Stock Analysis on Net

Danaher Corp. (NYSE:DHR)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Danaher Corp., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 27 jun 2025 28 mar 2025 31 dic 2024 27 sept 2024 28 jun 2024 29 mar 2024 31 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 31 dic 2020 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020
Ventas
Costo de ventas
Beneficio bruto
Gastos de venta, generales y administrativos
Gastos de investigación y desarrollo
Otros gastos de explotación
Costos de explotación
Utilidad operativa
Otros ingresos (gastos), netos
Pérdida por extinción anticipada de empréstitos
Gastos por intereses
Ingresos por intereses
Ingresos (gastos) no operativos
Ganancias antes de impuestos sobre la renta
Impuestos sobre la renta
Utilidad neta de operaciones continuas
Ganancias de operaciones discontinuadas, netas de impuestos sobre la renta
Ganancias netas
Dividendos obligatorios de acciones preferentes convertibles
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).


Tendencias en ventas y costo de ventas
Las ventas mantienen una estabilidad relativa, siempre representando el 100% del valor en cada período, por lo que se centran en analizar ratios de otros conceptos en relación a las mismas. El costo de ventas muestra una tendencia general de incremento como porcentaje del total de ventas, pasando de valores en torno al 43.75% en el primer período a cifras cercanas al 40.65% en los períodos más recientes, con algunas fluctuaciones hacia períodos de mayor porcentaje. Esto indica que el costo de ventas ha aumentado en proporción, lo que podría reflejar cambios en los costos de producción o en la estructura de costos de la empresa.
Beneficio bruto
El beneficio bruto porcentual en relación a las ventas ha fluctuado en un rango cercano al 54-61%, con períodos específicos donde incremento hasta aproximadamente 61.56%. Esta tendencia sugiere una ligera mejora en la rentabilidad de las operaciones antes de considerar los gastos operativos, aunque la variabilidad puede indicar cambios en los márgenes o en los costos asociados.
Gastos operativos y su impacto en la rentabilidad
Los gastos de venta, generales y administrativos (SG&A) como porcentaje de ventas muestran un aumento pronunciado en los últimos períodos, alcanzando valores cercanos al 39.76%, desde niveles en torno al 26% en períodos previos. Esto puede reflejar mayores inversiones en ventas, marketing o gastos administrativos, afectando la rentabilidad neta. Los gastos en investigación y desarrollo permanecen relativamente estables en torno al 6% de las ventas, indicando un compromiso sostenido con innovación, aunque sin evidenciar cambios drásticos.
Costos de explotación y utilidad operativa
Los costos de explotación presentan una tendencia de aumento porcentual, llegando a valores extremos en ciertos períodos, como aproximadamente 46.55%. La utilidad operativa muestra fluctuaciones, con picos cercanos al 29-28% en algunos períodos y bajando a niveles por debajo del 20% en otros, particularmente en períodos finales. Esto sugiere que la capacidad para mantener beneficios en relación a las ventas se ha visto afectada por el aumento en los costos de operación y gastos asociados.
Otros ingresos y gastos
Los otros ingresos netos tienen una tendencia variable, con valores positivos en ciertos períodos y negativos en otros, impactados por gastos no operativos o ingresos financieros. En algunos períodos, estos conceptos aportan positivamente a la rentabilidad general, pero en otros contribuyen negativamente, reflejando fluctuaciones en eventos no recurrentes o en la gestión financiera.
Gastos e ingresos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia ligeramente ascendente, llegando hasta aproximadamente -1.5% en algunos períodos, mientras que los ingresos por intereses también aumentan con el tiempo, alcanzando cifras cercanas a 1.83%. La combinación sugiere que la gestión de la deuda y las inversiones financieras ha sido dinámica, aunque con un impacto neto que en ciertos períodos puede ser neutro o ligeramente favorable.
Ganancias antes de impuestos y utilidad neta
Las ganancias antes de impuestos fluctuaron notablemente, con picos cercanos al 30% y mínimos por debajo del 20%. La utilidad neta, que refleja el resultado final después de impuestos, sigue una tendencia similar, alcanzando porcentajes altos en algunos períodos (más del 26%) y bajando a niveles cercanos al 9.35%. Esto evidencia una variabilidad en la rentabilidad, influenciada tanto por los márgenes operativos como por cargas fiscales.
Ganancias de operaciones discontinuadas y ganancias netas
Las ganancias de operaciones discontinuadas sólo aparecen en algunos períodos, con valores positivos y negativos, lo que puede indicar la existencia de activos o negocios que se han separado o liquidado. La ganancia neta total sigue una tendencia de fluctuación, con niveles máximos cercanos al 26.67% y mínimos cercanos al 9.35%, evidenciando una volatilidad importante en los resultados finales.
Utilidad neta atribuible a los accionistas
La utilidad neta atribuible a los accionistas muestra patrones similares a las ganancias netas, con fluctuaciones significativas, alcanzando picos del 26.41% y mínimos del 9.35%. La variabilidad refleja los cambios tanto a nivel operativo como en los efectos de estructuras fiscales y otros gastos o ingresos no operativos.
Resumen general
En general, la empresa presenta una tendencia de aumento en los costos de ventas y gastos operativos, junto con fluctuaciones en las ganancias y rentabilidad neta. La expansión en gastos administrativos y en investigación y desarrollo puede estar impactando los márgenes más bajos en ciertos períodos. Sin embargo, la presencia de picos en beneficios operativos y netos en otros momentos indica que gobiernos, inversiones o eventos específicos pueden haber contribuido a mejoras temporales en los resultados.