Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ingreso neto por productos
- Los ingresos netos por productos, representados como porcentaje de los ingresos totales, se mantienen consistentemente cercanos al 100% a lo largo de todos los periodos, mostrando una estabilidad en la dependencia principal de los ingresos en productos. Solo en el último período observado se evidencia una ligera disminución, situándose en aproximadamente 99.3%, lo cual puede indicar un pequeño incremento en otras fuentes de ingreso o cambios en la estructura de ingresos.
- Otros ingresos
- Los otros ingresos constituyen un porcentaje menor del total, con fluctuaciones leves. Se observan incrementos en algunos períodos, en particular en los últimos trimestres, donde alcanzan valores cercanos al 0.7%. La presencia de estos ingresos adicionales es variable, pero en general representan una pequeña proporción en comparación con los ingresos principales.
- Costos de ventas
- El porcentaje de costo de ventas respecto a los ingresos muestra una tendencia variable con un aumento notable en algunos periodos, llegando a un máximo de aproximadamente -14.62% en el tercer trimestre de 2023 y siguientes, indicando una posible reducción en márgenes brutos. La tendencia en la proporción de costos de ventas fluctuantes puede reflejar cambios en la eficiencia productiva o en la estructura de costos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto en porcentaje de los ingresos se mantiene en niveles elevados, en torno al 85-88%, evidenciando una sólida rentabilidad en las operaciones principales. Sin embargo, en ciertos trimestres, particularmente en el cuarto trimestre de 2023, desciende a aproximadamente 85.38%, lo que puede indicar presión sobre los márgenes debido a incremento en costos o cambios en precios.
- Gastos de investigación y desarrollo
- Este rubro presenta una tendencia de aumento a lo largo del período, llegando a porcentajes superiores al 36% en algunos trimestres, particularmente en los últimos. La variabilidad en los gastos de I+D refleja intensivos esfuerzos de innovación que, aunque afectan la rentabilidad en el corto plazo, son esenciales para el desarrollo de nuevos productos y ventaja competitiva a largo plazo.
- Gastos adquiridos en proceso de investigación y desarrollo
- Datos significativos en algunos períodos muestran gastos en proceso con picos en torno a -168.17%, lo cual puede indicar adquisiciones o depreciaciones por cambios en en valuación de proyectos de desarrollo en curso. La presencia de valores negativos y fluctuantes evidencia una gestión dinámica en esta área especializada.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos oscilan en torno al 10-14% de los ingresos, con aumentos ocasionales en periodos específicos. La tendencia sugiere un control relativamente estable de estos costos, aunque en ciertos trimestres se evidencian incrementos que pueden responder a expansiones comerciales o gastos extraordinarios.
- Cargo por deterioro de activos intangibles
- Este cargo es reportado en un solo período, con un valor significativo del 13.68%, indicando una posible pérdida por deterioro en activos intangibles durante ese trimestre, la cual puede afectar el resultado financiero de forma relevante en ese período.
- Cambio en el valor razonable de la contraprestación contingente
- Las variaciones en este concepto muestran una tendencia fluctuante, con algunos incrementos relevantes, como 2.24% en uno de los trimestres. Este patrón sugiere cambios en la valoración de obligaciones contingentes, reflejando potenciales variaciones en obligaciones futuras o acuerdos contractuales.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones
- Este rubro exhibe una tendencia variada, con picos en torno al 50% de los ingresos, y en algunos cuartos un comportamiento negativo marcado, llegando a -132.85%, indicando pérdidas operativas significativas en ciertos períodos. Esto refleja la volatilidad en la rentabilidad operacional y posiblemente gastos extraordinarios o menor efectividad en operaciones en algunos trimestres específicos.
- Ingresos por intereses y gastos por intereses
- Los ingresos por intereses incrementan paulatinamente a partir de niveles bajos, alcanzando un máximo cercano al 7% en recientes períodos, mientras que los gastos por intereses permanecen estables en niveles inferiores a -0.5%. La tendencia sugiere una ligera mejora en los ingresos por intereses, con control en los gastos, contribuyendo a un perfil financiero más saludable en este aspecto.
- Otros ingresos (gastos), netos
- Este concepto presenta una tendencia generalmente positiva en algunos trimestres, pero con fluctuaciones cercanas a la neutralidad. La variabilidad puede reflejar la presencia de ingresos o gastos no recurrentes que afectan marginalmente la evaluación global.
- Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
- Hay una tendencia constante en los porcentajes, con ciertos períodos donde los resultados operativos son positivos, alcanzando alrededor del 50%. Sin embargo, en algunos trimestres se observa una significativa reducción o pérdida neta, como en el primer trimestre de 2024 con -128.18%, lo cual indica que eventos extraordinarios o deterioros impactan severamente en el resultado antes de impuestos.
- Provisión para impuestos
- La provisión para impuestos muestra una tendencia de fluctuación, con valores negativos en varios períodos y algunos positivos, aunque en general en niveles de aproximadamente -7% a -11%. Esto puede reflejar condiciones fiscales variables o efectos de pérdidas fiscales acumuladas que afectan la carga tributaria efectiva.
- Utilidad (pérdida) neta
- El resultado neto porcentual en los últimos años muestra una tendencia de recuperación tras períodos de pérdidas significativas, como en el primer trimestre de 2024 donde se registra una pérdida del -135.83%. Sin embargo, en la mayoría de los periodos recientes, se observa una utilidad neta en rangos del 23% al 41%, indicando una tendencia de mejoría en la rentabilidad global, aunque con episodios puntuales de resultados divergentes. La significativa pérdida en un período puntual sugiere la presencia de eventos extraordinarios que afectaron gravemente los resultados.