Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Danaher Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.
- Rotación de Inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una fluctuación a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa una ligera disminución desde 4.34 hasta 4.06, seguida de una recuperación parcial hasta 4.16. Posteriormente, experimenta un descenso más pronunciado hasta alcanzar un mínimo de 3.5 en el primer trimestre de 2023. A partir de ese punto, se aprecia una recuperación gradual, aunque con variaciones, llegando a 4.15 y luego estabilizándose alrededor de 3.6-3.8. Los días de rotación de inventario reflejan esta tendencia inversa, aumentando desde 84 días hasta 104 días y luego disminuyendo hasta 88 días, con fluctuaciones posteriores.
- Rotación de Cuentas por Cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia general al alza, con un incremento desde 6.28 hasta 7.15. Sin embargo, se observan fluctuaciones trimestrales. Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una disminución correspondiente, pasando de 58 días a 51 días, con variaciones menores a lo largo del tiempo. En los últimos periodos se observa una estabilización en torno a 6.7-6.8.
- Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una mayor volatilidad. Inicialmente, aumenta de 5.29 a 5.54, seguido de una disminución a 4.48 y una posterior recuperación. En los últimos periodos se observa una tendencia al alza, llegando a 6.04. Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia inversa, con fluctuaciones que reflejan los cambios en el ratio de rotación.
- Rotación del Capital Circulante
- La rotación del capital circulante experimenta cambios significativos. Se observa un aumento notable en el tercer trimestre de 2021, alcanzando un valor alto de 7.98, seguido de una disminución y posterior recuperación. En los últimos periodos, se observa una alta volatilidad, con valores que oscilan entre 2.18 y 8.85.
- Ciclo de Funcionamiento y Conversión de Efectivo
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia general al alza, pasando de 142 días a 163 días, con fluctuaciones trimestrales. El ciclo de conversión de efectivo también presenta una tendencia similar, aumentando de 73 días a 98 días. Ambos indicadores sugieren un alargamiento del tiempo necesario para convertir las inversiones en inventario y otras partidas del capital de trabajo en efectivo. En los últimos periodos se observa una ligera disminución en ambos ciclos.
En resumen, los datos indican una gestión del capital de trabajo con fluctuaciones significativas. La rotación de inventario y el ciclo de conversión de efectivo muestran tendencias que requieren un seguimiento continuo para optimizar la eficiencia operativa.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||
| Inventarios | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ3 2025
+ Costo de ventasQ2 2025
+ Costo de ventasQ1 2025
+ Costo de ventasQ4 2024)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas, los niveles de inventario y la eficiencia en la gestión de estos últimos.
- Costo de Ventas
- Se observa una trayectoria ascendente en el costo de ventas a lo largo del período analizado, con un incremento notable desde los 2605 millones de dólares en el segundo trimestre de 2021 hasta alcanzar los 3430 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2023, seguida de una recuperación gradual, aunque sin alcanzar los máximos previos. En los últimos trimestres disponibles, se mantiene una fluctuación, con un cierre en 2648 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024 y una ligera reducción en los trimestres posteriores.
- Inventarios
- Los niveles de inventario muestran una tendencia general al alza desde los 2424 millones de dólares en el segundo trimestre de 2021 hasta los 3383 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. A partir de este punto, se registra una disminución constante, llegando a los 2330 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024. En los trimestres más recientes, se observa una estabilización y un ligero incremento, situándose en 2674 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
- Ratio de Rotación de Inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 4.28 y 4.34. Se observa una disminución progresiva a partir del segundo trimestre de 2021, alcanzando un mínimo de 3.5 en el primer trimestre de 2023. A partir de este punto, se registra una recuperación, con un aumento a 4.15 en el segundo trimestre de 2024. En los trimestres más recientes, el ratio se estabiliza en torno a 3.67, indicando una ligera disminución en la eficiencia de la gestión de inventario en comparación con los períodos iniciales.
En resumen, la evolución del costo de ventas y los inventarios sugiere una dinámica de crecimiento inicial seguida de una estabilización y ajuste. La disminución en el ratio de rotación de inventario, especialmente a partir de 2023, podría indicar una necesidad de optimizar la gestión de inventario para mejorar la eficiencia operativa.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ventas | |||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar comerciales, menos provisión para cuentas dudosas | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
1 Q3 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (VentasQ3 2025
+ VentasQ2 2025
+ VentasQ1 2025
+ VentasQ4 2024)
÷ Cuentas por cobrar comerciales, menos provisión para cuentas dudosas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en las ventas y en la gestión de las cuentas por cobrar. Se observa una evolución en el tiempo que merece una consideración detallada.
- Ventas
- Las ventas muestran un crecimiento general a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento desde 6858 US$ millones en el segundo trimestre de 2021 hasta alcanzar un máximo de 8369 US$ millones en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución considerable en el primer trimestre de 2023, descendiendo a 5949 US$ millones. A partir de este punto, se observa una recuperación gradual, con fluctuaciones trimestrales, llegando a 6538 US$ millones en el segundo trimestre de 2024 y continuando con un patrón variable hasta alcanzar 6053 US$ millones en el segundo trimestre de 2025.
- Cuentas por cobrar comerciales, menos provisión para cuentas dudosas
- Las cuentas por cobrar muestran una tendencia al alza desde 3949 US$ millones en el segundo trimestre de 2021 hasta 4918 US$ millones en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una reducción significativa, llegando a 3922 US$ millones en el primer trimestre de 2023. Esta disminución continúa hasta alcanzar 3298 US$ millones en el cuarto trimestre de 2023, para luego experimentar un ligero aumento hasta 3564 US$ millones en el primer trimestre de 2025.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se observa un incremento desde 6.28 en el segundo trimestre de 2021 hasta 6.87 en el segundo trimestre de 2022. A partir de este punto, el índice disminuye a 6.4 en el cuarto trimestre de 2022, seguido de una recuperación a 7.15 en el cuarto trimestre de 2023. En los trimestres posteriores, el índice se mantiene relativamente estable, oscilando entre 6.74 y 7.02, con una ligera disminución a 6.46 en el segundo trimestre de 2025.
En resumen, se identifica una correlación entre las ventas y las cuentas por cobrar, con un retraso temporal. La disminución en las ventas en el primer trimestre de 2023 se refleja en una posterior reducción de las cuentas por cobrar. El índice de rotación de cuentas por cobrar, aunque fluctuante, se mantiene en un rango relativamente estable, lo que sugiere una gestión eficiente de los cobros, aunque con variaciones influenciadas por los cambios en el volumen de ventas.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por pagar comerciales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ3 2025
+ Costo de ventasQ2 2025
+ Costo de ventasQ1 2025
+ Costo de ventasQ4 2024)
÷ Cuentas por pagar comerciales
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y en la gestión de cuentas por pagar comerciales. Se observa una evolución en estos indicadores a lo largo del período examinado.
- Costo de Ventas
- El costo de ventas muestra una tendencia general al alza desde el segundo trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Inicialmente, se registra un incremento constante, alcanzando un máximo en el último trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución notable en el primer trimestre de 2023, seguida de fluctuaciones con un ligero repunte en el segundo trimestre de 2023. En el segundo semestre de 2023 y el primer semestre de 2024, el costo de ventas se mantiene relativamente estable, con variaciones trimestrales moderadas. Finalmente, se observa un incremento en el segundo semestre de 2024 y una ligera disminución en el primer semestre de 2025.
- Cuentas por Pagar Comerciales
- Las cuentas por pagar comerciales experimentan un aumento progresivo desde el segundo trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, se observa una estabilización y posterior disminución gradual a lo largo de 2023. Esta tendencia a la baja continúa en 2024, aunque con fluctuaciones menores. En 2025, se mantiene un nivel relativamente constante, con ligeras variaciones trimestrales.
- Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa un incremento en el segundo trimestre de 2021, seguido de una disminución en el tercer trimestre del mismo año. A partir del primer trimestre de 2022, el ratio tiende a aumentar, alcanzando valores máximos en el primer y segundo trimestres de 2023. Posteriormente, se registra una ligera disminución en el tercer y cuarto trimestre de 2023, seguida de un repunte en 2024. En 2025, el ratio se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores.
En resumen, la evolución del costo de ventas sugiere una correlación con el volumen de negocio, mientras que la gestión de cuentas por pagar comerciales parece orientada a optimizar los plazos de pago. El ratio de rotación de cuentas por pagar indica la eficiencia con la que se gestionan los pagos a proveedores, mostrando una tendencia general a la mejora a lo largo del período analizado.
Ratio de rotación del capital circulante
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||
| Ventas | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (VentasQ3 2025
+ VentasQ2 2025
+ VentasQ1 2025
+ VentasQ4 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación, las ventas y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período observado.
- Capital de Explotación
- Se observa una fluctuación considerable en el capital de explotación. Inicialmente, se registra un aumento desde el segundo trimestre de 2021 hasta el primero de 2022. Posteriormente, se presenta una disminución en el segundo y tercer trimestre de 2022, seguida de un repunte importante en el cuarto trimestre de 2022. Esta tendencia alcista continúa en los trimestres iniciales de 2023, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2023, para luego experimentar una disminución progresiva hasta el cuarto trimestre de 2023. A partir de 2024, se aprecia una recuperación, con un aumento notable en el primer trimestre de 2025.
- Ventas
- Las ventas muestran un crecimiento general a lo largo del período. Se identifica un incremento constante desde el segundo trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021. En 2022, las ventas continúan aumentando, aunque a un ritmo más moderado. El tercer trimestre de 2022 presenta una disminución significativa en comparación con los trimestres anteriores. A partir del cuarto trimestre de 2022, se observa una nueva caída en las ventas, que persiste a lo largo de 2023. En 2024, las ventas se estabilizan y muestran una ligera recuperación en el segundo trimestre de 2025.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante exhibe una volatilidad considerable. Se observa un descenso en el segundo trimestre de 2021, seguido de un aumento drástico en el tercer y cuarto trimestre de 2021. En 2022, el ratio se reduce gradualmente. El primer trimestre de 2023 muestra una disminución importante, seguida de un repunte en el segundo trimestre. A partir del tercer trimestre de 2023, el ratio experimenta un aumento significativo, alcanzando valores elevados en 2024. Finalmente, se observa una disminución en el primer semestre de 2025.
La relación entre el capital de explotación y las ventas sugiere que los cambios en el capital de explotación no siempre se correlacionan directamente con las variaciones en las ventas. El ratio de rotación del capital circulante, por su parte, indica la eficiencia con la que se utiliza el capital de explotación para generar ventas. Las fluctuaciones en este ratio podrían estar relacionadas con cambios en las políticas de gestión del capital de explotación, la eficiencia de las operaciones o las condiciones del mercado.
Días de rotación de inventario
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
1 Q3 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período observado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se aprecia una disminución general en el ratio de rotación de inventario desde el segundo trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2023. Inicialmente, el ratio se situaba en torno a 4.3, descendiendo progresivamente hasta alcanzar un mínimo de 3.5 en el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023. Posteriormente, se observa una recuperación parcial, con fluctuaciones entre 3.53 y 4.15 hasta el segundo trimestre de 2025. La volatilidad en los últimos trimestres sugiere una posible inestabilidad en la demanda o en las estrategias de gestión de inventario.
- Días de rotación de inventario
- En correspondencia con la evolución del ratio de rotación, los días de rotación de inventario muestran una tendencia ascendente desde 84 días en el segundo trimestre de 2021 hasta alcanzar un máximo de 104 días en el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023. Esta tendencia indica que el inventario permanece almacenado durante un período más prolongado. A partir del segundo trimestre de 2023, se observa una disminución gradual, con fluctuaciones que oscilan entre 88 y 102 días, aunque sin retornar a los niveles iniciales. La reducción más notable se observa en el segundo trimestre de 2024, con 88 días, seguida de un ligero repunte en los trimestres posteriores.
- Tendencias generales
- La correlación inversa entre el ratio de rotación de inventario y los días de rotación de inventario es consistente a lo largo del período. La disminución en la rotación y el aumento en los días de inventario entre 2021 y 2023 podrían indicar una desaceleración en las ventas, un aumento en los niveles de inventario, o una combinación de ambos factores. La posterior recuperación parcial sugiere una mejora en la gestión de inventario o un aumento en la demanda, aunque la volatilidad persistente requiere un seguimiento continuo. La fluctuación en los últimos trimestres podría estar relacionada con factores estacionales, cambios en las condiciones del mercado o ajustes en las políticas de inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
1 Q3 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar. Se observa una evolución en dos indicadores clave: el índice de rotación de cuentas por cobrar y los días de rotación de cuentas por cobrar.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice muestra una tendencia general al alza desde el segundo trimestre de 2021 hasta el tercer trimestre de 2022, pasando de 6.28 a 7.09. Posteriormente, se experimenta una disminución en el cuarto trimestre de 2022, situándose en 6.4. A partir de este punto, se observa una recuperación y fluctuación, alcanzando un máximo de 7.15 en el cuarto trimestre de 2023 y descendiendo a 6.74 en el segundo trimestre de 2025. La volatilidad en los últimos períodos sugiere una posible sensibilidad a factores externos o cambios en las políticas de crédito.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta una trayectoria inversa al índice de rotación. Se aprecia una disminución constante desde 58 días en el segundo trimestre de 2021 hasta 51 días en el tercer trimestre de 2022. A partir de este momento, se registra un aumento, llegando a 60 días en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, se observa una estabilización en torno a 54 días, con ligeras fluctuaciones hasta el segundo trimestre de 2025, donde se registra un incremento a 56 días. Esta evolución indica que el período promedio para convertir las cuentas por cobrar en efectivo ha variado, mostrando una tendencia a alargarse en los últimos períodos analizados.
En resumen, la gestión de cuentas por cobrar ha mostrado una mejora en la eficiencia inicial, seguida de una estabilización y una ligera tendencia a la disminución de la eficiencia en los períodos más recientes. La fluctuación observada en ambos indicadores sugiere la necesidad de un seguimiento continuo y una evaluación de las estrategias de gestión de crédito.
Ciclo de funcionamiento
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
1 Q3 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias notables en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, el indicador se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 84 y 98 días durante los primeros ocho trimestres. Posteriormente, se aprecia un incremento a 104 días, seguido de una disminución a 96 días. En los trimestres más recientes, la cifra ha mostrado variabilidad, oscilando entre 98 y 102 días, para finalmente descender a 88 días y luego estabilizarse en torno a los 101 días. Esta fluctuación sugiere posibles cambios en las políticas de gestión de inventario o en la demanda de los productos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador exhibió una tendencia a la baja en los primeros trimestres, pasando de 58 a 51 días. A partir de ese punto, se observa un aumento a 57 días, seguido de una estabilización en un rango de 53 a 60 días. En los últimos trimestres, el indicador se ha mantenido consistentemente en 54 días, con una ligera variación a 56 días en el último período registrado. Esta estabilidad podría indicar una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros o una política de crédito consistente.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento mostró un incremento gradual desde 142 días hasta 152 días en el transcurso de los primeros ocho trimestres. Posteriormente, se observa un aumento más pronunciado a 163 días, seguido de una ligera disminución a 156 días. En los trimestres más recientes, el indicador ha fluctuado entre 150 y 155 días, mostrando una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Este incremento sugiere que el tiempo necesario para convertir las inversiones en inventario y otras fuentes en efectivo se ha prolongado.
En resumen, se identifica una dinámica compleja en la gestión del capital de trabajo. El ciclo de funcionamiento ha tendido a aumentar, mientras que los días de rotación de cuentas por cobrar se han mantenido relativamente estables. La rotación de inventario ha mostrado mayor volatilidad. La interrelación de estos indicadores sugiere la necesidad de un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes de estas tendencias y optimizar la eficiencia operativa.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
1 Q3 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio muestra un incremento desde 5.29 hasta 5.54 y 5.2 en los primeros tres trimestres de 2021. Posteriormente, experimenta un descenso notable a 4.48 en el último trimestre de ese año. A partir de 2022, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando un máximo de 5.88 en el cuarto trimestre de 2023. En 2024, el ratio se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones, y continúa mostrando una tendencia al alza en 2025, llegando a 5.78 y 5.62 en los trimestres analizados.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días de rotación de cuentas por pagar presenta una correlación inversa con el ratio de rotación. Se observa una disminución inicial de 69 días a 66 y 70 días en los primeros trimestres de 2021, seguida de un aumento a 82 días en el último trimestre. A partir de 2022, la tendencia es a la baja, con valores que oscilan entre 60 y 73 días. En 2023 y 2024, se mantiene una estabilidad relativa, con fluctuaciones menores, y en 2025 se observa una ligera tendencia a la disminución.
En resumen, los datos sugieren que la empresa ha experimentado variaciones en sus políticas de pago a proveedores. El descenso en el ratio de rotación y el aumento en los días de rotación a finales de 2021 podrían indicar una estrategia de gestión de liquidez más conservadora o dificultades en el cumplimiento de los plazos de pago. La posterior recuperación en 2022 y 2023, junto con la estabilidad observada en 2024 y la ligera tendencia al alza en 2025, sugieren una mejora en la eficiencia de la gestión de cuentas por pagar y una optimización de los plazos de pago.
Ciclo de conversión de efectivo
| 26 sept 2025 | 27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias notables en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, se registra un valor relativamente estable en torno a 84-90 días durante los primeros trimestres. Posteriormente, se aprecia un incremento gradual, alcanzando un pico de 104 días, seguido de una fluctuación entre 96 y 102 días. En los trimestres más recientes, se observa una disminución, situándose en 88 días y luego recuperándose a 96, 101, 99, sugiriendo una posible optimización en la gestión de inventarios o cambios en la demanda. La tendencia general indica una ligera propensión al aumento, con variaciones trimestrales.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una tendencia a la baja en los primeros trimestres, descendiendo de 58 a 51 días. A partir de ese punto, se observa una estabilización en torno a 53-57 días, con fluctuaciones menores. En los últimos trimestres, se mantiene relativamente constante en 54 días, con ligeras variaciones. Esto podría indicar una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros o una política de crédito más estricta.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Se identifica una fluctuación considerable en este indicador. Inicialmente, se mantiene en torno a 66-70 días, pero experimenta un aumento significativo a 82 días. Posteriormente, se estabiliza en torno a 65-73 días, con una ligera tendencia a la baja en los trimestres más recientes, situándose en 60-66 días. Esta variabilidad podría reflejar cambios en las condiciones de pago con los proveedores o en la estrategia de financiación.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia al alza a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en torno a 73-75 días, pero aumenta gradualmente hasta alcanzar un pico de 98 días. En los trimestres más recientes, se observa una fluctuación entre 90 y 95 días, con una ligera disminución a 92 días. Este incremento sugiere que se requiere un mayor tiempo para convertir las inversiones en inventario y otras partidas en efectivo, lo que podría indicar una menor eficiencia en la gestión del capital de trabajo en general.
En resumen, se aprecia una dinámica compleja en la gestión del capital de trabajo. Si bien la rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia positiva, el ciclo de conversión de efectivo se ha alargado, lo que requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la liquidez y la rentabilidad.