Stock Analysis on Net

Johnson & Johnson (NYSE:JNJ)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Johnson & Johnson por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Johnson & Johnson, estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 1 oct 2023 2 jul 2023 2 abr 2023 31 dic 2022 2 oct 2022 3 jul 2022 3 abr 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Ventas a clientes
Costo de los productos vendidos
Beneficio bruto
Gastos de venta, marketing y administración
Gastos de investigación y desarrollo
Deficiencias en la investigación y el desarrollo en curso
Reestructuración
Utilidad operativa
Ingresos por intereses
Gastos por intereses, neto de la parte capitalizada
Otros ingresos (gastos), netos
Ganancias (pérdidas) antes de (provisión para) beneficiarse de impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de impuestos sobre la renta
Ganancias (pérdidas) netas de operaciones continuas
Utilidad (pérdida) neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos
Ganancias (pérdidas) netas

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).


Ventas a clientes
Se mantiene constante en el 100% en todos los periodos analizados, indicando que las ventas reportadas corresponden en su totalidad a ventas directas a clientes, sin variaciones relativas en la proporción de ventas a clientes respecto al total de ventas a lo largo del tiempo.
Costo de los productos vendidos
El porcentaje de ventas destinado al costo de los productos vendidos presenta una tendencia relativamente estable, con una ligera variabilidad dentro de un rango aproximadamente entre -33.6% y -30.03%. Se observa una pequeña tendencia decreciente en algunos periodos, aunque con fluctuaciones menores, reflejando posiblemente mejoras en la eficiencia de producción o en la gestión de costos.
Beneficio bruto
El margen de beneficio bruto muestra un comportamiento estable, con porcentajes generalmente por encima del 65% en la mayoría de los periodos. Se destaca un aumento en los márgenes hacia finales del periodo analizado, alcanzando valores cercanos al 69%, sugiriendo una mayor rentabilidad en la venta de productos en esos momentos, probablemente derivado de eficiencias o cambios en la estructura de costos.
Gastos de venta, marketing y administración
Estos gastos fluctúan en torno al 25% y 28% de las ventas, sin una tendencia claramente definida, aunque detectan un incremento notable en ciertos periodos, específicamente en el tercer trimestre de 2022 y en algunos trimestres de 2023, posiblemente como consecuencia de esfuerzos comerciales, campañas de marketing o costos administrativos específicos.
Gastos de investigación y desarrollo
El porcentaje de gastos en I+D mantiene una tendencia a la alza, con valores que alcanzan y superan el 20% en algunos periodos recientes, indicando una intensificación en inversiones en innovación y desarrollo de nuevos productos. La proporción fluctúa, pero la tendencia general sugiere una priorización creciente de actividades de I+D en el periodo analizado.
Utilidad operativa
El margen operativo presenta altibajos, alcanzando picos cercanos al 27-28% en algunos períodos, y bajando a valores en torno a 15-20% en otros. La tendencia muestra una recuperación hacia niveles relativamente altos en el último trimestre de 2023, aunque con una caída significativa en algunos trimestres de 2021, indicando variaciones en la eficiencia operacional o en costes asociados.
Ingresos por intereses y gastos por intereses
Los ingresos por intereses son generalmente bajos, en torno al 0.05% - 1.75%, con una tendencia a aumentar ligeramente en los últimos periodos, mientras que los gastos por intereses, aunque negativos, muestran una tendencia decreciente en magnitud, reflejando una reducción en los costos financieros relacionados con la deuda o mejor gestión de la misma.
Otros ingresos (gastos), netos
Este rubro experimenta variaciones significativas, presentando periodos de ganancias sustanciales y también fuertes pérdidas, con valores que oscilan desde ganancias del 33.44% hasta pérdidas cercanas al -33.22%. La volatilidad puede deberse a partidas extraordinarias, cambios en inversiones o conceptos no recurrentes, afectando la base de beneficios netos en los diferentes periodos.
Ganancias antes de impuestos
El margen antes de impuestos fluctúa considerablemente, alcanzando máximos en períodos específicos, como en el último trimestre de 2022 con un porcentaje muy alto, posiblemente impulsado por efectos no recurrentes o ingresos extraordinarios, y mostrando también periodos de signo negativo, reflejando variaciones significativas en los resultados antes de la carga fiscal.
(Provisión para) beneficios de impuestos sobre la renta
Este concepto presenta una tendencia a la baja en la mayoría de los periodos, insinuando una disminución en la carga fiscal efectiva o cambios en la tasa impositiva, con algunos picos negativos en ciertos trimestres, pero en general sigue una tendencia decreciente, contribuyendo positivamente a la utilidad neta en años recientes.
Ganancias (pérdidas) netas de operaciones continuas
Este indicador, que refleja la rentabilidad neta de las operaciones continuas, muestra una tendencia variable con puntos altos en algunos periodos y valores bajos o negativos en otros. La tendencia general en los últimos años indica una recuperación, aunque todavía presenta volatilidad y algunos períodos de pérdidas, evidenciando inestabilidad o el impacto de eventos extraordinarios.
Utilidad (pérdida) neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos
Este concepto aparece en algunos periodos con ganancias significativas, como en el último trimestre de 2022, y en otros sin información, lo que puede reflejar la ocurrencia de operaciones discontinuadas o desinversiones en determinados momentos del periodo analizado.
Ganancias (pérdidas) netas
La utilidad neta muestra una tendencia general a la recuperación en los últimos periodos, alcanzando valores destacados en algunos trimestres, especialmente hacia el cierre de los años 2022 y 2023, con picos de ganancias importantes. Sin embargo, también evidencia fluctuaciones significativas, algunas vinculadas a resultados extraordinarios o cambios en ingresos y gastos no recurrentes. El crecimiento en utilidad en los periodos recientes sugiere una tendencia positiva en la rentabilidad final de la compañía, aunque con sensibilidad a factores no recurrentes.