Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Thermo Fisher Scientific Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
El análisis de la evolución de los principales indicadores financieros revela varias tendencias y patrones importantes.
- Ingresos
- La proporción de ingresos provenientes de productos muestra una tendencia creciente hasta aproximadamente el tercer trimestre de 2021, alcanzando un pico cercano al 81.93%. Posteriormente, se observa una disminución gradual en su porcentaje, estabilizándose en torno al 58 % en los últimos períodos analizados. Por otra parte, los ingresos por servicios presentan una tendencia inversa, disminuyendo en los primeros años y recuperándose en los períodos más recientes, alcanzando valores cercanos al 42 % en los últimos trimestres del período de análisis. La suma de ambos conceptos se mantiene en el 100 % en todos los períodos, consolidando la estructura del ingreso total.
- Costo de los ingresos
- El costo de los ingresos como porcentaje de los ingresos totales muestra una tendencia decreciente tanto para los productos como para los servicios. En particular, el costo de los productos disminuye gradualmente desde niveles superiores al 37 % en 2020 hasta valores cercanos al 28 % en 2024, mientras que el costo asociado a los servicios ronda cerca del 29 % en los últimos períodos. La reducción en estos costos porcentuales favorece un aumento en el beneficio bruto y, en consecuencia, en el margen bruto a lo largo del tiempo.
- Beneficio bruto
- El margen bruto, expresado en porcentaje de los ingresos, presenta una tendencia de aumento durante los primeros períodos, alcanzando máximos cercanos al 52.66% en diciembre de 2020. Posteriormente, se mantiene relativamente estable con pequeñas fluctuaciones, en torno al 40%. La estabilidad en el margen bruto señala un control eficiente de los costos directos en relación con los ingresos.
- Gastos operativos
- Los gastos de venta, generales y administrativos mantienen una proporción estable en torno al 19-20 % en la mayor parte del período, con ligeras fluctuaciones. Los gastos en investigación y desarrollo permanecen relativamente constantes, en torno al 3.2-3.7 %, indicando una inversión constante en innovación y desarrollo de productos sin tendencias significativas de aumento o reducción.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra un patrón de aumento en los primeros años, alcanzando su punto máximo cercano al 29 % en el tercer trimestre de 2020. A partir de ese momento, experimenta una ligera disminución y estabilidad alrededor del 16-17 %, sugiriendo una reducción en la rentabilidad operativa, posiblemente debido a un incremento en gastos o cambios en la estructura de ingresos.
- Ingresos por intereses y otros elementos financieros
- Los ingresos por intereses presentan una tendencia ascendente en el período analizado, pasando del 0.58 % en marzo de 2020 a cerca del 2.74 % en diciembre de 2023, lo que indica una mayor aportación de ingresos financieros. Los gastos por intereses también incrementan en porcentaje, alcanzando sobre el 3.72 % en junio de 2024, mostrando un aumento en el costo financiero en relación a los ingresos totales.
- Ingreso operativo antes de impuestos y utilidad neta
- Los ingresos antes de impuestos siguen una tendencia de incremento, alcanzando máximos cercanos al 27.41 % en diciembre de 2020, pero con posterior descenso en los períodos más recientes. La utilidad neta como porcentaje de los ingresos también muestra una tendencia de crecimiento en 2020, alcanzando el 23.68 %, pero posteriormente presenta fluctuaciones, estabilizándose en niveles cercanos al 14-16 % en los últimos años. Esto sugiere una mejora en la rentabilidad en los primeros años, pero con ciertas fluctuaciones en los períodos recientes.
- Impuestos y participación en resultados de entidades no consolidadas
- La provisión para impuestos muestra una tendencia a reducirse en porcentaje de los ingresos, particularmente en 2021, señalando potencialmente una eficiente gestión fiscal o cambios en la estructura tributaria. La participación en resultados de entidades no consolidadas y otros ingresos o gastos asociados permanecen con valores mínimos y sin tendencias claras, refiriéndose a un impacto relativo menor en los indicadores globales.
- Utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible en porcentaje de los ingresos sigue una tendencia similar a la utilidad neta general, con incrementos en los primeros períodos y algunas fluctuaciones en los años posteriores. En términos absolutos y relativos, la tendencia indica una capacidad de generación de beneficios sostenida, aunque con cierta volatilidad.