Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Gilead Sciences Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Tendencia en la rentabilidad
- La utilidad neta sobre ventas muestra fluctuaciones considerables a lo largo del período analizado. Se observa un pico en torno a 2020, seguido por una disminución significativa en 2021, incluyendo un período de pérdida en el segundo trimestre de 2022. Sin embargo, posteriormente se registra una recuperación en los periodos próximos, alcanzando niveles positivos cercanos al 20-30 %. Este patrón indica una recuperación en la rentabilidad tras periodos de alta volatilidad y pérdidas.
- Comportamiento del margen bruto
- El margen bruto de la empresa fluctúa entre aproximadamente 63% y 83%. Hubo una caída notable en el primer trimestre de 2022, llegando a 63.31%, pero en los periodos siguientes se observan signos de recuperación hacia valores cercanos al 79%, sugiriendo cierta estabilidad en los márgenes de ganancia antes de fluctuaciones menores hacia finales del período.
- Costos de bienes vendidos y su impacto
- El porcentaje del costo de bienes vendidos respecto a las ventas muestra una tendencia de incremento en ciertos períodos, alcanzando hasta -36.69% en el cuarto trimestre de 2021. Aunque estos valores negativos indican un aumento relativo en los costos, en general, se observa un patrón de aumento en la proporción de costos en relación con las ventas en algunos trimestres clave, afectando la rentabilidad.
- Gastos de investigación y desarrollo
- Este rubro presenta cierta volatilidad, con valores que oscilan entre aproximadamente -17% y -26% respecto a las ventas, reflejando una inversión significativa en innovación que puede afectar la rentabilidad a corto plazo. La presencia de gastos acumulados en proceso muestra fluctuaciones, con picos negativos que sugieren revisiones o cambios en los proyectos en curso.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Este concepto presenta una tendencia a la estabilización, manteniéndose en torno al -19% y -28%, aunque con picos en ciertos trimestres que incrementan la proporción respecto a las ventas, presionando la utilidad operativa en algunos períodos.
- Resultado de explotación y su evolución
- El resultado de explotación muestra variaciones importantes, con registros positivos en todos los períodos iniciales tras 2020, pero presentando una notable pérdida en el segundo trimestre de 2022 (38.25%). Posteriormente, la recuperación parece avanzar, con resultados positivos hacia finales de 2023 y principios de 2024, reflejando la recuperación operacional de la empresa después de momentos de dificultad.
- Otros conceptos financieros
- La relación de gastos por intereses se mantiene relativamente estable, en torno al -3.5% y -4%, indicando una gestión constante de la carga financiera. Los otros ingresos, en cambio, fluctúan entre resultados negativos y positivos, afectando el resultado final, aunque en general, su impacto parece reducirse en los períodos recientes.
- Ingresos antes de impuestos y efectos fiscales
- Los ingresos antes de impuestos reflejan una tendencia de recuperación después de caídas importantes en algunos períodos, particularmente en 2022, donde los resultados muestran pérdidas sustanciales o menores beneficios. La política fiscal se refleja en un patrón de gastos e ingresos por impuestos que fluctuaron, aunque en ciertos periodos muestran una reducción en la carga fiscal efectiva, contribuyendo a la recuperación de la utilidad neta.
- Resumen general
- En conjunto, los datos evidencian un período de alta volatilidad en los resultados financieros, con fluctuaciones marcadas en márgenes de rentabilidad, costos y gastos de investigación. La recuperación visible hacia 2023 y 2024 indica una tendencia de mejora en la operación y rentabilidad, aunque aún persisten desafíos relacionados con gastos de desarrollo y volatilidades en ingresos, que deberán ser monitoreados para consolidar la estabilidad financiera futura.