Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Inicialmente, los "Ingresos por productos" representaron la mayor parte de los ingresos totales, manteniéndose consistentemente por encima del 80% a lo largo del período analizado, con una ligera fluctuación entre el 81.58% y el 87.75%.
- Ingresos de la Alianza
- Los "Ingresos de la Alianza" mostraron una mayor volatilidad, comenzando en el 11.14% y alcanzando un máximo del 15.56% antes de disminuir al 10.73% y fluctuar nuevamente, llegando al 13.8% al final del período. Esta variabilidad sugiere una dependencia de las colaboraciones y acuerdos estratégicos.
- Ingresos por Regalías
- Los "Ingresos por regalías" se mantuvieron relativamente estables, oscilando entre el 1.1% y el 2.91% de los ingresos totales, indicando una contribución constante, aunque menor, a los ingresos generales.
El "Costo de ventas" experimentó un aumento considerable en los trimestres finales de 2020, alcanzando un máximo de -37.02%, seguido de una disminución y un aumento significativo en el trimestre de octubre de 2023 (-68.7%). Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en los costos de producción, la composición de los productos vendidos o eventos extraordinarios.
- Beneficio Bruto
- El "Beneficio bruto" reflejó las variaciones en el costo de ventas, mostrando una disminución inicial en 2020 y una recuperación posterior, aunque con fluctuaciones. Se observó un mínimo del 58.68% y un máximo del 80.76%.
Los "Gastos de venta, información y administración" se mantuvieron relativamente estables, generalmente entre el -10.1% y el -32.16%, aunque con un aumento notable en el trimestre de octubre de 2023 (-26.89%). Los "Gastos de investigación y desarrollo" también mostraron fluctuaciones, con un pico en el -28.71% y una disminución posterior, pero con un aumento en los últimos trimestres.
- Amortización de Activos Intangibles
- La "Amortización de activos intangibles" se mantuvo relativamente constante, representando entre el -3.25% y el -9.1% de los ingresos, lo que sugiere una gestión predecible de los activos intangibles.
El "Resultado (pérdida) de explotación" experimentó una volatilidad significativa, con un máximo del 39.22% y un mínimo del 5.25%. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad a los cambios en los costos y los ingresos. Los "Ingresos (pérdidas) de operaciones continuadas antes (provisión) beneficio por impuestos sobre la renta (pérdidas)" siguieron una tendencia similar, con fluctuaciones significativas.
- Utilidad (Pérdida) Neta Atribuible a los Accionistas Ordinarios de Pfizer Inc.
- La "Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc." mostró una tendencia similar a la del resultado de explotación, con fluctuaciones significativas a lo largo del período. Se observó un máximo del 35.71% y un mínimo de -23.13%, lo que indica una variabilidad en la rentabilidad para los accionistas.
En resumen, los datos financieros trimestrales revelan una empresa con ingresos dominados por sus productos principales, una dependencia de las alianzas estratégicas y una rentabilidad susceptible a las fluctuaciones en los costos y los gastos. La volatilidad observada en varios indicadores sugiere la necesidad de un monitoreo continuo y una gestión proactiva de los riesgos.