Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Eli Lilly & Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general de aumento en el ratio de rotación de inventario desde datos disponibles en 2020, alcanzando un pico en 2021 con valores cercanos a 1.88 y 1.93. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario durante este período, permitiendo una mayor frecuencia de renovación del inventario. Sin embargo, a partir de 2022, se percibe una disminución progresiva, llegando a valores por debajo de 1 en 2024, lo que sugiere dificultades en la rotación o acumulación de inventario.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Inicialmente, el índice de rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable, con picos en torno a 4.58 en 2020 y 4.69 en 2020. Desde 2021 en adelante, muestra cierta fluctuación, con valores que oscilan entre aproximadamente 3.5 y 4.56. La tendencia no presenta cambios drásticos, sugiriendo consistencia en la gestión de cobros, con un leve descenso en ciertos períodos hacia 3.5, pero sin alteraciones significativas.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio presenta una tendencia de incremento en 2020 y principios de 2021, alcanzando valores cercanos a 5.24 en 2022. Sin embargo, posteriormente, evidencia una tendencia decreciente, con valores que bajan a alrededor de 2.27 en 2025. La disminución indica que la empresa puede estar demorando más en pagar a sus proveedores con el tiempo, lo cual podría reflejar cambios en las políticas de pagos o en la gestión del capital de trabajo.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio muestra una alta volatilidad, con picos relevantes en 2021 y 2023, alcanzando valores superiores a 30 y cerca de 20 en ciertos períodos. La tendencia general no es lineal, y en algunos momentos la rotación del capital circulante se incrementa notablemente, mientras que en otros períodos se reduce, indicando posibles fluctuaciones en la gestión del fondo de maniobra y en la efectividad del uso de los recursos a corto plazo.
- Días de rotación de inventario
- Desde 2020, se percibe una tendencia al alza en los días de rotación de inventario, que pasa de alrededor de 265 días en 2020 a superar los 435 días en 2024, apuntando a una acumulación de inventario o una menor eficiencia en su gestión. La tendencia indica un incremento en el tiempo que tarda en venderse el inventario, lo cual podría afectar la liquidez y los costos asociados.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador se mantiene relativamente estable en un rango cercano a 80-97 días, aunque se observan tendencias a la alza en ciertos períodos, alcanzando hasta cerca de 103 días en 2024. La prolongación en los días de cobro refleja posibles desafíos en la cobranza o cambios en las condiciones crediticias ofrecidas a clientes.
- Ciclo de funcionamiento
- Se evidencia una tendencia creciente, con ciclos que aumentan de aproximadamente 280 días en 2020 a más de 530 en 2025. Este incremento indica que el período completo desde la adquisición del inventario hasta el cobro de las cuentas refleja una menor eficiencia operativa y puede impactar la liquidez y la rotación del capital de trabajo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Se observa un aumento paulatino en los días de pago, desde alrededor de 70 días en 2021 hasta aproximadamente 161 días en 2025. Esto sugiere una extensión en los plazos de pago con los proveedores, lo cual puede afectar las relaciones comerciales, pero también podría estar orientado a mejorar la posición de efectivo.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo muestra una tendencia de incremento significativo, desde aproximadamente 200 días en 2020, llegando a más de 370 días en 2025. La expansión en este ciclo refleja que el tiempo total para convertir inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo se ha alargado considerablemente, indicando posibles retos en la gestión del efectivo y en la eficiencia del ciclo operativo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2025
+ Costo de ventasQ1 2025
+ Costo de ventasQ4 2024
+ Costo de ventasQ3 2024)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros refleja varias tendencias relevantes en los conceptos de costo de ventas, inventarios y rotación de inventarios a lo largo de los diferentes períodos evaluados.
En primer lugar, el costo de ventas muestra una tendencia general al alza, pasando de aproximadamente 1.22 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020 a cerca de 2.44 mil millones de dólares en el último período analizado, lo que indica un incremento sostenido en las ventas o en el volumen de productos vendidos. Se observan picos en ciertos trimestres, en particular en el cuarto trimestre de 2022 y en el primer semestre de 2024, que sugieren períodos de mayor actividad comercial o cambios en la estrategia de ventas.
En cuanto a los inventarios, estos experimentan un crecimiento constante desde aproximadamente 3.10 millones de dólares en marzo de 2020 hasta superar los 11.01 millones de dólares en junio de 2025. Este aumento refleja una acumulación importante de inventarios, que puede estar asociado a una estrategia de acumulación de stock ante posibles aumentos en la demanda o a expectativas de mayores ventas futuras. La relación entre el incremento en inventarios y la tendencia en el costo de ventas sugiere una política que ha priorizado mantener niveles de inventarios elevados en respuesta a su crecimiento en las ventas o a una preparación para la temporada alta.
El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia decreciente a partir de un valor cercano a 1.38 en junio de 2020, decreciendo progresivamente hasta aproximadamente 0.84 en junio de 2025. Este comportamiento indica una disminución en la eficiencia en la utilización de inventarios en relación con las ventas. Una rotación menor implica que los inventarios permanecen más tiempo en la empresa antes de ser vendidos, lo cual puede estar relacionado con una acumulación excesiva, cambios en la demanda, o pérdidas de rotación eficiente.
En conjunto, estos patrones muestran una acumulación sustancial de inventarios acompañada de un aumento en las ventas y un descenso en la eficiencia de rotación de los mismos. La tendencia hacia niveles mayores de inventario y menor rotación podría representar un potencial riesgo de obsolescencia o deterioro del stock, además de indicar una posible necesidad de optimización en la gestión de inventarios para mejorar la eficiencia operativa.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas de provisiones | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Cuentas por cobrar, netas de provisiones
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros proporciona una visión de las tendencias relevantes en los indicadores principales durante el período considerado.
- Ingresos
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en los ingresos a lo largo de los períodos analizados. Tras un descenso en 2020 y parte de 2021, los ingresos muestran una recuperación significativa en 2022 y alcanzan picos notables en 2023 y 2024, alcanzando valores que superan los 13,5 millones de dólares en 2025. Esto indica un incremento sustancial en las ventas o ingresos netos, reflejando probablemente una expansión en las operaciones o en el mercado de la empresa.
- Cuentas por cobrar, netas de provisiones
- El volumen de cuentas por cobrar ha presentado un crecimiento constante a lo largo del período, con aumentos periódicos en sus valores absolutos. Desde niveles cercanos a 5,1 millones de dólares en marzo de 2020, los valores alcanzan aproximadamente 14 millones de dólares en marzo de 2025. La tendencia indica un incremento en las ventas a crédito o en la base de clientes, acompañada de un crecimiento proporcional en las cuentas por cobrar.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra fluctuaciones durante el período, con valores que oscilan entre aproximadamente 3.53 y 4.69. Después de una tendencia de valores relativamente altos en torno a 4.5 en 2020 y 2021, se observa una disminución en ciertos períodos en 2022, sugiriendo que la eficiencia en la cobranza ha variado. Sin embargo, en general, el ratio mantiene niveles moderados, indicando que, si bien hay una tendencia a una mayor acumulación de cuentas por cobrar, la rotación no se ha deteriorado de forma significativa, conservando cierta estabilidad relativa.
En conjunto, los datos reflejan una empresa con crecimiento en ingresos y en cuentas por cobrar, con una rotación que, aunque variable, mantiene niveles dentro de un rango intermediario. La tendencia de aumento en las cuentas por cobrar en línea con los ingresos puede señalar una expansión comercial que podría requerir una gestión efectiva de cobranza para mantener la liquidez. La evolución del índice de rotación sugiere que la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar ha experimentado ciertos altibajos, pero en general, no presenta una tendencia alarmante hacia una morosidad elevada.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ2 2025
+ Costo de ventasQ1 2025
+ Costo de ventasQ4 2024
+ Costo de ventasQ3 2024)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela varias tendencias relevantes en la situación financiera de la empresa durante el período considerado.
- Costos de ventas
- Se observa un incremento general en los costos de ventas a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 1.215 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 a más de 2.447 millones en el último trimestre de 2025. Esta tendencia indica un aumento sostenido en los gastos asociados a la producción o adquisición de bienes y servicios, posiblemente reflejando un crecimiento en las operaciones o en los precios de insumos.
- Cuentas a pagar
- El saldo de cuentas a pagar muestra una tendencia creciente, elevándose desde niveles cercanos a 1.207 millones en marzo de 2020 hasta superar los 4.075 millones en marzo de 2025. La acumulación progresiva de pasivos comerciales puede estar asociada a una expansión en la adquisición de inventarios y servicios, o bien a una estrategia de gestión de liquidez mediante el retraso en pagos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar comenzó a reportarse en ciertos períodos a partir de junio de 2020, alcanzando un pico de 5.24 en junio de 2021. Luego, se observa una tendencia decreciente desde ese punto, llegando a niveles cercanos a 2.27 en junio de 2025. Este comportamiento sugiere que, inicialmente, la empresa pagaba rápidamente a sus proveedores, pero en períodos posteriores, ha ido retrasando los pagos o ha incrementado su volumen de cuentas a pagar en proporción mayor respecto a las compras, reflejando una posible estrategia de gestión de liquidez o cambios en las políticas de crédito con proveedores.
En conjunto, estos patrones indican que, durante el período analizado, la compañía ha experimentado un aumento sostenido en sus costos y pasivos, acompañados de cambios en la rotación de cuentas por pagar, lo cual podría tener implicaciones en su capacidad de gestión de liquidez y en sus relaciones comerciales con proveedores. La reducción en el ratio de rotación en los últimos años podría señalar una mayor duración en los periodos de pago, lo que puede ser conveniente o desfavorable dependiendo del contexto de la gestión financiera y de la negociación con proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias importantes en los principales indicadores de la empresa durante el período considerado.
- Capital de explotación
- Se observa una tendencia general de aumento en el capital de explotación a lo largo del tiempo, alcanzando picos significativos en determinados trimestres. Desde valores cercanos a 1.384 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, se evidencia un incremento sostenido, llegando a superar los 10.8 mil millones de dólares en el último período registrado. Sin embargo, en ciertos trimestres, principalmente en el tercer trimestre de 2023, se reportan valores negativos, lo que indica posibles pérdidas o ajustes contables importantes en esos períodos específicos.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento constante y significativa a lo largo de los años analizados. Desde aproximadamente 5.86 millones de dólares en marzo de 2020, los ingresos alcanzan alrededor de 15.53 millones de dólares en marzo de 2025, reflejando una expansión sostenida en la generación de ventas. Se observan también incrementos trimestrales notables en ciertos períodos, además de algunos latentes periodos de estabilización o leve caída, pero la tendencia general es de incremento en los ingresos totales.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presenta una alta volatilidad a partir del segundo trimestre de 2020, incrementándose sustancialmente en varios períodos, con picos que superan los 31.84 en el tercer trimestre de 2021 y en el tercer trimestre de 2022. Estas cifras sugieren una mejor eficiencia en la utilización del capital circulante en determinados momentos, pero la fluctuación también indica inestabilidad en la gestión del mismo. El valor más bajo registrado en el último período del análisis (primer trimestre de 2024) es 4.38, evidenciando momentos en los que la rotación fue menos efectiva y posiblemente indica periodos de mayor inversión en inventarios o cuentas por cobrar.
En resumen, los datos reflejan un crecimiento sostenido en los ingresos y en el capital de explotación, con ciertas fluctuaciones y periodos de pérdidas o ajustes que merecen mayor análisis en los aspectos contables y operativos. La variabilidad en el ratio de rotación del capital circulante indica cambios en la gestión del capital operativo, con fases de mayor eficiencia y otros de menor rotación, que podrían estar relacionados con cambios en la estrategia de inventarios, cobros o financiamiento. La tendencia global es de expansión significativa, aunque la volatilidad en algunos ratios sugiere la necesidad de un monitoreo constante para mantener la eficiencia operativa y financiera.
Días de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El análisis del ratio de rotación de inventario revela una tendencia ascendente desde el segundo trimestre de 2020, alcanzando un pico de aproximadamente 1.93 en el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución gradual, llegando a valores cercanos a 1.05 en el primer trimestre de 2024 y manteniéndose en niveles similares hasta el tercer trimestre del mismo año. La tendencia sugiere que en el período inicial hubo una mejora en la eficiencia de gestión de inventario, permitiendo una rotación más rápida. Sin embargo, a partir de 2022, la rotación se desacelera, lo que indica una posible acumulación o retención prolongada de inventario, disminuyendo la eficiencia en gestión de inventarios en el período más reciente.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador complementa el análisis del ratio de rotación, mostrando un aumento progresivo en los días necesarios para rotar el inventario. Desde valores cercanos a 194 días en el segundo trimestre de 2021, hasta alcanzar 379 días en el tercer trimestre de 2025, refleja que la empresa requiere cada vez más tiempo para convertir su inventario en ventas, sugiriendo posibles desafíos en la gestión de inventarios, cambios en la demanda o estrategias de stock más conservadoras. La escalada en los días de rotación es coherente con la disminución en el ratio de rotación, confirmando una tendencia a la acumulación de inventario a lo largo del período analizado.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la tendencia en el índice de rotación de cuentas por cobrar revela una variación moderada a lo largo del período considerado. Tras un período sin datos previos, el índice muestra un aumento progresivo desde aproximadamente 4.18 en junio de 2020 hasta alcanzar puntualmente un máximo de 4.69 en diciembre de 2020. Desde ese momento, se observa una tendencia fluctuante en torno a valores cercanos a 4.5, con ligeras caídas y subidas, llegando a un mínimo de 3.53 en junio de 2023. Posteriormente, se recupera ligeramente hasta aproximadamente 4.07 en septiembre de 2024. En general, el índice parece mantener una estabilidad relativa, sin mostrar cambios drásticos en la gestión de cuentas por cobrar, aunque con cierta tendencia a la disminución en los últimos períodos. Por otro lado, la medición en días de rotación de cuentas por cobrar refleja una tendencia de incremento progresivo a partir de 87 días en junio de 2020, alcanzando un pico de 103 días en junio de 2024. Este aumento indica una elongación en el tiempo promedio que tarda en cobrarse las cuentas, sugiriendo una potencial relajación en los términos de crédito ofrecidos o en la eficiencia en la recuperación de pagos. La variabilidad en los días fluctúa en torno a un rango de 78 a 103 días, lo que presenta una tendencia general a la mayor duración en la cobranza, aunque con algunos períodos en los que la rotación disminuye ligeramente, como en marzo de 2024 y diciembre de 2024. En conjunto, la relación entre los dos indicadores muestra que, aunque el índice de rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable, el aumento en los días de rotación señala una posible expansión en los plazos de cobranza que puede afectar la liquidez a corto plazo o reflejar cambios en las políticas crediticias. La tendencia general aconseja monitoreo cercano para evaluar el impacto en la gestión de efectivo y la salud financiera en futuros períodos.
Ciclo de funcionamiento
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observaciones generales en los días de rotación de inventario:
- Desde mediados de 2020, se observa una tendencia creciente en los días de rotación de inventario, partiendo de valores en torno a 204 días en diciembre de 2020 y alcanzando picos de 435 días en marzo de 2025. Esta evolución indica que la empresa ha incrementado el tiempo promedio que tarda en vender su inventario, reflejando posibles cambios en la estrategia de inventarios, en la demanda del mercado o en la gestión de inventarios.
- Observaciones en los días de rotación de cuentas por cobrar:
- El período de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones menores hasta mediados de 2020, manteniéndose en torno a 80-86 días. A partir de esa fecha, se evidencian incrementos paulatinos, llegando a valores cercanos a 103 días en marzo de 2024. La tendencia indica una mayor duración en la cobranza, lo cual puede afectar la liquidez y la eficiencia en la gestión del ciclo de cobro.
- Observaciones sobre el ciclo de funcionamiento:
- El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventarios y cuentas por cobrar, muestra un aumento constante y sostenido a lo largo del período analizado. Inicia en torno a 282 días en septiembre de 2020, y alcanza valores por encima de 500 días para finales de 2025, con picos de hasta 532 días en junio de 2025. La expansión en este ciclo refleja un incremento en los plazos tanto de inventarios como de cobranza, sugiriendo una posible acumulación de inventarios y/o dificultad en la recuperación de créditos otorgados.
En conjunto, los datos revelan una tendencia hacia periodos más largos en la gestión del inventario, las cuentas por cobrar y el ciclo de funcionamiento, indicativos de una posible ralentización en las operaciones o cambios estratégicos en la gestión del capital de trabajo. La prolongación en estos indicadores puede afectar la liquidez y la rentabilidad si no se acompaña de medidas para mejorar la rotación y eficiencia operacional.
Días de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos muestra una tendencia de mejora en el ratio de rotación de cuentas por pagar desde finales de 2020 hasta mediados de 2021, alcanzando valores máximos cercanos a 5.24 en junio de 2021. Esto indica que la empresa ha logrado pagar sus cuentas en un período más corto, en promedio, durante ese período. Sin embargo, después de ese pico, se observa una disminución progresiva, llegando a valores de aproximadamente 2.27 en marzo de 2025, lo que sugiere una tendencia hacia una rotación más lenta en el pago a proveedores a lo largo del tiempo. Por otro lado, los días de rotación de cuentas por pagar reflejan una tendencia inversa a la del ratio, aumentando desde niveles inferiores a 100 días en 2020 hasta superar los 140 días en ciertos períodos hacia 2025. Este incremento en los días de rotación indica que la empresa está demorando más en pagar a sus proveedores, incrementando su período de pago. En conjunto, estos patrones revelan una posible estrategia de extender los períodos de pago a proveedores. La disminución en el ratio de rotación de cuentas por pagar y el incremento en los días de rotación pueden estar relacionados con cambios en la política de pagos, condiciones del mercado o ajustamientos en la gestión financiera. La tendencia a una mayor demora en los pagos puede tener implicaciones en la relación con proveedores y en la gestión de la liquidez a corto plazo, aunque también podría reflejar una gestión activa para optimizar la utilización de recursos.
Ciclo de conversión de efectivo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en los días de rotación de inventario
- Desde el tercer trimestre de 2020 en adelante, se observa una tendencia general al alza en los días de rotación de inventario, pasando de valores cercanos a los 200 días en algunos períodos a niveles cercanos a los 350 días en los trimestres recientes. Este incremento sugiere una acumulación progresiva de inventario, lo cual puede indicar una ralentización en la venta o una estrategia de acumulación de existencias. La variabilidad en los datos evidencia momentos en los que la rotación se estabiliza temporalmente, pero la tendencia de fondo es claramente alcista, especialmente en el último período registrado en 2024, cuando alcanza y supera los 430 días.
- Tendencias en los días de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa un comportamiento relativamente estable en los días de rotación de cuentas por cobrar durante la mayor parte del período analizado. Sin embargo, en los últimos años, se presenta una tendencia de incremento gradual, pasando de valores en torno a 80-85 días en 2020-2021, a alcanzar cerca de 97 días en los períodos más recientes. Esto indica una posible extensión en los plazos de cobro, lo que podría afectar la liquidez si la tendencia continúa. La variabilidad también refleja cambios en las políticas de cobro o en las condiciones de pago de los clientes.
- Tendencias en los días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador ha mostrado una tendencia al alza en la mayoría de los períodos recientes, comenzando en valores cercanos a 70-100 días en 2020 y alcanzando niveles promedios superiores a 130 días en 2023 y 2024. La ampliación en los días de pago a proveedores puede reflejar una estrategia de gestión del financiamiento a corto plazo, buscando optimizar los flujos de caja. Sin embargo, un incremento excesivo en este indicador también puede generar tensiones con los proveedores y afectar las relaciones comerciales si se prolongan demasiado los plazos.
- Tendencias en el ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia claramente ascendente a partir de 2020, elevándose desde valores cercanos a 200 días hasta superar los 370 días en los períodos más recientes de 2024. Este aumento puede estar asociado tanto a la prolongación en los días de inventario como en los días de cobranza, además de una expansión en los plazos de pago. La tendencia ascendente en este ciclo indica que la empresa tarda cada vez más en convertir sus inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo, lo cual puede afectar significativamente la liquidez y la eficiencia operativa.