Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Bristol-Myers Squibb Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Tendencias en las ventas netas de productos
- Los datos muestran que las ventas netas de productos representan en su mayoría alrededor del 97% de los ingresos totales, manteniéndose relativamente estables a lo largo de los distintos periodos analizados. La proporción varía ligeramente, pero en general no presenta cambios significativos, indicando que los ingresos por ventas de productos son la principal fuente de ingreso constante para la empresa. La tendencia temporal no refleja una variación marcada en la peso relativo de las ventas de productos respecto a otras fuentes de ingreso.
- Composición del ingreso total
- Las alianzas y otros ingresos representan un porcentaje menor, fluctuando entre aproximadamente 2% y 4%, sin cambios evidentes a largo plazo. La estabilidad relativa en esta categoría sugiere que las fuentes adicionales de ingreso complementan la principal de manera continua y moderada, contribuyendo en menor medida a los ingresos totales.
- Comportamiento del coste de los productos vendidos
- El coste de los productos vendidos, excluyendo la amortización de activos intangibles, muestra una tendencia variable con porcentajes negativos que oscilan entre aproximadamente -20% y -39%. Se observa un incremento en la magnitud del coste (%) en algunos periodos (picos en -38.99% y -27.48%), indicando aumentos relativos en los costos en relación a los ingresos. La tendencia sugiere que los costos asociados a producción o adquisición de productos han experimentado cierta volatilidad y, en algunos periodos, un aumento en la proporción respecto a los ingresos.
- Margen bruto
- El margen bruto mantiene generalmente niveles elevados, entre aproximadamente 66% y 80%. Aunque presenta altibajos, destaca una tendencia de recuperación en ciertos períodos, superando el 80% en algunos trimestres, lo cual indica una eficiente gestión de costos y posiblemente mejores márgenes de producto. Sin embargo, en ciertos periodos se evidencia una ligera disminución, acercándose a valores cercanos al 73%, reflejando posibles presiones en los costos o en la estructura de ventas.
- Gastos en venta, general y administrativo
- Esta categoría representa entre el -14.9% y el -24.58% de los ingresos a lo largo de todos los períodos. La tendencia muestra una estabilidad relativa en comparación con otros conceptos, con algunos picos negativos que representan incrementos en los gastos relativos en ciertos trimestres, sobre todo en 2020 y 2021, pero sin cambios drásticos. La variación en estos gastos sugiere un control bastante constante en los gastos operativos relacionados con la administración y las ventas.
- Investigación y desarrollo
- El porcentaje destinado a investigación y desarrollo fluctúa entre aproximadamente -19% y -33.88%. Un patrón notable es que en algunos periodos, como en 2020 y 2022, los gastos relativos en I+D tienden a incrementarse, alcanzando hasta -33.88%. La tendencia indica un compromiso sostenido con la innovación, con picos de inversión que pueden estar asociados a lanzamientos de nuevos productos o fases intensas de investigación.
- Adquisición de IPRD
- Para esta categoría, se observa una notable volatilidad. En algunos períodos, representa porcentajes extremadamente altos, como -103.34% y -109.14%, lo que podría reflejar movimientos contables específicos o gastos extraordinarios relacionados con adquisiciones de propiedad intelectual y desarrollo. En otros trimestres los datos presentan valores cercanos a cero o negativos menores en magnitud, resaltando una tendencia a gastos puntuales o inversiones en IPRD en algunos períodos, con picos que sugieren gestión puntual de activos o adquisiciones.
- Amortización de activos intangibles adquiridos
- El porcentaje promedio oscila entre alrededor del -6.77% y el -23.92%, con un patrón relativamente estable. Se aprecia una ligera tendencia a valores más negativos en ciertos períodos, lo que indica un incremento en los gastos de amortización, asociado seguramente a amortizaciones de nuevos activos intangibles adquiridos en períodos recientes, reflejando inversión en propiedad intelectual y otros activos intangibles.
- Resultado (pérdida) de explotación
- La tendencia muestra fluctuaciones importantes, incluyendo un período de pérdida en 2020 (-110.92%) y en 2023 (-96.38%), mostrando episodios en los que los resultados de explotación se vieron significativamente afectados o negativamente impactados. Sin embargo, en otros períodos, el resultado vuelve a la rentabilidad con valores positivos, usualmente por encima del 12%, indicando que en momentos específicos la empresa logra mantener o recuperar lucro operativo. La tendencia general refleja volatilidad en la rentabilidad operacional a corto plazo.
- Otros ingresos y gastos
- Estos fluctuaron entre valores negativos y positivos, evidenciando que no existe una tendencia clara y estable. Destacan períodos en que los otros ingresos netos aportaron positivamente y otros en los que representaron gastos, afectando la rentabilidad final. La variabilidad puede estar vinculada a ingresos no recurrentes, gastos extraordinarios o reajustes contables.
- Ganancias antes de impuestos y resultado neto
- Las ganancias antes de impuestos muestran una tendencia de recuperación después de períodos muy negativos en 2020 (-94.43%) y 2023 (-97.06%), alcanzando valores positivos relevantes en otros años. La evolución del resultado neto sigue una tendencia similar, con retornos a porcentajes positivos en algunos periodos, pero con episodios de pérdidas marcadas, particularmente en 2020 y 2023, reflejando la alta volatilidad y los desafíos en la rentabilidad global.
- Impuestos sobre la renta y utilidad neta atribuible a BMS
- Se observa una relativa estabilidad en los porcentajes de impuestos, con valores que varían en un rango positivo y negativo, pero sin tendencias definitivas. La utilidad neta atribuible muestra una fuerte volatilidad, con pérdidas importantes en ciertos trimestres (2020 y 2023), aunque en otros períodos revela rentabilidad significativa. Esto evidencia que las ganancias netas son susceptibles a variaciones en resultados operativos, otros ingresos y los efectos fiscales, reflejando una estructura de resultados altamente cíclica y dependiente de eventos no recurrentes.