Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Thermo Fisher Scientific Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia estable con ligeras fluctuaciones a lo largo del período analizado. Después de un período sin datos, se observa un incremento progresivo desde valores cercanos a 4.02 en junio de 2020 hasta un máximo cercano a 5.06 en diciembre de 2023. Esto indica que la empresa ha logrado aumentar ligeramente la eficiencia en la gestión de inventarios, reduciendo el tiempo que los inventarios permanecen en almacén. La estabilidad en estos valores sugiere un control consistente y eficiente en la rotación de inventario.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice refleja una tendencia general al aumento, situándose en valores que oscilan entre 5.07 y 6.99 durante los períodos analizados. El incremento señala una mejora en la gestión de cobros, lo que puede reducir los días de cuentas por cobrar y mejorar la liquidez. La menor dispersión en los valores en los últimos períodos indica un comportamiento relativamente estable, sugiriendo prácticas eficientes de cobranza.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta cierta volatilidad, con valores que oscilan entre aproximadamente 7.45 y 10.82. En general, se aprecia una tendencia de aumento, alcanzando su punto máximo en diciembre de 2023, lo que indica una mayor rapidez en el pago a proveedores. Sin embargo, en algunos períodos, la tendencia se estabiliza. La fluctuación puede reflejar cambios en las políticas de pago o en las condiciones de negociación con proveedores.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio muestra un aumento significativo desde valores iniciales bajos hasta picos superiores a 10 en algunos períodos, señalando una mejor utilización del capital circulante en ciertos momentos. Después de alcanzar valores máximos, se observa una disminución hacia niveles más moderados, evidenciando una posible optimización en la gestión del capital circulante y un control eficiente de los activos y pasivos corrientes.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario oscilan entre 72 y 94 días, con una tendencia general a la disminución en los períodos más recientes. La reducción en el número de días indica una aceleración en la gestión de inventarios, lo que puede contribuir a mejorar los flujos de caja y reducir costos asociados al almacenamiento. La estabilidad en torno a los 72-80 días en períodos finales sugiere un nivel consistente de eficiencia.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta tendencia a la reducción, desde valores que superaban los 70 días en los primeros períodos hasta aproximadamente 52-66 días en los años posteriores. La disminución en los días de cobro implica una gestión de cobranza más eficiente, acortando el ciclo de cobro y mejorando la liquidez de la empresa.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, muestra variaciones pero mantiene una tendencia a la estabilización en torno a los 140-150 días en los períodos recientes. La reducción en estos ciclos refleja una mayor eficiencia en la gestión operativa, contribuyendo a una circulación de activos más rápida.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador presenta una tendencia descendente, desde niveles cercanos a 49 días a principios del período hasta aproximadamente 34-45 días en períodos posteriores. La disminución sugiere una mayor rapidez en los pagos a proveedores, posiblemente beneficiándose de condiciones crediticias más favorables o una política de pago más ajustada.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo muestra fluctuaciones, pero en general mantiene valores cercanos a los 100-115 días. Específicamente, en los períodos más recientes, el ciclo tiende a reducirse en algunos casos a aproximadamente 97 días, indicando una mejora en la gestión del efectivo y una mayor eficiencia en la conversión de recursos en flujo de caja. Sin embargo, la variabilidad a lo largo del tiempo refleja que existen factores operativos que impactan este ciclo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los ingresosQ2 2025
+ Costo de los ingresosQ1 2025
+ Costo de los ingresosQ4 2024
+ Costo de los ingresosQ3 2024)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias clave relacionadas con los costos de los ingresos, inventarios y su rotación a lo largo de los diferentes períodos trimestrales.
- Costo de los ingresos
- Desde el primer trimestre del período, el costo de los ingresos muestra una tendencia general al aumento, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre de 2022. Este incremento refleja probablemente una expansión en las operaciones o incrementos en los precios de bienes y servicios, con algunos repuntes y estabilizaciones parciales en ciertos períodos. La tendencia indica un aumento sostenido en la inversión de recursos para generar ventas, aunque en el tercer trimestre de 2023 se observa una ligera disminución en comparación con el pico de 2022, antes de retomar un incremento en los trimestres posteriores.
- Inventarios
- Los inventarios siguen una tendencia creciente desde el primer trimestre reportado, alcanzando su nivel máximo en el segundo trimestre de 2023. Esto puede deberse a aumentos en la producción o en las compras para preparar futuras ventas o responder a la demanda del mercado. Después de alcanzar este pico, se observa una disminución en inventarios en el tercer trimestre de 2023, seguida de una recuperación en los trimestres siguientes, cerrando en niveles elevados hacia la conclusión del período analizado. La evolución de inventarios se acompaña de fluctuaciones en el ratios de rotación de inventario.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde el cuarto trimestre de 2020, alcanzando valores cercanos a 4.83 en el segundo y tercer trimestre de 2023, lo que indica que la empresa ha mejorado la eficiencia en la gestión de inventarios. Este aumento en la rotación sugiere una mayor rapidez en la venta y reposición de inventarios, aunque algunas fluctuaciones menores se presentan en los períodos intermedios. Es importante destacar que el ratio mantiene niveles relativamente altos y estables en los últimos trimestres, lo que refleja un manejo eficiente de inventarios en relación con los costos de ingreso.
En conjunto, estos patrones sugieren que la empresa ha experimentado una expansión en sus operaciones, acompañada de una gestión relativamente eficiente del inventario, a pesar de los aumentos en los costos de ingresos. La mejora en el ratio de rotación de inventarios a partir de 2020 indica esfuerzos por optimizar la gestión de existencias en un contexto de crecimiento y mayor demanda.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Thermo Fisher Scientific Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, menos provisiones | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Cuentas por cobrar, menos provisiones
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de ingresos
- Se observa una tendencia general de incremento en los ingresos a lo largo del período considerado, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2021 con aproximadamente 11,402 millones de dólares. Posteriormente, se evidencia cierta estabilidad con ligeras fluctuaciones hacia niveles cercanos a los 10,500 millones de dólares. Este patrón puede indicar un crecimiento sostenido previo a una etapa de estabilización en los ingresos, posiblemente influenciada por variables del mercado o estrategias comerciales implementadas en ese período.
- Cuentas por cobrar, menos provisiones
- El saldo de cuentas por cobrar presenta una tendencia decreciente en los primeros períodos, llegando a su punto mínimo en el tercer trimestre de 2022 con aproximadamente 7,943 millones de dólares. A partir de este momento, se observa una recuperación paulatina en los saldos, cerrando en 8,594 millones en el cuarto trimestre de 2025. La fluctuación indica posibles cambios en las políticas de crédito, volumen de ventas o condiciones de cobro, reflejando una gestión dinámica de la cartera y posible impacto en la liquidez de la empresa.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra cierta estabilidad, fluctuando en un rango cercano a 5.03 y 7.03. Los valores más bajos corresponden a los períodos en los que el saldo de cuentas por cobrar alcanza sus mínimos, indicativo de un período más eficiente en la recuperación de las mismas. La tendencia en los valores del ratio sugiere una gestión relativamente consistente con ligeras variaciones, que podrían atribuirse a cambios en los tiempos de cobro o en las políticas crediticias. La estabilidad del ratio en niveles moderados indica un control adecuado sobre la liquidez vinculada a las cuentas por cobrar.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los ingresosQ2 2025
+ Costo de los ingresosQ1 2025
+ Costo de los ingresosQ4 2024
+ Costo de los ingresosQ3 2024)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia del costo de los ingresos
- El costo de los ingresos muestra un crecimiento sostenido desde el primer período registrado en marzo de 2020, pasando de 3,490 millones de dólares a un máximo en diciembre de 2022 con 6,844 millones. Posteriormente, se observa una cierta estabilización y ligera reducción en los valores para 2023 y 2024, indicando potencialmente un proceso de control de costos o cambios en la estructura de producción o ventas.
- Desarrollo de cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar exhiben una tendencia general al incremento, comenzando en 1,599 millones en marzo de 2020 y alcanzando un pico de 3,381 millones en diciembre de 2022. Después de ese punto, los valores permanecen relativamente estables, fluctuando entre aproximadamente 2,547 y 3,049 millones, lo cual sugiere una gestión de pasivos a largo plazo que mantiene niveles elevados, aunque sin cambios dramáticos en los períodos más recientes.
- Ratios de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia al alza desde valores cercanos a 7 en abril de 2020, alcanzando picos cercanos a 10.82 en diciembre de 2022. Este aumento indica una mayor eficiencia o rapidez en el pago a proveedores, o en su defecto, una mayor frecuencia de rotación de cuentas pendientes, lo cual puede reflejar mejoras en la gestión de efectivo o cambios en las condiciones de crédito con proveedores. Tras ese pico, los valores oscilan en torno a 8.18 a 9.91 en 2023, evidenciando una estabilidad relativa en la rotación en los períodos recientes.
Ratio de rotación del capital circulante
Thermo Fisher Scientific Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capítulo 1: Análisis del capital de explotación
- El capital de explotación presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2020, se registra un valor de US$ 7,238 millones, que aumenta de manera notable en el segundo trimestre de 2020 hasta llegar a US$ 9,762 millones. La tendencia continúa al alza en los siguientes trimestres, alcanzando máximos en el cuarto trimestre de 2021 con US$ 6,677 millones, aunque para el primer trimestre de 2022 muestra una disminución, seguido de una recuperación progresiva hacia el cierre de 2024, donde los valores superan los US$ 10,000 millones. Este patrón indica una tendencia general de crecimiento en el capital de explotación, con ciertas caídas temporales, especialmente en eventos trimestrales específicos como el tercer trimestre de 2021 y primeros trimestres de 2022, posiblemente influenciados por cambios operativos o estratégicos de la compañía.
- Capítulo 2: Análisis de ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia ascendente sostenida en los primeros años, alcanzando picos en el tercer y cuarto trimestre de 2021, con valores cercanos a los US$ 11,4 mil millones. Sin embargo, en los trimestres posteriores, se observa una ligera estabilización o disminución, manteniéndose en torno a los US$ 10,3-10,5 mil millones hacia finales de 2023 y principios de 2024. La comparación trimestral revela cierta volatilidad, pero en términos generales, la tendencia apunta a un crecimiento moderado en los ingresos, con un ciclo de picos y valles que podrían atribuirse a efectos estacionales o cambios en la demanda del mercado.
- Capítulo 3: Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante muestra una tendencia creciente desde los niveles iniciales en 2020, alcanzando máximos en el tercer trimestre de 2021 con un valor de 10.13. Esto indica que la empresa logró incrementar la eficiencia en la utilización de su capital circulante durante ese período. Después de este pico, el ratio experimenta una disminución paulatina, estabilizándose en torno a 4.0-4.9 en los últimos trimestres del período analizado. La evolución de dicho ratio refleja las variaciones en la gestión del inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, sugiriendo que la compañía ajustó sus políticas operativas en respuesta a las condiciones económicas o de mercado, mejorando en eficiencia en determinados momentos y restringiendo en otros.
Días de rotación de inventario
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
-
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado, pasando de valores cercanos a 4. por ejemplo, en junio y septiembre de 2020, a un máximo de 5.06 en diciembre de 2023. Este incremento indica que la empresa ha logrado mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios, permitiendo una mayor frecuencia en la venta de los productos almacenados.
Además, durante los primeros años, los valores se mantuvieron relativamente estables,Oscilando entre 4.01 y 4.03, pero a partir de 2021 se observa una progresión constante, alcanzando niveles por encima de 4.82 en 2024. Este patrón sugiere una optimización progresiva en la rotación de inventarios, reflejando posiblemente mejores procesos internos o cambios en la estrategia comercial para reducir los excesos de inventario y acelerar la venta.
- Días de rotación de inventario
-
El número de días que la compañía tarda en rotar su inventario presenta una tendencia descendente, comenzando en 91 días en marzo 2020 y reduciéndose a 72 días en diciembre de 2023. La disminución sostenida en este indicador confirma la mejora en la eficiencia de la rotación del inventario, dado que menos días son necesarios para vender y reemplazar los inventarios disponibles.
Los valores fluctuaron ligeramente en ciertos períodos, alcanzando 85 días en septiembre de 2022 y 79 días en diciembre de 2021 y 2022, pero en general muestran una reducción consistente que refleja una gestión más efectiva del inventario y una mayor agilidad en la comercialización de los productos.
Estos patrones sugieren que la empresa ha implementado estratagemas para optimizar la gestión de inventarios, contribuyendo potencialmente a mejorar los márgenes y la liquidez operativa, además de reducir riesgos asociados al exceso de inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
-
El análisis del índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general de incremento en los valores desde el tercer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2023, pasando de niveles cercanos a 5.61 en junio de 2020 a aproximadamente 5.07 en junio de 2025. Este incremento indica que la empresa ha logrado una mayor eficiencia en la cobranza, reduciendo el tiempo que tarda en convertir sus cuentas por cobrar en efectivo.
En los primeros meses, se observa cierta estabilidad en valores alrededor de 5.5, experimentando algunas variaciones menores. Sin embargo, a partir del segundo semestre de 2020, se nota un aumento gradual en el índice, alcanzando un pico de 7.03 en diciembre de 2020, lo cual representa un período de mayor rotación. Después de dicho pico, el valor se mantiene relativamente estable en niveles entre 5.1 y 5.5, sugiriendo una eficiencia sostenida en la gestión de cobros a lo largo de los meses siguientes.
- Tiempo en días de rotación de cuentas por cobrar
-
El análisis de los días en que se rotan las cuentas por cobrar revela que durante el período de referencia, la empresa ha reducido progresivamente el número de días necesarios para convertir las cuentas en efectivo, con valores que oscilan principalmente entre 52 y 70 días en los primeros meses tras la pandemia, evidenciando una tendencia hacia una gestión de cobranza más eficiente.
Desde mediados de 2020, específicamente alrededor de septiembre, el plazo fluctúa en torno a los 52 meses, alcanzando incluso un mínimo de 52 días en varias ocasiones. Sin embargo, se observa un aumento en el período de cobranza hacia fin de 2021, alcanzando alrededor de 70 días y manteniéndose en niveles similares durante 2022. A partir de 2023, hay una tendencia decreciente, aproximándose nuevamente a los 68-70 días, con algunos pequeños incrementos posteriores.
Estas variaciones podrían reflejar cambios en las políticas crediticias, condiciones de mercado o en la composición de la cartera de clientes, con un eventual intento de mejorar la eficiencia en la cobranza en los años recientes.
Ciclo de funcionamiento
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observaciones sobre los días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general de disminución en los días de rotación de inventario desde marzo de 2020 hasta el cierre de diciembre de 2024, pasando de valores cercanos a 91-94 días a valores en torno a 72-80 días. Este patrón sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario, indicando que la empresa está logrando reducir su tiempo de inventario en almacén, posiblemente optimizando sus procesos de producción y distribución. Durante este período, también se detectan períodos de estabilidad en torno a 91 días, seguidos por una tendencia a la baja que acentúa la tendencia de eficiencia creciente a lo largo de los años.
- Observaciones sobre los días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado, con valores que oscilan entre aproximadamente 52 y 74 días. Sin embargo, en general, hay una tendencia de ligera disminución en estos días desde 65 días en junio de 2020 hasta valores cercanos a 66 días hacia finales de 2022, y posteriormente mantienen niveles en torno a 68-73 días. Este comportamiento indica una gestión relativamente estable en la cobranza, con cierta tendencia a una gestión más eficiente en la recuperación de cuentas por cobrar en los últimos años, aunque con algunas fluctuaciones que podrían reflejar cambios en las políticas crediticias o en la cartera de clientes.
- Observaciones sobre el ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, presenta una tendencia fluctuante pero con una ligera reducción en promedio desde valores cercanos a 156 días en marzo de 2020 hasta aproximadamente 142-150 días en los últimos períodos analizados. Esto refleja una disminución en el ciclo completo de operación, implicando una gestión más eficiente de los recursos circulantes, con una reducción del tiempo total desde la adquisición del inventario hasta la cobranza de las cuentas por cobrar. No obstante, en ciertos puntos, como en marzo de 2022, el ciclo alcanza valores cercanos a 150 días, indicando períodos en los cuales la eficiencia puede haberse moderado temporalmente.
Días de rotación de cuentas por pagar
Thermo Fisher Scientific Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis del ratio de rotación de cuentas por pagar
-
El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia variable a lo largo de los períodos analizados. Hasta el primer trimestre de 2020, no se disponen datos, pero a partir del tercer trimestre de 2020, se observa un incremento paulatino en este ratio, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2021 con un valor de 10.82. Esta elevación indica que la empresa estaba pagando sus cuentas en un menor período de tiempo en comparación con períodos anteriores, lo cual puede reflejar una política de pago más agresiva o una mejora en las condiciones de crédito con proveedores.
Posteriormente, en 2022, se evidencia una ligera disminución hasta valores cercanos a 8.97, seguido de una estabilización en torno a 9, hasta el final de 2023. En los primeros trimestres de 2024, los valores fluctúan ligeramente, por encima de 8, manteniendo una tendencia relativamente estable en comparación con los picos alcanzados anteriormente. Esto sugiere una política de pago consistente en los últimos períodos, con un nivel de rotación que indica una gestión equilibrada en el ciclo de pagos a proveedores.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por pagar, que es la métrica complementaria que estima el número de días que la empresa tarda en pagar a sus proveedores, la tendencia también presenta fluctuaciones. Desde 2020, los días oscilan entre un mínimo de 34 días y un máximo de 53 días. La tendencia muestra una cierta estabilización en torno a 37-45 días en la mayoría de los períodos, con algunos picos como en el trimestre de marzo de 2021 (53 días) y diciembre de 2021 (48 días).
El período más bajo registrado en días se observa en diciembre de 2022 y en ciertos trimestres de 2023 con 34-37 días, indicando una política de pago más rápida en esos momentos. En contraste, los picos en días corresponden a momentos en los que la empresa podría haber optado por extender sus plazos de pago, posiblemente debido a condiciones de mercado o estrategia corporativa. En general, los días de rotación reflejan una gestión flexible y adaptable en las relaciones con los proveedores, con una tendencia de mantener los pagos en un rango moderado de aproximadamente 35 a 45 días durante la mayor parte del período.
Ciclo de conversión de efectivo
Thermo Fisher Scientific Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia general de disminución progresiva desde aproximadamente 91 días en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar valores cercanos a 72 días en el tercer trimestre de 2024. Esta reducción sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios, ya que la empresa logra vender y reponer inventario en períodos cada vez más cortos a lo largo del tiempo.
- Rotación de cuentas por cobrar
- El número de días para la rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones, pero con una tendencia a disminuir desde alrededor de 65 días en el segundo trimestre de 2020 hasta aproximadamente 66 días en el tercer trimestre de 2024. Aunque hay picos temporales (por ejemplo, 74 días en el cuarto trimestre de 2021), en general, el comportamiento indica una cierta eficiencia en la cobranza que mejora ligeramente con el tiempo.
- Rotación de cuentas por pagar
- Este indicador muestra una tendencia de reducción en los días que la compañía tarda en pagar a sus proveedores, bajando desde cerca de 49 días en el segundo trimestre de 2020 a aproximadamente 37 días en el tercer trimestre de 2024. La menor cantidad de días indica una gestión de pasivos más eficiente y una posible optimización en las condiciones de pago con proveedores, sin comprometer relaciones comerciales.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo ha mostrado fluctuaciones, con un valor inicial cerca de 107 días en el segundo trimestre de 2020 y fluctuaciones subsiguientes, alcanzando un valor bajo de aproximadamente 97 días en el tercer trimestre de 2024. La tendencia general indica una ligera reducción en el ciclo, lo que refleja una mejora en la rapidez con la que la empresa convierte sus inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, en relación con sus cuentas por pagar. La combinación de menor rotación de inventarios y cuentas por cobrar, junto con una gestión de pagos más rápida, contribuye a un ciclo más eficiente y acortado en el tiempo.