución del ratio de rotación y el aumento de los días de rotación en 2024 sugieren una posible estrategia de optimización del flujo de caja a través del alargamiento de los plazos de pago, o bien, dificultades en el cumplimiento de los mismos. Es necesario un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas fluctuaciones y evaluar su impacto en la salud financiera general.